redaccion rcomercial

3
REDACCIÓN EMPRESARIAL 1. Documento Administrativo. Según Ottto Valladares (1997), se llama documento administrativo a "toda comunicación escrita de carácter formal que se utiliza tanto en la administración pública como en la privada, con el fin de permitir el cumplimiento de obligaciones y el goce de derechos reconocidos por la Constitución Política, las leyes y las normas internas de cada entidad o institución." 2. Principios de todo documento administrativo: - Brevedad - Racionalidad - Flexibilidad - Eficacia LA SOLICITUD 1. Concepto: Es un documento mediante el cual se pide el goce de un derecho, servicio o beneficio que se considera se pueda obtener. Las personas que intervienen son: el solicitarle (remitente recurrente) y el destinatario (persona que representa o dirige una institución o parte de ella). 2. Partes: a. Sumilla. Es el resumen de lo solicitado. Facilita y encauza el tratamiento del documento. Se ubica en la parte superior derecha del documento y su extensión debe ser corta y concisa. Se redacta de varios modos: solicita (o), solicitan (amos), etc. b. Destinatario. Se escribe el tratamiento y el cargo de la autoridad a quien va dirigido el documento. c. Texto. Es la exposición de los motivos que sustentan el pedido. Comprende tres partes: exordio, exposición y conclusión. d. Lugar y fecha. Se ubican debajo de la conclusión del texto, de la parte céntrica a la derecha. e.Firma y posfirma del solicitante. Se ubican debajo del lugar y fecha. 3. Observaciones: La solicitud debe ser redactada en papel A4. Toda solicitud debe ser presentada con una copia la cual será firmada, sellada y numerada por la persona que recepcione su original. En ciertos casos, la solicitud se presenta acompañada de requisitos que exigen las instituciones para atender el pedido formulado, por ejemplo: constancias, fotografías, certificados, recibos, etc. 4. Modelo de Solicitud: SOLICITA PERMISO PARA USO DE LOSA DEPORTIVA SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASMA. JUAN SOTO PAJERO, director de ¡a I.S.T. "Benjamín Franklin", con D.N.I. N° 18302742 y domicilio lega; en la Av. Siete Sabores 254 de esta ciudad, ante Ud. me presento y expongo: Que con el motivo de conmemorar un aniversario más de la institución que represento; * Que. por necesitar de un lugar en donde desarrollar nuestras actividades deportivas por aniversario; Que por haber acordado, en reunión extraordinaria de fecha 26 de junio del presente, solicito a su persona tenga a bien permitirnos el uso de la losa deportiva Las Pinas el día 31 de julio próximo, de 9 a.m. a 7 p.m. POR LO EXPUESTO: Es justicia que espero alcanzar. Casma, 07 de julio de 2010 (firma) ______________________ JUAN SOTO PAJERO EL OFICIO 1. Concepto: Es un documento de carácter oficial que se utiliza tanto administración pública como privada. Este documento vincula a personas que se encuentran en la más alta jerarquía de una entidad o institución, y se usa para coordinar acciones, comunicar, formular invitaciones, pedir información, etc. El oficio se difunde de modo externo (la comunicación se establece entre personas que ocupan cargos directivos en instituciones o entidades distintas) y de modo interno (el documento enlaza a personas que desempeñan funciones de dirección dentro de una entidad o institución). 2. Partes: a. Membrete. Viene a ser el nombre o título de una entidad o institución, el mismo que encabeza el documento. * Muchas instituciones remiten oficios en papel membretado debido a la formalidad del documento.

Upload: jhonxitho-tequiero-sincero

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

REDACCIN EMPRESARIAL

1. Documento Administrativo. Segn Ottto Valladares (1997), se llama documento administrativo a "toda comunicacin escrita de carcter formal que se utiliza tanto en la administracin pblica como en la privada, con el fin de permitir el cumplimiento de obligaciones y el goce de derechos reconocidos por la Constitucin Poltica, las leyes y las normas internas de cada entidad o institucin."

2. Principios de todo documento administrativo:- Brevedad- Racionalidad - Flexibilidad- Eficacia

LA SOLICITUD1. Concepto:Es un documento mediante el cual se pide el goce de un derecho, servicio o beneficio que se considera se pueda obtener.Las personas que intervienen son: el solicitarle (remitente recurrente) y el destinatario (persona que representa o dirige una institucin o parte de ella).

2. Partes:a. Sumilla. Es el resumen de lo solicitado. Facilita y encauza el tratamiento del documento. Se ubica en la parte superior derecha del documento y su extensin debe ser corta y concisa. Se redacta de varios modos: solicita (o), solicitan (amos), etc.

b. Destinatario. Se escribe el tratamiento y el cargo de la autoridad a quien va dirigido el documento.

c. Texto. Es la exposicin de los motivos que sustentan el pedido. Comprende tres partes: exordio, exposicin y conclusin.

d. Lugar y fecha. Se ubican debajo de la conclusin del texto, de la parte cntrica a la derecha.

e.Firma y posfirma del solicitante. Se ubican debajo del lugar y fecha.

3. Observaciones: La solicitud debe ser redactada en papel A4. Toda solicitud debe ser presentada con una copia la cual ser firmada, sellada y numerada por la persona que recepcione su original. En ciertos casos, la solicitud se presenta acompaada de requisitos que exigen las instituciones para atender el pedido formulado, por ejemplo: constancias, fotografas, certificados, recibos, etc.

4. Modelo de Solicitud:

SOLICITA PERMISO PARA USO DE LOSA DEPORTIVA

SEOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASMA.

JUAN SOTO PAJERO, director de a I.S.T. "Benjamn Franklin", con D.N.I. N 18302742 y domicilio lega; en la Av. Siete Sabores 254 de esta ciudad, ante Ud. me presento y expongo:

Que con el motivo de conmemorar un aniversario ms de la institucin que represento; * Que. por necesitar de un lugar en donde desarrollar nuestras actividades deportivas por aniversario;

Que por haber acordado, en reunin extraordinaria de fecha 26 de junio del presente, solicito a su persona tenga a bien permitirnos el uso de la losa deportiva Las Pinas el da 31 de julio prximo, de 9 a.m. a 7 p.m.

POR LO EXPUESTO:

Es justicia que espero alcanzar.

Casma, 07 de julio de 2010

(firma) ______________________JUAN SOTO PAJERO

EL OFICIO

1. Concepto:Es un documento de carcter oficial que se utiliza tanto administracin pblica como privada.

Este documento vincula a personas que se encuentran en la ms alta jerarqua de una entidad o institucin, y se usa para coordinar acciones, comunicar, formular invitaciones, pedir informacin, etc.El oficio se difunde de modo externo (la comunicacin se establece entre personas que ocupan cargos directivos en instituciones o entidades distintas) y de modo interno (el documento enlaza a personas que desempean funciones de direccin dentro de una entidad o institucin).

2. Partes:a. Membrete. Viene a ser el nombre o ttulo de una entidad o institucin, el mismo que encabeza el documento.* Muchas instituciones remiten oficios en papel membretado debido a la formalidad del documento.

b.Lugar y Fecha Se ubican debajo del membrete, del centro a la derecha.

c. Cdigo. Se registra el nmero de oficio respectivo, el ao y las siglas de la dependencia que lo remite. Va subrayado.

d. Destinatario. Se menciona la profesin o grado acadmico (abreviada) y el nombre y apellidos de la persona a quien se dirige el documento: adems se menciona el cargo que desempea y la sede de la institucin en la que desempea tal cargo (con maysculas y subrayada).

e. Asunto. Es el motivo del oficio. Debe estar indicado brevemente.

f. Texto. Es la exposicin de lo que se desea dar a conocer, Consta de una frmula de apertura, la exposicin y el prrafo de cierre.

g. Antefirma. Est constituida por la palabra "Atentamente", seguida por una coma{,).

h. Firma, posfirma y sello del remitente. Se registran estos datos debajo de ia antefirma. Es muy usual que vayan ubicadas, la firma y posfirma de la parte cntrica a la derecha; y el sello, al lado izquierdo de la firma.

i. Seccin "Con copia". Es la parte que identifica a las dependencias, autoridades y/o servidores a donde se ha remitido el documento, por ejemplo:c.c.:Unidad de Proyeccin Social Lic. Augusto Espritu Robado Prof. Robn Vaca Toro Archivo.

