redundancias

6
- Lo vi con mis propios ojos - Salio para afuera - Subió para arriba - En el día de hoy - Subrayar debajo - Reiniciar de nuevo - Breve Resumen - Pequeña nota - Hemorragia de sangre - Volar por los aires - Volver a repetir - Seguir hacia delante - Centrarlo en el medio - Arriba, en la cima - Tengo un amigo mió - Predominio superior - Partitura musical - Recordar de memoria - Respirar el aire - Es negro obscuro - Evidente y notorio - Línea del horizonte - Pensar consciente - Lapso de tiempo - Mi opinión personal - Nalgada en el trasero - El mismo se suicidó - El cadáver del occiso - Funcionario Público (¿y con qué más lo va a ver?) (para adentro, imposible) (es muy difícil subir para abajo) (basta con decir: hoy) (sí, ni modo. Arriba no es) (reiniciar, indica que es por 2da. vez) (el resumen indica brevedad) (nota, indica pequeño texto) (no puede ser de otra cosa) (¿y por dónde más) (re-petir, indica por 2da vez) (para atrás es difícil) (¿y dónde más) (abajo, en el suelo) (¡no me diga!) (predominio, indica que esta por arriba) (partitura en un papel de música) (recordar, sólo recordar) (¿y que más se puede respirar) (sí es negro, es obscuro) (o evidente, o notorio; es lo mismo) (horizonte, es una línea) (sí, porque inconscientemente no se piensa)

Upload: joseanderson

Post on 22-Jun-2015

333 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redundancias

- Lo vi con mis propios ojos

- Salio para afuera

- Subió para arriba

- En el día de hoy

- Subrayar debajo

- Reiniciar de nuevo

- Breve Resumen

- Pequeña nota

- Hemorragia de sangre

- Volar por los aires

- Volver a repetir

- Seguir hacia delante

- Centrarlo en el medio

- Arriba, en la cima

- Tengo un amigo mió

- Predominio superior

- Partitura musical

- Recordar de memoria

- Respirar el aire

- Es negro obscuro

- Evidente y notorio

- Línea del horizonte

- Pensar consciente

- Lapso de tiempo

- Mi opinión personal

- Nalgada en el trasero

- El mismo se suicidó

- El cadáver del occiso

- Funcionario Público

(¿y con qué más lo va a ver?)

(para adentro, imposible)

(es muy difícil subir para abajo)

(basta con decir: hoy)

(sí, ni modo. Arriba no es)

(reiniciar, indica que es por 2da. vez)

(el resumen indica brevedad)

(nota, indica pequeño texto)

(no puede ser de otra cosa)

(¿y por dónde más)

(re-petir, indica por 2da vez)

(para atrás es difícil)

(¿y dónde más)

(abajo, en el suelo)

(¡no me diga!)

(predominio, indica que esta por arriba)

(partitura en un papel de música)

(recordar, sólo recordar)

(¿y que más se puede respirar)

(sí es negro, es obscuro)

(o evidente, o notorio; es lo mismo)

(horizonte, es una línea)

(sí, porque inconscientemente no se piensa)

(lapso, ya indica tiempo)

(si es mía, es mía)

(en el cachete, es cachetada)

(¿ verdad ?)

(¿ murió dos veces ?)

(Todo funcionario es un servidor público).

Page 2: Redundancias

REDUNDANCIA: expresión que implica un defecto de demasía donde se usan ideas o palabras inútiles por estar implicadas en el significado de otras. (Las palabras entre paréntesis son innecesarias):

- Cantar (canciones)

- Borrador ( preliminar)

- Introducción ( pequeña)

- Resultados (obtenidos)

- Logros (alcanzados)

- Experiencia ö historia previa

- Vuelos (aéreos)

- Comienzas (de primera)

- Derrumbo para abajo

- Hechos (ocurridos)

- Presuntos indicios

- Metas (por alcanzar)

- Aquí (presente)

- Resultados (finales)

- Patrocinen los participantes

- Investigación (realizada)

- Mi experiencia personal

- Diariamente día a día

- Estudios realizados

- Conocimientos adquiridos

- Si yo fuera sabio

- Subiendo para arriba

- Bajando (para bajo)

- Sal (para fuera)

- Sal (para adentro)

- Abstinencia (total)

- Advertir (por adelantado)

- (a la hora del) mediodía

- A la (misma) vez

- Bajar (hacia abajo)

- Bono (adicional)

