reductores de velocidad dodge magnagear · use el equipo de izado adecuado y emplee prácticas...

32
1 INFORMACIÓN GENERAL: El reductor Dodge MagnaGear está diseñado de acuerdo con las normas de la Asociación estadounidense de fabricantes de equipos de engranajes (American Gear Manufacturers Association) para funcionar sin problemas durante años. No se permiten modificaciones no autorizadas del equipo. Para conseguir un buen funcionamiento del reductor, durante su instalación y mantenimiento deben seguirse determinadas precauciones y procedimientos. Este manual de instrucciones contiene información sobre la instalación, operación y mantenimiento del reductor y sus accesorios. Puede obtener información adicional por medio de su oficina local de ventas de DODGE, su distribuidor o el centro de servicio autorizado. INSTALACIÓN ADVERTENCIA: Para impedir un arranque inesperado de la unidad, desconecte y bloquee o etiquete el suministro de alimentación antes de continuar. Retire todas las cargas externas de la unidad antes de retirar o revisar la unidad o los accesorios. El incumplimiento de esta medida de precaución podría dar lugar a daños personales. INSPECCIÓN INICIAL AL RECIBIR EL EQUIPO Inspeccione detenidamente la unidad para comprobar si hay daños externos evidentes. En caso de haberlos, notifíqueselos al transportista y haga fotos para documentarlos en el futuro. Se ha puesto sumo cuidado en asegurar que la carga esté muy bien protegida. Los accesorios como intercambiadores de calor, protecciones y acoplamientos pueden embalarse por separado. Instrucciones para el izado del reductor Si el reductor no está montado sobre una placa de asiento o una base oscilante, puede izarse utilizando los cuatro orificios para pernos situados en las esquinas de la parte superior del reductor. Use el equipo de izado adecuado y emplee prácticas seguras para izar el reductor. Se sugiere el uso de pernos de anilla y correas de nailon para evitar daños en la chapa o las superficies pintadas. Si es necesario, en lugar de correas de nailon pueden usarse correas o cables metálicos. Cimentación La cimentación para el montaje del reductor debe tener un tamaño y rigidez suficientes para impedir el movimiento al instalarse y utilizarse la unidad MagnaGear, y para mantener la alineación entre el equipo accionado, la unidad MagnaGear y el motor de accionamiento. La superficie de la cimentación será plana y nivelada con una tolerancia de 1,5 mm, para evitar la deformación de la placa de asiento o el reductor cuando se aprieten los pernos de sujeción. Una losa de hormigón bien ejecutada es la forma más eficaz de garantizar una cimentación sólida. Bajo la base de la unidad pueden disponerse bases intermedias de acero. ADVERTENCIA: Debido a los posibles daños personales o materiales derivados de accidentes provocados por un uso indebido de los productos, es importante seguir los procedimientos correctos. Los productos deben utilizarse de acuerdo con la información técnica especificada en el catálogo. Deben respetarse los procedimientos adecuados de instalación, mantenimiento y funcionamiento. Deben seguirse las indicaciones de los manuales de instrucciones. Se realizarán las inspecciones necesarias para garantizar un funcionamiento seguro con las condiciones predominantes. Deberán utilizarse las protecciones y dispositivos o procedimientos de seguridad adecuados que se consideren convenientes o que se especifiquen en las normativas de seguridad. Baldor Electric no proporciona dichos dispositivos ni se hace responsable de los mismos. La instalación, ajuste y mantenimiento de esta unidad y su equipo asociado debe efectuarse por parte de personal cualificado que esté familiarizado con la fabricación y el funcionamiento de todos los equipos del sistema y con los posibles riesgos asociados. Cuando pueda haber riesgo de daños personales o materiales, debe disponerse de un dispositivo de retención que forme parte integral del equipo accionado más allá del eje secundario del reductor de velocidad. Reductores de velocidad Dodge ® MagnaGear Tamaños G525, G700 y G920 Estas instrucciones deben leerse detenidamente antes de proceder a la instalación o utilización del producto. Una cimentación elevada facilitará el drenaje de aceite. La cimentación también debe tener suficiente resistencia y rigidez para soportar las fuerzas de funcionamiento resultantes del par de arranque del motor multiplicado por la relación de reducción de los engranajes. Los valores del par de arranque del motor pueden ser hasta tres o cuatro veces superiores a los valores nominales de par del motor. Cuando la unidad de engranajes esté directamente conectada a otro componente, por ejemplo un eje montado en una polea o un cojinete exterior en el extremo del eje secundario del reductor, deberá emplearse una estructura de apoyo para montar ambos componentes. Deberá aliviarse el esfuerzo térmico de las bases de la unidad después de su fabricación, para conseguir una estabilidad dimensional duradera. Se recomienda mecanizar las superficies superior e inferior para que estén planas, a fin de facilitar el uso de cuñas. No obstante, es aceptable que sólo estén mecanizadas las superficies superiores de montaje. Cimentaciones de acero Al montar un reductor sobre acero estructural, se recomienda el uso de una bancada rígida de ingeniería. Los pedestales o bancadas fabricadas deben diseñarse minuciosamente, a fin de garantizar una rigidez suficiente para resistir las condiciones de funcionamiento. Las bancadas para motores DODGE MagnaGear están fabricadas en acero de alta densidad para conseguir la rigidez necesaria. Atornille firmemente el reductor y la bancada a los soportes de acero, empleando las cuñas necesarias para conseguir una superficie plana y nivelada. PRECAUCIÓN: El reductor debe montarse sobre una base plana con las cuñas necesarias. Si no respeta esta medida de precaución, el equipo podría resultar dañado o incluso destruido. Cimentaciones de hormigón Si el reductor va a montarse sobre una cimentación de hormigón, emplee almohadillas de montaje de acero en la base de hormigón, en lugar de colocar el reductor directamente sobre el hormigón. Si el reductor se monta sobre una bancada instalada a su vez sobre una cimentación de hormigón, siga estas instrucciones: La parte superior de la losa de cimentación o la base intermedia de acero debería quedar entre 25 y 38 mm por debajo del nivel final para permitir la lechada. Durante la instalación, la cimentación debería estriarse, limpiarse y humedecerse antes de colocar la base de la unidad en su posición. Al instalar la base de la unidad sobre una base intermedia de acero, emplee una lechada de tipo epoxi. Al instalar la base de la unidad sobre una cimentación de hormigón, puede usarse una lechada de tipo epoxi o cemento Portland sin contracción.

Upload: dangminh

Post on 05-Nov-2018

230 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    INFORMACIN GENERAL:

    El reductor Dodge MagnaGear est diseado de acuerdo con las normas de la Asociacin estadounidense de fabricantes de equipos de engranajes (American Gear Manufacturers Association) para funcionar sin problemas durante aos. No se permiten modificaciones no autorizadas del equipo. Para conseguir un buen funcionamiento del reductor, durante su instalacin y mantenimiento deben seguirse determinadas precauciones y procedimientos. Este manual de instrucciones contiene informacin sobre la instalacin, operacin y mantenimiento del reductor y sus accesorios. Puede obtener informacin adicional por medio de su oficina local de ventas de DODGE, su distribuidor o el centro de servicio autorizado.

    INSTALACIN

    ADVERTENCIA: Para impedir un arranque inesperado de la unidad, desconecte y bloquee o etiquete el suministro de alimentacin antes de continuar. Retire todas las cargas externas de la unidad antes de retirar o revisar la unidad o los accesorios. El incumplimiento de esta medida de precaucin podra dar lugar a daos personales.

    INSPECCIN INICIAL AL RECIBIR EL EQUIPO

    Inspeccione detenidamente la unidad para comprobar si hay daos externos evidentes. En caso de haberlos, notifqueselos al transportista y haga fotos para documentarlos en el futuro. Se ha puesto sumo cuidado en asegurar que la carga est muy bien protegida. Los accesorios como intercambiadores de calor, protecciones y acoplamientos pueden embalarse por separado.

    Instrucciones para el izado del reductor

    Si el reductor no est montado sobre una placa de asiento o una base oscilante, puede izarse utilizando los cuatro orificios para pernos situados en las esquinas de la parte superior del reductor. Use el equipo de izado adecuado y emplee prcticas seguras para izar el reductor. Se sugiere el uso de pernos de anilla y correas de nailon para evitar daos en la chapa o las superficies pintadas. Si es necesario, en lugar de correas de nailon pueden usarse correas o cables metlicos.

    Cimentacin

    La cimentacin para el montaje del reductor debe tener un tamao y rigidez suficientes para impedir el movimiento al instalarse y utilizarse la unidad MagnaGear, y para mantener la alineacin entre el equipo accionado, la unidad MagnaGear y el motor de accionamiento. La superficie de la cimentacin ser plana y nivelada con una tolerancia de 1,5 mm, para evitar la deformacin de la placa de asiento o el reductor cuando se aprieten los pernos de sujecin. Una losa de hormign bien ejecutada es la forma ms eficaz de garantizar una cimentacin slida. Bajo la base de la unidad pueden disponerse bases intermedias de acero.

    ADVERTENCIA: Debido a los posibles daos personales o materiales derivados de accidentes provocados por un uso indebido de los productos, es importante seguir los procedimientos correctos. Los productos deben utilizarse de acuerdo con la informacin tcnica especificada en el catlogo. Deben respetarse los procedimientos adecuados de instalacin, mantenimiento y funcionamiento. Deben seguirse las indicaciones de los manuales de instrucciones. Se realizarn las inspecciones necesarias para garantizar un funcionamiento seguro con las condiciones predominantes. Debern utilizarse las protecciones y dispositivos o procedimientos de seguridad adecuados que se consideren convenientes o que se especifiquen en las normativas de seguridad. Baldor Electric no proporciona dichos dispositivos ni se hace responsable de los mismos. La instalacin, ajuste y mantenimiento de esta unidad y su equipo asociado debe efectuarse por parte de personal cualificado que est familiarizado con la fabricacin y el funcionamiento de todos los equipos del sistema y con los posibles riesgos asociados. Cuando pueda haber riesgo de daos personales o materiales, debe disponerse de un dispositivo de retencin que forme parte integral del equipo accionado ms all del eje secundario del reductor de velocidad.

    Reductores de velocidad Dodge MagnaGearTamaos G525, G700 y G920

    Estas instrucciones deben leerse detenidamente antes de proceder a la instalacin o utilizacin del producto.

    Una cimentacin elevada facilitar el drenaje de aceite. La cimentacin tambin debe tener suficiente resistencia y rigidez

    para soportar las fuerzas de funcionamiento resultantes del par de arranque del motor multiplicado por la relacin de reduccin de los engranajes. Los valores del par de arranque del motor pueden ser hasta tres o cuatro veces superiores a los valores nominales de par del motor.

    Cuando la unidad de engranajes est directamente conectada a otro componente, por ejemplo un eje montado en una polea o un cojinete exterior en el extremo del eje secundario del reductor, deber emplearse una estructura de apoyo para montar ambos componentes.

    Deber aliviarse el esfuerzo trmico de las bases de la unidad despus de su fabricacin, para conseguir una estabilidad dimensional duradera. Se recomienda mecanizar las superficies superior e inferior para que estn planas, a fin de facilitar el uso de cuas. No obstante, es aceptable que slo estn mecanizadas las superficies superiores de montaje.

