recursos energeticos en mexico.docx

6
RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO. Se considera como recurso energético a toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. El amplio grupo de sustancias que conforman el conjunto de los recursos energéticos puede ser agrupado en dos categorías generales en función de su proceso de forma.

Upload: anahytorres

Post on 03-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO.docx

RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO.

Se considera como recurso energético a toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. El amplio grupo de sustancias que conforman el conjunto de los recursos energéticos puede ser agrupado en dos categorías generales en función de su proceso de forma.

México cuenta con recursos energéticos hasta para 200 años, el problema es que se encuentran en el subsuelo, y no se cuenta con los recursos o la infraestructura para extraerlo y de su disponibilidad.Sus tipos de recursos energéticos son: las renovables y las no renovables:

Page 2: RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO.docx

Las energias renovables son: aquellas que de forma periódica fluyen en la naturaleza de forma permanente y el hombre puede utilizar transformándolas en energía útil para satiafacer las demandas de la sociedad.

Las energías no renovables han sido generadas en procesos geológicos muy lentos a lo largo de millones de años, por tanto , la energía consumida no es regenerada de nuevo, se trata de recursos energéticos limitados que se van agotando. Por otra parte, su utilización ocasiona problemas medioambientales, ya que son energías sucias contaminantes que producen residuos; además, constituyen fuentes de energía muy centralizadas que generan alta dependencia exterior. Los combustibles fósiles los forman el carbón, el petroleo y el gas natural.

Sus ventejas de su utilización son:

Page 3: RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO.docx

• Fácil extracción, ya que emerge por sí solo una vez realizada la perforación del yacimiento.

• Fácil transporte utilizando una red de gaseoductos.

• Yacimientos más dispersos que el petróleo y por tanto su suministro es menos sensible a conflictos políticos.

• Contaminación atmosférica mínima ya que no emite azufre y es, por tanto, el carburante fósil menos contaminante.

• Mayor poder calórico que el carbón y petróleo.

Recursos energéticos de origen orgánico o convencionales

Page 4: RECURSOS ENERGETICOS EN MEXICO.docx

Se incluyen aquí fundamentalmente el carbón y los hidrocarburos naturales (petróleo y gas), que se forman no como consecuencia de la acumulación de los restos inorgánicos de organismos (sedimentación bioquímica), sino de la acumulación, degradación y evolución de los propios restos orgánicos de estos organismos.