redes de computadores

13
1 Introducción Las redes computacional, son un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

Upload: pipeton

Post on 14-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes de computadores

1

Introducción

Las redes computacional, son un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí

por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir

información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y

un receptor.

La finalidad principal para la creación de una red de computadores es compartir los recursos y la

información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar

la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo

es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del

planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

Page 2: Redes de computadores

2

redes de computadores

Page 3: Redes de computadores

3

¿Que es una red LAN?

Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de

radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del

inglés de wide-area network, Red de area ancha.

Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están

conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y

compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN

se llama un nodo.

Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta

programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier

parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros,

como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para

comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.

Tipos de comunicación

Por tipo de conexiones o comunicaciones entre computadoras: * Medios guiados - El cable coaxial: se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. - El cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. - La fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. * Medios no guiados (sin cables). - Red por radio - Red por bluetooth(fig 2) - Red por infrarrojos(fig 3)

Bluetooth es una especificación industrial para Redes

Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita

la transmisión de voz y datos entre diferentes

dispositivos mediante un enlace

por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.

Los principales objetivos que se pretenden conseguir

con esta norma son:

Facilitar las comunicaciones entre equipos

móviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre éstos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes

inalámbricas y facilitar la sincronización de datos

entre equipos personales.

Page 4: Redes de computadores

4

Fig 3

Transmisión de datos

¿Comunicación, Telecomunicación, Teleinformática, Transmisión

de datos?

Antes de definir la transmisión de datos, vamos a ver qué significan otros conceptos

relacionados con ella, pero que no son lo mismo. En esta sección vamos a ver qué es:

• Comunicación

• Telecomunicaciones

• Información

• Redes de computadores

y a relacionarlo con la transmisión de datos.

Para nosotros, la comunicación es la actividad asociada con el intercambio o

distribución de información. Puede ser unidireccional (por ejemplo, alguien habla, pero no

podemos contestarle) o bidireccional (una conversación entre dos o más personas: todas

pueden hablar).

La telecomunicación es la acción de comunicarse a distancia. Proviene del griego

tele y del latín communicare. Aunque las cartas y los periódicos son formas de

telecomunicación, en nuestro contexto nos referimos a telecomunicación cuando es una

comunicación por teléfono, fax, radio, televisión, ...

Las telecomunicaciones no son una actividad, sino la tecnología que permite la

comunicación a distancia (es decir, la telecomunicación).

Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se

mueven en el espectro infrarrojo. Los

estándares IrDA soportan una amplia gama de

dispositivos eléctricos, informáticos y de

comunicaciones, permite la comunicación bidireccional

entre dos extremos a velocidades

que oscilan entre los 9.600 bps y los 4 Mbps

Page 5: Redes de computadores

5

La Teleinformática o Telemática están constituidas por la contracción de las

palabras telecomunicaciones e informática. Se puede decir que en ella se reúnen los

aspectos técnicos que caracterizan a ambas especialidades. La telemática es la Ciencia

que estudia el conjunto de técnicas que es necesario usar para poder transmitir datos

dentro de un sistema informático o entre puntos de él situados en lugares remotos usando

redes de telecomunicación. Puede verse como el logro de que un sistema informático

(ordenador, teléfono,...) pueda dialogar con equipos situados geográficamente distantes

usando redes de telecomunicaciones.

Quizás el concepto más difícil de definir, por lo abstracto del término, sea el de

información. Podemos hacerlo desde varios puntos de vista. La información es lo que se

distribuye o intercambia con la (tele)-comunicación. Si asociamos este término a las

comunicaciones electrónicas, podemos ver la información como datos procesados o/y

organizados de una determinada forma. Como tales los datos no son información, ésta se

logra al organizarlos. Otra forma de definir la información es asociarla al intercambio de

símbolos y darla como la probabilidad del símbolo que se quiere transmitir (teoremas de

Shannon). Esta última forma es la más utilizada.

Muy ligado al concepto de transmisión de datos, de telecomunicaciones y de

telemática está el de las redes de ordenadores (sistema de ordenadores autónomos

interconectados entre si y compartiendo recursos)

y los sistemas distribuídos (sistemas

en los que las funciones propias de un sistema informático están repartidas entre varios

procesadores). Evidentemente la transmisión de datos y la teleinformática no se refieren

únicamente a los sistemas de ordenadores, pero hoy casí todos los sistemas de

transmisión de información utilizan en algún punto ordenadores para facilitar esta tarea

que

suelen formar parte de una red o de un sistema distribuído.