    Cimentaciones de acero

    Al montar un reductor sobre acero estructural, se recomienda el uso de una bancada rgida de ingeniera. Los pedestales o bancadas fabricadas deben disearse minuciosamente, a fin de garantizar una rigidez suficiente para resistir las condiciones de funcionamiento. Las bancadas para motores DODGE MagnaGear estn fabricadas en acero de alta densidad para conseguir la rigidez necesaria. Atornille firmemente el reductor y la bancada a los soportes de acero, empleando las cuas necesarias para conseguir una superficie plana y nivelada.

    PRECAUCIN: El reductor debe montarse sobre una base plana con las cuas necesarias. Si no respeta esta medida de precaucin, el equipo podra resultar daado o incluso destruido.

    Cimentaciones de hormign

    Si el reductor va a montarse sobre una cimentacin de hormign, emplee almohadillas de montaje de acero en la base de hormign, en lugar de colocar el reductor directamente sobre el hormign.

    Si el reductor se monta sobre una bancada instalada a su vez sobre una cimentacin de hormign, siga estas instrucciones:

    La parte superior de la losa de cimentacin o la base intermedia de acero debera quedar entre 25 y 38 mm por debajo del nivel final para permitir la lechada. Durante la instalacin, la cimentacin debera estriarse, limpiarse y humedecerse antes de colocar la base de la unidad en su posicin. Al instalar la base de la unidad sobre una base intermedia de acero, emplee una lechada de tipo epoxi. Al instalar la base de la unidad sobre una cimentacin de hormign, puede usarse una lechada de tipo epoxi o cemento Portland sin contraccin.

  • 2

    Los pernos de anclaje a la cimentacin deberan fijarse como se muestra en la Figura 1. Los pernos debern tener una longitud adecuada. Los pernos de anclaje se pueden colocar en el hormign en el momento en que se vierta el hormign.

    Espacio para lechada

    Perno y tuerca del basamento

    Base de la unidad

    Guarnicin o cuas

    Hormign

    Figura 1

    Se colocan cuas de montaje entre la parte superior de la cimentacin y la bancada hasta que la unidad quede de 25 a 38 mm por encima de la cimentacin. Ajuste la guarnicin o las cuas hasta que un nivel situado en la bancada indique que la base est nivelada.

    Despus de una alineacin provisional entre los acoplamientos de entrada y de salida de la unidad MagnaGear, el espacio entre la parte superior de la superficie de hormign y la parte inferior del bastidor base de la unidad debe rellenarse de lechada. La lechada debera verterse meticulosamente bajo la bancada, dejndola fraguar por completo (por lo menos 72 horas). Una vez fraguada la lechada, los pernos de anclaje deberan apretarse uniformemente. La alineacin final de la unidad MagnaGear debera comprobarse despus de que la lechada haya fraguado y con los pernos de anclaje apretados.

    PRECAUCIN: Para desplazar o izar nicamente una caja de engranajes MagnaGear, utilice los 4 orificios de izado que hay en las esquinas de la carcasa superior. NO utilice estos orificios para izar un conjunto completo de motor de accionamiento y caja de engranajes. Para izar el conjunto de la unidad, utilice los orificios de izado que hay en las bases de la unidad.

    ALINEACIN Y NIVELACIN

    Si el reductor se recibi montado sobre una bancada o una base oscilante, debe comprobarse la alineacin antes de ponerlo en funcionamiento, pues puede que se haya desalineado durante el transporte. Vuelva a verificar la alineacin para determinar si se ha producido desalineacin.

    Si es necesario, retire las cubiertas del ventilador para facilitar el acceso a los pernos de anclaje. Vuelva a colocar la cubierta despus de apretar los pernos.

    Haga coincidir el eje secundario de la unidad MagnaGear con el eje del equipo accionado, de forma que queden alineados. Las patas de la carcasa de la unidad MagnaGear tienen orificios taladrados para el uso de gatos de nivelacin. Al nivelar, comience en el extremo de baja velocidad y contine hacia el lado de entrada.

    Si se han utilizado cuas para nivelar o alinear la unidad o la bancada, deben distribuirse de manera uniforme alrededor de la base para soportar toda la superficie de montaje. La carga soportada debe igualarse para evitar cualquier deformacin o esfuerzo localizado en la carcasa inferior. Para el ajuste de la altura es preferible colocar cuas debajo de la base de la unidad.

    Utilice galgas de espesores para determinar el grosor correcto de la cua necesaria para soportar cada almohadilla. Todas las almohadillas deben apoyarse uniformemente cuando se instala el reductor.

    Use cuas suficientemente grandes para proporcionar un apoyo adecuado. Si las cuas no se instalan correctamente, pueden desprenderse provocando una importante desalineacin del sistema, que causara daos graves a todos sus componentes.

    Completada la alineacin del eje de baja velocidad, atornille el reductor y apriete los elementos de fijacin de montaje con los valores de par apropiados para cada tamao de perno, indicados en la Tabla 1.

    Haga coincidir el cubo del acoplamiento del motor con el cubo del eje primario del reductor, de forma que queden alineados.

    PRECAUCIN: La vida til de los cojinetes del reductor MagnaGear se ve afectada negativamente por una desalineacin del acoplamiento.

    Despus de alinear los acoplamientos de alta y baja velocidad, apriete los pernos de sujecin del motor con los valores de par adecuados para cada tamao de perno, indicados en la Tabla 1.Vuelva a comprobar la alineacin.

    Completada la alineacin, lubrique los acoplamientos, si es necesario, siguiendo las recomendaciones del fabricante.

    Instale las protecciones de los acoplamientos de alta y baja velocidad de conformidad con las normas de seguridad aplicables al lugar de instalacin.

    MOTOR

    ACOPLAMIENTO Y CUBIERTA PROTECTORA DEL EJE PRIMARIO REDUCTOR

    MAGNA

    CUASCUAS

    CUASBASE

    Figura 2 Montaje tpico en base HD

  • 3

    Unidades montadas en eje

    Las unidades montadas en eje requieren un brazo de reaccin. La conexin entre la unidad de engranajes y el apoyo debe ser flexible. El brazo de reaccin debera ser vertical y perpendicular a la unidad de engranajes o la base oscilante. Si no se siguen estas directrices se podran producir daos en la caja de engranajes o el equipo accionado. Puede ser conveniente desacoplar el tope trasero al instalar una caja de engranajes montada en eje, retirando los pernos de fijacin del tope trasero. No es necesario retirar el tope trasero. Si se retira el tope trasero, anote el sentido de la flecha de rotacin del tope, y vuelva a instalarlo con el sentido adecuado de giro libre despus de conectar el brazo de reaccin.

    INSTRUCCIONES PARA EL IZADO DE LA BASE OSCILANTE

    Eleve el conjunto del reductor con las correas de nailon, como se muestra. Debido a la posibilidad de provocar daos, no se recomienda el uso de cables o cadenas. Las correas de nailon no deberan entrar en contacto con la carcasa del motor o las protecciones del acoplamiento, debido a la posibilidad de que causen daos en la chapa o la pintura. Observe el punto de izado alternativo para reductores que tengan instalado el kit opcional de ventilador elctrico. Cuando no resulte posible el uso de correas de nailon, pueden utilizarse ganchos metlicos para el izado.

    CORREA DE IZADO DE NAILON

    CORREA DE IZADO DE NAILON

    CORREA DE IZADO DE NAILON

    CORREA DE IZADO DE NAILON

    PUNTO DE IZADOPUNTO DE IZADOCENTRO DE GRAVEDAD

    PUNTO DE IZADO ALTERNATIVO PARA REDUCTORES CON VENTILADORES ELCTRICOS

    Figura 3 Puntos de izado de la unidad MagnaGear

  • 4

    INSTALACIN DE LA BASE OSCILANTE

    La base oscilante consiste en una estructura de acero soldada y mecanizada que soporta el conjunto del reductor y el motor. En el reductor pueden montarse accesorios opcionales, como un ventilador de refrigeracin, un tope trasero, acoplamientos o un intercambiador de calor. En la Figura 4 se presenta una disposicin tpica de una base oscilante.

    Para instalar la base oscilante en el equipo accionado, utilice un equipo de izado adecuado y diseado para elevarla con seguridad hasta su posicin.

    Conecte y haga coincidir el acoplamiento montado en el conjunto reductor/ base oscilante con el acoplamiento del equipo accionado, de forma que queden alineados. Siga todas las recomendaciones del fabricante del acoplamiento y apriete los pernos segn las especificaciones recomendadas.

    Una vez conectada la base oscilante al equipo accionado, nivele la base oscilante de forma que quede horizontal. Fije el conjunto de la varilla de la base oscilante en la posicin de montaje prevista. Compruebe que el conjunto de la varilla es perpendicular a la base oscilante y monte el soporte de montaje a la estructura circundante apropiada. Verifique que la estructura de montaje tiene resistencia suficiente para soportar las fuerzas de reaccin de la mquina accionada.

    Si el reductor se recibi montado sobre una base oscilante, fue alineado en fbrica. Puede que se haya desalineado durante el transporte, por lo que deber comprobarse al terminar el montaje. Vuelva a verificar la alineacin para determinar si se ha producido desalineacin.

    REDUCTOR MAGNAACOPLAMIENTO Y CUBIERTA PROTECTORA DEL EJE PRIMARIO

    MOTOR

    CONJUNTO DEL BRAZO DE REACCIN

    Figura 4 Montaje tpico en base oscilante

  • 5

    INSTALACIN DEL ACOPLAMIENTO

    Siga las instrucciones de instalacin proporcionadas por el fabricante del acoplamiento. Se indican algunas pautas generales que facilitarn la instalacin del acoplamiento. Si el reductor se suministra con un tope trasero, no conecte los acoplamientos hasta haber verificado que el sentido de rotacin del eje del motor es el correcto para el giro libre de la unidad de engranajes.

    Mida con precisin el orificio del cubo y el dimetro del eje para verificar que cada cubo de acoplamiento y su eje tengan un ajuste por presin y que sta sea adecuada.

    Compruebe las dimensiones de la chaveta en el eje y en el orificio de acoplamiento. Asegrese de que la chaveta va a encajar en el eje y en los chaveteros de los acoplamientos.

    Compruebe el ajuste de la chaveta, tanto en el cubo como en el eje. Debera ajustarse perfectamente contra los lados del chavetero. Cuando el cubo est en el eje , debera haber una pequea holgura de arriba a abajo. Introduzca la chaveta a ras con el extremo del eje.

    Compruebe si hay mellas o rebabas en el eje, el orificio del cubo y las chavetas, y elimnelas si es necesario.

    Emplee un bao de aceite para calentar los cubos de acoplamiento hasta 118 C. Retire los elementos flexibles antes de proceder al calentamiento. Puede usarse cualquier tipo de aceite (por ejemplo, aceite para engranajes) siempre que la temperatura de inflamabilidad del aceite sea lo suficientemente alta para evitar un peligro de incendio. Compruebe frecuentemente la temperatura del cubo del acoplamiento con un termmetro Tempil, para evitar el sobrecalentamiento.

    De forma alternativa, puede marcar varios puntos del cubo con un lpiz termosensible de 135 C (se funde a la temperatura indicada). Retire los elementos flexibles antes de proceder al calentamiento. Utilice oxiacetileno o un soplete para calentar el cubo. Si utiliza un soplete de oxiacetileno, emplee una mezcla con exceso de acetileno. Dirija la llama hacia el orificio del cubo y mantngalo en movimiento mientras lo calienta. Evite el sobrecalentamiento de una zona.

    ADVERTENCIA: No utilice una llama abierta en una atmsfera combustible o cerca de materiales combustibles.

    Monte el cubo en el eje lo ms rpidamente posible, para evitar la prdida de calor. Con cuidado, haga coincidir el orificio y el chavetero con el eje y el chavetero y deslice el cubo sobre el eje hasta que ste quede en la posicin correcta respecto a su extremo. Si es necesario empujar el cubo hasta su posicin, golpelo suavemente con un martillo blando de latn o plomo. NO d golpes fuertes, pues podra daar los cojinetes o engranajes.

    Deje que se enfre el conjunto del cubo del acoplamiento y el eje.

    POLEAS Y RUEDAS DENTADAS

    Monte las poleas y ruedas dentadas tan cerca del reductor como sea posible. Un exceso de apriete puede causar daos al reductor, las correas o cadenas y los equipos accionados. Ajuste las cadenas siguiendo las recomendaciones del fabricante.

    Tabla 1 Pares de apriete de los elementos de montaje (serie de roscas de paso grande): lbpie

    Elementos de fijacin en pulgadas Elementos de fijacin mtricos

    Dimetro nominal (pulg.)

    Grado SAE 5 Dimetro nominal (mm)

    Clase 8,8

    0,2500 6,5 5 3,5

    0,3125 13 6 5,5

    0,3750 23 8 14

    0,4375 37 10 27

    0,5000 57 12 47

    0,5625 82 16 120

    0,6250 110 20 240

    0,7500 200 24 420

    0,8750 320 30 840

    1,0000 480 36 1450

    1,1250 600 42 2350

    1,2500 840 48 3500

    1,3750 1100 56 5650

    1,5000 1450 64 8550

    1,6250 2850 72 12400

    1,7500 3300

    2,0000 4900

    2,2500 7200

    2,5000 9850

    2,7500 12100

    3,0000 15900

    3,2500 20500

    3,5000 26000

    ALINEACIN DEL ACOPLAMIENTO

    Consulte con el fabricante del acoplamiento para conocer los lmites mximos recomendados de desalineacin.

    La alineacin paralela o desplazada se consigue colocando cuas bajo el reductor o la base de la unidad, desplazndolos lateralmente segn sea necesario. Debera conectarse un calibre de disco grabado en el cubo del acoplamiento de salida de la unidad MagnaGear (baja velocidad), de forma que est en contacto con el dimetro exterior del eje de la polea o el dimetro exterior del cubo de acoplamiento de la polea (Fig. 3). Mientras gira lentamente el eje del reductor, puede determinarse la cantidad de excentricidad.

    TIR (lectura total del indicador) = 2 x P

    La diferencia en las lecturas del calibre de disco grabado entre dos ubicaciones separadas 180 grados ser el doble de la cantidad de excentricidad real.

    P

    Figura 5

  • 6

    La alineacin angular se logra midiendo la distancia entre los extremos de los dos cubos de acoplamiento, en los planos horizontal y vertical (Fig. 4).

    TIR (lectura total del indicador) = 2 x (X - Y)

    X

    YFigura 6

    ADVERTENCIA: Para impedir un arranque inesperado de la unidad, desconecte y bloquee o etiquete el suministro de alimentacin antes de continuar. Retire todas las cargas externas de la unidad antes de retirar o revisar la unidad o los accesorios. El incumplimiento de esta medida de precaucin podra dar lugar a daos personales.

    Topes traseros

    El tope trasero es lubricado por la unidad de engranajes. En el conjunto del tope trasero no hay piezas que se puedan reparar, y no se requiere lubricacin externa.

    Para cambiar el sentido de giro en una unidad de engranajes equipada con un tope trasero, ste debe invertirse para permitir el giro libre en el sentido opuesto. Para cambiar el sentido de giro, siga el procedimiento que se expone a continuacin.

    1. Retire todos los pernos que fijan la carcasa externa del tope trasero a la unidad de engranajes. Retire la carcasa externa del tope trasero. Para facilitar la operacin, golpela suavemente con un martillo de latn o plstico para vencer la unin entre el reductor y la carcasa externa del tope trasero. No utilice un martillo de acero.

    2. Limpie y elimine todo el material RTV de la unidad de engranajes y la carcasa externa del tope trasero.

    3. Ahora puede verse la pista interior del tope trasero, que se mantiene en su lugar sobre el eje de la unidad de engranajes por medio de un anillo de retencin. Retire el anillo de retencin. Una vez retirado el anillo de retencin, la pista interior se puede retirar del eje. No emplee la fuerza: la pista interior debera retirarse del eje fcilmente. Observe el sentido de la flecha estampada en la pista interior, que indica la direccin de giro libre. Gire la pista interior 180 grados de extremo a extremo para que la flecha se invierta, y deslice la pista interior en el eje, asegurndose de que quede alineada con la chaveta del eje. Vuelva a instalar el anillo de retencin.

    4. Aada un cordn de RTV a la superficie complementaria de la carcasa exterior del tope trasero, alrededor de cada orificio de los elementos de fijacin. No aplique una cantidad excesiva de RTV.

    5. Antes de instalar la carcasa exterior del tope trasero, deben recolocarse los rodillos de la pista interior. Para recolocar los rodillos se necesita una banda de goma rgida, de 5 a 8 cm. Estire la banda de goma alrededor de los rodillos de la pista interior. Una vez guiada la carcasa exterior del tope trasero en la pista interior, corte y retire la banda de goma. Con un leve movimiento de giro, deslice la carcasa exterior del tope trasero hasta su posicin. No la fuerce: si est bien guiada, se deslizar fcilmente hasta su posicin.

    6. Disponga los orificios de los elementos de fijacin en la carcasa exterior del tope trasero de forma que queden alineados con los orificios de la unidad de engranajes. Vuelva a colocar los pernos retirados anteriormente y apritelos con los valores de par correctos, que se indican en la Tabla 1.

    INSTALACIN DEL VENTILADOR ELCTRICO DE REFRIGERACIN

    Monte y proceda a la alineacin de la caja de engranajes antes de instalar el kit del ventilador elctrico.Saque el conjunto del ventilador y las partes correspondientes del material de embalaje. Verifique e identifique todos los componentes y elementos de fijacin que se muestran en el grfico anterior. Intercale las pestaas situadas en el interior del deflector del ventilador (1 pieza) con las tuercas hexagonales (4 piezas) y las arandelas planas (4 piezas), como se muestra en el siguiente grfico.

    PERNOS HEXAGONALES (PIEZA: 2)

    ARANDELAS (PIEZA: 2)ARANDELAS PLANAS (PIEZA: 4)

    TUERCAS HEXAGONALES (PIEZA: 4)SEPARADORES (PIEZA: 2)

    DEFLECTOR DEL VENTILADOR (PIEZA: 1)

    PERNOS HEXAGONALES (PIEZA: 4)

    PERNOS HEXAGONALES (PIEZA: 4)

    CONJUNTO DEL VENTILADOR ELCTRICO (PIEZA: 1)

    ARANDELAS PLANAS (PIEZA: 8)VARILLAS ROSCADAS (PIEZA: 4)

    TUERCAS HEXAGONALES (PIEZA: 8)ARANDELAS PLANAS (PIEZA: 4)

    TUERCAS HEXAGONALES (PIEZA: 4)ARANDELAS ANCHAS (PIEZA: 4)

    CARCASA DEL SENSOR (PIEZA: 1)TAPONES DE LA CARCASA (PIEZA: 2)SENSOR DE TEMPERATURA (PIEZA: 1)

    ADAPTADOR DE TUBERA AL REDUCTOR (PIEZA: 1)ADAPTADOR DE TUBERA EN T (PIEZA: 1)

    ACCESORIO ADAPTADOR (PIEZA: 1)

    Figura 7 Kit del ventilador elctrico de refrigeracin

  • 7

    ARANDELA ANCHA ESPRRAGO ROSCADO

    TUERCA HEXAGONALARANDELA

    PESTAA

    Figura 8 Kit del ventiladorCentre el ventilador elctrico (1 pieza) con los orificios de paso de la cara de montaje del deflector del ventilador (1 pieza) usando las arandelas planas (8 piezas), los pernos hexagonales (4 piezas) y las tuercas hexagonales (4 piezas). Coloque los separadores (2 piezas) a travs de los dos orificios de montaje taladrados y roscados en la superficie superior de la caja de engranajes. Agarre el deflector del ventilador elctrico con el ventilador elctrico montado y djelo sobre los separadores. Utilice las arandelas planas (2 piezas) y los pernos hexagonales (2 piezas) y pase por los orificios de paso (en la parte superior del deflector del ventilador) y los separadores para enroscar los pernos en los orificios roscados (1 pieza). A continuacin, apriete los pernos. En las aberturas de las patas inferiores de la caja de engranajes, instale las arandelas anchas (2 piezas), las arandelas planas (2 piezas) y las tuercas hexagonales (2 piezas) en el lado de la pata de los esprragos roscados.

    INSTALACIN DEL SENSOR DE TEMPERATURA (RTD)

    Compruebe que dispone de todos los accesorios mostrados anteriormente. Antes de lubricar la caja de engranajes, retire el tapn de drenaje en el lado opuesto del deflector del ventilador. Monte el accesorio adaptador (1 pieza),

    el adaptador de tubera en T (1 pieza), el adaptador de tubera del reductor (1 pieza), los tapones de la carcasa (2 piezas) del sensor de temperatura (1 pieza) y la carcasa del sensor (1 pieza), sellando cada accesorio con material de sellado para tuberas. Instale los componentes montados en el orificio de drenaje del crter. Conecte los cables de conexin del RTD al PLC. Este dispositivo enva seales al ventilador elctrico, encendindolo y apagndolo. El ventilador elctrico debera entrar en funcionamiento cuando la temperatura del crter de la caja de engranajes alcance los 65 C. La resistencia del RTD a 65 C es 125,3729 .

    ADVERTENCIA: El usuario es responsable de cumplir la normativa elctrica nacional y el resto de las normas locales aplicables. Las prcticas de cableado, puesta a tierra y proteccin contra sobrecorriente tienen una especial importancia. El incumplimiento de estas medidas de precaucin podra provocar daos personales graves e incluso mortales.

    CABLEADO DEL VENTILADOR ELCTRICO

    Utilice el siguiente esquema elctrico para el cableado del motor elctrico.

    ADVERTENCIA: La instalacin, el ajuste, la utilizacin y el mantenimiento de este equipo slo debera ser efectuado por personal elctrico cualificado y familiarizado con su construccin, su funcionamiento y los peligros asociados. Antes de continuar, debe leer y comprender este manual en su totalidad. El incumplimiento de esta medida de precaucin podra provocar daos personales graves e incluso mortales.

