reflexión

2
empecemos Para responder a la pregunta de esta reflexión, podemos mencionar que es una herramienta que proporciona información en cualquier momento, compartiendo diferentes contenidos, actividades, documentos, etc., de manera fácil y entretenida. Se puede decir que es una herramienta que da la posibilidad de mantener informado a cualquier usuario que tenga acceso a internet, lo que nosotros los profesores debemos lograr es que nuestros alumnos se involucren y utilicen esta herramienta en sus aprendizajes, ampliando así la comunicación con sus compañeros, incluso con personas de todo el mundo. Claramente esta herramienta es muy fácil de crear, permitiendo a los participantes que escriban lo que ellos quieran, no solamente lo que se les ordena en un trabajo determinado. Además de tener la posibilidad de incluir diferentes tipos de documentos, videos, ppt, láminas, fotografías, prácticamente es un portafolio digital. Finalmente no se puede dejar de mencionar que el blog es una herramienta comunicacional que nos permite: Utilizarlo al final de una unidad, y así demostrar los aprendizajes adquiridos. Utilizar un espacio para compartir contenidos sobre los intereses personales y dados en unidades determinadas. Los que forman parte de una categoría haciéndolos fáciles de localizar en la red.

Upload: profececiescudero

Post on 28-Jul-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión

empecemos

Para responder a la pregunta de esta reflexión, podemos mencionar que es una herramienta que proporciona información en cualquier momento, compartiendo diferentes contenidos, actividades, documentos, etc., de manera fácil y entretenida.

Se puede decir que es una herramienta que da la posibilidad de mantener informado a cualquier usuario que tenga acceso a internet, lo que nosotros los profesores debemos lograr es que nuestros alumnos se involucren y utilicen esta herramienta en sus aprendizajes, ampliando así la comunicación con sus compañeros, incluso con personas de todo el mundo.

Claramente esta herramienta es muy fácil de crear, permitiendo a los participantes que escriban lo que ellos quieran, no solamente lo que se les ordena en un trabajo determinado. Además de tener la posibilidad de incluir diferentes tipos de documentos, videos, ppt, láminas, fotografías, prácticamente es un portafolio digital.

Finalmente no se puede dejar de mencionar que el blog es una herramienta comunicacional que nos permite:

Utilizarlo al final de una unidad, y así demostrar los aprendizajes adquiridos.

Utilizar un espacio para compartir contenidos sobre los intereses personales y dados en unidades determinadas. Los que forman parte de una categoría haciéndolos fáciles de localizar en la red.

Page 2: Reflexión

Para comenzar hablar del módulo, se me hace imprescindible en

separar entre dos aspectos:

1.- Aspectos positivos:

El módulo fue muy significativo en el aspectos de ciertos contenidos,

como por ejemplo los estados de la materia, donde aprendí que además

del líquido, sólido y gaseoso, también encontramos el plasma, condensado

de Bose- Einstein, condensado de Fem y el súper sólido congelado.

También es importante mencionar que los cambios en la materia fueron

demostrados con experimentos de fácil realización y comprensión, lo que

es muy importante para nosotros los docentes para contar con

estrategias que permitan que los educandos puedan adquirir estos

aprendizajes.

En el transcurso del módulo pude relacionar contenidos que los veía como

separados, por ejemplo el cambio físico y químico, los tipos de energía.

No puedo dejar de mencionar el recurso humano que contamos, cuando

las alumnas nos fueron a enseñar sobre las herramientas de TIC,S.

Por último debo decir que lo más significativo fue el uso de las

TIC,S, ya que pude aprender a utilizar herramientas que

desconocía, como el blog, doc, que definitivamente fue lo más útil

que he aprendido, ya que puedo usarlo en mi quehacer educativo.

2.- Aspectos negativos:

Uno de los aspectos negativos fue que por el tiempo que cuenta el

módulo quedaron contenidos que prácticamente no se pudieron

profundizar como se debería, por ejemplo: Tierra y universo.

Otro aspecto negativo fue que contamos con muy poco tiempo con el

laboratorio de computación, lo que impidió aprender mucho más de las

herramientas que se nos estaba enseñando, ya que sola en la casa se me

dificultaba su aplicación.