redes informÁticas

4
REDES INFORMÁTICAS Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, con el objetivo de compartir unos determinados recursos. Éstos pueden ser aparatos (hardware), como impresoras, sistemas de almacenamiento, etc., o programas (software), que incluyen aplicaciones, archivos, etc. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES • LAN (Local Area Network): Una red de área local, red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen. • WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet. Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes. http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/ a1c18b06-dde8-4e44-98a0-49f0e0f2c425/INFORM%C3%81TICA%204%C2%BA %20ESO/REDES%20LOCALES%204%C2%BA%20ESO.pdf TIPOS DE REDES • Red con servidores: los recursos compartidos se encuentras en un solo ordenador, servidor, el cual gestiona tanto el uso de recursos como los permisos.

Upload: jerson-david-betin-pantoja

Post on 28-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: REDES INFORMÁTICAS

REDES INFORMÁTICAS

Una red informática está constituida por un conjunto de ordenadores y otros dispositivos, conectados por medios físicos o sin cable, con el objetivo de compartir unos determinados recursos. Éstos pueden ser aparatos (hardware), como impresoras, sistemas de almacenamiento, etc., o programas (software), que incluyen aplicaciones, archivos, etc.

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

• LAN (Local Area Network): Una red de área local, red local es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 200 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

• WAN: Una Red de Área Amplia (Wide Area Network), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet. Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/a1c18b06-dde8-4e44-98a0-49f0e0f2c425/INFORM%C3%81TICA%204%C2%BA%20ESO/REDES%20LOCALES%204%C2%BA%20ESO.pdf

TIPOS DE REDES

• Red con servidores: los recursos compartidos se encuentras en un solo ordenador, servidor, el cual gestiona tanto el uso de recursos como los permisos.

• Redes igualitarias: todos los ordenadores que las integran pueden compartir y utilizar dichos recursos).

Page 2: REDES INFORMÁTICAS

MEDIOS DE CONEXIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA RED

LAS REDES DE ÁREA LOCAL

1. Elementos de una LAN La tarjeta de red Dispositivos electrónicos de interconexión El enrutador El cableado estructurado

2. Protocolos de red El protocolo TCP/IP La dirección IP

Page 3: REDES INFORMÁTICAS

ESTRUCTURA DE UNA LAN

Las tipologías más utilizadas en la tipología de una LAN son las siguientes:

RED EN ESTRELLA

Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.

RED EN ÁRBOL

Tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.