    TPICO MOTOR CONECTADO EN ESTRELLA

    TYPISCHER MOTOR IN DREIECKSSCHALTUNG

    TERMOSTATOS OPCIONALES

    TERMOSTATOS OPCIONALES

    1-AZUL

    1-AZUL

    2-BLANCO

    2-BLANCO

    3-NARANJA

    3-NARANJA

    J-MARRN

    J-MARRN

    DESCRIPCIN DE LA REVISIN: REVISADO PARA MOSTRAR LOS COLORES OPCIONALES

    3PH, SV, 3 CONECTORES, CONEXIN EN ESTRELLA O EN TRINGULO

    NOTAS:1. EL MOTOR DE TRES CONECTORES PUEDE CONECTARSE EN

    ESTRELLA O EN TRINGULO.2. INTERCAMBIAR DOS CONECTORES DE LNEA CUALQUIERA PARA

    INVERTIR LA ROTACIN.3. CUANDO SE ESPECIFIQUE, SE SUMINISTRAN TERMOSTATOS

    OPCIONALES.4. EL NMERO REAL DE CIRCUITOS INTERNOS EN PARALELO

    PUEDE VARIAR.5. LOS COLORES DE LOS CONECTORES SON OPCIONALES. LOS

    CONECTORES DEBEN NUMERARSE COMO SE INDICA.J-MARRN

    POR: JLP REVISADO: 21/01/99 4:02

    ARCHIVO: AAA00005141

    MTL:

    MDL:

    TDR: 0171435

    J-MARRN

  • 8

    LUBRICACIN

    Los lubricantes preferidos son aceites minerales EP, adecuados para temperaturas de funcionamiento desde -4 C hasta 93 C. Para temperaturas inferiores o para aplicaciones crticas, pueden utilizarse lubricantes sintticos adecuados para temperaturas de funcionamiento desde -26 C hasta 100 C.

    Rellene de lubricante hasta el nivel indicado por la varilla de nivel o la mirilla. Las lneas externas de aceite, las bombas y los intercambiadores de calor requerirn cantidades adicionales de aceite. Ponga en funcionamiento el motorreductor durante 3 minutos para llenar el intercambiador de calor y los conductos de lubricacin. Vuelva a revisar el nivel de aceite y aada la cantidad necesaria.

    Volumen de aceite aproximado:

    Magna G525 71 l

    Magna G700 100 l

    Magna G920 135 l

    Consulte la placa de caractersticas del reductor y use la varilla de nivel para determinar la cantidad exacta de aceite.

    Se recomienda el uso de un filtro de 25 micras para filtrar el aceite antes de que entre en la caja de engranajes.

    IMPORTANTE: Dado que el reductor se enva sin aceite, es necesario aadir la cantidad adecuada de aceite antes de hacer funcionar el reductor. Siga las instrucciones del etiquetado de advertencia del reductor y del manual de instalacin.

    En condiciones de funcionamiento habitual en fbrica, debera cambiar el lubricante cada 2500 horas de operacin o cada 6 meses, lo que ocurra primero. Drene el reductor y lvelo con queroseno; limpie los tapones magnticos de drenaje y rellene de lubricante hasta alcanzar el nivel adecuado.

    PRECAUCIN: Si emplea demasiado aceite puede provocar un sobrecalentamiento; si aade una cantidad insuficiente puede provocar una avera de los engranajes. Compruebe el nivel de aceite con regularidad. El incumplimiento de esta medida de precaucin podra dar lugar a daos personales.

    En condiciones de funcionamiento extremas (cambios repentinos de temperatura, polvo, suciedad, partculas de productos qumicos, vapores qumicos o temperaturas en el crter de aceite por encima de 93,3 C) el aceite debera cambiarse con una frecuencia de entre 1 y 3 meses, dependiendo de la severidad de las condiciones.

    El rendimiento del aceite nuevo ser mayor si se elimina completamente el aceite usado del reductor. Una pequea cantidad de aceite residual no suele ser perjudicial para el rendimiento. No mezcle nunca aceites para engranajes de distintos fabricantes o tipos. Si cambia de marca o tipo de aceite, lave la unidad de engranajes vertiendo aceite nuevo en la caja de engranajes y dejndolo drenar.

    Tabla 3 Recomendaciones para el aceite: grados ISO

    Intervalo de temperaturas

    rpm de salida

    Hasta 100 Ms de 100

    -9,4 C a 15,5 C 10 C a 51,7 C

    220EP320EP

    220EP220EP

    Notas:1. Se da por supuesto que existe un sistema de refrigeracin auxiliar

    cuando as lo recomiende el catlogo.2. El punto de fluidez del lubricante seleccionado debera ser al menos

    5,6 C inferior a la temperatura ambiente mnima prevista en el arranque.

    3. Si se seleccionan correctamente para aplicaciones concretas, podrn utilizarse topes traseros MAGNAGEAR con lubricantes EP.

    4. En la industria alimentaria y farmacutica se utilizarn lubricantes especiales, ya que es posible que estos entren en contacto con los productos. Pngase en contacto con un representante del fabricante del lubricante para seguir sus recomendaciones.

    5. En el caso de reductores que funcionen con temperaturas ambiente entre -30 C y -6,6 C, utilice un lubricante con base de hidrocarburos sintticos, con grado ISO 100 o AGMA 3 (por ejemplo, Mobil SHC627). Con temperaturas superiores a 51 C, consulte con el departamento de Ingeniera de aplicaciones de engranajes de DODGE (tlf. +1 864 288 9050) para obtener recomendaciones sobre lubricantes.

    6. Se recomienda la gama de aceites Mobil SHC630 para temperaturas ambiente altas.

    Juntas de eje engrasadasLas juntas de eje que vayan engrasadas deben volver a engrasarse en funcin de la contaminacin de la zona de la junta. En condiciones normales de funcionamiento, las juntas deben volver a engrasarse cada vez que se cambie el aceite. Para volver a engrasar las juntas, retire el tapn de grasa slida del portajuntas y aada grasa nueva a travs del tapn de engrase incorporado, mientras gira lentamente el eje primario del reductor. Aada grasa suficiente al portajuntas. Vuelva a instalar el tapn de grasa slida en el portajuntas. En condiciones de funcionamiento extremas, las juntas deberan volver a engrasarse con una frecuencia de entre 1 y 3 meses, dependiendo de la severidad de las condiciones de funcionamiento.

    DRENAJE DEL ACEITE

    Detenga la unidad de engranajes y siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado para prevenir su arranque accidental. La posicin del drenaje de aceite puede consultarse en la Figura 5. Vace o bombee todo el aceite a un recipiente adecuado. Si se sospecha que el aceite est contaminado, la unidad de engranajes debera lavarse vertiendo una cantidad de aceite igual a la cantidad de llenado y drenndolo a un recipiente. Limpie a fondo los tapones de drenaje magnticos.

    TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE

    Cambie el aceite segn el programa de la seccin sobre Mantenimiento preventivo. Es conveniente que el proveedor del lubricante realice un anlisis del aceite en el momento del cambio de aceite. Considere la aplicacin de un plan de toma de muestras del aceite, para determinar el momento ptimo para su cambio en funcin de su estado.

    PRECAUCIN: Si el ambiente tiene un nivel especialmente alto de humedad, polvo o suciedad, compruebe frecuentemente el estado del aceite. Tome muestras y compruebe si hay condensacin y sedimentos. Revise el aceite siempre que alguna condicin ambiental inusual pueda causar una excesiva condensacin en el interior de la caja de engranajes. PRECAUCIN: Si las condiciones ambientales se agravan debido a cantidades excesivas de suciedad, polvo o humedad, pngase en contacto con el servicio de Soporte de productos de Dodge para determinar si es necesario el uso de otros dispositivos para proteger el reductor.

    ARRANQUE

    Aspectos generales

    Despus de completar la instalacin de la unidad MagnaGear, compruebe los siguientes puntos para garantizar un funcionamiento seguro.

    1. Compruebe la alineacin de los acoplamientos que conectan el motor de accionamiento a la unidad MagnaGear. Compruebe que los acoplamientos tengan la grasa del tipo adecuado, segn recomiende el fabricante del acoplamiento.

    2. Compruebe el apriete de todos los pernos, tuercas y tornillos de montaje.

    3. Compruebe que el nivel de aceite es correcto en la varilla o la mirilla de nivel.

    4. Compruebe el sentido de giro de todos los componentes.5. Verifique que el respiradero, las cubiertas de acceso y las protecciones

    del acoplamiento estn bien fijas en su lugar. Tenga en cuenta que los respiraderos se envan en una bolsa pegada al puerto de conexin del respiradero. Extraiga el respiradero de la bolsa y atornllelo al puerto del respiradero.

    PRECAUCIN: No utilice la unidad si alguna tapa, cubierta o dispositivo de proteccin no est en su sitio.

    6. Si est instalada, utilice la bomba de refrigeracin MagnaGear para hacer circular el aceite de lubricacin / refrigeracin por el sistema. Purgue el aire de la voluta de la carcasa de la bomba aflojando el tapn de la parte superior de la voluta. Vuelva a comprobar que el nivel de aceite es correcto con la bomba en funcionamiento.

    7. Si la unidad MagnaGear tiene un tope trasero externo, compruebe que su sentido de giro coincide con el del eje de accionamiento secundario.

    IMPORTANTE: Las comprobaciones del nivel de aceite se deberan hacer con la bomba de refrigeracin en funcionamiento, si estuviera instalada.

  • 9

    CUBIERTA DE INSPECCIN

    ORIFICIO DE DRENAJE

    RESPIRADERO DE VARILLA DE NIVEL

    Reductor paralelo con desplazamiento

    CUBIERTA DE INSPECCIN

    RESPIRADERO DE VARILLA DE NIVEL

    ORIFICIO DE DRENAJE

    Reductor en ngulo recto

    Figura 9: Posiciones del drenaje de aceite y la varilla de nivel / respiradero

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    Aspectos generales

    Todos los trabajos de mantenimiento y reparacin deben ser realizados por personal capacitado. Lleve a cabo los siguientes procedimientos de mantenimiento con la frecuencia recomendada.

    Primer da de funcionamiento

    Compruebe la temperatura del aceite: la temperatura del crter puede variar en funcin de las condiciones de funcionamiento y el mtodo de refrigeracin. La caja de engranajes est diseada para una temperatura mxima del crter de aceite de 93 C. En el caso de los intercambiadores de calor refrigerados por agua, el caudal de agua se puede regular para obtener la temperatura deseada. Los caudales ms altos reducirn la temperatura en el crter de aceite. Consulte al fabricante para determinar los caudales admisibles a travs del enfriador.

    Compruebe si hay algn cambio en el nivel de ruido. Compruebe posibles fugas de aceite.

    Despus del primer mes o 600 horas de funcionamiento

    Compruebe el contenido de agua en el aceite. Cambie el aceite. Compruebe que la tornillera de montaje est debidamente

    apretada. Compruebe posibles fugas de aceite. Limpie y reinstale los tapones magnticos de drenaje. Vuelva a engrasar las juntas.

    Peridicamente

    Compruebe el nivel de aceite. Compruebe si hay fugas. Compruebe si ha habido cambios en la temperatura del aceite. Compruebe si hay algn cambio en el nivel de ruido. Cambie el filtro de aceite.

    Cada 6 meses o 2500 horas de funcionamiento

    Compruebe el contenido de agua en el aceite. Cambie el aceite (en caso de usar aceite sinttico, cada 18

    meses u 8000 horas). Cambie el filtro de aceite al cambiar el aceite. Compruebe que la tornillera de montaje est debidamente

    apretada. Compruebe posibles fugas de aceite. Limpie y reinstale los tapones magnticos de drenaje. Compruebe el sistema de refrigeracin. Vuelva a engrasar las juntas.