- (color) azul

- (completamente) desnudo

- (completamente)destruido

- (completamente) gratis

- (completamente)seguro

- Conclusiones (finales)

- Constelación (de estrellas)

- Crisis (seria)

- (dar comienzo)comenzar

- (el día de) hoy

- (el libro de)la Biblia

- (proceso de) aprendizaje

- que se ha hecho (previamente)

- proseguir (adelante)

- recordar (de memoria)

- regimiento (de soldados)

- reiterar (de nuevo)

- reservación (por adelantado)

- resultado(final)

- resumir (brevemente)

- salir (afuera)

- saludo (de bienvenida)

- sinagoga (judía)

- subrayó (debajo)

- tiritaba (de frío)

Page 3: Redundancias

- traer (para atrás)

- un (antiguo) proverbio

- un error (no intencional)

- (una distancia de) cinco millas

- Volar (en el aire)

- (vuelvo a) reiterar

- (vuelvo a) repetir

- (ya) existe

- Entrar (adentro)

- (en una fecha) más adelante

- Erario (público)

- (pasada) experiencia

- (falso ) pretexto

- Garantía (absoluta)

- Guardia (de seguridad)

- Hace cuatro años (atrás)

- Hemorragia (de sangre)

- Hecho (real)

- Historia (pasada)

- Jauría (de perros)

- Lapso (de tiempo)

- (Línea del) horizonte

- Lleno (a capacidad)

- Lo vi (con mis propios ojos)

- Mi opinión (personal)

- (nueva) iniciativa

- Partitura (musical)

- (pequeña) notita

- Peligro (potencial)

- Período (de tiempo)

- Persona (individual)

- Planes (futuros)

- Prever (de antemano)

Individualmente (para cada caso)

Page 4: Redundancias

Ejemplos:

MAL

De acuerdo a

En relación a

Mirarse al espejo

Conforme a

Escapar al peligro

Al momento de salir

Amante al béisbol

Algunos ejemplos lo indican:

INCORRECTO

ME PARECE DE QUE VENDRÁ

PIENSO DE QUE LO HARÁ

QUIERO DE QUE LO SEPA

BIEN

De acuerdo con

En relación con

Mirarse en el espejo

Conforme con

Escapar del peligro

En el momento de salir

Amante del béisbol

CORRECTO

ME PARECE QUE VENDRA

PIENSO QUE LO HARÁ

QUIERO QUE LO SEPÁ

AÍSMO

Es el uso de la preposición “ A “, inadecuadamente.

Otro aspecto que debemos tratar, es el de la utilización incorrecta

de las palabras DE QUE , mejor conocido como DEQUEISMO

¿CUANDO ES CORRECTO SU USO?

Cuando sustituimos la palabra QUE por la palabra ESO, ESA, y la oración no pierde su sentido.

Page 5: Redundancias

EJEMPLOS:

ESTOY SEGURO DE QUE VENDRÄ

ESTOY SEGURO DE ESO (VENDRÁ)

ESTOY CANSADO DE QUE LLAMES

ESTOY CANSADO DE ESO(DE TUS LLAMADAS)

ME PARECE DE QUE VENDRÁ

ME PARECE DE ESO (’? )

PIENSO DE QUE LO HARÁ

PIENSO DE ESO (’? )

MAL USO DE PREPOSICIONES

Ejemplos:

MAL

PROTESTA POR TODO

QUEDÓ DE VENIR

VINO DE CASUALIDAD

SE SENTO EN LA MESA

ENTRE MÁS, MEJOR

GUSTO DE CONOCERLO

CUMPLO EN DECIRLE

EN HONOR A LA VERDAD

AL MOMENTO DE SALIR

BAJO EL GOBIERNO DE PÉREZ

BAJO ESE PUNTO DE VISTA

DARSE DE CUENTA

MANTIENE EL SENTIDO

MANTIENE EL SENTIDO

PIERDE EL SENTIDO

PIERDE EL SENTIDO

BIEN

por PROTESTA CONTRA TODO

por QUEDO EN VENIR

por VINO POR CAUSALIDAD

por SE SENTO A LA MESA

por CUÁNTO MÁS, MEJOR

por GUSTO EN CONOCERLO

por CUMPLO CON DECIRLE

por EN HONOR DE LA VERDAD

por EN EL MOMENTO DE SALIR

por DURANTE EL GOBIERNO DE PÉREZ

por DESDE ESE PUNTO DE VISTA

por DARSE CUENTA