redes y comunicaciones

12
PERIODO 2014 A REDES Y COMUNICACIONES I FACULTAD DE INGENIERIA INFORMATICA DOCENTE CLAUDIA LORENA DIAZ CARDOZO

Upload: tona-alvarez

Post on 24-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Introducción a las redes de comunicaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Redes y Comunicaciones

PERIODO 2014 A

REDES Y COMUNICACIONES I

FACULTAD DE INGENIERIA INFORMATICA

DOCENTECLAUDIA LORENA DIAZ CARDOZO

Page 2: Redes y Comunicaciones

Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".

Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.

El término "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.

Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat, juegos), etc.

¿QUÉ ES UNA RED ?

Page 3: Redes y Comunicaciones
Page 4: Redes y Comunicaciones

COMPONENTES DE UNA REDComponentes hardware

• Estaciones de trabajo (Computador)• Tarjetas de red o adaptador de red es un periférico que permite la

comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

• Cables de conexión (Coaxial, UTP, RJ 45)

• Equipos de internetworking o Interconectividad: equipos para el proceso de comunicación el cual ocurre entre dos o más redes para compartir recursos, obtener acceso Instantáneo a información (modems, hub, switch, routers, puentes, repetidores, ADLS, puentes, enrutadores)

Page 5: Redes y Comunicaciones

Componentes software

•Sistemas operativos:  programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación (oficce, navegadores, programas de multimedia).•Protocolos: Se entiendo como protocolo de comunicación al conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras mediante una red. Un protocolo es una convención o estándar que permite la conexión, comunicación y la transferencia de datos entre dos puntos finales.

PROTOCOLO TCP/IP

Conjunto de protocolos en los que está basado internet. La denominación TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más importantes y utilizados del conjunto.

Protocolo TCP (Protocolo de Control de Transmisión)Protocolo IP (Internet Protocol)

Page 6: Redes y Comunicaciones

Otros protocolos importantes dentro de TCP/IP

HTTP (HyperText Transfer Protoco): Protocolo para acceder a sitios webARP (Address Resolution Protocol): Protocolo para la resolución de direccionesFTP (File Transfer Protocol): Protocolo para transferencia de archivosSMTP (Simple Mail Transfer Protocol): Protocolo de red basado en el intercambio de texto mediante correo electronico entre computadores u otros dispositivos.POP o POP3 (Post Office Protocol): Protocolo de correo electrónico.TELNET (TELecommunication NETwork): protocolo mediante el cual podemos acceder mediante la red a un computador y manejarlo de manera remota.Estos corresponden a los más importantes debido a que dentro de la familia de protocolos de internet se pueden considerar una lista que pueden llegar a ser más de 100.

Page 7: Redes y Comunicaciones

MODELO OSI

El modelo explica y especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa en la que está dividido este. Es usado como marco de referencia.

El modelo se divide en 7 capas:

CAPA 1 - CAPA FÍSICADefine las especificaciones físicas y mecánicas de la computadora hacia la red, por tanto se encarga del medio físico por el cual se transmite la información. La capa física determine el bits rale, también conocido como capacidad del canal, ancho de banda digital o velocidad de la conexión.Como analogía al correo común de la vida real, esta capa vendría siendo las carreteras por las que transitan los vehículos que llevan las cartas.

Protocolos de la capa física:V.92 (red telefónica modems) xDLSFirewire USBBluetooth IEEE 802.11x WI-FI (capas físicas)Hardware de la capa física Adaptador de redRepetidor Hub EthernetModem

Page 8: Redes y Comunicaciones

CAPA 2 - CAPA DE ENLACE DE DATOSEsta capa se ocupa del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red y la notificación de errores. La capa de enlace de datos toma una transmisión de datos cruda (de la capa física) y la transforma en una abstracción libre de errores para la capa de red. La capa de enlace de datos recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios dela capa física.

CAPA 3 - CAPA DE REDEsta capa se encarga de que los datos lleguen desde el origen a destino. Los dispositivos que facilitan esta tarea se llaman Routers (enrutadores).En la capa de red se define el direccionamiento lógico y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final, para esto participan los firewalls para descartar direcciones de maquinas que no son origen. En la capa de red se proporciona la conectividad y selección de ruta entre dos Host.

Protocolos usados en la capa de red:IP OSPFIS-IS BGPARP-RARP RIPICMP, ICMPv6 IGMPDHCP

Page 9: Redes y Comunicaciones

CAPA 4 - CAPA DE TRANSPORTEEsta capa se encarga de efectuar el transporte de los datos (reunidos dentro de paquetes) de una maquina de origen a la de destino independientemente del tipo de red física que se esté usando.Los paquetes de datos son enviados libres de errores entre la maquina emisora y la maquina receptora

Protocolos de la capa de transporte:UDP TCP

CAPA 5 - CAPA DE SESIÓNEsta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Asegura que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, se pueda efectuar las operaciones de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción.

CAPA 6 - CAPA DE PRESENTACIÓNEl objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas, por lo tanto, podría decirse que esta capa actúa como un traductor.

Page 10: Redes y Comunicaciones

CAPA 7 - CAPA DE PRESENTACIÓNOfrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (Post Office Protocol y SMTP), gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP), por UDP pueden viajar (DNS y Routing Information Protocol). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente.

Page 11: Redes y Comunicaciones

REDES LAN (LOCAL AREA NETWORK)

Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la abreviatura inglesa de Local Área Network, 'red de área local'). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Page 12: Redes y Comunicaciones

IEEE 802 Es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores, concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN). También se usa el nombre IEEE 802 para referirse a los estándares que proponen, algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet (IEEE 802.3), o Wi-Fi (IEEE 802.11). Está, incluso, intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15 (IEEE 802.15).Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo), concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles, el de enlace lógico, recogido en 802.2, y el de acceso al medio. El resto de los estándares recogen tanto el nivel físico, como el subnivel de acceso al medio.

Estándares IEEE para LAN

Los estándares en una red definen el protocolo de control de enlaces lógicos, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del enlace de comunicación y la capa de datos-enlace en el protocolo, donde se deben de evitar las colisiones de paquetes de información.