    Cada 18 meses u 8000 horas de funcionamiento en caso de usar lubricante sinttico

    Compruebe el contenido de agua en el aceite. Cambie el aceite. Cambie el filtro de aceite. Compruebe que la tornillera de montaje est debidamente

    apretada. Compruebe posibles fugas de aceite. Limpie y reinstale los tapones magnticos de drenaje. Compruebe el sistema de refrigeracin.

    Programa de anlisis del aceite

    La frecuencia de cambio del aceite puede reducirse siempre que se implante un programa de anlisis del aceite. A continuacin se indican las pautas generales relativas a las propiedades tpicas y los niveles de contaminacin. Si una muestra de aceite presenta alguna de las caractersticas mencionadas, debera cambiarse el aceite y el filtro.

    Cambio en la viscosidad: +/- 15% del valor inicial ISO

    Oxidacin / TAN: Aumento de 2 unidades respecto al valor inicial del nmero TAN

    Agua: 1000 ppm

    Hierro: 200 ppm

    Silicio / suciedad: 50 ppm

    Cobre: 100 ppm

    Aluminio: 20 ppm

    Normalmente, una relacin de 4:1 entre el hierro y el silicio indica contaminacin por suciedad.

    Los valores indicados son orientativos. Las tendencias son tan importantes como las propias cifras. Un aumento de los valores de contaminantes indicara que est empezando a producirse el desgaste de los componentes internos. El reductor debera supervisarse con mayor frecuencia, y puede que haya que retirarlo del servicio para su reparacin.

  • 10

    GRFICO DE EQUIVALENCIAS PARA LA VISCOSIDAD DEL ACEITE

    2000

    1000

    800

    600

    500

    400

    300

    200

    100

    80

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    8

    6

    5

    4

    3

    2

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    8

    5

    4

    9

    7

    6

    1500

    1000

    680

    460

    320

    220

    150

    100

    68

    8A

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    85W

    250

    140

    90

    80W

    46

    32

    22

    15

    10

    7

    5

    175W

    3

    2

    300

    200

    150

    100

    80

    70

    60

    50

    40

    35

    32

    400

    500

    600

    800

    1000

    1500

    2000

    3000

    4000

    50006000

    8000

    10,000

    cSt/40C 100C

    cSt/ ISOVG

    CLASIFICACINAGMA

    SUS/100F

    SUS/210F

    CLASIFICACINSAE

    ACEITES PARAENGRANAJES

    VISCOSIDADESCINEMTICAS

    VISCOSIDADESSAYBOLT

    200

    300

    100

    90

    80

    70

    60

    55

    50

    45

    40LAS VISCOSIDADES SLOPUEDEN RELACIONARSEHORIZONTALMENTE.VISCOSIDADES BASADAS ENACEITES 96 VI DE UNSOLO GRADO.LOS ACEITES ISO SEESPECIFICAN A 40 C.LOS ACEITES AGMA SEESPECIFICAN A 40 C.LOS ACEITES SAE 75W, 80W Y 85W SE ESPECIFICAN A BAJA TEMPERATURA. SE MUESTRAN LAS VISCOSIDADES EQUIVALENTES PARA 100 F Y 200 F.LOS ACEITES SAE 90 A 250 SE ESPECIFICAN A 100 C.

  • 11

    DIRECTRICES PARA EL ALMACENAMIENTO DEL REDUCTOR MAGNAGEAR DURANTE PERIODOS DE TIEMPO PROLONGADOS

    Durante perodos de almacenamiento prolongados o mientras se espera la recepcin o instalacin de otros equipos, deben adoptarse medidas de precaucin especiales con el fin de proteger el reductor de engranajes para que est en condiciones ptimas cuando se ponga en funcionamiento.

    Adoptando dichas medidas pueden evitarse problemas como fugas en las juntas y averas del reductor debidas a la falta de lubricacin, a un nivel indebido de lubricante o a la contaminacin. Las siguientes medidas de precaucin protegern los reductores de engranajes durante periodos de almacenamiento prolongados:

    Preparacin:

    1. Drene el aceite de la unidad. Aada un aceite con inhibidor de corrosin de fase vapor (aceite VCI-105 fabricado por Daubert Chemical Co.) siguiendo lo establecido en la Tabla 4.

    2. Selle la unidad hermticamente. Sustituya el tapn de ventilacin con un tapn para tuberas estndar y conecte el tapn a la unidad.

    3. Cubra todas las piezas exteriores que estn sin pintar con un compuesto antiherrumbre parafinado que proteja al metal sin pintar del oxgeno (X-110 antiherrumbre fabricado por Daubert Chemical Co. o equivalente).

    4. Los manuales de instrucciones y las etiquetas de lubricacin son de papel y deben permanecer secas en todo momento. Retire estos documentos y gurdelos en un lugar cerrado o cubra la unidad con una funda resistente e impermeable que los proteja de la humedad.

    5. Proteja el reductor frente al polvo, la humedad y otros contaminantes, almacenando la unidad en un lugar seco.

    6. En ambientes hmedos, el reductor debera mantenerse en un embalaje resistente a la humedad o en un sobre de polietileno que contenga un material desecante. Si el reductor se almacena al aire libre, cubra todo el exterior con un producto antiherrumbre.

    Cuando ponga en servicio el reductor:

    1. Llene la unidad con un lubricante recomendado hasta alcanzar el nivel adecuado. El aceite VCI no afectar al nuevo lubricante.

    2. Limpie las prolongaciones del eje con un disolvente con base de petrleo.

    3. Instale el tapn de ventilacin en el orificio adecuado.4. Siga las instrucciones de instalacin proporcionadas en este manual.

    Tabla 4 Cantidades de aceite VCI #105(VCI #105 y #10 son intercambiables)

    Tamao del reductor Cantidad (onzas / mililitros)

    G100 2 / 59

    G150 3 / 89

    G210 4 / 118

    G285 6 / 177

    G390 8 / 237

    G525 8 / 237

    G700 10 / 296

    G920 12 / 355

    Relaciones efectivas

    RELACIN EFECTIVA

    Relacin nominal Reductor en ngulo recto G525

    Reductor paralelo con desplazamiento

    G525

    Reductor en ngulo recto G700

    Reductor paralelo con desplazamiento

    G700

    Reductor en ngulo recto G920

    Reductor paralelo con desplazamiento

    G920

    8,00 No disponible 8,182 No disponible 8,083 No disponible 8,155

    9,00 No disponible 9,133 No disponible 9,048 No disponible 9,039

    10,00 No disponible 10,227 No disponible 10,161 No disponible 10,172

    11,2 No disponible 11,499 No disponible 11,460 No disponible 11,340

    12,5 12,565 12,727 12,412 12,764 12,524 12,776

    14,0 14,026 14,126 13,895 14,370 13,882 14,211

    16,0 15,706 15,758 15,605 15,777 15,621 16,046

    18,0 17,659 17,686 17,600 17,492 17,415 17,888

    20,0 19,545 19,818 19,603 19,576 19,620 20,297

    22,4 21,693 22,013 22,068 22,076 21,823 22,200

    25,0 25,369 24,873 25,910 25,132 24,642 24,624

    28,0 28,775 27,510 28,859 27,577 28,884 27,235

    31,5 31,937 No disponible 32,488 No disponible 32,128 No disponible

    35,5 35,626 No disponible 35,669 No disponible 36,277 No disponible

    40,0 39,986 No disponible 39,547 No disponible 40,441 No disponible

    45,0 44,806 No disponible 44,258 No disponible 45,888 No disponible

    50,0 49,768 No disponible 49,911 No disponible 50,191 No disponible

    56,0 56,234 No disponible 56,821 No disponible 55,672 No disponible

    63,0 62,196 No disponible 62,348 No disponible 61,574 No disponible

  • 12

    SUSTITUCIN DE PIEZAS

    IMPORTANTE: El reductor de velocidad Dodge MagnaGear puede montarse y desmontarse utilizando las herramientas normalmente disponibles en cualquier departamento de mantenimiento, prestando atencin a las siguientes instrucciones.

    La limpieza es muy importante para evitar que entre suciedad en los cojinetes y otras piezas del reductor. Debera contar con un depsito de disolvente limpio, una prensa de tornillo y equipo adecuado para calentar los cojinetes y engranajes (para encoger estas piezas en los ejes).

    Nuestra fbrica est preparada para reparar los reductores de aquellos clientes que no dispongan de instalaciones adecuadas o que, por cualquier motivo, prefieran que la operacin se realice en la fbrica. Las juntas de aceite son juntas con reborde de contacto. Tenga sumo cuidado durante el montaje y desmontaje para evitar daar la superficie de contacto de las juntas.

    Antes del montaje y el desmontaje, deberan cubrirse con cinta o papel el chavetero del eje primario y los bordes afilados del cubo de salida. Adems, procure retirar las rebabas o mellas de las superficies del eje primario o del cubo de salida antes del montaje o desmontaje.

    Solicitud de piezas: Al pedir piezas para el reductor, indique el tamao del reductor, el nmero de modelo del reductor, el nombre de la pieza, el nmero de la pieza y la cantidad.

    Si va a sustituir un pin o un engranaje, es muy recomendable sustituir tambin el pin o engranaje complementario.

    Si va a sustituir el engranaje de mayor tamao del eje secundario, se recomienda solicitar un conjunto de eje secundario que est compuesto por un engranaje montado en un eje, para garantizar que no se daen las superficies del eje secundario que entran en contacto con las juntas de salida. No obstante, si se desea utilizar el eje secundario antiguo, presione el engranaje y el cojinete para extraerlos y examine detenidamente la superficie de contacto situada bajo la junta de aceite para comprobar si se han producido araazos u otros daos al presionar. Para evitar fugas de aceite en las juntas de aceite del eje, la superficie lisa del eje secundario no debe estar daada.

    Si debe hacer presin para sacar alguna pieza de un eje o del cubo de salida, hgalo antes de solicitar las piezas por si los cojinetes o alguna otra pieza se daan en el desmontaje. No presione los rodillos ni la jaula de ningn cojinete.

    Es posible que alguna junta de aceite antigua instalada en el eje resulte daada durante el desmontaje; por ello es conveniente solicitar recambios para estas piezas.