3. Clases:a. Oficio simple. Este documento se dirige a un solo destinatario.b. Oficio mltiple. Se dirige a varios destinatarios. El espacio del destinatario es dejado en blanco y solo se menciona el tratamiento. Los destinatarios se mencionan en ia seccin denominada "distribucin".

4. Observaciones:- Algunas instituciones suelen mencionar en los oficios, adems de las partes mencionadas, e! pie de pgina, que es la parte que identifica a los responsables de la elaboracin del documento. Por ejemplo: FMG/ahg.- Algunos documentos requieren de Referencia, en este caso debe ir debajo de! asunto.

5. Modelo de Oficio Simple:

INSTITUCIN EDUCATIVA PBLICA "SAN ROQUE" MANCOS

"AO DE LA CONSOLIDACIN ECONMICA Y SOCIAL DEL PER"

Mancos, 04 de junio de 2010

OFICIO N 045-2010/ME/DREA/UGEL-Y/I.E. "SR" M-DSeor : Ing, Pedro Artemio Morales Director de la Unidad de Gestin Educativa Local YUNGAY

Asunto: Donacin de estmulos para el concurso de canto y comprensin lectora.

Ref. : Ofic. N037-2010/ME/DREA/UGEL-Y/I.E."SR"M-D

____________________________________________________

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para expresarle nuestro cordial saludo y al mismo tiempo participarte que nuestra Institucin Educativa "San Roque" cumple XXXIV aos de vida institucional; motivo por el cual se ha organizado un concurso de comprensin lectora y otro decanto, denominado "Buscando talentos". Portal motivo, le solicitamos su gentil colaboracin con la donacin de estmulos, con el fin de premiar a los ganadores de dichas actividades, a realizarse los das 10 y 14 de junio del presente ao, a partir de las 8: 00 a.m. De manera muy especial, lo invitamos a participar en todas las actividades que se desarrollarn con un programa especial.Seguros de contar con su gentil apoyo y conocedores de su altruismo, aprovecho la ocasin para manifestarle las muestras de mi especial consideracin y estima personal.Atentamente,

(sello) (firma)__________________________________Yolanda Pea Salgado Directora de la I.E. "San Roque'-Mancos

c.c.

YPS/jhs

EL MEMORAMDO1. Concepto:Es un documento de circulacin interna, en el que se redacta informacin muy breve. Mediante el memorando se notifica, informa o se solicita aluna informacinEste documente establece una comunicacin entre los trabajadores entidad o institucin, ya sea entre el director y su secretaria, el gerente y administrador, etc.Este documento es uno de los ms utilizados en el sector pblico como privado y su redaccin se hace en papel A5.

2. Partes:a. Membrete. Nombre o denominacin de a entidad o institucin.b. Cdigo. Conformado por la palabra "MEMORANDO" (en maysculas), el nmero y las iniciales de la dependencia que remite el documento (se registran jerrquicamente las iniciales del sector al que pertenece la institucin o entidad). Va subrayado.c. Destinatario. Se mencionan la profesin (abreviada) y los nombres apellidos de la persona a quien va dirigido. Debajo se menciona su cargod. Remitente. Se registra el cargo de la persona que enva el documento.e. Asunto. Se redacta brevemente el motivo del documento.f. Fecha. g. Texto. Es la exposicin breve de los motivos que sustentan el mensa Consta de una frmula de apertura y de exposicin.h. Antefirma. Est constituida por la palabra "Atentamente", seguida por u coma (,).i. Firma y posfirma. Se mencionan debajo de la antefirma, acompaadas del cargo que tiene el remitente y su sello.j. Seccin "Con copia" k. Pie de pgina

3. Modelo efe Memorando:

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA SAN VICTOR - YUNGAY

MEMORANDO Nro. 043-2016-BSE/DREA/IE

AL : Lic. Ernesto Carpancho MaiparMa Coordinador de! rea de Investigaciones del Plantel DEL : DirectorASUNTO : Informes Taller de Investigacin*FECHA : 05 de julio de .2010___________________________________________________________

Hago de su conocimiento que Ud. debe proporcionar informes mensuales a la Direccin del Plantel acerca de los logros obtenidos por los alumnos sn el Taller de investigacin" que su persona preside.

Atentamente,

(firma)_____________________________Lic. Jos Noblecilla Bravo Director

c.c. ArchivoJNB/fjb.