recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

12
AZTERKETA BEZPERA errepasorako eskemak Elena Riaño

Upload: maite-goni

Post on 28-Jun-2015

8.553 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

AZTERKETA BEZPERAerrepasorako

eskemakElena Riaño

Page 2: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

RECURSOS LINGÜÍSTICOS PARA

JUSTIFICAR LAS FUNCIONES DEL

LENGUAJE

Page 3: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA FUNCIÓN REPRESENTATIVA O

REFERENCIAL FUNCIÓN POÉTICA FUNCIÓN FÁTICA FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

Page 4: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: en textos de opinión, siempre.

Frases claras (verbos en 1ª persona del singular, pronombres personales en 1ª persona del singular).

Mediante el uso de verbos en forma impersonal (verbo “haber”, pasivas reflejas con “se”) camufla el autor su opinión y consigue darle más rigor objetivo (credibilidad) a sus juicios personales.

Page 5: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: en textos de opinión, siempre.

Mediante la aparición o supresión de verbos de opinión y locuciones para introducir su opinión: “creo que…”, “me parece que…”, “en mi opinión…”, “según mi punto de vista…”, “mi postura es…”, etc. Si aparecen tales verbos o locuciones, la función expresiva es clara; si no aparecen, el autor camufla así su opinión y consigue darle mayor rigor objetivo a sus juicios personales.

Page 6: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: en textos de opinión, siempre.

Uso de sustantivos valorativos Uso de adjetivos valorativos. Uso de adverbios valorativos (son

típicos los acabados en “-mente”; ¡ojo!, no son todos valorativos).

Page 7: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA: Empleo de interrogaciones retóricas. Uso del plural inclusivo (“nosotros”)

para hacer partícipe al lector de la opinión del autor.

Uso de la 2ª persona del singular. Uso de oraciones imperativas. Perífrasis con valor de obligación.

Page 8: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN REPRESENTATIVA O REFERENCIAL: Estructura de noticia (pirámide invertida): esta estructura la

tenemos que relacionar con la función representativa, aunque puede que sea una crónica y también haya subjetividad (función expresiva).

No hay juicios de valor en la función representativa pura. Las informaciones se apoyan constantemente en la fuente

mediante las aclaraciones del tipo: “según…”, “asegura…”. Uso de citas para darle rigor objetivo a los hechos

expuestos Aparición de datos estadísticos que buscan la exactitud o

precisión de las informaciones. Uso del modo indicativo, propio del género informativo, y

de la tercera persona.

Page 9: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN POÉTICA:

Se hace evidente mediante los recursos o figuras estilísticas (ver fotocopias).

Page 10: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN FÁTICA:

Es muy raro que aparezca. Se hace evidente mediante saludos, despedidas y preguntas del tipo: “¿me estás escuchando?”, “¿me oyes?”, “¿me entiendes?”…

Page 11: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA:

Definiciones y aclaraciones de palabras.

Page 12: Recursos lings. para justificar las funciones del lenguaje

Eutsi goiari!

Elena Riaño