  • 13

    Referencia de las piezas para el reductor en ngulo recto Magna G525

    Cub

    eta

    de

    coj

    inet

    e n

    pie

    za 4

    0307

    7 C

    ono

    de

    coj

    inet

    e n

    pie

    za 3

    0474

    4

    CU

    BE

    TA D

    E C

    OJI

    NE

    TE E

    XTE

    RIO

    RV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    AC

    UB

    ETA

    DE

    CO

    JIN

    ETE

    N

    DE

    PIE

    ZA

    402

    233

    PI

    N

    HE

    LIC

    OID

    AL

    O C

    ON

    JUN

    TO D

    E P

    I

    N D

    E C

    AR

    CA

    SA

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A

    EN

    GR

    AN

    AJE

    C

    NIC

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    AC

    HA

    VE

    TA D

    EL

    EN

    GR

    AN

    AJE

    C

    NIC

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    AS

    EPA

    RA

    DO

    R D

    EL

    EN

    GR

    AN

    AJE

    C

    NIC

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    52

    752

    6818

    1955

    66

    61 60 57

    947

    16

    3535

    354

    5

    US

    AR

    "R

    TV"

    EN

    ES

    TAS

    JUN

    TAS

    435

    6

    2 5 3

    3756

    3335

    3938

    26

    40

    42

    35

    5947

    6465

    14

    63

    62

    22

    2173

    3044

    2750

    48

    28

    51

    46

    2

    325

    4543

    VE

    R L

    A

    TAB

    LA A58

    17

    HH

    CS

    N

    P

    IEZ

    A 4

    5366

    7

    31CU

    BE

    TA D

    E C

    OJI

    NE

    TE

    N

    PIE

    ZA

    402

    233

    CU

    A

    S N

    P

    IEZ

    A 9

    1226

    7C

    U

    A C

    ON

    PE

    STA

    A

    S N

    P

    IEZ

    A 9

    1259

    3

    TAP

    N

    N

    P

    IEZ

    A 4

    3003

    5

    CO

    NO

    DE

    CO

    JIN

    ETE

    N

    P

    IEZ

    A 4

    0226

    1U

    SA

    R "

    RTV

    " E

    N E

    STA

    JU

    NTA

    2920

    3272

    7170

    6915

    PI

    N

    C

    NIC

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

  • 14

    Piez

    as p

    ara

    el re

    duct

    or e

    n n

    gulo

    rect

    o M

    agna

    G52

    5

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad1

    3047

    44Co

    no 8

    50

    2

    240

    2229

    Cube

    ta L

    M54

    5810

    2

    340

    2230

    Cono

    LM

    5458

    49

    2

    440

    2233

    Cube

    ta L

    M22

    1410

    3

    540

    2261

    Cono

    HH2

    2144

    9

    2

    640

    3077

    Cube

    ta 8

    32

    2

    740

    5015

    Acce

    sorio

    de

    engr

    ase

    1/8

    x 27

    2

    841

    5006

    Rem

    ache

    #4

    x 3/

    16p

    ulg.

    4

    943

    0023

    Tap

    n de

    tube

    ra 1

    /8 c

    abez

    a de

    vas

    o he

    xago

    nal

    2

    1043

    0029

    Junt

    a se

    ca d

    e ta

    pn

    de tu

    bera

    1/4

    cab

    eza

    de v

    aso

    2

    1143

    0035

    Junt

    a se

    ca d

    e ta

    pn

    de tu

    bera

    3/4

    NPT

    ca

    beza

    de

    vaso

    Acer

    o se

    gn

    ANSI

    B2.

    16

    1245

    3300

    Com

    bina

    cin

    de

    resp

    irade

    ro y

    var

    illa d

    e ni

    vel

    3/4

    NPT

    ELES

    A 95

    4222

    -L1

    1345

    3301

    Plac

    a de

    iden

    tifica

    cin

    en

    blan

    co M

    agna

    Gear

    Tam

    aos

    de

    redu

    ctor

    1-1

    21

    1445

    3398

    Porta

    plan

    etar

    ios

    1 pi

    eza,

    dis

    eo

    de fu

    ndic

    in

    1

    1545

    3497

    Pi

    n he

    licoi

    dal 5

    25K

    Plac

    a de

    cub

    ierta

    1

    1645

    3499

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za d

    e va

    so b

    aja,

    gra

    do 8

    ,8,

    DIN

    6912

    , lis

    osM

    12-1

    .75

    x 20

    long

    .20

    1745

    3502

    Carc

    asa

    mon

    oblo

    que

    Mec

    aniz

    ado

    1

    1845

    3504

    Porta

    junt

    as d

    e en

    trada

    Mec

    aniz

    ado

    1

    1945

    3506

    Carc

    asa

    de e

    ntra

    da

    1

    2043

    5508

    Plac

    a de

    cub

    ierta

    del

    sop

    orte

    del

    coj

    inet

    eM

    ecan

    izad

    o en

    ng

    ulo

    rect

    o1

    2145

    3512

    Cubi

    erta

    de

    salid

    aM

    ecan

    izad

    o1

    2245

    3514

    Porta

    junt

    as d

    e sa

    lida

    Mec

    aniz

    ado

    1

    2345

    3521

    Cubi

    erta

    de

    insp

    ecci

    n

    2

    2445

    3522

    Empa

    quet

    adur

    a

    2

    2545

    3581

    Acop

    lam

    ient

    o ac

    anal

    ado

    Pi

    n so

    lar d

    el e

    je d

    e ba

    ja v

    eloc

    idad

    1

    2645

    3582

    Pi

    n so

    lar

    1

    2745

    3583

    Engr

    anaj

    e pl

    anet

    ario

    3

    2845

    3585

    Engr

    anaj

    e an

    ular

    Redu

    ctor

    pla

    neta

    rio H

    P gr

    ande

    1

    2945

    3591

    Eje

    de e

    ngra

    naje

    hel

    icoi

    dal

    1

    3045

    3592

    Husi

    llo p

    lane

    tario

    3

    3145

    3603

    Chav

    eta

    helic

    oida

    l1

    3245

    3605

    Conj

    unto

    del

    cr

    ter d

    e ac

    eite

    (Eng

    rana

    je c

    nic

    o)1

    3345

    3613

    Cua

    con

    pes

    taa

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    22

    3445

    3615

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    2

    3545

    3616

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    2

    3645

    3617

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    2

    3745

    3627

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    23

    3845

    3628

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    23

    3945

    3629

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    23

    4045

    3632

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4145

    3633

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4245

    3634

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4345

    3646

    Cono

    673

    89

    1

    Piez

    as p

    ara

    el re

    duct

    or e

    n n

    gulo

    rect

    o M

    agna

    G52

    5 (c

    ont.)

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad44

    4536

    48Co

    jinet

    e de

    rodi

    llos

    esf

    ricos

    2231

    2 El

    6

    4545

    3656

    Cube

    ta 6

    7322

    1

    4645

    3657

    Torn

    illo

    de fi

    jaci

    n d

    e fu

    ste

    M12

    x 1

    2 DI

    N 91

    5/IS

    O 40

    28

    (Ace

    ro, d

    urez

    a m

    n. 4

    5 HR

    C)3

    4745

    3661

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M12

    -1,7

    5 x

    35 lo

    ng.

    14

    4845

    3664

    _Ar

    ande

    la re

    forz

    ada

    DIN

    6916

    (21

    x 37

    x 4

    295

    -350

    HV)

    24

    4945

    3667

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 80

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M16

    - 2

    x 4

    5 lo

    ng.

    32

    5045

    3668

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 10

    ,9 D

    IN 9

    31, l

    isos

    M20

    -2.5

    x 1

    50 lo

    ng.

    24

    5145

    3671

    Reso

    rte a

    nillo

    de

    rete

    nci

    n de

    ace

    ro D

    IN

    472

    Reso

    rte c

    ircul

    ar D

    1300

    - 1

    30 -

    A d

    e An

    derto

    n In

    t. 6

    5245

    3672

    Tuer

    ca d

    e bl

    oque

    o de

    l coj

    inet

    eTa

    n-17

    1

    5345

    3673

    Aran

    dela

    de

    bloq

    ueo

    del c

    ojin

    ete

    TW 1

    17 (p

    ara

    tuer

    ca d

    e bl

    oque

    o AN

    -17)

    1

    5445

    3677

    Pasa

    dore

    s de

    esp

    iga

    de a

    leac

    in

    de a

    cero

    0,62

    5 di

    m. x

    1,7

    5 lo

    ng. s

    egn

    ANS

    I B1

    8.8.

    28

    5545

    3682

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-27

    3 Bu

    na N

    o e

    quiv

    alen

    te1

    5645

    3683

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-39

    2 Bu

    na N

    o e

    quiv

    alen

    te2

    5745

    3684

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-20

    8 Bu

    na N

    o e

    quiv

    alen

    te2

    5845

    3686

    Cord

    n p

    ara

    junt

    as t

    ricas

    , Bun

    a N

    o eq

    uiva

    lent

    ePa

    rker

    esp

    esor

    3/1

    6 (0

    ,210

    ) lon

    gitu

    d 92

    ,50

    pulg

    .1

    5945

    3687

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-27

    8 Bu

    na N

    o e

    quiv

    alen

    te1

    6045

    3688

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    prim

    ario

    Rebo

    rde

    dobl

    e, H

    NBR

    1

    6145

    3689

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    prim

    ario

    Rebo

    rde

    senc

    illo,

    HNB

    R1

    6245

    3690

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    sec

    unda

    rioJu

    nta

    de re

    bord

    e do

    ble,

    HNB

    R1

    6345

    3691

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    sec

    unda

    rioJu

    nta

    de re

    bord

    e se

    ncill

    o, H

    NBR

    1

    6445

    3692

    Cam

    isa

    pul

    g.Sp

    eedi

    sle

    eve

    pulg

    .CR

    #99

    725

    1

    6545

    3693

    Cam

    isa

    pul

    g.Sp

    eedi

    sle

    eve

    pulg

    .CR

    #99

    675

    1

    6645

    3903

    ngu

    lo re

    cto

    Chav

    eta

    de p

    rolo

    ngac

    in

    del e

    je

    prim

    ario

    1

    6745

    3904

    Chav

    eta

    de p

    rolo

    ngac

    in

    del e

    je s

    ecun

    dario

    1

    6845

    3948

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-26

    0 Vi

    ton

    o eq

    uiva

    lent

    e1

    6991

    2267

    Entra

    da 1

    07 T

    ACu

    as

    de c

    ojin

    etes

    2

    7091

    2268

    Pi

    n in

    t. de

    cu

    a0,

    18m

    m d

    e es

    peso

    r (ca

    ntid

    ades

    seg

    n

    sea

    nece

    sario

    )2

    7191

    2269

    Pi

    n in

    t. de

    cu

    a0,

    38 m

    m d

    e es

    peso

    r (ca

    ntid

    ades

    seg

    n

    sea

    nece

    sario

    )2

    7291

    2593

    Cua

    con

    pes

    taa

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2214

    102

    7370

    7815

    01Ar

    ande

    la d

    e pr

    esi

    n

    1

  • 15

    Tabla A para piezas de reductores de ngulo recto Magna G525: relaciones generales de la caja de engranajes y nmeros de pieza

    Relacin general de la caja de

    engranajes

    N. de pieza del eje del pin IP paralelo

    N. de pieza del engranaje

    helicoidal

    N. de piezade la coraza

    helicoidal

    N. de piezaSFT pincoraza IPparalela

    N. de piezachaveta de

    pin de coraza

    N. de pieza SPCR pin de coraza

    Separador del cojinete del pin de

    entrada

    Cono de cojinete exterior

    8,11:1 No disponible 453542 453539 453409 453410 453411 No disponible 402261

    9,09:1 453538 453544 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    10,23:1 453537 453546 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    11,50:1 453536 453548 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    12,73:1 453535 453550 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    14,13:1 453530 453552 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    16,52:1 453528 453554 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 912253

    17,69:1 453527 453562 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    19,82:1 453526 453564 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    22,01:1 453525 453566 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    24,65:1 453524 453568 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    27,51:1 453523 453570 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    Piezas adicionales para el tope trasero del reductor de ngulo recto Magna G525

