reflexión

2
REFLEXIÓN En esta unidad se trato temas tales como la consultoría y sus derivados como la ética y el profesionalismo. Un consultor debe poder tener habilidades y cualidad para poder tener un mejor desempeño en su trabajo, hoy en día la consultoría es un empleo que ayudan a las empresas y organización en la solución de problemas. Los consultores deben analizar mayor cantidad de información en el menor tiempo posible y en diferentes formatos. El consultor como profesional de la información se forma a través de la práctica, de acuerdo a esta va adquiriendo una serie de habilidades y experiencias acorde al perfil en que se especializa. La labor actual del consultor como “agente de cambio”, implica la transferencia de conocimientos, y la capacitación del personal de las organizaciones, de forma implícita o explícita. La ética se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que

Upload: 10350493eli

Post on 07-Jun-2015

82 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión

REFLEXIÓN

En esta unidad se trato temas tales como la consultoría y sus derivados como la

ética y el profesionalismo.

Un consultor debe poder tener habilidades y cualidad para poder tener un mejor

desempeño en su trabajo, hoy en día la consultoría es un empleo que ayudan a

las empresas y organización en la solución de problemas.

Los consultores deben analizar mayor cantidad de información en el menor tiempo

posible y en diferentes formatos. El consultor como profesional de la información

se forma a través de la práctica, de acuerdo a esta va adquiriendo una serie de

habilidades y experiencias acorde al perfil en que se especializa. La labor actual

del consultor como “agente de cambio”, implica la transferencia de conocimientos,

y la capacitación del personal de las organizaciones, de forma implícita o explícita.

La ética se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y

el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un

sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel

social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca

las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro. La ética tiene

como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre.