redes informaticas

14
Redes - Informática 4º E.S.O. © L. Hurtado 1 REDES 1.- ¿QUÉ ES UNA RED? ES UN CONJUNTO DE ORDENADORES INTERCONECTADOS ENTRE SÍ , QUE PERMITE QUE ESTOS COMPARTAN RECURSOS (impresoras, discos duros,…) E INFORMACIÓN (programas, datos,…). VENTAJAS: POSIBILIDAD DE COMPARTIR PERIFÉRICOS . POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA BASE DE DATOS ELIMINACIÓN DE DATOS DISPERSOS EN LOS ORDENADORES. POSIBILIDAD DE DISPONER DE UN CONTROL DE USUARIOS MÁS EXHAUSTIVO. POSIBILIDAD DE DISPONER DE COPIAS DE SEGURIDAD MÁS RÁPIDAS Y SEGURAS. 2.- TIPOS DE REDES PAN Personal Area Network Extensión: pocos metros. Conexión: vía bluetooth LAN Local Area Network Extensión: un edificio CAN Campus Area Network Extensión: varios edificios próximos MAN Metropolitan Area Network Extensión: varios edificios, área metropolitana WAN World Area Network Extensión: Localidades, provincias y países TOPOLOGÍAS O FORMAS DE RED.

Upload: jose-ramon-aceves-gradilla

Post on 07-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redes informaticas

TRANSCRIPT

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    1

    REDES 1.- QU ES UNA RED?

    ES UN CONJUNTO DE ORDENADORES INTERCONECTADOS ENTRE S, QUE PERMITE QUE ESTOS COMPARTAN RECURSOS (impresoras, discos duros,) E INFORMACIN (programas, datos,).

    VENTAJAS:

    POSIBILIDAD DE COMPARTIR PERIFRICOS. POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIN A TRAVS DE UNA BASE DE

    DATOS ELIMINACIN DE DATOS DISPERSOS EN LOS ORDENADORES. POSIBILIDAD DE DISPONER DE UN CONTROL DE USUARIOS MS EXHAUSTIVO. POSIBILIDAD DE DISPONER DE COPIAS DE SEGURIDAD MS RPIDAS Y

    SEGURAS.

    2.- TIPOS DE REDES

    PAN Personal Area Network

    Extensin: pocos metros.

    Conexin: va bluetooth

    LAN Local Area Network

    Extensin: un edificio

    CAN Campus Area Network

    Extensin: varios edificios prximos

    MAN Metropolitan Area Network

    Extensin: varios edificios, rea metropolitana

    WAN World Area Network

    Extensin: Localidades, provincias y pases

    TOPOLOGAS O FORMAS DE RED.

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    2

    3.- HARDWARE DE CONEXIN

    TARJETA DE RED (o ADAPTADORES DE RED)

    NIC Network Interface Card

    PERMITEN CONFIGURAR UN ORDENADOR DENTRO DE UNA RED

    LOS MEDIOS DE CONEXIN (MEDIOS DE TRANSMISIN) EN RED, PUEDEN SER:

    GUIADOS (cables).

    INALMBRICOS.

    CONCENTRADORES:

    SWITCH (CONMUTADOR): DISPOSITIVO QUE PERMITE CONECTAR VARIOS

    DISPOSITIVOS DE RED, COMO CREAR TOPOLOGA ESTRELLA, Y FORMAR PARTE DE LA RED.

    SELECCIONA EL DESTINATARIO DE LA INFORMACIN Y SE LA ENVA SLO A L

    HUB (CONCENTRADOR) ENVA LA INFORMACIN A TODOS LOS PUERTOS, SIN SELECCIN.

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    3

    MEDIOS DE TRANSMISIN Y HARDWARE ASOCIADO

    CABLES :

    PAR TRENZADO

    4 pares de hilos trenzados indepedientemente y recubiertos de una capa aislante externa (cable UTP) con un conector RJ-45 en cada extremo

    Si aumenta el recubrimiento y el aislante: cable STP y cable FTP

    CABLE COAXIAL

    Formado por un conductor elctrico central, recubierto de un aislante al que rodea una malla metlica conductora, exteriormente recubierta por otro aislante protector, tiene dos conextores BNC en cada extremo.

    FIBRA PTICA

    Es un hilo que transporta luz (seal electromagntica)

    Mayor velocidad de transmisin y volumen de informacin que los otros medios cableados.

    Puden tenr diferentes tipos de conectores: ST, SC, FC, FDDI,.

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    4

    HARDWARE DE CONEXIN A INTERNET

    MODEM (Modulador-DEModulador) =>> para un ordenador aislado

    Seal Digital === Seal Analgica

    ROUTER para conectar un ordenador de una red con sus elementos

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    5

    4.- PROTOCOLOS DE RED EN WINDOWS

    PROTOCOLO DE RED O PROTOCOLO DE COMUNICACIN: ES EL CONJUNTO DE REGLAS QUE ESPECIFICAN EL INTERCAMBIO DE DATOS U RDENES DURANTE LA COMUNICACIN ENTRE LOS HOSTS (equipos, impresoras,) QUE FORMAN PARTE DE LA RED.

