recursos humanos

44
VALERIE DIMAS 8-908-79 MIGUEL FERMIN 8-891-1830 KIMBERLY QUIJADA 8-909- 547 ROSA SALCEDO 8-899-2143 RITA TEJEIRA 8-897-1380 NAYARITH ZAMORA 8-892- 771 Logist Universidad de Panamá Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Lic. En Ingeniería de Operaciones y Logística Empresarial Presentado por el grupo Logistock Tema: Las Relaciones Laborales Materia: Administración de Recursos Humanos Profresora: Grupo: AD21L Panamá 15 de junio de 2015 1

Upload: nay-kristell-rivera

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las relaciones laborales

TRANSCRIPT

VALERIE DIMAS 8-908-79MIGUEL FERMIN 8-891-1830KIMBERLY QUIJADA 8-909-547ROSA SALCEDO 8-899-2143RIA EJEIRA 8-897-1380NAYARI! "AMORA 8-892-771L#$%&'#()U*%+,-&%./. ., 0/*/12F/(34'/. ., A.1%*%&'-/(%5* ., E16-,&/& 7 C#*'/8%4%./.L%(9 E* I*$,*%,-:/ ., O6,-/(%#*,& 7 L#$:&'%(/E16-,&/-%/40-,&,*'/.# 6#- ,4 $-36# L#$%&'#(),1/; L/& R,4/(%#*,& L/8#-/4,&M/',-%/; A.1%*%&'-/(%5* ., R,(3-& !31/*#&0-# L/ C#1%&%5*Este tpo de remuneracn corresponde a porcenta|e sobre e preco de as ventas o compras o sobre e monto de otras operacones que e empeador efecta con a coaboracn de traba|ador.Para que una remuneracn sea cacada como comsn debe reunr a caracterstca esenca de ser una suma porcentua cacuada sobre e vaor de as ventas o compras, o sobre e monto de otras operacones que reace a empresa con a coaboracn de traba|ador Ahora ben, a comsn no puede estar su|eta a una condcn a|ena a as partes, por oque no resuta procedente su|etar e nacmento de a comsn pactada a condcn aguna que no sea a propa prestacn de servcos personaes y subordnados, en os trmnos convendos en e contrato detraba|o. En efecto, a Dreccn de Traba|o ha seaado en su doctrna admnstratva que e derecho a pago de a retrbucn pactada nace a avda |urdca en e momento msmo en que se efecta a prestacn como una obgacn smpe y pura, sn que e afecte mtacn aguna, no sendo vabe, por tanto, que e empeador a supedte a una condcn suspensva, esto es, a un hecho futuro e ncerto, e cua, mentras no se produzca, suspende e e|ercco de derecho a ta remuneracn..> L/ 0/-'%(%6/(%5*Se puede denr como a proporcn en as utdades de un negoco determnado o de una empresa o so de a de una o ms seccones o sucursaes de a msma.Se tende a confundr a partcpacn con a gratcacn pues ambas suponen a exstenca de utdades, sn embargo, presentan dferencas mportantes, a saber:a) La partcpacn tene un orgen contractua, su exstenca, monto y condcones dependen de acuerdo de as partes.La gratcacn tene un orgen ega, a ey obga a pagara cuando concurren certos requstos.b) La partcpacn se puede cacuar sobre as utdades de un negoco, de una empresa o de una o ms seccones de una empresa.e) La GratcacnLa etra e) de artcuo 42 de Cdgo de Traba|o prescrbe que corresponde a a parte de as utdades con que e empeador beneca e suedo de traba|ador.14VALERIE DIMAS 8-908-79MIGUEL FERMIN 8-891-1830KIMBERLY QUIJADA 8-909-547ROSA SALCEDO 8-899-2143RIA EJEIRA 8-897-1380NAYARI! "AMORA 8-892-771L#$%&'#()D,.3((%#*,&Las deduccones |uegan un ro muy mportante tanto en a contabdad yen e mbto sca de a empresa, esto dado a que as autordades scaes permten dsmnur de os ngresos obtendos por a empresa, aqueas erogacones (gastos e nversones) que haya efectuado con e propsto de reazar su n como negoc y as pagar e trbuto soo por a dferenca.Dgmoso as, es un grado de concenca o de prudenca por parte de a autordad de decr, e obtene ngresos por prestar un servco de asesora, para que pueda hacero cuenta con herramentas, taes como os equpos de cmputo (nversn) o as tar|etas de presentacn que esentrega a sus centes (gasto), etc.; estos fueron cubertos por ngresos que e obtuvo, por o cua s estn reaconados con a actvdad por a cua nos paga mpuestos, permtr o que gasto en esto, o dsmnuya desus ngresos, pagando as un mpuesto menor, sempre y cuando o nverta en su negoco, s e permto crecer, prestara un me|or servco, quzs obtendr un me|or ngreso y reportara un me|or trbuto. Mantente a tanto de as deduccones de mpuestos ms comunes. Es una buena prctca que regstres cada categora de gasto como una seccn separada en tu daro de mpuestos para que e ccuo sea ms fc. Las sguentes categoras son cacuadas y deducdas a menudo en empresas pequeas.Deduce os pagos a os empeados. Pueden ser a tempo parcaes, tempo competo o por contrato. Los pagos a os empeados son deducbes como