reflexión

2

Click here to load reader

Upload: sussan-reyna

Post on 09-Jul-2015

12 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión

Escuela Normal Federal de Educadoras

“Maestra Estefanía Castañeda”

Clave 28dne0006v

Cuarto Semestre B

Ciclo Escolar: 2013-2014

Licenciatura en Educación Preescolar

Curso: Conocimiento de la identidad: contexto e

indicadores educativos.

Facilitadora. Mtra. Juanita García Mercado

Reflexión

Alumna: Susan Itzel Reyna Rojas

Grado y grupo: 2° “A”

Junio 2014. Cd. Victoria Tamaulipas

Page 2: Reflexión

En el curso “Conocimiento de la Entidad: contextos e indicadores educativos” se

analizaron distintos indicadores y factores que afectan, influyen en el ámbito

educativo, pero a la ves permitieron analizar los distintos contextos en los que esta

involucrados las instituciones educativas; para poder tener un conocimos más

amplio respecto a esto, fue necesario indagar en lecturas, entrevistas e

investigaciones que permitieron conocer los puntos de vista de distintos autores.

Primeramente para ver la situación a la que se enfrentan los educadores al

momento que fueron asignados a cubrir su labor como docente, se encontraron en

diferentes situaciones y lugares que cambian la perspectiva de ellos. Al

entrevistarlos redactan todas sus experiencias en contextos no urbanos si no en su

mayoría rurales, mencionando que esto deja gran enseñanza para poder trabajar e

distintos contextos y conocer las distintos tipo de cultura que hay en la región, que

permitieron poder crear situaciones basadas a los modos de vida de cada población.

Es necesario que como docentes estemos preparados para poder trabajar en los

distintos contextos en la que está la sociedad actual, porque es nuestra

responsabilidad conocer aquellas culturas, tradiciones, modos de vida, ubicación

geográfica, entre otros, para tener un conocimiento más amplio de cómo es la vida

de nuestros alumnos.

Así que nos permitió ir mas haya de nuestra perspectiva de nuestra ciudad, conocer

las distintas regiones, contextos, ubicación geográfica, flora, fauna, costumbres,

tradiciones y comidas que tienen los municipios del estado de Tamaulipas.

Experiencias como estas, se presentan cada momento en las escuelas, esto permite

a los docentes conocer las características de los lugares en donde trabajan, como

problemáticas que afectan la educación y el desarrollo de los niños, existen

herramientas para poder intervenir para darle alguna solución, el diagnóstico es una

de ellas, que emiten indicadores basados en la situación que se viven dentro del

jardín, como la deserción escolar, la falta de compromiso de los padres de familia

entre otros. Es necesario llevar un proceso para poder intervenir en estois casos la

OCDE determina indicadores para poder diagnosticar estos casos al igual que otras

asociaciones.