redes informaticas parte 1

20
EQUIPO Nº1 Cesar Ernesto Duarte Marta Johana Torres Hernández Carlos Ernesto Ramirez Landaverde José Humberto Reyes Cantor Francisco Armando Morales Saldaña INSTITUTO NACIONAL DE ARMENIA TEMAS: ISP y Tipos de ISP, Ancho de Banda, Habilitar o deshabilitar un adaptador de red, HUB, SWICTH, ROUTER Y EL COMANDO TRACERT y establecer una contraseña de acceso a una computadora en la red. GRADO: 2ª “B” I.T.S.I. MODULO: 2.2 “instalación y mantenimiento de redes informáticas BACHILLERATO: Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos.

Upload: ernes-28

Post on 07-Aug-2015

24 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

EQUIPO Nº1 Cesar Ernesto Duarte

Marta Johana Torres Hernández

Carlos Ernesto Ramirez Landaverde

José Humberto Reyes Cantor

Francisco Armando Morales Saldaña

INSTITUTO NACIONAL DE

ARMENIATEMAS:

ISP y Tipos de ISP, Ancho de Banda, Habilitar o deshabilitar un adaptador de red, HUB, SWICTH,

ROUTER Y EL COMANDO TRACERT y establecer una contraseña de acceso a una

computadora en la red.

GRADO: 2ª “B” I.T.S.I.

MODULO: 2.2 “instalación y mantenimiento de redes informáticas BACHILLERATO: Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos.

ISP

Es una empresa dedicada a conectar por internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados como alojamiento web o registro de dominios, entre otros

TIPOS DE ISP

Los ISP utilizan una gran cantidad de tecnologías para permitirle a cada usuario conectarse a sus redes.

En general, las modalidades de conexión a Internet, se clasifican de la siguiente manera:1

Acceso Telefónico (Dial-Up)

Acceso por ADSL (Línea Digital de Suscriptor Asimétrica)

Acceso por Cablemódem (CATV: Community Antenna Television)

Acceso por Red de Telefonía Móvil UMTS (Universal Mobile Telecommunications System)

HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)

Acceso Inalámbrico (850; 900; 1800 y 1900 MHz; 2,4 GHz) Wireless Personal Area Network (WPAN), red de área personal

inalámbrica Bluetooth

Wireless Local Area Network (WLAN), red de área local inalámbrica Wi-Fi

Wireless Metropolitan Area Network (WMAN), red de área metropolitana inalámbrica

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access)

LMDS (Local Multipoint Distribution Service)

Acceso Satelital (DVB-S: Digital Video Broadcast - Satellital)

Acceso por Fibra Óptica (FTTH: Fiber to the Home)

Acceso por Línea Eléctrica (BPL: Broadband Power Line)

BANDA ANCHA

Es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobytes por segundo (kbps), o megabytes por segundo (mps).

En las redes de ordenadores, el ancho de banda a menudo se utiliza como sinónimo para la tasa de transferencia de datos - la cantidad de datos que se puedan llevar de un punto a otro en un período dado (generalmente un segundo). Esta clase de ancho de banda se expresa generalmente en bits (de datos) por segundo (bps). En ocasiones, se expresa como bytes por segundo (Bps). Un módem que funciona a 57.600 bps tiene dos veces el ancho de banda de un módem que funcione a 28.800 bps.

En general, una conexión con ancho de banda alto es aquella que puede llevar la suficiente información como para sostener la sucesión de imágenes en una presentación de video.

Debe recordarse que una comunicación consiste generalmente en una sucesión de conexiones, cada una con su propio ancho de banda. Si una de éstas conexiones es mucho más lenta que el resto actuará como cuello de botella enlenteciendo la comunicación.

HABILITAR O DESHABILITAR UN ADAPTADOR DE RED

Para conectar un equipo a una red, necesita un adaptador de red. Puede desconectar el equipo de una red deshabilitando el adaptador de red y, en ocasiones, es posible resolver problemas de conexión deshabilitando y volviendo a habilitar el adaptador.

