recursos naturales

6
Recursos Naturales y Rentabilidad Santiago Núñez Salazar Emprendimiento Grado: 11ºA Colegio San José de la Salle “Mi colegio por siempre” Medellín 2012

Upload: santiago-nunez

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS RECUSOS NATURALES

TRANSCRIPT

Recursos Naturales y Rentabilidad

Santiago Núñez Salazar

Emprendimiento

Grado: 11ºA

Colegio San José de la Salle

“Mi colegio por siempre”

Medellín

2012

1. Hacer un resumen de las páginas 17-18-19-20, Explicando tema por tema.

RECURSOS NATURALES

Los recursos naturales, se puede definir como todo elemento que es usado por

el hombre para satisfacer sus necesidades, Los Recursos Naturales son

aprovechados por el ser humano y sirven para satisfacer las necesidades de la

población, elementos los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en

forma espontánea.

TIPOS DE RECURSOS

Hay dos tipos de recursos naturales, estos pueden ser renovables o no

renovables.

Los recursos renovables son aquellos que encontramos con mayor abundancia

en la naturaleza y se pueden regenerar.

Los recursos no renovables se diferencian de los recursos renovables en

cuanto a que requieren una conservación mucho mayor.

SOSTENIBLE

Es lo que poseen los seres humanos de mantener sus condiciones de calidad

de vida, es un equilibrio entre consumo y la capacidad para recuperar un

recurso.

RENTABILIDAD ECONÓMICA

Es la obtención de recursos o ganancias provenientes de una actividad, es

decir, el dinero ganado despues de restarle lo que se paga por insumos. Esta

rentabilidad se expresa mediante un porcentaje, que demuestra las ganancias

obtenidas después de realiuzar una inversión y los beneficios que esto

contribuye a quien trabaja, algunos factores que influyen en la rentabilidad son

la productividad, la participación del mercado la calidad del producto y el costo

de los servicios.

¿COMO SE EXPRESA LA RENTABILIDAD?

Se expresa de forma de beneficio económico sobre activo total

RENTABILIDAD SOCIAL

Es la participación activa de una empresa en beneficio del mejoramiento social,

económico y ambiental de un país o una región, En muchos casos, la

rentabilidad social se ha convertido en una obligación y con esto se promueve

compensar los daños causados a la comunidad o al ambiente.

RENTABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Esta se define como la participación de una empresa para beneficio social,

económico y ambiental de un país o una región, logrando así una unión entre

los ciudadanos, pues todos se unen a actuar en beneficio de la sociedad y

lograr el bienestar común.

2. Responde las preguntas de la página 21

ACTIVIDAD SOSTENIBLE NO

SOSTENIBLE

1. Una empresa o negocio que recicla las

basuras o desechos.

X

2. Una empresa que prefiere reutilizar el

papel.

X

3. Un medio de transporte que utiliza gas. X

4. Una empresa que cuida y mantiene las

fuentes de agua.

X

5. Un negocio que promueve, apoya y

participa en la siembra de árboles.

X

6. Una empresa maderera que no repone

con más siembra de árboles lo que ha

talado.

X

7. Una empresa que estimula el uso de

energía solar.

X

8. Una empresa carbonífera que genera

áreas desérticas en donde lleva a cabo

la explotación.

X

9. Un carpintero que tala árboles en los

bosques, sin tramitar con las

autoridades los permisos para ello.

X

10.Un pescador que arroja sus redes

donde los peces son pequeños y aún no

tienen la edad para ser consumidos.

x

3. Frente a cada recurso, averigua y escribe que recursos se pueden obtener.

RECURSO PRODUCTOS QUE SE PUEDEN OBTENER

Petróleo Gasolina

Ganado Vacuno Carne, leche

Ríos Agua, peces

Árboles Frutas, madera

Arena Hierro, sílice, oro

Trigo Pan.

4. Realiza una lista de los objetos que tengas en casa y en frente de cada uno escribe los

recursos que se utilizaron para su elaboración, marca si es renovable o no.

Objeto Recurso natural utilizado Renovable No renovable

Libros Algodón, pulpa de

madera

X

Muebles Cuero X

Lapiceros Plástico X

Televisor Plástico, minerales X

1. Explica la diferencia entre rentabilidad económica y rentabilidad social.

La rentabilidad económica es aquella que procura que en una actividad

económica sacarle el mayor beneficio a un producto generando la mayor

demanda posible, por tanto la inversión que se haga debe sacar la mayor

ganancia posible, mientras que la rentabilidad social, es aquella en la que los

productos tienen un desarrollo sostenible y tienen una conciencia social, por

tanto tienen una visión de conservación para el futuro.

2. Explica las ventajas de una empresa, al buscar rentabilidad social.

Tiene una mayor ventaja con la afinidad en la sociedad porque la rentabilidad social, es aquella en la que los productos tienen un desarrollo sostenible y tienen una conciencia social, por tanto tienen una visión de conservación para el futuro.