redes 11

22

Upload: metal-heads

Post on 08-Jul-2015

297 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redes 11
Page 2: Redes 11

TRABAJO DE REDES

HECHO POR:

CARLOS QUINTERO

DANIELA YUSTI

DANIEL MENA

MONICA GIRALDO

GRADO:11°3

Page 3: Redes 11

Sala de Sistemas II I.E GABO

TOMA DE DATOS Cantidad=14

Una toma de datos es un puerto donde se puede conectar un patch cord para

darle red a un ordenador

Dentro del cableado estructurado son los puntos de acceso a dicha estructura de

conexión de redSu especificacion tecnica es que debe estar bien conectado y

estructurado los cables dentro de las canaletas se deben encontrar limpia sus

partes y mantenerlos en buen estado

Su capa de del modelo osi es la capa física

Page 4: Redes 11

FACEPLACE Cantidad = 14

Dobles=20 cuadruples=4

Es la tapa superior del toma de datos esta tapa se utiliza mas por estetica y cubre

los tornillos que fijan el toma a la canalata

Su funcion es prote ger y cuidar el cable de red. Su capa del modelo osi es la

física

Page 5: Redes 11

JACKS RJ45 Son los puertos donde se conecta un patch cord que en su extremo lleva el

conector (exterior)

En el interior está conectado cada cable según su nomenclatura para dar una

conexión con el exterior Cantidad=2 cables de parcheo=

Especificacion tecnica

Norma 568a

1blanco

2blanco verde

3blano naranja

4azul

5blanco azul

6naranja

7blanco marron

8marron

Page 6: Redes 11

Norma 568b

1blanco naranja

2naranja

3blanco verde

4azul

5blanco azul

6verde

7blanco marron

8marron

PATCH CORD

Patch Cord o latiguillo usado para los rj45' que se usa en una red para

conectar un dispositivo electrónico con otro.

Se producen en muchos colores para facilitar su identificación.

En cuanto a longitud, los cables de red pueden ser desde muy cortos (unos pocos

centímetros) para los componentes apilados, o tener hasta 100 metros máximo. A

medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener

Page 7: Redes 11

apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias No existe un

conector estándar ya que todo dependerá del uso que tenga el cable.

Aunque esta definición se usa con mayor frecuencia en el campo de las redes

informáticas, pueden existir patch cords también para otros tipos de comunicación

electrónica.

Los cables de red también son conocidos principalmente por los instaladores

como o latiguillo. es un cable para computo usado para conectar un dispositivo

electrónico con otro.

La capa del modelo osi a la pertenece es capa fisica

CANALETA Es el medio fisico para guiar y proteger el cableado permanente cuando es

metalico protege a la red interferencias

Metros de la canaleta=

Pertenece a la capa fisica del modelo osi

Page 8: Redes 11

TOMA CORRIENTE

Toma corriente regulador=17

Toma

Page 9: Redes 11

Cableado permanente 1. Que es cableado permanente?

Una conexión permanente, se refiere a la posibilidad de utilizar servicios de

comunicaciones e información sin necesidad de utilizar un procedimiento previo de

acceso (la "conexión" propiamente dicha) a una infraestructura de

comunicaciones. Por tanto, la conexión permanente implica que los servicios de

que se trate están inmediatamente disponibles, sin necesidad de un

establecimiento de conectividad previo en el momento anterior.

2. CUAL ES SU FUNCION?

Su función es permitir una fácil supervisión, mantenimiento y administración. Es fácilmente gestionable y muy fiable. El cableado de las áreas de trabajo generalmente no es permanente y debe ser fácil de cambiar. Tiene como objetivo definir una configuración de prueba que caracterice la parte fija y permanente de la instalación de cableado con la mayor exactitud posible. 3. IMAGENES FÍSICA Y ESQUEMATICA: 3.1 IMAGEN FÍSICA:

Page 10: Redes 11

PLUG S RJ45

1. QUE ES PLUGS RJ45?

Rj45 es el que se utiliza en redes de computo y consta de 8 pines, usada para

conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). Es utilizada

comúnmente con estándares como EIA/TIA-568B, que define la disposición de los

pines o wiring pinout.

