redes informática

13
REDES INFORMÁTICAS ANGIE LORENA RUIZ RÍOS

Upload: arui96

Post on 11-Apr-2017

94 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes informática

REDES INFORMÁTICASANGIE LORENA RUIZ RÍOS

Page 2: Redes informática

TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS• se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su

velocidad de transferencia de datos y su alcance. las redes privadas pertenecen a una misma organización. generalmente se dice que existen tres categorías de redes que son las siguientes:

LANlan significa red de área local. es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es ethernet)una red de área local es una red en su versión más simple. la velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 gbps (por ejemplo, en fddi o gigabit Ethernet). una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios. al extender la definición de una LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes: en una red "de igual a igual", la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.en un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para los usuarios.

Page 3: Redes informática

¿QUE SON LAS REDES INFORMÁTICAS ?

• Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos. Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios)

Page 4: Redes informática

MANUna MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

WANUna WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja. Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red. La WAN más conocida es Internet.

Page 5: Redes informática

TOPOLOGÍAS DE RED • LA TOPOLOGÍA DE RED ES LA DISPOSICIÓN FÍSICA EN LA QUE SE CONECTA UNA

RED DE ORDENADORES. SI UNA RED TIENE DIVERSAS TOPOLOGÍAS SE LA LLAMA MIXTA.

EXISTEN TRES TOPOLOGÍAS BÁSICAS :• RED CENTRALIZADA: TODOS LOS NODOS MENOS UNO SON PERIFÉRICOS Y SÓLO

PUEDEN COMUNICARSE A TRAVÉS DEL NODO CENTRAL. LA CAÍDA DEL NODO CENTRAL PRIVA DEL FLUJO A TODOS LOS DEMÁS NODOS.

• RED DESCENTRALIZADA: NO EXISTE UN ÚNICO NODO CENTRAL SINO UN CENTRO COLECTIVO DE CONECTORES. LA CAÍDA DE UNO DE LOS NODOS CENTRALIZADORES CONLLEVA LA DESCONEXIÓN DE UNO O MÁS NODOS DEL CONJUNTO DE LA RED MIENTRAS QUE LA CAÍDA DEL CLÚSTER CENTRALIZADOR PRODUCIRÍA NECESARIAMENTE LA RUPTURA Y PRÁCTICA DESAPARICIÓN DE LA RED.

• RED DISTRIBUIDA: LA EXTRACCIÓN DE CUALQUIERA DE LOS NODOS NO DESCONECTARÍA DE LA RED A NINGÚN OTRO. TODOS LOS NODOS SE CONECTAN ENTRE SI SIN QUE TENGAN QUE PASAR NECESARIAMENTE POR UNO O VARIOS CENTROS LOCALES. EN ESTE TIPO DE REDES DESAPARECE LA DIVISIÓN CENTRO PERIFERIA Y POR TANTO EL PODER DE FILTRO SOBRE LA INFORMACIÓN QUE FLUYE POR ELLA.

Page 6: Redes informática

TOPOLOGÍA EN MALLACada dispositivo tiene un enlace punto a punto y conduce con el trafico de cualquier otro dispositivo que conecta. Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita la mitad de ciertos canales físicos para enlazar ciertos dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S). Si la red de malla esta completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Page 7: Redes informática

RED EN BUS Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.

Page 8: Redes informática

RED EN ESTRELLARed en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos. La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del hub, el costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto débil consta en el hub ya que es el que sostiene la red en uno.

Page 9: Redes informática

RED INALÁMBRICA WI-FI

Wi-fi es una marca de la Wi-fi Alliance (anteriormente la wireless Ethernet compatibility Alliance), la organización comercial que prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares ieee 802.11x.Las nuevas redes sin cables hacen posible que se pueda conectar a una red local cualquier dispositivo sin necesidad de instalación, lo que permite que nos podamos pasear libremente por la oficina con nuestro ordenador portátil conectado a la red o conectar sin cables cámaras de vigilancia en los lugares más inaccesibles. También se puede instalar en locales públicos y dar el servicio de acceso a internet sin cables Que permite que tengamos una mejor comunicación. Uno de los problemas más graves a los cuales se enfrenta actualmente la tecnología wi-fi es la seguridad. Se han instalado por medio de administradores de red o sistemas sin tener en cuenta las consecuencias que hay al dejar estas redes abiertas sin importar el acceso de información que por estas circula . Existen varias alternativas para garantizar la seguridad de estas redes, las más comunes son la utilización de protocolos de encriptación de datos como el WEP y el WPA, proporcionados por los propios dispositivos inalámbricos, o IPSEC (túneles IP) y 802.1x, proporcionados por dispositivos de la red de datos.

Page 10: Redes informática

RED CELULAR

Esta compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una de estas tiene un nodo individual en el centro. Es un área geográfica dividida por celdas para fines de la tecnología inalámbrica , lo que quiere decir que no existen enlaces físicos si no únicamente ondas electromagnéticas.Una de sus ventajas es que no existe ningún medio tangible aparte de la atmosfera terrestre o del vacío del espacio exterior y los satélites.Sus desventajas son que la señal se encuentra en cualquier lugar de la celda por lo que de este modo pueden haber violaciones y disturbios de seguridad.

Page 11: Redes informática

RED EN ANILLO

Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones. Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae la comunicación en todo el anillo se pierde.

Page 12: Redes informática

La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas . en cierta f0rma es una variación de la red en bus , la falla de un nodo implica interrupción en comunicaciones que se comparte el mismo canal de comunicaciones cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.

RED EN ÁRBOL