recursos web 2.0

Upload: rosalyn-calle-alfaro

Post on 07-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aqui les traigo un poco de informacion

TRANSCRIPT

Qu es la web 2.0?El cambio de un modelo de Internet donde los contenidos son estticos a otro donde stos se vuelven dinmicos es lo que se ha venido a llamar en el mundo de la red el paso de la Web 1.0 a la Web 2.0. Es decir, el surgimiento de una serie de herramientas que nos permiten poner en movimiento la informacin, indexarla y gestionarla ms fcilmente.En la Web 1.0 nos encontrbamos con pginas realizadas de tal forma que su contenido no poda ser trasladado de un lugar a otro generando conversacin. Eran pginas fras porque llegbamos a ellas y no sabamos bien cuando era la ltima vez que se haban actualizado ni si alguien ms se haba remitido a ellas anteriormente. Eran webs que irremediablemente quedaban ocultas en Internet pues partan de una concepcin cerrada de la informacin, donde no se ofreca ningn enlace a webs externas, donde en conclusin lo nico que se persegua era que el visitante no pudiera salir de la web que estaba visitando (es la poca donde surgen portales como Terra que intentaban ofrecer todo lo que pudiramos necesitar en una misma pgina).Herramientas y recursos de la Web 2.0Fotografa:Plataformas para almacenar, publicar, compartir y editar fotografas digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a travs de tags u otras taxonomas, las fotografas del usuario, facilitando su bsqueda.Blog: (Weblog)En espaol se le conoce tambin como bitcora, es un sitio Web peridicamente actualizado que recopila cronolgicamente textos o artculos de uno o varios autores, apareciendo primero el ms reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitcora est basado en los cuadernos de bitcoras (viajes) que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje. Este trmino ingls blog o weblog proviene de las palabras web y log (log = diarioBlogging:Herramienta para mejorar el uso de los blogs en cuanto a los siguientes aspectos: lectores, organizadores, recursos para convertir cdigos HTML e PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinmicamente y dems aplicaciones que enriquezcan el uso de los blogs.Video:Recurso que permite subir videos para hacerlos pblicos, estos servicios ofrecen simplificar el acceso, edicin, organizacin y bsqueda de materiales multimedia (audio y videoCalendario:Herramienta para organizar la agenda de actividades. Puede ser usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/agendas virtuales simplifican la planificacin de actividades de una persona o una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.).Presentacin de diapositivas:Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboracin, publicacin y distribucin de las presentaciones estilo Power Point. Son fciles de usar y en su gran mayora gratuitas. Buscadores:Existe un amplio listado de buscadores y meta-buscadores en la red, algunos de ellos son genricos y otros especializados. Si bien algunos motores de bsqueda caen en la clasificacin de la Web 1.0 hay muchos servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organizacin de la informacin (RSS o tagsLector de RSS y Agregadores Feeds:Son aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29 (RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33). Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicacin y exhibir de manera dinmica cada renovacin de contenido, es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de informacin en alguno de los portales sindicadosAlmacenamiento en la Web:Existe una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, segn se requieraReproductores y agregadores de Msica:Herramientas y sitios Web desarrollados para facilitar la creacin, edicin, organizacin (tags o feeds), distribucin, publicacin, reproduccin y bsqueda de audio (podcasts). Adems de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de msica, estas aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.BBS: (Bulletin Board System).Tablero de Boletines Electrnicos. Servicio de comunicaciones que permite tener e-mail, transferir ficheros, etc. y puede ser accedido desde Internet.Foros de discusin:(web forum, message boards, discussion boards, discussion groups, discussion forums, bulletin boards, foros de mensajes, de opinin, grupo de discusin). Es el servicio online que permite el debate y discusin de diversos temas en la World Wide Web, por intermedio de mensajes. Tienen una funcin similar a los BBS y los grupos de noticias. Suelen ser dependientes de un sitio web en particular, lo que significa que los usuarios que poseen una cuenta en un foro de discusin de un sitio web especfico, no pueden acceder con la misma cuenta a otros foros de discusin de otros sitios Web. Correo electrnico y grupos de correo electrnico:Correo electrnico, o en ingls e-mail (Electronic Mail). Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rpidamente (tambin denominados mensajes electrnicos o cartas electrnicas) mediante sistemas de comunicacin electrnicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocoloSMTP.Grupo de noticias o noticias sobre temas especficos: (Newsgroups).Forma de comunicacin dentro del sistema Usenet con el cual sus usuarios pueden enviar mensajes a diversos grupos de diversas temticas para que sean ledos y respondidos por otros usuarios interesados. El hecho de enviar un mensaje a un grupo de noticias se denomina postear (o post en ingls). Los mensajes son almacenados por distintos perodos de tiempo dependiendo de los distintos servidores que pueden ser gratuitos o de pago. El sistema es tcnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusin de la World Wide Web. Chat:(espaol: charla), que tambin se conoce como cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicacin escrita realizada de manera instantnea a travs de Internet entre dos o ms personas, desde y hasta cualquier parte del mundo.Dimensin de Usuario Mltiple: (Roles).Sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.CMS: (Sistema de Gestin de contenido), (Content Management Systems).Tambin conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la informacin rapidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creacin, distribucin, presentacin y mantenimiento de contenidos en la red.Procesador de Textos en Lnea:Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma est en lnea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicacin permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creacin de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Mltiples usuarios pueden editar texto de manera simultnea, quedando un registro histrico de sus modificaciones. Hojas de clculo en lnea:Existen servicios para elaborar hojas de clculo (spreadsheet) para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemticas, grficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office. Entrada:Un nuevo nodo se conecta a otro de la red. Un nodo cualquiera puede conectarse a mltiples nodos, as como tambin recibir nuevas conexiones formando una malla aleatoria no estructurada. Bsquedas:Para buscar archivos, un nodo enva un mensaje a los nodos con los cuales est conectado. Estos nodos buscan si los archivos estn disponibles de forma local y reenvan el mensaje de bsqueda a los nodos a los que ellos estn conectados. Si un nodo posee el archivo, inmediatamente contesta al nodo original que lo solicit. Este es un mtodo de difusin del mensajes llamado inundacin de red. Descarga:La descarga de archivos se hace directamente desde los nodos que contestaron. Si son mltiples nodos, suele partirse el archivo en diferentes trozos y cada nodo enva uno de estos, aumentando la velocidad d total de descarga.