2. CUAL ES SU FUNCION?

Sirve para las conexiones de internet de banda ancha desde el modem al router y

de ahí al swich y de este a las distintas PCs que componen una red también

permite conectar el cable patchcoard al Jack rj45 yal dispositivo electrónico y de

esta manera se logra la conexión de los nodos a una red.

3. IMAGENES FÍSICA Y ESQUEMATICA:

Page 11: Redes 11

3.1IMAGEN ESQUEMATICA:

3.2IMANGEN FÍSICA:

Page 12: Redes 11

4. ESPECIFICACIONES TECNICAS:

/cuerpo de termoplástico de alto impacto (ul-94 v- o)

/vías de compacto producidas con bronce fosforoso con coberturas de 2.54

micrómetros de níquel y 1.27 micrómetro de oro

/cumple la ffc68.5 (EMI-INTERFERENCIA ELECTROMAGNETICA)

/contactos adecuados para la colocación de conectores sólidos y sensibles

5. CAPA OSI A LA QUE PERTENECE?

Pertenece a la capa 1 porque hace parte del medio físico por donde circula información.

Page 13: Redes 11

PATCH PANEL

1. QUE ES UN PATCH PANEL?

Los llamados Catch Panel son utilizados en algún punto de una red informática donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras... etc.) tendrán su conexión a uno de estos paneles.

2. FUNCION DEL PATCH PANEL:

Su única función es la de organizar y facilitar el trabajo con el cableado de la red y conecta entre sea los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectar a internet a otra red LAN.

3. IMAGEN FÍSICA Y ESQUEMATICA:

3.1 IMAGEN ESQUMATICA:

3.2IMAGEN FÍSICA:

Page 14: Redes 11

puertos del Patch panel

Page 15: Redes 11

4. ESPECIFICACIONES TECNICAS:

• Todos los paneles deben facilitar la conexión cruzada y/o la interconexión por Medio de cordones de parcheo y deben cumplir con la norma de la EIA310 Referente a los requisitos de montaje en bastidores de 19 in. • Deben poseer salidas modulares puerto por puerto que permitan albergar Diferentes tipos conectores (UTP, STP, fibra óptica, Coaxial, Tipo F, de audio RCA etc.). • Deberá exceder todos los requerimiento del estándar pendiente para Categoría 6A ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10 y adendas a ISO/IEC 11801:2002 Ed. 2 CLASE EA. (Ultimo darte). Incluyendo los parámetros de Alíen Crosstalk (ANEXT – PS ANEXT). • Deberá estar hecho en configuraciones de 24 puertos en 1 RU. • Los Catch panel deben estar disponibles en versiones angulados y planos. • Deberá utilizar tecnología que permita un diseño optimizado de balance de pares y Un ancho de banda utilizable de 500 MHz

• Deberá tener conectores RJ-45 que cumplan con IEC 61156-5 con 50 micro Pulgadas de chapa de oro sobre lo contactos.

5. CAPA OSI A LA QUE PERTENECE.

El patch panel se encarga de recibir TODO cableado físico.

Page 16: Redes 11

SWITCH Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de

computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo osi su funcion es interconectar

dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red pasando datos de un

segmento a otro de acuerdo con la direccion mac DE DESTINO EN LAS TRAMAS DE LA RED

Page 17: Redes 11

Un conmutador en el centro de una en estrella

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes,

fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan

como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las.

Interconexión de conmutadores y puentes

Los puentes y conmutadores pueden conectarse unos a los otros pero siempre hay que

hacerlo de forma que exista un único camino entre dos puntos de la red. En caso de no

seguir esta regla , se forma un bucle o loop en la red, que produce la transmisión infinita de

tramas de un segmento al otro. Generalmente estos dispositivos utilizan el algoritmo de

spanning para evitar bucles, haciendo la transmisión de datos de forma segura.

