redes peer to peer p2 p

10

Click here to load reader

Upload: maria-m-r

Post on 26-May-2015

81 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DEFINICIÓN Y DESCRIPCION DE REDES PEER TO PEER P2P

TRANSCRIPT

Page 1: Redes peer to peer p2 p

María Rebeca Madera RoblesPrimer Cuatrimestre, Enero

2013

Page 2: Redes peer to peer p2 p

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a

punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o

algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie

de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Las redes P2P permiten el intercambio directo de

información, en cualquier formato, entre los

ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de

redes se implementan como redes

superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes

públicas como Internet.

Page 3: Redes peer to peer p2 p

Actualmente, en Internet el ancho de banda o las

capacidades de almacenamiento y cómputo son

recursos caros. En aquellas

aplicaciones y servicios que requieran una

enorme cantidad de recursos

pueden usarse las redes P2P.

Page 4: Redes peer to peer p2 p

Intercambio y búsqueda de ficheros. Quizás sea la aplicación más extendida de este tipo de redes. Algunos ejemplos son BitTorrent o

la red eDonkey2000.

Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o

Freenet.

Sistemas para proporcionar cierto grado de anonimato, como i2p, Tarzan o MorphMix. Este tipo de tecnologías forman parte de la llamada red oscura y constituyen el llamado

peer-to-peer anónimo.

ALGUNOS EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LAS REDES P2P:

Page 5: Redes peer to peer p2 p

Sistemas de telefonía por Internet, como Skype.

A partir del año 2006, cada vez más compañías europeas y norteamericanas,

como Warner Bros o la BBC, empezaron a ver el P2P como una alternativa a la distribución

convencional de películas y programas de televisión, y ofrecen parte de sus contenidos

a través de tecnologías como la de BitTorrent.

Cálculos científicos que procesen enormes bases de datos, como los

procedimientos bioinformáticos.

Monedas virtuales para transacciones entre partes. Bitcoin

Page 6: Redes peer to peer p2 p

Escalabilidad.

Robustez.

Descentralización.

Distribución de costes entre los usuarios.

Anonimato.

Seguridad.

Page 7: Redes peer to peer p2 p

La mayor parte de los nodos de Internet no disponen de una dirección IP fija o siquiera accesible para otros nodos de Internet. Este es el caso, por ejemplo, de los nodos que se

conectan a través de redes locales como Wifi o Ethernet, de aquellos que tienen algún tipo de cortafuegos y NAT o de los que

se conectan a través de la mayor parte de los ISPs del mundo. Para el correcto

funcionamiento de una red P2P, hay que resolver dos problemas fundamentales: cómo se encuentra un nodo que ya esté conectado a

la red P2P y cómo se conectan los nodos sin dirección IP pública entre ellos.

PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO

Page 8: Redes peer to peer p2 p

CLASIFICACIÓN

• Redes P2P centralizadas

• Redes P2P híbridas, semicentralizadas o mixtas

• Redes P2P «puras» o totalmente descentralizadas

• Redes P2P estructuradas y no estructuradas

Page 9: Redes peer to peer p2 p

Obras que pertenecen al dominio

público, como libros, películas, fotografías,

etc.

Facilitan el intercambio de creaciones

propias, como vídeos, fotografías y

animaciones que no tengan licencia.

Facilitan el intercambio de programas

libres publicados con

licencias GPL, BSD, MPL, etc.

Facilitan el intercambio de todo tipo de

documentos con diversas licencias como

el Copyleft y obras publicadas con

licencias Creative Commons.

DOMINIO PÚBLICO, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONSLas aplicaciones P2P resultan útiles para

intercambiar y compartir todo tipo de obras, entre ellas destacan los siguientes ejemplos: