redefinamos de la mineria

11
Marca Minería El mayor secreto del crecimiento es el propio secreto de vida; el cambio es lo único constante, todo lo demás cambia. De: Silvia Castañeda Ames Maestría en Gestión Minera Dirección de Operaciones Mineras Código: 201210953

Upload: pamela-castaneda

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una opcion de redefinir la mineria

TRANSCRIPT

Marca Minería El mayor secreto del crecimiento es el propio secreto de vida; el cambio es lo

único constante, todo lo demás cambia.

De: Silvia Castañeda Ames

Maestría en Gestión Minera – Dirección de Operaciones Mineras

Código: 201210953

Índice de Contenido:

• 1. El entorno Minero

• 2. Cambios en la Conciencia ambiental

• 3. El cambio de Pensamiento

• 4. El cambio

• 5. Lo que el Marketing Estratégico haría

• 6. hagamos de la Minería una marca

1. El entorno minero

Entorno es el conjunto de cosas que se

relacionan con un ser sin formar parte de él. En

ese sentido, la minería peruana tiene un entorno.

A pesar de las diferencias entre los entornos

particulares de cada mina, hay ciertas

características que hacen que los entornos de la

mayoría de las minas peruanas se asemejen

entre sí. Las tradicionalmente pasivas

comunidades están alzando su voz y

reaccionando de manera organizada ante todo lo

que consideren; con fundamento o no; un riesgo

2. Cambios en la conciencia

ambiental

La última década ha sido testigo de fuertes transformaciones

en nuestra conciencia ambiental, algunas de alcance global,

otras relacionadas con cuestiones locales, especialmente

relevantes en el caso específico de Conga que demuestra una

conciencia de grupo interesado en la defensa de su patrimonio

y nos hace más fuertes como sociedad.

Debemos ya plantearnos como intervenir para conservar

funciones ecológicas y biodiversidad y para garantizar que

siguen siendo el soporte de nuestras vidas. Además, hemos

madurado y hemos empezado a ampliar nuestra percepción

de lo ambiental. Ya no solo nos preocupamos de ecosistemas

“naturales” casi siempre alejados; las ciudades, las zonas

rurales o los mares costeros son nuestra nueva preocupación,

ecosistemas menos espectaculares que los arrecifes o la

selva tropical pero que nos proporcionan los servicios

imprescindibles para mantener nuestra calidad de vida.

3. El cambio de Pensamiento:

Somos un gran pez en un lago o un

pez pequeño en el océano?

Siguiendo esta línea de pensamiento, tal vez alguno de nosotros también podría cambiar el enfoque de no sólo reducir costos y comenzar a hablar sobre crecimiento; reconociendo que no existe un negocio maduro una vez que los líderes de la compañía van más allá de las definiciones tradicionales de industria y mercados. Pues mientras las comunidades evolucionan, las empresas mineras no toman conciencia de esta evolución.

Redefinir la empresa Minera empleando una planificación estratégica dirigida a reducir el índice de resistencia, a través de un plan de acercamiento temprano a la comunidad, siendo el objetivo convertir a los pobladores en socios estratégicos.

4. El cambio

Todo comienza con una nueva percepción, un

nuevo par de lentes, o un nuevo punto de vista.

La estrategia es crear un nuevo paradigma en

torno a la minería. Esto se consigue con un

buen marketing estratégico.

Aquel paradigma que nos motiva a consumir

teniendo la percepción de llevar una buena

vida. El crear el paradigma de la

Responsabilidad Social Empresarial a las

comunidades, convertirá al poblador en su

principal promotor.

5. Lo que la gestión de Marketing

haría

El marketing estratégico es una disciplina que busca identificar y analizar

todos los factores primordiales internos y externos que afectan el

negocio, desarrollando estrategias enfocadas en identificar y tomar

ventaja de las oportunidades que se presentan, así como minimizar al

máximo los riesgos asociados al desarrollo de un emprendimiento. La

minería debe enfocarse en crear una marca lo suficientemente fuerte

para que su entorno sea el principal propulsor de su Actividad. Esta

marca garantiza la responsabilidad publica, la constancia de calidad en

todo lo prometido.

El Branding es el proceso de creación de una marca, mediante el cual se

destacan valores y conceptos relacionados con un modo de vida

concreto, una forma de sentir, vivir y pensar. El Branding no vende

productos sino estilos de vida, trata de generar no clientes sino fieles

seguidores.

“la publicidad se dirige a la mente de los consumidores, el branding

intenta apoderarse de sus corazones”. G. Olamendi

6. Hagamos de la Minería una

marca Leyendo cualquier periódico o revista relacionados con el mundo del

deporte, viendo una retransmisión deportiva, comprando en un centro

comercial o simplemente paseando por la calle, encontramos la marca

Nike. Esta empresa ha convertido el grafismo de su logotipo, que

representa la diosa griega de la victoria, en uno de los símbolos de marca

mas conocidos del planeta. De hecho es tan conocida que la compañía

crea normalmente anuncios sin mencionar su nombre.

Es casi probable que no exista en el mundo, lugar donde la marca Coca-

Cola no sea popular y reconocida. Evidentemente hablamos de una de las

marcas globales más importantes del mundo. Desde su creación por John

Pemberton en 1886, Coca-Cola y su famosa fórmula secreta sobre la cual

tampoco faltan leyendas urbanas, se ha convertido en todo un símbolo. El

de una marca que ha sabido diferenciarse creando tras de sí todo un mito y

una leyenda de la mercadotecnia. Con ello la marca Coca-Cola, se ha

transformado para convertirse en un icono de nuestra cultura que adopta y

recurre a grandes valores como la emoción, la felicidad o las razones para

vivir, para transmitir sus mensajes.

7. Responsabilidad Social

Sin embargo, hacer un buen marketing conlleva algo mas

que hacer promesas a bombo y platillo. Hacer un buen

marketing significa entregar constantemente un valor real

a los clientes, cumplir con el que se promete. El éxito

inicial de Nike se baso en la superioridad técnica de sus

zapatillas de carrera y de baloncesto aprobadas por atletas

serios que se sentían frustrados por la falta de innovación

en el material deportivo. Lo importante es construir

relaciones estables entre la empresa, las comunidades y

sus clientes.

No solo se vende una promesa, se vende una

responsabilidad Organizacional de calidad. No prometas

nada que no puedas cumplir.

Conclusiones:

• Resulta básico construir relaciones estables entre la empresa, la población y sus clientes.

• Es indispensable que la minería peruana realice una inversión en el marketing de su actividad, para lograr una alianza estratégica con su entorno.

• Responsabilidad Social o Limosna? Hagamos de este comportamiento una genuina mejor practica que ayude a la sociedad a trascender.

• Recordemos la fabula de dar y recibir.

Cuentan que en un pequeño pueblo, había una familia pobre, pero de muy buen corazón, que tenían apenas para comer. Un día, toco a su puerta un hombre viejo y enfermo, mendigando algo de comer. Sin titubeos los esposos accedieron a darle todo lo que tenían ese día: pan duro y frejoles. Como resultado de su noble y desprendida acción, les empezó a sonreír la fortuna de tal forma que, en pocos meses, ya estaban haciendo grandes y rentables negocios.

En el mismo pueblo vivía un hombre rico, egoísta y avaro, que se entero de lo sucedido. Al momento mando traer al mendigo, le dio también pan y frejoles. El esperaba recibir una fortuna como recompensa, pero en pocos meses quedo arruinado. Desconcertado y enojado, cuestiono a los sabios del pueblo sobre esta injusticia. Ello es, replicaron: “No has entendido la regla que mantiene al universo en equilibrio: el principio de dar y recibir. La pareja pobre entrego todo lo que tenia para subsistir, con la única intención de ayudar y servir al necesitado: como consecuencia, también he empezado a recibir. Por el contrario pudiste haber ofrecido al mendigo los mejores manjares, ropa y medicina, pero fuiste miserable, buscando tu propio beneficio; puesto que diste miseria, recibes miseria”

Bibliografía:

• http://ingenieroenminas.com/la-importancia-del-

marketing-estrategico-para-la-mineria/

• http://www.monografias.com/trabajos15/coca-

cola/coca-cola.shtml

• http://www.mejorespracticas.com.mx/menu.html

• http://nomada.blogs.com/jfreire/2011/12/una-nueva-

conciencia-ambiental.html

• http://construyendodialogo.com/2009/06/15/mineria-y-

entorno-cerrando-la-brecha-de-entendimiento/

• http://juanpablosignes.com/2008/05/13/el-proceso-de-

creacion-de-marcas-branding-o-como-hacer-que-tu-

sueno-tenga-un-nombre-reconocible/