referencias bibliograficas une

Upload: keosu

Post on 01-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Referencias Bibliograficas Une

TRANSCRIPT

  • Pgina | 1

    MONOGRAFA

    REFERENCIA BIBLIOGRFICA ESTILO UNE 50-104-94

    ALUMNOS: Ing. ARMAS HUAMN, Jairo Gabriel

    Ing. TORRES MERCADO, Manuel Antonio

    Ing. CABALLERO DAZ, Lourdes Teresa

    Ing. SALAZAR CASTILLO, Paul Omar

    DOCENTE: Mag. CORRALES PICARDO, Ronald

    HUARAZ ANCASH

    PER

    2015

    ESCUELA DE POSGRADO

    Maestra en Direccin de la Construccin

  • REFERENCIA BIBLIOGRFICA

    Una referencia bibliogrfica es un conjunto de datos precisos y detallados que permiten la identificacin de una publicacin o de una parte de la misma1, ya sea de manera textual o parafraseada y sirven de fundamento al trabajo de investigacin2.

    Cualquier trabajo acadmico debe incluir citas a las fuentes bibliogrficas consultadas para no incurrir en plagio, adems de aportar rigor acadmico y cientfico al trabajo y cumplir con la legislacin sobre la propiedad intelectual3.

    Es necesario tener en cuenta que para hacer alusin a publicaciones de toda ndole, se tiene que tener presente el manejo de Cita y Referencia en el documento de redaccin; por lo que:

    Referencia: Es una descripcin bibliogrfica detallada, de acuerdo a las reglas estipuladas segn la disciplina que identifica el documento. La lista de referencias bibliogrficas, que constituyen la bibliografa, van al final del trabajo, ordenadas alfabticamente por el primer elemento de las mismas (autor o ttulo)3.

    Cita: Tiene la forma de referencia corta que suele ir entre parntesis en el texto o agregado como nota al pie de pgina, al final del captulo o al final del texto completo. Las citas en el texto siempre debern remitir a la lista de referencias relacionadas al final del trabajo3. Cita Directa: Es la que se transcribe textualmente las palabras del autor y es insertado

    dentro del texto entre comillas4. Cita Indirecta: Es la mencin de las ideas del autor pero con las palabras del que

    redacta el escrito. Es incluido dentro del texto sin comillas4.

    Por qu usar referencias y/o citas?

    Se hace necesario dar nfasis y mencionar el la redaccin a los gestores iniciales de las ideas planteadas en las publicaciones, ya que estos fundamentarn nuestro anlisis y apoyarn a las conclusiones que se puedan llegar. Realizar una correcta referencia o cita bibliogrfica sirve para:

    Dar valor a un trabajo o publicacin, pues sirven de base para las afirmaciones o conclusiones a las que podamos llegar4.

    Citar correctamente las fuentes consultadas, permite que cualquier persona pueda volver a llegar a ellas para debatirlas o afianzarlars4.

    Cuando se usan las palabras o ideas de otra persona sin mencionarla, se comete un tipo de robo, denominado plagio ya que la propiedad intelectual de este es vulnerado4.

    Qu es y cuando se considera plagio?

    Un tipo de plagio puede consistir en presentar como propio un documento elaborado por otra persona; tambin es plagio copiar o parafrasear ideas, textos o parte de estas para incluirlas en un trabajo propio sin indicar quin es el autor de dichas ideas o textos4.

    1 Universidad de Cuenca [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://es.slideshare.net/sandrajuca/citas-bibliogrficas-8341133 2 Universidad Nacional Autnoma de Mxico [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar 3 UNED [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.uned.es/biblioteca/tutorial_uso_etico/citas_bibliograficas.htm 4 Universidad de Mlaga [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.uma.es/ficha.php?id=135200

    Pgina - 001

  • En Per los derechos de autor estn protegidos por la Ley de Organizacin y Funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) (Decreto Legislativo N 1033 del 24 de Junio del 2008)1.

    Cmo evito el plagio en la redaccin de publicaciones?

    Hay que tener en cuenta que al realizar una redaccin donde se estn utilizando publicaciones de soporte, y donde sea necesario utilizar lo que ha dicho alguien o cuando se resuma o parafrasee alguna informacin encontrada en estos libros, artculos o pginas web, debe indicarse siempre la fuente u origen y esto se hace mediante los diferentes estilos de citas o referencias bibliogrficas2.

    Cundo referenciar y/o citar publicaciones?

    Es necesario referenciar y/o citar publicaciones cuando se realicen las siguientes acciones en nuestra redaccin:

    La fuente original de frases o ideas son copiadas textualmente2. La fuente original de ideas o textos de otros autores que se parafraseen o se describan con

    otras palabras2. La fuente de los datos estadsticos, las fuentes orales, entre otros2.

