redes sociales en la educacion

10
Redes sociales en y la Educación Garcia Patron Juan Carlos Licenciatura en Finanzas Dhtic

Upload: juan-carlos-p

Post on 24-Jul-2015

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales en la educacion

Redes sociales en y la Educación

Garcia Patron Juan CarlosLicenciatura en Finanzas

Dhtic

Page 2: Redes sociales en la educacion

Objetivos

1.-Conocer más sobre el tema Redes sociales.2.- Analizar las ventajas y desventajas que nos ofrecen.3.- Reflexionar sobre el uso que èl damos a las redes sociales.4.-Optimizar el uso que le damos a esta valiosa herramienta.5.- Sus aplicaciones en fines educativos

Page 3: Redes sociales en la educacion

¿Que es una red social?

Las redes sociales son páginas web que permiten a las personas conectarse con sus amigos y hacer nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, tareas y proyectos escolares, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado ... Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".

Page 4: Redes sociales en la educacion

Ventajas de las redes sociales

1.-Favorecen la participación y el trabajo colaborativo.2.-Permiten construir una identidad, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información con las demás personas.3-Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.4.-Proporcionan la obtención de la información requerida en cada momento: actualización instantánea

Page 5: Redes sociales en la educacion

Desventajas de las redes sociales

1. Personas con malas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo.

2. Su uso puede convertir en una adicción.3. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedolia se han

manifestado en las diferentes redes sociales.4. Falta de privacidad, pues la información personal proporcionada es

mostrada públicamente.

Page 6: Redes sociales en la educacion

¿Para qué nos sirve una red social?

A través de estas redes sociales podemos compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darse a conocer, relacionarse con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea

Enviar y compartir información con compañeros de escuela, que facilitan los trabajos al no tener que estar como personas físicas para trabajar porque se puede desde archivos electrónicos y de másPermiten acceder a un mundo inmenso de información donde encuentras la mayor parte de cosas de interés que sirven para investigaciones

Page 7: Redes sociales en la educacion

En la educacion

Las redes sociales en el ámbito educativo pueden pasar por diferentes estratos. Desde el claustro de profesores para comentar aspectos internos (calendarios, organización de eventos, etc.), hasta la relación entre profesores y alumnos para tratar temas sobre la materia que imparten (resolver dudas, ofrecer material adicional), pasando por la relación entre tutores y padres para informar sobre cualquier aspecto educacional de sus hijos (eventos culturales en los centros educativos, jornadas de puertas abiertas, etc.).

Page 8: Redes sociales en la educacion

En la educación

A nivel escolar, las redes sociales se deben usar con cautela, contando que se participa con menores, sin embargo, a nivel universitario esta es una tarea superada para algunos centros. Por ejemplo, el estudio de Adopción del Social Media de Dartmouth, perteneciente a la Universidad de Massachussets, el100% de las universidades y colegios mayores utilizan el Social Media de alguna manera. Con respecto a los estudiantes, destaca el uso de Facebook, la plataforma más utilizada desde 2008. En ese momento contaban con ella el 61% de alumnos y en 2011, eran ya el 98%.

Page 9: Redes sociales en la educacion

1. Sobre el uso de los profesores, utilizan las redes sociales, sobre todo, para anunciar temas relacionados con sus clases además de añadir material auxiliar para los alumnos, ofreciendo así recursos adicionales que completen sus clases. A su vez, los profesores tienen la posibilidad de entrar en contacto con otros profesores, actualizar sus conocimientos y compartir recursos con otros profesionales.

2. En cuanto a las universidades, utilizan las redes sociales para captar nuevos alumnos. De este modo, las redes sociales se convierten en una ventana para futuros estudiantes, pudiendo descubrir de cerca la universidad, preguntando sus dudas, que deberían ser aquí mismo aclaradas. A la vez, estos centros pueden monitorizar las opiniones que se vierten sobre ellas con el fin de mejorarlas o atender personalmente a cada alumno o futuro alumno.

Como podemos usarla

Page 10: Redes sociales en la educacion

Conclusión

1. Desde que se comenzaron a difundir las redes sociales han sido de gran utilidad y han impactado la forma de comunicación actual, facilitando la transmisión de información entre las personas,

2. Las redes sociales tienen sus desventajas, pero esto no signica que tengamos que dejar de utilizarlas. Si esperamos que todo sea 100 seguro antes de utilizar una creación humana no tendríamos las tecnologías de las que ahora gozamos. Ser más cuidadosos a la privacidad que le damos a nuestras cuentas y hacer conciencia de lo que se va a publicar es un buen comienzo.

3. En definitiva, las redes sociales son una herramienta con gran potencial en el ámbito educativo, no solo por el debate que genera, sino por la posibilidad de aprovechar recursos que pueden ser utilizados en cualquier dirección dentro de este ámbito.