Page 18: Redes 11
Page 19: Redes 11

ROUTERS un router o encaminador es un dispositivo del hardware usado para la interconexion de redes

informaticas que permite asegurar el direccionamineto de paquetes de datos entre ellas o

determinar la mejor ruta que deben tomar

BASTIDOR

n rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están NORMALIZADAS para que sea compatible con equipamiento de cualquier fabricante, siendo la medida más normalizada la de 19 PULGADASExternamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 mm y un fondo de 800 o 1000 mm. La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de datos (CPD). Para servidores se utilizan también racks de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente

Page 20: Redes 11

espacio lateral para cableado. Estos racks tienen como desventaja una peor eficiencia energética en la refrigeración.

El armazón cuenta con guías horizontales donde puede apoyarse el equipamiento, así como puntos de anclaje para los tornillos que fijan dicho equipamiento al armazón. En este sentido, un rack es muy parecido a una simple estantería.

Estándar

Las especificaciones de una rack estándar se encuentran bajo las normas equivalentes DIN 41494 parte 1 y 7, UNE-20539 parte 1 y parte 2 e IEC 297 parte 1 y 2,EIA 310-D y tienen que cumplir la normativa medioambiental rohs.

Las columnas verticales miden 15,875 milímetros de ancho cada una formando un total de 31,75 milímetros (5/4 pulgadas). Están separadas por 450,85 milímetros (17 3/4 pulgadas) haciendo un total de 482,6 milímetros (exactamente 19 pulgadas). Cada columna tiene agujeros a intervalos regulares llamados unidades de Rack (U) agrupados de tres en tres. Verticalmente, los racks se dividen en regiones de 1,75 pulgadas de altura. En cada región hay tres pares de agujeros siguiendo un orden simétrico. Esta región es la que se denomina altura o "U". La altura de los racks esta normalizada y sus dimensiones externas de 200 mm en 200 mm. Siendo lo normal que existan desde 4U de altura hasta 46U de altura. Es decir que un rack de 41U o 42U por ejemplo nunca puede superar los 2000 mm de altura externa. Con esto se consigue que en una sala los racks tengan dimensiones prácticamente similares aun siendo de diferentes fabricantes. Las alturas disponibles normalmente según normativa seria, 1000, 1200, 1400, 1600, 1800, 2000 y 2200 mm.

La profundidad del bastidor no está normalizada, ya que así se otorga cierta flexibilidad al equipamiento. No obstante, suele ser de 600, 800 o incluso 1000 milímetros.

Existen también racks de pared que cumplen el formato 19" y cuenta con fondos de 300, 400, y 500 mm totales, siendo muy útiles para pequeñas instalaciones.

Page 21: Redes 11

TARJETAS DE RED

Tarjeta de red, tarjeta de circuitos integrados que se inserta en uno de los zócalos de expansión de la placa base y cuya función es conectar el ordenador o computadora con la estructura física y lógica de la red informática a la que pertenece. De esta manera, todos los ordenadores de la red podrán intercambiar información conforme a los protocolos establecidos en la misma.

Existen distintos tipos de especificaciones de red, definidos según estándares del IEEE; para cada uno de ellos se emplean distintos tipos de tarjetas y distintos modos de conexión entre ordenadores, lo que tiene consecuencias en la velocidad

Page 22: Redes 11

de transmisión de la información que propician. Una de las tarjetas de red más empleadas es la de tipo Ethernet, que en sus distintas variantes, puede permitir transmisiones desde algunos miles de bits por segundo hasta un gigabit por segundo.

La conexión física entre las tarjetas de red es el otro elemento que influye en su capacidad de transmisión; para esta conexión se pueden emplear materiales tan distintos como el cable de cobre (fino o grueso) o la fibra óptica. También existen conexiones inalámbricas, mediante emisiones de infrarrojo o radiofrecuencia, que permiten transferir datos a 720 kbps (kilobits por segundo) en un rango de distancias entre 10 y 100 metros.