reflexión

3

Click here to load reader

Upload: myrnaaracelyterrazassanchez

Post on 25-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexión final.

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión

ASESORA: ADRIANA ISELA TORRES ROMERO.Enero de 2015.

Page 2: Reflexión

Estoy en mi quinta década de vida, razón por la que puedo asegurar que hace apenas veinte años (que no es nada para el devenir del mundo) el uso masivo de las tecnologías de la información era apenas un sueño. Actualmente soy usuaria y beneficiaria de algunas de estas nuevas tecnologías y también he sido testigo de cómo el ciudadano común como yo, las ha ido adoptando en la vida cotidiana. El uso de la telefonía móvil en su inicio estaba restringido por su alto costo y poca cobertura. El Internet al alcance de todos y sus derivados como las redes sociales y la plataforma Moodle ni siquiera estaban en pañales en mi época de universitaria. Algo verdaderamente inimaginable en esta época. Hago esta retrospectiva para evidenciar los cambios tecnológicos de los que nos hemos beneficiados en realmente poco tiempo.

Es evidente que los avances tecnológicos que he mencionado son solo unos ejemplos de los muchos progresos que nos han simplificado la vida, nos han acercado a personas que vivieron en otra época o nos tienden puentes a lugares lejanos.

Las tecnologías de la información llegaron para quedarse. Eso es Definitivo. Y su uso en el campo de la educación no es la excepción. A pesar de esto, pareciera que es algo desconocido o poco atendido por algunos docentes. Situación que genera conflicto de intereses al interior del aula. Pues mientras para los alumnos es deseable el uso y actualización de las tecnologías de la información, para algunos docentes es poco trascendental.

La sociedad del aprendizaje demanda el uso de las tecnologías de la información y esto nos lleva a deducir que la profesionalización docente se hace no sólo deseable sino necesaria.

En esta asignatura me hice consiente de la necesidad de la profesionalización docente en el uso de las tecnologías de la información, pues no podemos permitirnos ir a la zaga de los alumnos.

Lo mejor de la clase fue el saber, mejor aún ejercitarme en el uso de una serie de herramientas que están a la mano del que tenga disposición, pues son gratuitas y de muy fácil manejo. Tengo ahora mi blog, al que subí un video para el que utilicé programas como Movie maker, espacios como You tube o herramientas como la infografía que se ha convertido en una de ms favoritas a través de ease.ly.

Ahora, me doy la oportunidad de seguir explorando en la red para encontrar nuevos recursos que faciliten mi aprendizaje y, también mejoren mis tareas laborales.