Page 6: Redes de computadores

6

Redes de área locales

Una red de área local es un medio de transmisión de información que proporciona la inter

coexion , a alta velocidad ,entre diversos ordenadores terminales y periféricos situado en

un entorno reducido

Topología de redes

basicamente se dan tres tipos de configuraciones en los LAN

-tipo BUS(fig 4)

-tipo ANILLO(fig 5)

-tipo ESTRELLA(fig 6)

Fig 4

usa un solo cable backbone que debe terminarse en

ambos extremos. Todos los hosts se conectan

directamente a este backbone.

conecta un host con el siguiente y al

último host con el primero. Esto crea un anillo

físico de cable.

Page 7: Redes de computadores

7

Usos Transmisión de datos

Mediante la solución de transmisión de datos de Axesat, su empresa puede recibir en su sede principal la información originada en las sucursales remotas y viceversa. Esto sucede en tiempo real, utilizando internet o una conexión privada. Esta solución está especialmente diseñada para aquellas empresas con sedes o proyectos que se encuentran ubicados en sitios geográficos distantes o sin conectividad terrestre y que requieren transmisión de datos, uso de aplicativos, entre otros. Axesat ofrece esta solución a través de diferentes modalidades de acuerdo a la topología de red y las necesidades específicas del cliente, con velocidades que van desde 32 Kbps hasta 6 Mbps. Dentro de los principales servicios transaccionales para redes empresariales que se pueden tener a través de la red satelital de Axesat, encontramos: -Transacciones financieras en línea. -Transacciones de cajeros electrónicos. -Transacciones en puntos de venta (POS). -Mercados bursátiles. -Distribución confiable de software. -Interconexión de redes LAN. -Control de pedidos y de inventarios. -Sistemas en línea para manejo de loterías y juegos. -Oficinas móviles. -Peajes. -Sistemas para control y reservas, tales como transporte aéreo, terrestre, marítimo y cadenas hoteleras. - Transferencia de archivos para procesamiento por lotes. -Control supervisor y adquisición de datos (SCADA).

conecta todos los cables con un

punto central de concentración.

Page 8: Redes de computadores

8

-Capacitación interactiva privada, tales como publicidad en línea y canales corporativ

Coneccion IP

Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de 32 bits permitiendo un espacio de

direcciones de 4.294.967.296 (232

) direcciones posibles. Las direcciones IP se pueden expresar

como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatrooctetos. El valor

decimal de cada octeto está comprendido en el rango de 0 a 255 [el número binario de 8 bits más

alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda, tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32,

64 y 128, lo que suma 255].

En la expresión de direcciones IPv4 en decimal se separa cada octeto por un carácter único ".".

Cada uno de estos octetos puede estar comprendido entre 0 y 255, salvo algunas excepciones.

Los ceros iniciales, si los hubiera, se pueden obviar.

Ejemplo de representación de dirección IPv4: 010.128.001.255 o 10.128.1.255

Clase Rango N° de

Redes

N° de Host Por

Red

Máscara de

Red

Broadcast ID

A 1.0.0.0 -

127.255.255.255 128 16.777.214 255.0.0.0 x.255.255.255

B 128.0.0.0 -

191.255.255.255 16.384 65.534 255.255.0.0 x.x.255.255

C 192.0.0.0 -

223.255.255.255 2.097.152 254 255.255.255.0 x.x.x.255

(D) 224.0.0.0 -

239.255.255.255 histórico

Page 9: Redes de computadores

9

En las primeras etapas del desarrollo del Protocolo de Internet,1 los administradores de Internet

interpretaban las direcciones IP en dos partes, los primeros 8 bits para designar la dirección de red

y el resto para individualizar la computadora dentro de la red. Este método pronto probó ser

inadecuado, cuando se comenzaron a agregar nuevas redes a las ya asignadas. En 1981 el

direccionamiento internet fue revisado y se introdujo la arquitectura de clases (classful network

architecture).2 En esta arquitectura hay tres clases de direcciones IP que una organización puede

recibir de parte de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): clase A,

clase B y clase C.

En una red de clase A, se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres

últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad

máxima de hosts es 224

- 2 (se excluyen la dirección reservada para broadcast (últimos octetos

en 255) y de red (últimos octetos en 0)), es decir, 16 777 214 hosts.

En una red de clase B, se asignan los dos primeros octetos para identificar la red, reservando

los dos octetos finales (16 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad

máxima de hosts es 216

- 2, o 65 534 hosts.

En una red de clase C, se asignan los tres primeros octetos para identificar la red, reservando

el octeto final (8 bits) para que sea asignado a los hosts, de modo que la cantidad máxima de

hosts es 28 - 2, ó 254 hosts.

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a

un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente

una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde

al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que

es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la tarjeta de red y no depende del

protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por

cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP,

decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP), a esta forma de asignación de

dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados,

generalmente tienen una dirección IP fija(comúnmente, IP fija o IP estática), esta, no cambia con el

tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente

deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización

en la red.