    Artculo N de pieza Descripcin_I Cantidad

    1 304559 Tornillos de cabeza hexagonal de grado 8,8 DIN 933, lisos

    M16-2 x 120 long. 12

    2 453497 Pin helicoidal 525 Placa de cubierta 1

    3 453598 Separador del tope trasero 1

    4 453599 Tope trasero Formsprag #RSC1 100 (dimetro especial de 85 mm) 1

    5 453600 Chaveta del eje, tope trasero 20 mm x 12 mm x 80 mm 1

    6 453912 Anillo de retencin Anderton D1400-0850 DIN 471 1

  • 16

    Referencia de las piezas para el reductor de eje paralelo Magna G525

    Con

    junt

    o d

    el t

    ope

    tras

    ero

    opci

    onal P

    in

    IP p

    aral

    elo

    Top

    e tr

    aser

    oVe

    r la

    Tab

    la A

    1

    5

    2

    4

    3

    Par

    de

    aprie

    te d

    el p

    erno

    par

    a M

    20 x

    150

    : 10,

    9C

    ateg

    ora

    de

    460

    Nm

    1943

    5544

    5134

    2948

    46

    64373836

    Pi

    n d

    e en

    trad

    aS

    epar

    ador

    del

    co

    jinet

    eVe

    r la

    Tab

    la A

    27

    4

    Ver

    la T

    abla

    A

    Pi

    n IP

    par

    alel

    oE

    stn

    dar

    Ver

    la T

    abla

    A

    2

    D

    62

    1

    32

    3563

    564

    1165

    336

    243

    54

    2221

    Eng

    rana

    je

    helic

    oid

    alVe

    r la

    Tab

    la A

    45

    273

    28

    43

    3053

    23

    42

    41

    4347

    24 56

    58

    675957

  • 17

    Refe

    renc

    ia d

    e la

    s pi

    ezas

    par

    a el

    redu

    ctor

    de

    eje

    para

    lelo

    Mag

    na G

    525

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad1

    3045

    59To

    rnill

    os d

    e ca

    beza

    hex

    agon

    al d

    e gr

    ado

    8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M16

    -2 x

    120

    long

    .12

    230

    4744

    Cono

    850

    1

    340

    2229

    Cube

    ta L

    M54

    5810

    2

    440

    2230

    Cono

    LM

    5458

    49

    2

    540

    2233

    Cube

    ta L

    M22

    1410

    2

    640

    2261

    Cono

    HH2

    2144

    9

    1

    740

    3077

    Cube

    ta 8

    32

    1

    840

    5015

    Acce

    sorio

    de

    engr

    ase

    1/8

    x 27

    2

    941

    5006

    Rem

    ache

    #4

    x 3/

    16p

    ulg.

    4

    1043

    0026

    Tap

    n de

    tube

    ra d

    e 1/

    8 ca

    beza

    de

    vaso

    he

    xago

    nal

    2

    1143

    0035

    Junt

    a se

    ca d

    e ta

    pn

    de tu

    bera

    3/4

    NPT

    ca

    beza

    de

    vaso

    Acer

    o se

    gn

    ANSI

    B2.

    16

    1243

    0078

    Boqu

    illa

    3/4

    NPT

    X 2

    pulg

    .Se

    gn

    ASTM

    A19

    71

    1345

    2096

    Adap

    tado

    r en

    form

    a de

    T 3

    /4 N

    PTSe

    gn

    ASTM

    A19

    71

    1445

    3300

    Com

    bina

    cin

    de

    resp

    irade

    ro y

    var

    illa d

    e ni

    vel

    3/4

    NPT

    ELES

    A 95

    4222

    -L1

    1545

    3301

    Plac

    a de

    iden

    tifica

    cin

    en

    blan

    co

    Mag

    naGe

    arTa

    ma

    os d

    e re

    duct

    or 1

    -12

    1

    1645

    3303

    Tubo

    Pito

    tLu

    brig

    ard

    #B14

    NT12

    1

    1745

    3304

    Adap

    tado

    r de

    buje

    hex

    agon

    al 3

    /4 -

    1/4

    NPT

    1

    1845

    3305

    Tap

    n de

    tube

    ra 3

    /4 N

    PT c

    abez

    a cu

    adra

    daSe

    gn

    ASTM

    A 1

    971

    1945

    3398

    Porta

    plan

    etar

    ios

    1 pi

    eza,

    dis

    eo

    de fu

    ndic

    in

    1

    2045

    3449

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za d

    e va

    so b

    aja,

    gra

    do

    8,8,

    DIN

    691

    2, li

    sos

    M12

    -1,7

    5 x

    20 lo

    ng.

    20

    2145

    3502

    Carc

    asa

    mon

    oblo

    que

    Mec

    aniz

    ado

    1

    2245

    3508

    Plac

    a de

    cub

    ierta

    del

    sop

    orte

    del

    coj

    inet

    eM

    ecan

    izad

    o en

    ng

    ulo

    rect

    o1

    2345

    3512

    Cubi

    erta

    de

    salid

    aM

    ecan

    izad

    o1

    2445

    3514

    Porta

    junt

    as d

    e sa

    lida

    Mec

    aniz

    ado

    1

    2545

    3521

    Cubi

    erta

    de

    insp

    ecci

    n

    2

    2645

    3522

    Empa

    quet

    adur

    a

    2

    2745

    3581

    Acop

    lam

    ient

    o ac

    anal

    ado

    Pi

    n so

    lar d

    el e

    je d

    e ba

    ja v

    eloc

    idad

    1

    2845

    3582

    Pi

    n so

    lar

    1

    2945

    3583

    Engr

    anaj

    e pl

    anet

    ario

    3

    3045

    3585

    Engr

    anaj

    e an

    ular

    Redu

    ctor

    pla

    neta

    rio H

    P gr

    ande

    1

    3145

    3588

    Cubi

    erta

    de

    entra

    daCo

    nfigu

    raci

    n d

    e ej

    e pa

    rale

    lo1

    3245

    3590

    Tap

    n de

    l ext

    rem

    o de

    l coj

    inet

    eEj

    e de

    pi

    n h

    elic

    oida

    l1

    3345

    3591

    Eje

    de e

    ngra

    naje

    hel

    icoi

    dal

    1

    3445

    3592

    Husi

    llo p

    lane

    tario

    3

    3545

    3603

    Chav

    eta

    helic

    oida

    l1

    3645

    3613

    Cua

    con

    pes

    taa

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    21

    3745

    3627

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    22

    3845

    3628

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    22

    3945

    3629

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e 83

    22

    4045

    3632

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4145

    3633

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4245

    3634

    Cua

    s pa

    ra la

    cub

    ierta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    2

    4345

    3646

    Cono

    673

    891

    Refe

    renc

    ia d

    e la

    s pi

    ezas

    par

    a el

    redu

    ctor

    de

    eje

    para

    lelo

    Mag

    na G

    525

    (con

    t.)

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad44

    4536

    48Co

    jinet

    e de

    rodi

    llos

    esf

    ricos

    2231

    2 EI

    6

    4545

    3656

    Cube

    ta 6

    7322

    1

    4645

    3657

    Torn

    illo

    de fi

    jaci

    n d

    e fu

    ste

    M12

    x 1

    2 DI

    N 91

    5/IS

    O 40

    28 9

    15 /

    ISO

    4028

    Dog

    poin

    t Se

    t Scr

    ew

    [Ace

    ro, d

    urez

    a m

    n. 4

    5 HR

    C]3

    4745

    3661

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M12

    -1,7

    5 x

    35 lo

    ng.

    8

    4845

    3664

    _Ar

    ande

    la re

    forz

    ada

    DIN

    6916

    [ 21

    x 37

    x 4

    295

    -350

    HV]

    24

    4945

    3667

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M16

    -2 4

    5 lo

    ng.

    20

    5045

    3668

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 10

    ,9 D

    IN 9

    31,

    M20

    -2,5

    x 1

    50 lo

    ng.

    24

    5145

    3671

    Reso

    rte a

    nillo

    de

    rete

    nci

    n de

    ace

    ro D

    IN 4

    72Re

    sorte

    circ

    ular

    D13

    00-1

    30A

    de A

    nder

    ton

    Int.

    6

    5245

    3677

    Pasa

    dore

    s de

    esp

    iga

    de a

    leac

    in

    de a

    cero

    0,62

    5 di

    m. x

    1,7

    5 lo

    ng. s

    egn

    ANS

    I B1

    8.8.

    26

    5345

    3683

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    32-3

    92 B

    una

    N o

    equi

    vale

    nte

    2

    5445

    3686

    Cord

    n p

    ara

    junt

    as t

    ricas

    , Bun

    a N

    o eq

    uiva

    lent

    ePa

    rker

    esp

    esor

    3/1

    6 (0

    ,210

    ) lon

    gitu

    d 92

    ,50

    pulg

    .1

    5545

    3687

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-27

    8 Bu

    na N

    o e

    quiv

    alen

    te1

    5645

    3690

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    sec

    unda

    rioJu

    nta

    de re

    bord

    e do

    ble,

    HNB

    R1

    5745

    3691

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    sec

    unda

    rioJu

    nta

    de re

    bord

    e se

    ncill

    o, H

    NBR

    1

    5845

    3692

    Cam

    isa

    pul

    g.Sp

    eedi

    sle

    eve

    pulg

    .CR

    #99

    725

    1

    5945

    3693

    Cam

    isa

    pul

    g.Sp

    eedi

    sle

    eve

    pulg

    .CR

    #99

    675

    1

    6045

    3904

    Chav

    eta

    de p

    rolo

    ngac

    in

    del e

    je

    secu

    ndar

    io1

    6145

    3901

    Para

    lelo

    Chav

    eta

    de p

    rolo

    ngac

    in

    del e

    je p

    rimar

    io1

    6245

    3920

    Anill

    o se

    para

    dor

    Porta

    junt

    as d

    el e

    je p

    aral

    elo

    IP1

    6391

    2267

    Entra

    da 1

    07 T

    ACu

    as

    de c

    ojin

    etes

    1

    6491

    2268

    Pi

    n in

    t. de

    cu

    a0,

    18m

    m d

    e es

    peso

    r (ca

    ntid

    ad s

    egn

    se

    a ne

    cesa

    rio)

    3

    6591

    2269

    Pi

    n in

    t. de

    cu

    a0,

    38m

    m d

    e es

    peso

    r (ca

    ntid

    ad s

    egn

    se

    a ne

    cesa

    rio)

    3

    6691

    2593

    Cua

    con

    pes

    taa

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2241

    402

    6770

    7815

    01Ar

    ande

    la d

    e pr

    esi

    n

    1

  • 18

    Tabla A para piezas de reductores de eje paralelo Magna G525: relaciones generales de la caja de engranajes y nmeros de pieza

    Relacin general de la caja de

    engranajes

    N. de pieza del eje de pin IP paralelo

    N. de pieza del engranaje

    helicoidal

    N. de piezade la coraza

    helicoidal

    N. de piezaSFT pincoraza IPparalela

    N. de piezade la chaveta

    del pin de la

    coraza

    N. de pieza SPCR pin de coraza

    Separador del cojinete del pin de

    entrada

    Cono de cojinete exterior

    8,11 : 1 No disponible 453542 453539 453409 453410 453411 No disponible 402261

    9,09 : 1 453538 453544 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    10,23 : 1 453537 453546 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    11,50 : 1 453536 453548 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    12,73 : 1 453535 453550 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    14,13 : 1 453530 453552 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 402261

    16,52 : 1 453528 453554 No disponible No disponible No disponible No disponible No disponible 912253

    17,69 : 1 453527 453562 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    19,82 : 1 453526 453564 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    22,01 : 1 453525 453566 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    24,65 : 1 453524 453568 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    27,51: 1 453523 453570 No disponible No disponible No disponible No disponible 453911 912253