    No es necesario citar hechos o datos generalmente conocidos y que pueden encontrarse en cualquier enciclopedia (por ejemplo, la fecha de un hecho histrico, la extensin o la poblacin de un pas, etc.) 2.

    Normas de estilo para elaborar citas y referencias

    Las citas realizadas a travs de referencias bibliogrficas deben de elaborarse de acuerdo a un esquema estndar especificada de acuerdo a la norma a la que se regulan:

    UNE 50-104-94 / ISO 690

    La norma UNE 50-104-94 es la publicacin de la versin en espaol de la Norma ISO 690; propone un marco general con una serie de recomendaciones y pautas para la elaboracin de referencias bibliogrficas y citas de recursos bibliogrficos incluyendo monografas, series, diferentes tipos de contribuciones, materiales cartogrficos, registros sonoros, fotografas y todo tipo de recursos electrnicos3.

    APA

    Creado en 1929 y utilizado en las reas de psicologa y ciencias sociales3.

    CHICAGO

    Se public por primera vez en 1903. Se usa principalmente en las reas de historia, arte, literatura y ciencias sociales 3.

    1 Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.wipo.int/wipolex/es/profile.jsp?code=PE 2 Universidad de Mlaga [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.uma.es/ficha.php?id=135200 3 Universidad Carlos III de Madrid [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia

    Pgina - 002

  • MLA

    Utilizado para las reas de Humanidades 1.

    VANCOUVER

    Es usado por las principales revistas de medicina 1.

    HARVARD

    Es un estilo genrico que utilizan otros manuales de estilo, en el que la cita tiene formato de autor y fecha y las referencias bibliogrficas tienen formato de listado ordenadas por autor y por ao de publicacin 1.

    NORMA UNE 50-104-94 / ISO 690 PARA REFERENCIA BIBLIOGRFICA

    El estilo determinado por la norma UNE 50-104-94 es una versin en espaol de la Norma ISO-690, que especifica el conjunto de datos que se deben mencionar en las referencias bibliogrficas; establece el orden obligatorio del conjunto de datos que componen la referencia y establece las reglas para la transcripcin y la presentacin de la informacin. Sin embargo esta norma no prescribe la puntuacin y el estilo tipogrfico (maysculas, cursivas...)2

    A continuacin se dan las pautas para redactar las referencias bibliogrficas de algunos tipos de documentos para ser utilizados en la redaccin de nuestras publicaciones.

    Pautas generales

    Las listas de referencias bibliogrficas se ordenan por lo general alfabticamente por el primer elemento o numricamente segn en el orden que se citan en el texto2.

    Los datos para redactar la cita se tomarn del documento original al que se refieren y se extraern principalmente de la portada 2.

    Los nombres de persona pueden abreviarse poniendo slo las iniciales 2. En el caso de obras annimas, el primer elemento de la cita ser el ttulo 2. Si el autor es una entidad se indicar el nombre de la misma, tal y como aparece en la fuente

    de origen 2. Para escribir el ttulo, se respetar el criterio de uso de maysculas de la lengua en la que

    se da la informacin 2. Los subttulos se pueden incluir tras el ttulo, separados por dos puntos y espacio 2. Si en el documento no aparece ninguna fecha podemos dar una fecha aproximada

    (anteponiendo la abreviatura de circa: ca). Ejemplo: ca. 1957 2.

    Estilo de Citar y/o Referenciar una monografa

    Las monografas de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, se citan de acuerdo al siguiente esquema:

    1 Universidad Carlos III de Madrid [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 2 Universidad de la Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_UNE/es

    Pgina - 003

  • APELLIDO(S), Nombre. Ttulo del libro en cursiva. Edicin. Lugar de publicacin: editorial, ao1.

    Ejemplos:

    BERNSTEIN, L. El maestro invita a un concierto. 4 ed. Madrid: Siruela, 20041.

    Estilo de Citar y/o Referenciar parte de una monografa

    Cuando se citen parte de las monografas (como un captulo de un libro que recoja trabajos de diferentes autores, una comunicacin incluida en las actas de un congreso, etc,)1 de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, se citan de acuerdo al siguiente esquema:

    APELLIDOS(S), Nombre. Ttulo del captulo. En APELLIDO(S), Nombre. Ttulo de la obra que contiene el captulo en cursiva. Edicin. Lugar de publicacin: editor, ao, primera y ltima pginas del captulo1.

    Ejemplo:

    BOEKAERTS, M. La evaluacin de las competencias de autorregulacin del estudiante. En MONEREO, C. (coord.). Pisa como excusa: repensar la evaluacin para cambiar la enseanza. Barcelona: Gra, 2009, p. 55-691.

    Estilo de Citar y/o Referenciar un artculo de revista

    Los artculos de revista de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, se citan de acuerdo al siguiente esquema:

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo del artculo. Ttulo de la revista en cursiva. Ao del fascculo en que est incluido el artculo, volumen y/o nmero del fascculo en que est incluido el artculo, primera y ltima pginas del artculo1.

