redes sociales y educacion

12
Las redes sociales ¿una herramienta para la educación?

Upload: fernando-angeles

Post on 20-Jun-2015

141 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

este e un adelanto de lo que sera mi proyecto de investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales y educacion

Las redes sociales ¿una herramienta para la educación?

Page 2: Redes sociales y educacion

• Las redes sociales son una herramienta nueva que consiste en comunicarnos los unos con los otros…

• Las redes sociales son el máximo exponente de un fenómeno que ya trascendió la retórica posmoderna del cambio de versión informática que la viera nacer.

Page 3: Redes sociales y educacion

• Las redes es una lista de distribución que tiene el objetivo de promover y difundir el análisis de redes sociales en los países de habla hispana.

Page 4: Redes sociales y educacion

• Estas redes fueron creadas a partir de la iniciativa de los participantes de la primera jornada española e iberoamericana de redes sociales, celebrada en marco de la conferencia internacional realizada en Sitges (Barcelona) en 1998.

Page 5: Redes sociales y educacion

• Utilizando las herramientas necesarias desde un punto de vista educativo las redes sociales pueden ser nuestras mejores aliadas en la educación.

Page 6: Redes sociales y educacion

• Creando grupos de discusión privados o abiertos, paginas de Facebook enfocadas en mantener informados a sus integrantes, crear foros, compartir diapositivas, discutir opiniones y fomentar la relación entre los usuarios con una temática educativa más abierta y fortalecer las relaciones profesor y alumno.

Page 7: Redes sociales y educacion

• La privacidad es el argumento esgrimido más habitualmente contra las redes sociales tipo Facebook o Tuenti.

Page 8: Redes sociales y educacion

• Comparto la preocupación, pero siempre me gusta señalar dos puntos: la privacidad es un derecho, no una obligación, un servicio que permita controlar al usuario qué comparte y con quién deja la responsabilidad a quien debe tenerla, al usuario (es el motivo por el que Facebook Beacon me pareció inaceptable); segundo punto, los adolescentes están migrando de entornos privados como Messenger a otros semipúblicos como Tuenti.

Page 9: Redes sociales y educacion

• Otra de las grandes ventajas de las redes es su carácter colaborativo. Sus jóvenes comparten contenidos de manera constante y, de ese modo, también conocimientos. Incluso se pasan apuntes de clase y se consultan dudas. Es decir, aprenden a estudiar y trabajar en equipo, cualidad muy valorada en las empresas. Por tanto, estas redes, lejos de aislarles, socializan todavía más a los jóvenes.

Page 10: Redes sociales y educacion

• La educación y las redes sociales. Esta es una combinación que se puede convertir en una ventaja diferencial para una institución educativa que vea en las redes sociales una oportunidad para ser innovadora y de esta manera ofrecer una educación coherente con estos tiempos. Sin embargo, esta relación es vista con temor y recelo por parte de educadores que no son nativos digitales y tienen que educar a estudiantes que “viven” en las redes sociales ya que nacieron con ellas y son parte de su vida diaria.

Page 11: Redes sociales y educacion

• Muchos de los jóvenes que van a las escuelas en diferentes regiones del mundo no entienden fácilmente como es que los jóvenes de los años noventa y anteriores, podían vivir sin Facebook, My Space, Twitter, celulares y tantos avances tecnológicos actuales. Sobre todo los adolescentes se preguntan ¿cómo se comunicaban antes los amigos y qué es lo que hacían?

Page 12: Redes sociales y educacion

• Las respuestas realmente son simples... La comunicación era frente a frente, no habían aparatos electrónicos de por medio y lo más avanzado en comunicación antes de Internet era el simple teléfono o la sencilla acción de ir a casa del amigo, tocar su puerta y a partir de ahí se hacían juegos, grupos de estudio, se compartían fotografías, se escuchaba música y más. Esas eran las redes sociales, así era la comunicación y nada más, pero hoy en día las formas han cambiado, las redes sociales se digitalizaron.