Para abrir Conexiones de red, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba adaptador y, en Centro de redes y recursos compartidos, haga clic en Ver conexiones de red.

Haga clic con el botón secundario en el adaptador de red y, a continuación, realice una de las acciones siguientes:

•Para deshabilitar el adaptador de red, haga clic en Deshabilitar.  Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.•Para habilitar el adaptador de red, haga clic en Habilitar.  Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

HUB

Hub significa concentrador, se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos, así todas las computadoras y equipos escuchan los mismo y pueden definir que información les corresponde y enviar a todas lo que se requiera; son la base de la creación de redes tipo estrella.

CARACTERISTICAS DEL HUB

Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes).

      + También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes.

     + Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32.

     + Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las computadoras se concentran en un solo dispositivo).

     + Permiten la repetición de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red.

    + Tienen una función en la cuál pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose conectar a otros Hub´s y permitir la salida de datos (conexión en cascada), por medio del último puerto RJ45.

      + Con las velocidades actuales de las redes LAN (10/100/1000) y el ancho de banda de los enlaces a Internet (1 Mbps hasta 200 Mbps), no se deben utilizar para repartir la señal en la red, ya que se puede dar el caso de tirar toda la red.

PARTES DE UN HUB

1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para repetir la señal que recibe de las estaciones de trabajo así como para gestionar los recursos compartidos,

externamente cuenta con las siguientes partes:

Conector Características Imagen

Conector de alimentación DCSe trata de un conector que recibe la corriente directa desde un adaptador especial que la transforma desde el enchufe de corriente.

RJ45 (Registred Jack 45)

Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.

BNC (Bayonet Neil-Cocelman)Es un conector para cable coaxial de 2 terminales, con velocidad de transmisión de hasta 10 Megabits por segundo (Mbps)

Conectores y puertos del Hub

     Los Hub permiten la conexión de las computadoras y crear las redes LAN, por lo que cuentan con los siguientes conectores:

Nombre Estándar Velocidad (Megabits por segundo) Características

EthernetIEEE 802.3 (10BASET)

10 / 100 Mbps

Se utilizan en todo tipo de redes basadas en cable en escuelas, hospitales, hogares, etc.

EthernetIEEE 802.3u (10BASETX)

100 Mbps

Alta velocidad, soporta cableado de hasta 100 m, para cable UTP, soporta Half Duplex

(envía ó recibe datos, una acción a la vez)

ROUTER

Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

SWITCH Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que

opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada ésta.1

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples tramos de una red, fusionándolos en una sola red. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red y solo retransmiten la información hacia los tramos en los que hay el destinatario de la trama de red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local (LAN).

CÓMO UTILIZAR LA UTILIDAD TRACERT

La utilidad de diagnóstico TRACERT determina la ruta a un destino mediante el envío de paquetes de eco de Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) al destino. En estos paquetes, TRACERT utiliza valores de período de vida (TTL) IP variables. Dado que los enrutadores de la ruta deben disminuir el TTL del paquete como mínimo una unidad antes de reenviar el paquete, el TTL es, en realidad, un contador de saltos. Cuando el TTL de un paquete alcanza el valor cero (0), el enrutador devuelve al equipo de origen un mensaje ICMP de "Tiempo agotado".

TRACERT envía el primer paquete de eco con un TTL de 1 y aumenta el TTL en 1 en cada transmisión posterior, hasta que el destino responde o hasta que se alcanza el TTL máximo. Los mensajes ICMP "Tiempo agotado" que devuelven los enrutadores intermedios muestran la ruta. Observe, sin embargo, que algunos enrutadores colocan paquetes que han agotado el TTL sin avisar y que estos paquetes son invisibles para TRACERT.

En el siguiente ejemplo del comando tracert y su resultado, el paquete viaja a través de dos enrutadores (157.54.48.1 y 11.1.0.67) para llegar al host 11.1.0.1. En este ejemplo, la puerta de enlace predeterminada es 157.54.48.1 y la dirección IP del enrutador de la red 11.1.0.0 es 11.1.0.67.

GRACIAS