recursos web 2.0

4
Recursos Web 2.0 En la Web 2.0 el usuario se convierte en protagonista, supone una nueva manera de entender Internet, una actitud que está revolucionando la manera de interaccionar y de trabajar entre los distintos usuarios. La web 2.0 presenta algunas diferencias significativas respecto de su anterior uso llamado web 1.0 a la hora de navegar y de consumir Internet. La web 2.0 dispone de los llamados “Recursos Web 2.0“, se trata de herramientas resultan muy interesantes para: elaborar materiales. compartir documentos. trabajar colaborativamente, mejorar la comunicación, o favorecer el uso de las redes sociales. Algunas de estas herramientas más conocidas quizá son… Web 2.0: Los Blogs También conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente

Upload: maritha-jurado-galvez

Post on 07-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lo que son los recursos web y alguno de ellos

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos Web 2.0

Recursos Web 2.0En la Web 2.0 el usuario se convierte en

protagonista, supone una nueva manera

de entender Internet, una actitud que

está revolucionando la manera de

interaccionar y de trabajar entre los

distintos usuarios.

La web 2.0 presenta

algunas diferencias

significativas respecto de su anterior

uso llamado web 1.0 a la hora de navegar y de consumir Internet.

La web 2.0 dispone de los llamados “Recursos Web 2.0“, se trata

de herramientas resultan muy interesantes para:

elaborar materiales.

compartir documentos.

trabajar colaborativamente, mejorar la comunicación, o favorecer

el uso de las redes sociales.

Algunas de estas herramientas más conocidas quizá son…

Web 2.0: Los Blogs

También conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de

sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,

apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva

Page 2: Recursos Web 2.0

siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus

comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible

establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es

particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o

corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Existen plataformas gratuitas para la creación de blogs tales como:

Blogger, Blogia o WordPress.

La Web 2.0: Scribd

Es un servicio de Internet que

combina una red social con el

alojamiento de documentos ofimáticos,

aceptándose los formatos doc, pdf, txt,

ppt, xls, ps (Adobe postcript) y lit

(Lector de ebooks de Microsoft).

Y como siempre, será pasado a

formato flash para su presentación en

pantalla, lo que permitirá que

podamos obtener el código para insertarlos en nuestros sitios web,

aunque además podemos bajárnoslo en los formatos pdf, word, txt y

archivo de audio mp3, pudiendo oír el documento a través de un

pequeño reproductor.

La web 2.0: Slideshare

Slideshare es un espacio gratuito

donde los usuarios pueden enviar

presentaciones Powerpoint,

OpenOffice o Keynote que

luego quedan almacenadas en formato

Flash para ser visualizadas online. Es

una opción interesante para compartir

presentaciones en la red. Admite

archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la

tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay

opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en

Page 3: Recursos Web 2.0

tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a

través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en

nuestra página web. http://www.slideshare.net/

La Web 2.0: Las wikis

Se le llama Wiki a las páginas

Web con enlaces, imágenes y

cualquier tipo de contenido

que puede ser visitada y

editada por cualquier persona.

De esta forma se convierte en

una herramienta Web que nos

permite crear colectivamente

documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de

ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto

para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.

La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las

páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y

por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente

participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales,

donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a

mejorarlo.

Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la

palabra «wiki» adopta todo su sentido. El documento de hipertexto

resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo

produce típicamente una comunidad de usuarios.

Page 4: Recursos Web 2.0