    Para que dos ordenadores se comuniquen necesitan trabajar bajo un mismo protocolo de red.

    EN WINDOWS XP:

    I) PROTOCOLO NetBEUI (NetBios Extended User Interface) [MICROSOFT]

    Protocolo de red sencillo, para W95 y WNT

    Para redes de rea local sin posibilidad de conexin con otras redes locales

    II) PROTOCOLO IPX/SPXI (Internetwork Packet Exchange/ Sequenced Packet Exchange) [NOWELL]

    Diseado por la empresa Nowell para redes Netware.

    Microsoft lo incorpor a sus sistemas operativos.

    III) PROTOCOLO TCP/IP

    TCP/IP Protocolo utilizado por todos los ordenadores que se conectan a Internet, para poder comunicarse entre s.

    TCP Transmission Control Protocol

    IP Internet Protocol

    Tiene 5 niveles:

    [N5] APLICACIN

    Protocolos destinados a proporcionar servicios de software al usuario

    HTTP HyperText Transfer Protocol o Servidores web o Visualizacin de pginas web

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    6

    FTP File Transfer Protocol o Permite la transferencia de archivos. o Utilizado para actualizar pginas web en servidores remotos

    SMTP Simple Mail Transfer Protocol o Usado para el cambio de correo electrnico entre servidores

    POP Post Office Protocol o Almacena los mensajes de correo electrnico en un servidor de

    correo para su posterior lectura.

    TELNET Conexin a una aplicacin remota desde otro ordenador.

    [N4] TRANSPORTE

    Recoge informacin del nivel superior (aplicaciones) en formato binario y lo hace llegar al destinatario.

    [N3] RED

    Dos funciones: Identificacin de estaciones de origen y de destino

    DIRECCIN IP (Secuencia de cuatro nmeros separados, en valores [0, 255], y que identifica a un ordenador en una red)

    Encaminamiento de la informacin, en paquetes de informacin.

    [N2] ENLACE

    Tareas de control de la comunicacin

    Control del flujo de datos, para la comunicacin sin errores.

    [N1] FSICO

    Aspectos elctricos, conectores y medios de transmisin.

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    7

    5.- REDES INALMBRICAS

    WIRELESS (sin cables) LAN WLAN

    Son redes de rea local que se caracterizan porque el medio de transmisin que utilizan es el aire (ahorro de cable de conexin).

    TECNOLOGA WIRELESS:

    I) INFRARROJOS

    Tecnologa inalmbrica para dispositivos porttiles, punto a punto: telfonos mviles, PDA, ordenadores,...

    Conexin a travs de leds infrarrojos

    Transmisin de pequeas cantidades de datos a baja velocidad de transferencia.

    Conexin enfrentada de los leds infrarrojos.

    II) BLUETOOTH

    Tecnologa inalmbrica para dispositivos de uso personal: telfonos mviles, PDA, ordenadores,...

    Accede a la memoria de los dispositivos de una red como si se tratara de un recurso de red.

    Velocidad de trasmisin: 400 Kbps

    Alcance: entre 10 y 20 metros

    III) WIFI

    Certificado de compatibilidad entre dispositivos inalmbricos que siguen el estndar IEE 802.11b, utilizado por los fabricantes en dispositivos como telfonos, PDA, switch,...

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    8

    CONEXIONES WIRELESS

    TOPOLOGAS:

    ADHOC (conexin punto a punto). P.e.: Ordenador-Telfono mvil, Ordenador-Ordenador

    Modo infraestructura (nodo intermediario que une los nodos de acceso)

    6.-CONFIGURAR TCP/IP EN TU ORDENADOR

    Configurar una conexin de red con el protocolo TCP/IP:

    [1] INICIO CONFIGURACIN CONEXIONES DE RED Botn derecho del ratn (men contextual) sobre la conexin de red (aadir o modificar protocolo) PROPIEDADES

    [2] Seleccin PROTOCOLO TCP/IP y pulsamos sobre el botn PROPIEDADES

    [3]

    (3a) O obtener una direccin IP automticamente

    Si el ordenador est conectado a una red y esta dispone de un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) podremos configurar la conexin de forma automtica.

    SERVIDOR DHCP PERMITE ASIGNAR DIRECCIONES IP Y OTROS PARMETROS (DNS, puerta de enlace,...) DENTRO DE NUESTRA RED, A LOS CLIENTES (ORDENADORES) QUE LO SOLICITEN.

    Al apagar el PC y encender (o reiniciar) se repite el proceso anterior y se obtiene una nueva direccin IP para trabajar en red (este proceso lo realiza el PC de forma invisible).