gastos necesaros de a empresa.Deduce e costo de a ocna y os gastos reaconados a ea. Incuye a renta, os pagos de a hpoteca, reparacones, equpamento, muebes, programas de computadora, pubcacones profesonaes, servcos pbcos entre otros. Incuso s tenes una ocna en casa, sempre y cuando hayas dedcado un espaco para a empresa, puedes deducr e costo de a renta.Deduce os gastos profesonaes y egaes. Deberas ncur cotzacones a organzacones profesonaes y cotzacones a otras organzacones.15VALERIE DIMAS 8-908-79MIGUEL FERMIN 8-891-1830KIMBERLY QUIJADA 8-909-547ROSA SALCEDO 8-899-2143RIA EJEIRA 8-897-1380NAYARI! "AMORA 8-892-771L#$%&'#()Deduce os costos de pubcdad. Esto tambn ncuye os va|es para obtener nuevos negocos, regaos, anuncos en pgnas web entre otros.Deduce os costos de os benes venddos. Para muchas empresas, este es e costo de nventaro, sea fabrcado o comprado.Deduce as prmas de seguro. Para as personas que traba|an autnomamente, esto puede ncur as prmas de seguro de saud sempre y cuando as hayan pagado ndvduamente y no a travs de su pare|a. Deduce os gastos de transporte. Puedes eegr deducr e costo de un vehcuo para una empresa o puedes deducr e kometra|e basndote en a frmua de ese ao, por e|empo: $0.50 por kmetro.Deduce as maas deudas, os ntereses por prstamos, as contrbucones por cardad, educacn y entrenamento, deprecacn, gastos de capta, robos y cuaquer otra cosa que sea un gasto razonabe y est stada en e breto de deduccones de mpuestos.Entre os prncpaes conceptos que pueden estar a cargo de un traba|ador, y que por consguente se debe descontar (deducr) de tota devengado, tenemos: S/43.; E traba|ador debe estar aado a sstema de saud. La cotzacn por saud que corresponde a 12.5% de a base de aporte, se hace en con|unto con a empresa. sta tma aporta e 8.5%, y e empeado debe aportar e 4% restante. Ese 4% es e vaor que se debe descontar (deducr) de tota devengado a cargode empeado. E aporte de saud es responsabdad de a empresa, quen debe pagar e respectvo aporte, tanto e vaor quee corresponde a ea, como e vaor que e corresponde a empeado. Es por eso que se e deduce de a nmna a empeado este vaor, puesto que e empeado no puede cobrar a totadad de a nmna, y uego r a otro da a consgnar o que e corresponde por saud, sno que es a empresa a que consgna a totadad de aporte (12.5%). 0,*&%5*; E traba|ador tambn debe estar aado a sstema de pensones. La cotzacn por pensn est a cargo tanto de a empresa como de empeado. De tota de aporte (16%) , a empresa aporta e 75% (12%)y e traba|ador aporta e restante 25% (4%).Como e traba|ador debe aportar un 4% por concepto de pensn, este vaor se e descuenta (deduce) de vaor 16VALERIE DIMAS 8-908-79MIGUEL FERMIN 8-891-1830KIMBERLY QUIJADA 8-909-547ROSA SALCEDO 8-899-2143RIA EJEIRA 8-897-1380NAYARI! "AMORA 8-892-771L#$%&'#()devengado en e respectvo perodo (mes o quncena). E tratamento de esta deduccn es gua a tratamento de a deduccn por saud, es decr, a empresa es a que hace e pago tota ncuyendo o que e corresponde a traba|ador. F#*.# ., %./-%./. 6,*&%#*/4; Todo traba|ador que devengueun suedo que sea gua o superor a 4 saaros mnnos, debe aportar un 1% a Fondo de sodardad pensona. A gua que os conceptos anterores, ste concepto se resta (deduce) de tota devengado de traba|ador. C3#'/& &%*.%(/4,&; Las cuotas que os traba|adores sndcazadosdeben aportar a sndcato a que estn aados, y sempre que mede autorzacn de empeado, se pueden descontar o deducr de a nmna de empeado. (Vea: Aspectos generaes sobre os sndcatos). A6#-',& / (##6,-/'%+/&; Las cuotas o aportes que os empeados hagan a as cooperatvas egamente consttudas, pueden tambn ser deducdas de a nmna de empeado. E18/-$#& =3.%(%/4,&; Los embargos ordenados por autordad |udca competente contra os empeados, deben ser descontados de a nmna por a empresa y consgnaros en a cuenta que e |uez haya ordenado. C3#'/& ., (-?.%'#& / ,*'%./.,& @*/*(%,-/&; Las cuotas que eempeado deba pagar a una entdad nancera, para a amortzacn de un crdto que e haya sdo otorgado, pueden tambn ser descontadas de a nmna de empeado. D,3./& .,4 ,164,/.# (#* 4/ ,16-,&/; Se pueden descontar tambn de a nmna, e vaor que se deba pagar por as obgacones que e empeado tenga con su empresa, como puede ser un crdto que sta e haya otorgado, o como compensacn por agn per|uco o detrmento econmco que e empeado e haya causado a a empresa. R,',*(%5* ,* 4/