reflexión curso educacionfisica

3
Docente en formación: Gabriela Cruz Santiago Grupo: 3° I REFLEXIÓN: CURSO DE EDUCACIÓN FÍSICA Durante el Curso de Educación Física se dio una buena comunicación entre el grupo y la docente responsables del curso, en lo personal puedo decir que las estrategias de aprendizaje fueron pertinentes para el desarrollo del trabajo, las experiencias obtenidas y sobre todo el que se socializara con nuestras prácticas o futuro desempeño frente a grupo nos ha resultado de gran utilidad. A mi parecer la mejor manera de aprender es haciendo, y es así como se ha dado el proceso de enseñanza - aprendizaje en el curso. Otra cosa que dio gran resultado es que no solo se manejaba el contenido, sino la aplicación de ese contenido dentro de las diversas actividades que hicimos. El área de educación física es de suma importancia dentro del desarrollo de la educación básica, es cuando el niño comienza a tener un acercamiento con su corporeidad y desarrolla la psicomotricidad. A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego , lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico- pedagógicos. El portafolio electrónico es una herramienta útil para la organización de trabajos, se pueden guardar de manera permanente, lo anterior se puede tomar como ventaja, pero una desventaja es que si el portafolio se tiene guardado en la red, es necesario tener acceso a internet.

Upload: gaby-crz

Post on 02-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión   curso educacionfisica

Docente en formación: Gabriela Cruz SantiagoGrupo: 3° I

REFLEXIÓN: CURSO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Durante el Curso de Educación Física se dio una buena comunicación entre el grupo y la docente responsables del curso, en lo personal puedo decir que las estrategias de aprendizaje fueron pertinentes para el desarrollo del trabajo, las experiencias obtenidas y sobre todo el que se socializara con nuestras prácticas o futuro desempeño frente a grupo nos ha resultado de gran utilidad.

A mi parecer la mejor manera de aprender es haciendo, y es así como se ha dado el proceso de enseñanza - aprendizaje en el curso. Otra cosa que dio gran resultado es que no solo se manejaba el contenido, sino la aplicación de ese contenido dentro de las diversas actividades que hicimos.

El área de educación física es de suma importancia dentro del desarrollo de la educación básica, es cuando el niño comienza a tener un acercamiento con su corporeidad y desarrolla la psicomotricidad.

A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.

El portafolio electrónico es una herramienta útil para la organización de trabajos, se pueden guardar de manera permanente, lo anterior se puede tomar como ventaja, pero una desventaja es que si el portafolio se tiene guardado en la red, es necesario tener acceso a internet.

Díaz Barriga en el texto “El uso de portafolio electronico”, nos menciona que:

El portafolios se emplea para evaluar los logros no sólo de los alumnos sino de los mismos profesores, además dentro del uso del portafolio, se puede destacar lo que son los propósitos de la evaluación; los cuales son de carácter sumativa, certificación, selección, promoción, valoración y además una evaluación formativa, que de cuanta a lo que se está realizando dentro del aula.

Page 2: Reflexión   curso educacionfisica

Docente en formación: Gabriela Cruz SantiagoGrupo: 3° I

El manejo del portafolio dentro de una evaluación sumativa debe de tener en cuanta siempre los objetivos para que así el docente pueda tener una mayor claridad en cuanto a los contenidos y no se recaiga en comparar.

Considerando lo que dice el autor, podemos destacar que un portafolio debiera tener ciertas características y además criterios tales como; tema/contenido, estructura/forma, enfoque/tono/humor, expresión/estilo. Aunque también a estos aspectos pueden agregarse otros dependiendo de las exigencias del docente. Es uso de las TIC, puede resultar de gran ayuda y usarse de manera favorable de acuerdo a nuestras necesidades.