    (3b) Si el PC, no pertenece a ninguna red o su direccin IP es fija

    configuracin manual [4]

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    9

    [4] INTRODUCIR LOS PARMETROS DEL PROTOCOLO DE FORMA MANUAL

    o Cada clase dispone de un rango de direcciones que son: La clase C, comprende redes desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0

    o Las mscaras de subred sirven para crear subredes dentro de una red y utilizan por defecto la direccin la CLASE C: 255.255.255.0

    o Los DNS (Domain Name Service; Sistema de Nombres de Dominio) Base de datos de nombres y direcciones IP , almacenada en un PC, que nos permite no tener que recordar una direccin IP para acceder a la pgina web con esa direccin IP, sino que esta base de datos contiene, junto con la direccin IP, el nombre o URL, p.e.: en lugar de 64.233.183.103 www.google.es y se ver la pgina de Google.

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    10

    7.-SEGURIDAD EN LA RED

    Para preservarnos de ataques informticos desde el exterior de la red hay distintos elementos de hardware y de software que controlan y filtran las comunicaciones de nuestra red privada y de la red pblica (Internet).

    FIREWALL BARRERA DE SEGURIDAD QUE COMPRUEBA LA INFORMACIN QUE PROVIENE DEL EXTERIOR A NUESTRA RED Y QUE ADMITE O RECHAZA EN FUNCIN DE SU CONFIGURACIN

    FIREWALL DE WXP:

    1.- INICIO PANEL DE CONTROL FIREWALL DE WINDOWS

    2.- VENTANA DE FIREWALL

    SOLAPA GENERAL Activa o desactiva el firewall de WXP

    SOLAPA EXCEPCIONES Bloquear todo, excepto la lista de excepciones

    Agrega programas o puertos a la lista

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    11

    SOLAPA OPCIONES AVANZADAS Conexin de red sobre la que actuar el firewall

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    12

    8.- CONFIGURAR LA SEGURIDAD EN EL ROUTER INALMBRICO

    A nivel de hardware podemos configurar el router inalmbrico (ms expuesto a ataques, ya que el aire es su medio de transporte)

    EN GENERAL:

    Cambiar LA CONTRASEA QUE POR DEFECTO TRAE EL ROUTER AL INSTALARLO

    NOTA: Para acceder a CONFIGURACIN DE ROUTER debes ABRIR UN NAVEGADOR WEB y poner la direccin IP asignada dentro de la red

    En clase C, normalmente suele ser: http://192.168.0.1 o http://192.168.1.1

    Usar ENCRIPTACIN WEP y cambiarla regularmente

    NOTA: Una CLAVE WEP (Wireless Equivalent Privacy) es un SISTEMA DE AUTENTIFICACIN (identificacin) Y CIFRADO DE LAS COMUNICACIONES EN REDES WLAN.

    Cambiar el SSID por defecto o incluso ocultarlo, si el router lo permite

    NOTA: SSID (Service Set Identifier) es NOMBRE PARA IDENTIFICAR LA RED INALMBRICA Y AS PODER CONECTARNOS A ELLA

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    13

    Activar el FILTRADO DE DIRECCIONES MAC para que SOLO LAS DIRECCIONES AADIDAS A LA LISTA TENGAN ACCESO AL ROUTER Y LIMITAR EL NMERO DE DISPOSITIVOS CON ACCESO AL ROUTER

    NOTA: DIRECCION MAC ES UNA EXTENSIN FSICA DE 48 BITS EN HEXADECIMAL (NICA EN EL MUNDO) Y QUE VA GRABADA EN CADA INTERFAZ DE RED.

    SE PUEDE OBTENER LA DIRECCIN MAC DE UN EQUIPO ACCEDIENDO A LOS DETALLES DE LA CONEXIN DE RED

    Desactivar LA CONFIGURACIN DHCP, se evita que cualquier host consiga una direccin IP de forma automtica.

    NOTA: Aunque alguien conozca nuestra clave WEP podemos denegarle el acceso a nuestro router si ponemos su direccin MAC en el filtrado

  • Redes - Informtica 4 E.S.O. L. Hurtado

    14

    Desconectar de la RED ELCTRICA el punto de acceso o router inalmbrico cuando no lo usemos

    Cerrar los PUERTOS que no se vayan a usar, incluso que por defecto estn cerrados.

    NOTA: UN PUERTO es UNA NMERACIN LGICA QUE SE ASIGNA A LAS CONEXIONES, tanto en el origen como en el destino, PARA LA TRANSFERENCIA DE DATOS

    Activando EL CONTROL PARENTAL para bloquear, p.e., el acceso a Internet de usuarios en das y horas determinados.

    Activando el FIREWALL PROPIO DEL ROUTER A nivel de aplicacin podemos implementar un servidor Proxy