A través de Internet los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP.

Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar,

como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores

de nombres de dominio DNS, que a su vez, facilita el trabajo en caso de cambio de dirección IP, ya

(E) 240.0.0.0 -

255.255.255.255 histórico

Page 10: Redes de computadores

10

que basta con actualizar la información en el servidor DNS y el resto de las personas no se

enterarán ya que seguirán accediendo por el nombre de dominio.

¿Qué es una IP Privada y una Pública?

Definitivamente tengo que hacer un post con esto. Hace unos días me contactarón varias personas consultandome como hacer una acceso remoto desde su casa hacia el servidor por Terminal Server, amen de que hay varias soluciones en las que no necesitamos una dirección IP para conectarnos, herramientas como Terminal, VNC entre otros, si, requiere de conozcamos lo que es una IP publica y privada. Vamos a empezar, diciendo lo que es una dirección IP. Básicamente Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.

Entonces, ahora que sabemos más o menos lo que es una dirección IP vamos a ver que es una IP Privada, Una dirección IP Privada es lo que usamos en nuestra Lan, sin importar su segmentación o a que clase corresponden (ver aparte clases de IP) son las que tipicamente vemos como 192.168.xxx.xxx (siendo la xxx.xxx un número que va desde 001 hasta el 254) estas direcciones IP pueden ser provistas por un Servidor DHCP o ser asiganadas de manera estatica, osea, manualmente, una dirección IP privada puede ser funcional en una computadora, un Switch, un Servidor, Router o una impresora (entre otros dispositivos). Las direcciones IP Privada se usan para dentro de una organización de manera cerrada y nunca, pero nunca pueden ser accedidas directamente desde Internet.

Veamos ahora que es una IP Pública, esta dirección, por lo general va en un servidor o bien en un router, esta dirección, no la ponemos, ni configuramos nosotros, si no que es provista por nuestro ISP de manera manual, configurando el router o bien automáticamente a traves de un Servidor DHCP de nuestro proveedor, esta dirección pública es la que nos da el acceso a internet y la que da el acceso a otros equipos a traves de internet, para que se entienda mejor esto, tengamos en cuenta lo siguiente:

Conexión de IP Publica a IP Privada: Imposible, no es posible realizar esta conexión Conexión IP Privada a otra Privada: Si, mientras permanezcan a la misma LAN Conexión IP Privada a Pública: No, a menos que haya una conexión a Internet en el

medio, en ese caso, entraría en la siguiente categoria. de IP Pública a IP Pública: Si, osea, estamos a traves de Internet intentando acceder a un

recurso de red con una dirección IP Pública, que es accesible desde cualquier sitio del mundo.

En definitiva, para hacer una acceso remoto, necesitamos que nuestro servidor tenga una IP pública configurada, esta dirección IP, nuevamente, lo repetimos, nos la da nuestro ISP, correctamente configurada, podemos acceder a ese servidor por acceso remoto o bien convertirlo en un servidor VPN.

Page 12: Redes de computadores

12

Conclusiones

Javier Toro:

Dentro de lo que se desarrollo y se investigo,hemos llegado a concluir que las redes no

son solo comunicación instantánea si no que también enviar y recibir datos(archivos) de

los cuales se puede aprovechar aquella opción .

En genera las redes de computadores el dia de hoy es muy necesario para la

globalización la cual nos entrega datos instantáneo y nos ayuda a desarrollar nuevas

herramientas las cuales tanto al mundo laboral y personal nos a servido mucho.

Jonathan Vergara

Gracias a la conexión en red podemos disfrutar de el lobre comparto de información gratis

un ejemplo de esto es internet y los dispositivos bluetooh y las diversas entretenciones

que se pueden realizar por medio de estas redes.

Shirley Hidalgo

Las redes computacionales sirven para el intercambio de datos para poder tener conexión

con otras computadoras, por lo que son esenciales para la comunicación entre ellas.

Page 13: Redes de computadores

13

Bibliografía

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/16702.php

Redes de computadores-Andrew S. Tanenbaum

Comunicaciones interfaces,módems,protocolos ,redes y normas-Jose Manuel Huidobro

http://www.hcdsc.gov.ar/biblioteca/ises/educacion/ciencias%20de%20la%20comunicacion/trans

mision%20de%20datos.pdf

http://www.axesat.com/Soluciones/SolucionesVSATest%C3%A1ndar/Transmisi%C3%B3nDatos/De

scripci%C3%B3n/tabid/180/Default.aspx

mentor enciclopedia temática estudiantil oceáno, edición 1998