    Ejemplo:

    KELCHTERMANS, G. Teacher vulnerability: Understanding its moral and political roots. Cambridge Journal of Education. 1996, Vol. 26 N3, p.307-3231.

    Estilo de Citar y/o Referenciar una publicacin peridica o revista

    Las revistas, boletines, anuarios, etc. de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, se citan de acuerdo con el siguiente esquema:

    Ttulo de la publicacin en cursiva. Responsabilidad o autor principal. Edicin. Ao y/o nmero del fascculo que citamos. Lugar de publicacin: editorial, Ao del primer volumen-Ao del ltimo volumen (cuando la publicacin ya no se publica). 1 ISSN (Nmero Internacional Normalizado de Publicaciones seriadas).

    Ejemplo:

    Lpiz: Revista Internacional de Arte. 1997, N 136. Madrid: Publicaciones de Esttica y Pensamiento, 1982- ISSN 0212-17001.

    1 Universidad de la Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_UNE/es

    Pgina - 004

  • IEEE Transactions on computers. IEEE Computer Society. 1998, Vol 47. California: IEEE Computer Society, 1988- . ISSN 0018-93401.

    Optimizando recursos. IC ingeniera & Construccin. 2013, N 41. Lima: M&D Corporacin y Asociados S.A.C. 2009- . ISSN 2009-12940.

    Nota: Slo es necesario indicar el ao y/o el nmero del fascculo cuando se cite un fascculo concreto. En cuanto a la fecha del ltimo volumen, si la publicacin se sigue editando en el momento de citarla se dejar un espacio en blanco tras un guion1.

    Estilo de Citar y/o Referenciar documentos inditos

    Los trabajos como tesis, tesinas, etc. que no hayan sido publicados, de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, se citan de acuerdo con el siguiente esquema:

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo de la obra en cursiva. Clase de tesis indita, Institucin acadmica en la que se presenta, lugar, ao1.

    Ejemplo:

    ARDEVOL GONZLEZ, J. F. Flora y vegetacin del municipio de Icod de los Vinos (Tenerife). Tesis doctoral indita, Universidad de La Laguna, 19901.

    ARMAS HUAMN, J. G. Evaluacin estructural de un edificio en la ciudad de Huaraz utilizando el mtodo de PUSHOVER con el programa ETABS. Tesis de titulacin indita, Universidad Nacional de Ancash Santiago Antnez de Mayolo, 2015.

    El lugar slo es necesario si no est implcito en el nombre de la institucin.

    Estilo de Citar y/o Referenciar un recurso de Internet

    Como mnimo, una referencia de un recurso de Internet de acuerdo al estilo de la Norma UNE 50-104-94, debe tener los siguientes datos:

    Ttulo, autor y/o entidad del documento. Fecha en la que se realiz la consulta del documento a travs de la pgina web. Direccin URL de la pgina web.

    En forma general se puede seguir el siguiente esquema:

    AUTOR PRINCIPAL. Ttulo [en lnea]. [Fecha de consulta: da mes ao]. Disponibilidad y acceso1.

    Ejemplo:

    Biblioteca de la Universidad de La Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 20 de diciembre de 2006]. Disponible en Internet: http://www.bbtk.ull.es1.

    Universidad de la Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_UNE/es

    1 Universidad de la Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_UNE/es

    Pgina - 005

  • CONCLUSIONES

    Es necesario utilizar un estilo de referencia bibliogrfica para evitar caer en el plagio en nuestras redacciones y los lectores de estas puedan acceder a la fuente principal.

    La Norma propone una serie pautas para la elaboracin de referencias bibliogrficas y citas de recursos bibliogrficos incluyendo monografas, diferentes tipos de contribuciones, tesis, tesinas, investigaciones, revistas, y todo tipo de recursos electrnicos.

    El estilo determinado por la norma UNE 50-104-94 es una versin en espaol de la Norma ISO-690, que fue propuesta en el ao de 1987 motivo por el cual, en el presente ao, esta norma esta desactualizada.

    Esta norma establece las reglas para la transcripcin y la presentacin de la informacin; sin embargo esta norma no prescribe la puntuacin pero s el estilo tipogrfico (maysculas, cursivas...)

    REFERENCIA BIBLIOGRFICA

    Universidad de Cuenca [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://es.slideshare.net/sandrajuca/citas-bibliogrficas-8341133

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar

    UNED [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.uned.es/biblioteca/tutorial_uso_etico/citas_bibliograficas.htm

    Universidad de Mlaga [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.uma.es/ficha.php?id=135200

    Universidad de la Laguna [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_UNE/es

    Universidad Carlos III de Madrid [en lnea]. [Fecha de consulta: 03 de Julio del 2015]. Disponible en Internet: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia

    Pgina - 006

    CARATULA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.pdfNORMAS UNE.pdf