redes de computadores

17
JULIAN ALVAREZ KEVIN VELEZ REDES DE COMPUTADORES I.E.CAMPO VALDES TECNOLOGIA OSCAR BUENAVENTURA MEDELLIN

Upload: kevin-velez

Post on 29-Jun-2015

165 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

En estas diapositivas explicamos el concepto de redes de computadoras,sus tipos de redes,sus diferentes ventajas y desventajas de las topologias.

TRANSCRIPT

Page 1: Redes de computadores

JULIAN ALVAREZ KEVIN VELEZ

REDES DE COMPUTADORES

I.E.CAMPO VALDESTECNOLOGIA

OSCAR BUENAVENTURAMEDELLIN

Page 2: Redes de computadores

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

RED DE COMPUTADORES

Page 3: Redes de computadores

TIPOS DE REDES

-Red pública-Red privada-Red de área local (LAN)-Red de área local virtual (VLAN)-Red del área del campus (CAN)-Red de área metropolitana (MAN)-Red de área amplia (WAN)-Red de área de almacenamiento (SAN)-Red irregular

Page 4: Redes de computadores

TOPOLOGÍAS DE REDES

-Punto a punto-Bus-Estrella-Anillo-Malla-Árbol-Topología jerárquica

Page 5: Redes de computadores

TOPOLOGIA DEL BUS

Ventajas de la topología Bus:

-Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red.- Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.- Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos.- Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.

Desventajas de la topología Bus:

- Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar.- Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos- En esta topología el mantenimiento que hay que hacer es muy alto.- La velocidad en esta conexión de red es muy baja.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TOPOLOGIAS

Page 6: Redes de computadores

TOPOLOGIA DE LA ESTRELLA

Ventajas de la Topología Estrella:

-A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando.- Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH.- Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.

Desventajas de la Topología Estrella:

-No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado.- Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red.- El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH.

Page 7: Redes de computadores

TOPOLOGIA DE ANILLO

Ventajas de la Topología De Anillo: - Los datos fluyen en una sola dirección. - Cada estación recibe los datos y los retransmite al siguiente equipo. - Mínimo embotellamiento de los datos en la red. - Topología sencilla en su funcionamiento. - Cada componente recibe/envía paquete transmitido.

Desventajas de la Topología De Anillo:

- Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla toda la red.- Se soluciona con canales de seguridad o conmutadores que reciben los datos.

Page 8: Redes de computadores

TOPOLOGIA EN MALLA

Ventajas de la Topología En Malla:

-Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.-No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.-Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.-Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.-No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.-Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.-Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.

Desventajas de la Topología en Malla:

-El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.-En el caso de implementar una red en malla para atención de emergencias en ciudades con densidad poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultáneamente; para entregar un ancho de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de implementación y puesta en marcha.

Page 9: Redes de computadores

TOPOLOGIA ÁRBOLVentajas de la Topología Árbol:

-Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.-Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras. -Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios. -Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras. -Cableado punto a punto para segmentos individuales. -Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

Desventajas de la Topología Árbol:

-Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.-Se requiere más cable. -La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. -Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

Page 10: Redes de computadores

TOPOLOGIA JERARQUICA

Ventajas de la Topología Jerárquica:

-Cableado punto a punto para segmentos individuales. -Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

Desventajas de la Topología Jerárquica:

-La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.· Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.-Es más difícil su configuración.-La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.-Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

Page 11: Redes de computadores

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA REDSON:-SERVIDOR.-ESTACION DE TRABAJO. -GATEWAYS. -BRIDGES O PUENTES. -TARJETA DE RED. -SOPORTE FISICO DE INTERCONECCION. -PLACAS DE INTERFAZ DE RED.

SERVIDOR El servidor es una computadora que da servicios a otras denomidas clientes.

ESTACION DE TRABAJOAprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.

Page 12: Redes de computadores

GATEWAYS También llamadas pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes)

BRIDGES O PUENTES Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red.

TARJETA DE RED Se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación.

Page 13: Redes de computadores

SOPORTE FISICO DEINTERCONECCION Es el soporte (generalmente cableado, es decir que es un cable) utilizado para conectar los equipos entre sí. Los principales medios de soporte físicos utilizados son: el cable coaxial el par trenzado; la fibra óptica.

PLACAS DE INTERFAZ DE RED Son dispositivos que permiten a los puestos de trabajo conectarse al sistema de cableado para crear el nivel físico.

Page 14: Redes de computadores

El Principal objetivo es compartir periféricos y lo principal es que se puede compartir mucha información. Si es una red de amigos, es bien importante, porque puedes contar con personas con las cuales puedes intercambiar conocimientos, conseguir empleos, negocios, aficiones y el aprecio mutuo.

OBJETIVO PRINCIPAL

Page 15: Redes de computadores

INTERNETInternet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse entre sí gracias a las redes telefónicas y a la utilización de un lenguaje común.Las aplicaciones de Internet son enormes y abarcan muy variados campos: Correo electrónico (email),Intranets,Extranets,Comercio electrónico (e-commerce), Web TV,Web phone y Smartcard, entre otros.Internet funciona, desde un punto de vista técnico, gracias a unos lenguajes de programación estándares que pueden ser "comprendidos" por cualquier ordenador que disponga de un navegador para Internet.

Page 16: Redes de computadores

INTRANETLa intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma organización (empresa, organismo público, etc.) que emplea tecnología desarrollada para Internet.

Intranet es muy adecuada para organizaciones que cuentan con lugares de trabajo dispersos geográficamente y para organizaciones que desarrollan tareas que requieren alta cualificación (gestión del conocimiento).

Page 17: Redes de computadores

EXTRANETExtranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor (value chain) son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y el utilizar la tecnología de Internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero. Una extranet funciona como Internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos.