reflexión final-11

5
Reflexión final Reflexión final Posteo N°3 Posteo N°3 Integrantes: Integrantes: Sofía Aravena Sofía Aravena Paulina Ayala Paulina Ayala María Antonieta Carvacho María Antonieta Carvacho Catalina Espinoza Catalina Espinoza Belén Ortega Belén Ortega

Upload: verocabezas

Post on 07-Aug-2015

638 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión final-11

Reflexión finalReflexión finalPosteo N°3Posteo N°3

Integrantes: Integrantes: Sofía AravenaSofía AravenaPaulina AyalaPaulina Ayala

María Antonieta CarvachoMaría Antonieta CarvachoCatalina Espinoza Catalina Espinoza

Belén OrtegaBelén Ortega

Page 2: Reflexión final-11

Tres problemas emergentes… pensados al Tres problemas emergentes… pensados al comienzo del cursocomienzo del curso

- La poca importancia que se le da a la educación - La poca importancia que se le da a la educación inicial, mirada como un lugar donde se cuidan niños, inicial, mirada como un lugar donde se cuidan niños, y no como un espacio para educar y formar y no como un espacio para educar y formar integralmente. integralmente.

- Baja supervisión y fiscalización a los jardines - Baja supervisión y fiscalización a los jardines infantiles, en especial a los privados. infantiles, en especial a los privados.

- Poca calidad y equidad en la entrega de educación, - Poca calidad y equidad en la entrega de educación, mostrando grandes y graves diferencias en los mostrando grandes y graves diferencias en los distintos jardines infantiles, privados y municipales. distintos jardines infantiles, privados y municipales.

Page 3: Reflexión final-11

Tres problemas emergentes… pensados en el Tres problemas emergentes… pensados en el transcurso del curso y con el trabajo A + Stranscurso del curso y con el trabajo A + S

- Poca importancia de la educación inicial por parte de los padres, ya que mandan a - Poca importancia de la educación inicial por parte de los padres, ya que mandan a sus hijos para que los cuiden mientras ellos trabajan, y no por el desarrollo e sus hijos para que los cuiden mientras ellos trabajan, y no por el desarrollo e intelecto que va adquiriendo el niño a lo larga de la etapa pre-escolar. Es decir, no intelecto que va adquiriendo el niño a lo larga de la etapa pre-escolar. Es decir, no hay entrega de conocimientos para los padres sobre su importancia y relevancia. Lo hay entrega de conocimientos para los padres sobre su importancia y relevancia. Lo que vemos reflejado latentemente en el Jardín Infantil Pewmayen.que vemos reflejado latentemente en el Jardín Infantil Pewmayen.

- Que el sistema gubernamental, como ente principal para las mejoras educativas, - Que el sistema gubernamental, como ente principal para las mejoras educativas, no intervenga en la institucionalidad de los Jardines Infantiles, estableciendo no intervenga en la institucionalidad de los Jardines Infantiles, estableciendo cláusulas mínimas para una mejora en la calidad y equidad de todos los jardines cláusulas mínimas para una mejora en la calidad y equidad de todos los jardines infantiles, privados y municipales. Se ve reflejado sobre todo en la poco infantiles, privados y municipales. Se ve reflejado sobre todo en la poco información que tienen acerca de los diversos jardines infantiles que hay en el país, información que tienen acerca de los diversos jardines infantiles que hay en el país, no realizando la ayuda pertinente para aquellas instituciones interculturales que no realizando la ayuda pertinente para aquellas instituciones interculturales que realizan una educación en base a nuestros pueblos originarios, como lo es el Jardín realizan una educación en base a nuestros pueblos originarios, como lo es el Jardín Pewmayen.Pewmayen.

- La JUNJI solo fiscaliza temas de infraestructura y administrativos, sin ver la - La JUNJI solo fiscaliza temas de infraestructura y administrativos, sin ver la realidad de los centros, como el trato de la educadora hacia los niños, la calidad de realidad de los centros, como el trato de la educadora hacia los niños, la calidad de la educación y el personal a cargo tanto de directivos como educadoras y técnicos, la educación y el personal a cargo tanto de directivos como educadoras y técnicos, entre otros. entre otros.

Page 4: Reflexión final-11

Rol como profesional de la educación: Rol como profesional de la educación: Yo solía pensar…Yo solía pensar…

Solíamos pensar que nuestro rol, no era tan Solíamos pensar que nuestro rol, no era tan determinante en cuanto a tomas de decisiones determinante en cuanto a tomas de decisiones a nivel estatal y de políticas públicas, ya que el a nivel estatal y de políticas públicas, ya que el rol principal del educador o educadora era el rol principal del educador o educadora era el de estar en sala, y acompañar desde esa de estar en sala, y acompañar desde esa posición el surgimiento y desarrollo de los posición el surgimiento y desarrollo de los estudiantes a cargo. estudiantes a cargo.

Page 5: Reflexión final-11

Pero ahora pienso que… Pero ahora pienso que…

Pero ahora pensamos que nuestro rol en la educación, Pero ahora pensamos que nuestro rol en la educación, es y debe ser mirado desde una perspectiva mucho es y debe ser mirado desde una perspectiva mucho más crítica en cuanto a los beneficios y decisiones más crítica en cuanto a los beneficios y decisiones que puede elaborar y respaldar a nivel de políticas que puede elaborar y respaldar a nivel de políticas públicas. Teniendo el debido conocimiento, las públicas. Teniendo el debido conocimiento, las estrategias y la experiencia necesaria en el tema, el estrategias y la experiencia necesaria en el tema, el profesor o educador puede ser un ente determinante y profesor o educador puede ser un ente determinante y principal de nuevas cláusulas que se elaboren a nivel principal de nuevas cláusulas que se elaboren a nivel estatal, y de políticas públicas. estatal, y de políticas públicas.