red rumbo by anderson

20
REDES ACADEMICAS RED RUMBO Anderson González Redes

Upload: miguel

Post on 26-May-2015

601 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Es un presentación que usa la técnica Pecha Kucha, sobre el tema de la red académica Rumbo.

TRANSCRIPT

Page 1: Red Rumbo By Anderson

REDES ACADEMICAS

RED RUMBO

Anderson González

Redes

Page 2: Red Rumbo By Anderson
Page 3: Red Rumbo By Anderson

MICAS SON

Los servicios en red, ya sea local, regional o global, constituye uno de los factores que modifican profundamente, no sólo la naturaleza de los servicios bibliotecarios y de información documental, sino la idea misma de la comunidad académica, dada la diversidad de circuitos y procesos de transferencia de información, ya no se generan y consumen exclusivamente en el ámbito de una sola disciplina; diversas comunidades académicas requieren para sus trabajos de docencia e investigación, del conocimientos y la información que se derivan del circuito de distintas disciplinas, por ejemplo.

Si bien es cierto que podemos hablar en términos generales de una comunidad de educandos, profesores e investigadores en el área de la bioquímica o la epidemiología, también es cierto que cada vez resulta más necesario trascender las fronteras entre disciplinas, con el objeto de aprovechar la información documental producida en cada una de las disciplinas.

LAS REDES ACADÉMICAS SON

Page 4: Red Rumbo By Anderson

La Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO, tiene como objeto general agrupar en una red de alta velocidad a las

instituciones de educación superior y los centros de investigación de Bogotá, con el objeto de participar activamente

en el proyecto RENATA, promovido por la Agenda de Conectividad.

La Red deberá ser una organización de reconocido prestigio y liderazgo, autónoma y autosuficiente, con capacidad de influir,

promover cambios y obtener resultados.

Y SABIAS QUE

Page 5: Red Rumbo By Anderson
Page 6: Red Rumbo By Anderson

• Interconexión de bibliotecas (Meta buscador), Videoconferencia, E-Learning; educación y capacitación virtual, 4

• canales de Televisión por la red (RumboTv, PoliTv, etc.), emisoras de radio, supercomputación (Grid Computing).

ESTOS SON LOS PROYECTOS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO HOY EN DÍA

Page 7: Red Rumbo By Anderson

La Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO, tiene como objeto general, agrupar en una red de alta velocidad a las instituciones de educación superior de Bogotá, con el objeto de participar activamente en el proyecto Internet 2, promovido por la Agenda de Conectividad a través de la Red Académica de Tecnología Avanzada RENATA.

¿ Y CUAL ES EL OBJETIVO DE LA RED RUMBO?

Page 8: Red Rumbo By Anderson

Me podrías dar un ejemplo en un caso en que se utiliza la red rumbo

Conformación del Grupo de Bibliotecas de la Red Rumbo.

Page 9: Red Rumbo By Anderson

Automatizar los servicios de préstamo inter bibliotecario y conmutación bibliográfica.

Compromiso de las instituciones de compartir los contenidos de la producción intelectual propia en texto completo.

Desarrollo de estrategias y herramientas de gestión para la toma de decisiones.

Adquisición en consorcio y acceso a las base de datos y otros recursos informativos.

Biblioteca digital distribuida (acceso, consulta, servicios).

OBJETIVOS DE LAS BIBLIOTECAS

Page 10: Red Rumbo By Anderson

MIEMBROS Grupo biblioteca Universidad de los Andes Universidad Nacional Universidad Javeriana Bogotá Universidad Jorge Tadeo Lozano Politécnico Grancolombiano Universidad de la Sabana CESA Escuela Colombiana de Ingeniería Universidad Católica EAN Corporación Minuto de Dios Universidad de la Salle Universidad Manuela Beltran Universidad Gran Colombia Universidad del Rosario - Coordinadora

ESTOS SON LOS MIEMBROS DEL GRUPO BIBLIOTECA

Page 11: Red Rumbo By Anderson

Antecedentes implementación de las bibliotecas

Desde la década de los 70’s las bibliotecas universitarias del país se han planteado la necesidad de conocer sus acervos bibliográficos e implementar la consulta unificada de sus colecciones.

Hubo unas manifestaciones regionales en eje cafetero, Medellin, Bucaramanga, etc.

Desafortunadamente esto no se ha sido posible a pesar de los esfuerzos realizados en reiteradas ocasiones, algunas de ellas con el concurso del gobierno nacional a través del ICFES.

Page 12: Red Rumbo By Anderson

Adquirir, instalar y poner en funcionamiento

un meta buscador que facilite la búsqueda de información por parte de la comunidad académica de las universidades miembros de Rumbo, para apoyar la investigación cooperativa y el desarrollo de otras iniciativas en el marco de redes académicas de alta velocidad.

OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO

Page 13: Red Rumbo By Anderson

Actualmente, cada Universidad tiene una conexión de 60 Mbps hasta el proveedor de la red (Telmex). Este enlace es independiente del canal que cada Institución tiene de Internet. El valor mensual de la conexión es US$800.

Y TE PUEDO DECIR QUE

Page 14: Red Rumbo By Anderson

1. Solicitar el ingreso ante el Comité Directivo. 2. Aceptar el reglamento y los estatutos de la

Corporación. 3. Pagar el valor de la afiliación. 4. Cumplir con los requerimientos técnicos. 5. Contratar con el proveedor seleccionado

(actualmente Telmex). 6. Participar activamente en las actividades de

RUMBO.

Estos son los Pasos para Ingresar:

Page 15: Red Rumbo By Anderson

La Tarifa de afiliación para el ingreso a RUMBO es: $10.000.000. La Tarifa cobrada por conectividad local en Bogotá es US$800

mensuales con el proveedor de la red, que actualmente es Telmex; más los costos de instalación que dependen de cada Universidad y que son alrededor de US$500 (una sola vez).

La tarifa sostenimiento anual es $10.000.000. Esto incluye aportes no solo para el sostenimiento de RUMBO, sino también para RENATA, más los costos de la conexión nacional e internacional. Esta tarifa se piensa incrementar a $11.500.000 anuales; pero esto depende de la aprobación

Costos

Page 16: Red Rumbo By Anderson

.

Son muchos los retos que tenemos con las redes académicas avanzadas y es difícil describirlos todos en este artículo; por ellos solo nos a referiremos a dos por ahora:

Investigación virtual, y acceso a información vinculada en varias universidades.

¿CUALES SON LOS RETOS A LARGO PLAZO CON LAS

REDES ACADÉMICAS?

Page 17: Red Rumbo By Anderson

Resumen

Se analiza la era de la información como una propuesta que viene de la mano del proceso de globalización de la economía. A partir de la estructura del modelo clásico de universidad, se aborda el concepto y la caracterización del proyecto de globalización del conocimiento y sus implicaciones para los distintos bloques de naciones que participan en la dinámica planetaria. Se describen las redes de computadoras, las redes de información, las redes académicas o científicas, y su desarrollo independiente.

Page 18: Red Rumbo By Anderson

La integración sinérgica de estas redes, y la generación y mantenimiento de redes de conocimiento, proveen las condiciones para que la comunidad académica cumpla su misión docente y de generación de conocimiento para beneficio de la sociedad a la cual pertenece.

Page 19: Red Rumbo By Anderson

Una nueva responsabilidad surge para la biblioteca universitaria: liderar procesos de integración y cooperación que permitan el libre flujo de la información para aprovechar, en el contexto colombiano y latinoamericano, las enormes posibilidades de desarrollo científico y social que ofrece la llamada revolución del conocimiento.

Page 20: Red Rumbo By Anderson