    Piezas adicionales para el tope trasero del reductor de eje paralelo Magna G525 (n. de pieza del kit: 453927)

    Artculo N de pieza Descripcin_I Cantidad

    1 304559 Tornillos de cabeza hexagonal de grado 8,8 DIN 933, lisos

    M16-2 x 120 long. 12

    2 453598 Separador del tope trasero 1

    3 453599 Tope trasero Formsprag #RSC1 100 (dimetro especial de 85 mm) 1

    4 453600 Chaveta del eje, tope trasero 20 mm x 12 mm x 80 mm 1

    5 453606 Anillo de retencin Anderton D1400-0850 DIN 471 1

    6 912268 Pin int. de cua 0,18mm de espesor (cantidad segn sea necesario) 1

    7 912269 Pin int. de cua 0,38mm de espesor (cantidad segn sea necesario) 1

  • 19

    Piezas para el reductor en ngulo recto Magna G700

    PI

    N

    IPTO

    PE

    TR

    AS

    ER

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    2

    1

    3

    54

    CO

    NO

    DE

    C

    OJI

    NE

    TEE

    XTE

    RIO

    RV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    CO

    NO

    DE

    CO

    JIN

    ETE

    EX

    TER

    IOR

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A

    CU

    BE

    TA D

    E C

    OJI

    NE

    TE

    INTE

    RIO

    RV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    696

    2929

    3072

    634

    39

    9

    38

    4640

    36 62 1

    617

    445

    370

    49

    4771

    133

    32

    31

    3743

    60

    54

    525348

    12

    13

    212034

    59

    23

    19

    1852

    EN

    GR

    AN

    AJE

    H

    ELI

    CO

    IDA

    LV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    SO

    PO

    RTE

    DE

    L C

    OJI

    NE

    TEP

    LAC

    A D

    E C

    UB

    IER

    TAV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    642

    266

    6867

    6665

    6922

    11

    CO

    NO

    DE

    CO

    JIN

    ETE

    E

    XTE

    RIO

    R

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A

    CO

    NO

    DE

    C

    OJI

    NE

    TE

    EX

    TER

    IOR

    VE

    R L

    A

    TAB

    LA A

    CH

    AV

    ETA

    DE

    L E

    NG

    RA

    NA

    JE C

    N

    ICO

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A

    CO

    NO

    DE

    C

    OJI

    NE

    TE

    EX

    TER

    IOR

    VER

    LA

    TA

    BLA

    A

    55C

    PI

    N

    IPE

    ST

    ND

    AR

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A 2

    72

    EN

    GR

    AN

    AJE

    C

    N

    ICO

    VE

    R L

    A T

    AB

    LA A

    4261C

    1541

    17

    14

    45

    PI

    N

    C

    NIC

    OV

    ER

    LA

    TA

    BLA

    A

    2427

    CC

    C

  • 20

    Piez

    as p

    ara

    el re

    duct

    or d

    e ej

    e en

    ng

    ulo

    rect

    o M

    agna

    G70

    0 (c

    ont.)

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad44

    4520

    87Ju

    nta

    tric

    aPa

    rker

    #2-

    279

    Buna

    N o

    equ

    ival

    ente

    1

    4545

    2088

    Junt

    a de

    ent

    rada

    3,5

    00 x

    4,7

    56 x

    0,4

    38Do

    ble

    rebo

    rde,

    CRW

    HA1

    HNBR

    1

    4645

    2089

    Junt

    a de

    ent

    rada

    3,5

    00 x

    4,7

    56 x

    0,4

    38Re

    bord

    e se

    ncill

    o, C

    RWHA

    1 HN

    BR1

    4745

    2090

    Junt

    a de

    rebo

    rde,

    eje

    sec

    unda

    rio9,

    00p

    ulg.

    x 1

    0,00

    pul

    g. x

    0,6

    25p

    ulg.

    HN

    BR C

    RWH1

    2

    4845

    2096

    Adap

    tado

    r en

    form

    a de

    T 3

    /4 N

    PTSe

    gn

    ASTM

    A19

    71

    4945

    2099

    Porta

    plan

    etar

    ios

    Dise

    o d

    e 1

    piez

    a1

    5045

    3300

    Com

    bina

    cin

    de

    resp

    irade

    ro y

    var

    illa

    de n

    ivel

    3/4

    NPT

    ELES

    A 95

    4222

    -L1

    5145

    3301

    Plac

    a de

    iden

    tifica

    cin

    en

    blan

    co M

    agna

    Gear

    Tam

    aos

    de

    redu

    ctor

    1-1

    21

    5245

    3303

    Tubo

    Pito

    tLu

    brig

    ard

    #B14

    NT12

    1

    5345

    3304

    Adap

    tado

    r de

    buje

    hex

    agon

    al 3

    /4 -

    1/4

    NPT

    1

    5445

    3305

    Tap

    n de

    tube

    ra 3

    /4 N

    PT c

    abez

    a cu

    adra

    daSe

    gn

    ASTM

    A19

    71

    5545

    3496

    Pi

    n he

    licoi

    dal 7

    00K

    y 92

    0KPl

    aca

    de c

    ubie

    rta1

    5645

    3499

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za d

    e va

    so b

    aja,

    gra

    do 8

    ,8,

    DIN

    6912

    , lis

    osM

    12-1

    ,75

    x 20

    long

    .20

    5745

    3521

    Cubi

    erta

    de

    insp

    ecci

    n2

    5845

    3522

    Empa

    quet

    adur

    a2

    5945

    3657

    Torn

    illo

    de fi

    jaci

    n d

    e fu

    ste

    M12

    x 2

    0 DI

    N 91

    5 / I

    SO 4

    028

    (Ace

    ro, d

    urez

    a m

    n. 4

    5 HR

    C)3

    6045

    3664

    Aran

    dela

    refo

    rzad

    a DI

    N 69

    16, l

    isa

    (21

    x 37

    x 4

    295

    -350

    HV)

    32

    6145

    3667

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M16

    - 2

    x 4

    5 lo

    ng.

    8

    6245

    3667

    Pasa

    dore

    s de

    esp

    iga

    de a

    leac

    in

    de a

    cero

    0,62

    5 di

    m. x

    1,7

    5 lo

    ng. s

    egn

    ANS

    I B1

    8.8.

    26

    6345

    3684

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-20

    8 Vi

    ton

    o eq

    uiva

    lent

    e2

    6445

    3686

    Cord

    n p

    ara

    junt

    as t

    ricas

    , Bun

    a N

    o eq

    uiva

    lent

    ePa

    rker

    esp

    esor

    3/1

    6 (0

    ,210

    ) lon

    gitu

    d 92

    ,5p

    ulg.

    1

    6545

    3812

    Cua

    con

    pes

    taa

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2243

    101

    6645

    3813

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2243

    102

    6745

    3814

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2243

    102

    6845

    3815

    Cua

    sPa

    ra c

    ubet

    a de

    coj

    inet

    e HH

    2243

    102

    6945

    3841

    Cono

    HH2

    2434

    62

    7045

    3892

    Fund

    a de

    des

    gast

    e de

    junt

    a1

    7170

    7815

    01_

    Aran

    dela

    de

    pres

    in

    1

    7240

    2233

    Cube

    ta L

    M22

    1410

    1

    7345

    3884

    Junt

    a t

    rica

    Park

    er #

    2-17

    6 Vi

    ton

    o eq

    uiva

    lent

    e1

    Piez

    as p

    ara

    el re

    duct

    or d

    e ej

    e en

    ng

    ulo

    rect

    o M

    agna

    G70

    0

    Artc

    ulo

    N d

    e pi

    eza

    Desc

    ripci

    nCa

    ntid

    ad1

    3045

    41To

    rnill

    os d

    e ca

    beza

    hex

    agon

    al d

    e gr

    ado

    8,8

    DIN

    933,

    liso

    sM

    12-1

    ,75

    x 40

    long

    .16

    230

    4552

    Torn

    illos

    de

    cabe

    za h

    exag

    onal

    de

    grad

    o 8,

    8 DI

    N 93

    3, li

    sos

    M16

    -2 x

    50

    long

    .26

    340

    2239

    Cono

    LM

    4513

    49

    2

    440

    2261

    Cono

    HH2

    2144

    9

    1

    540

    3133

    Cube

    ta L

    M45

    1310

    2

    640

    3134

    Cube

    ta H

    H224

    310

    2

    740

    5015

    Acce

    sorio

    de

    engr

    ase

    1/8

    x 27

    2

    841

    5006

    Rem

    ache

    #4

    x 3/

    16p

    ulg.

    4

    943

    0026

    Tap

    n de

    tube

    ra 1

    /8 c

    abez

    a de

    vas

    o he

    xago

    nal

    2

    1043

    0029

    Junt

    a se

    ca d

    e ta

    pn

    de tu

    bera

    1/4

    cab

    eza

    de v

    aso

    2

    1143

    0035

    Junt

    a se

    ca d

    e ta

    pn

    de tu

    bera

    3/4

    NPT

    ca

    beza

    de

    vaso

    Acer

    o se

    gn

    ANSI

    B2.

    17

    1243

    0078

    Boqu

    illa

    3/4

    NPT

    X 2

    pulg

    .Se

    gn

    ASTM

    A19

    71

    1345

    1902

    Carc

    asa

    mon

    oblo

    que

    Mec

    aniz

    ado

    1

    1445

    1904

    Porta

    junt

    as d

    e en

    trada

    Mec

    aniz

    ado

    1

    1545

    1906

    Carc

    asa

    de e

    ntra

    da1

    1645

    1912

    Cubi

    erta

    de

    salid

    aM

    ecan

    izad

    o1

    1745

    1914

    Porta

    junt

    as d

    e sa

    lida

    Mec

    aniz

    ado

    1

    1845

    1981

    Acop

    lam

    ient

    o ac

    anal

    ado

    Pi

    n so

    lar d

    el e

    je d

    e ba

    ja v

    eloc

    idad

    1

    1945

    1982

    Pi

    n so

    lar

    1

    2045

    1983

    Engr

    anaj

    e pl

    anet

    ario

    3

    2145

    1985

    Engr

    anaj

    e an

    ular

    Redu

    ctor

    pla

    neta

    rio H

    P gr

    ande

    1

    2245

    1991

    Eje

    de e

    ngra

    naje

    hel

    icoi

    dal

    1

    2345

    1992

    Husi

    llo p

    lane

    tario

    3

    2445

    1995

    Sepa

    rado

    rNi

    vel d

    e 1

    eta

    pa1

    2545

    2000

    Eje

    secu

    ndar

    ioCh

    avet

    a de

    pro

    long

    aci

    n1

    2645

    2003

    Helic

    oida

    lCh

    avet

    a1

    2745

    2005

    Conj

    unto

    del

    cr

    ter d

    e ac

    eite

    (Eng

    rana

    je c

    nic

    o)1

    2845

    2015

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    5

    2945

    2016

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    3

    3045

    2017

    Sopo

    rte d

    el c

    ojin

    ete

    de e

    ntra

    daCu

    as

    2

    3145

    2032

    Cubi

    erta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    Cua

    s (0

    ,13

    mm

    de

    espe

    sor)

    2

    3245

    2033

    Cubi

    erta

    del

    coj

    inet

    e de

    sal

    ida

    Cua

    s (0

    ,18

    mm