recursos did y nuevas tec

3

Click here to load reader

Upload: vanesa-diaz

Post on 04-Jul-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos did y nuevas tec

1- Definan materiales para el aprendizaje

2- ¿Cómo se clasifican los materiales?

3- ¿Qué función cumplen los materiales en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

4- ¿Qué materiales pueden implementarse como entorno cultural de la escuela y el

aula?

5- Que posibilidades brinda la incorporación de las tic en el aula

6- Reflexione acerca del uso de los materiales desde el punto de vista de la

transposición didáctica

¿Porque los materiales para el aprendizaje no son neutros?

7- Desarrolle los materiales que se pueden utilizar en cada área curricular

Page 2: Recursos did y nuevas tec

e consideran materiales para el aprendizaje a todos aquellos que puedan ser significativos en

la situación concreta de enseñanza aprendizaje, desde el propio cuerpo hasta la tecnología

mas sofisticada.

Son los objetos de los que se sirve el docente en la situación de aprendizaje- enseñanza en el aula

Los materiales pueden clasificarse en torno a las siguientes categorías:

Los pequeños medios audiovisuales: todos los materiales didácticos sobre los que el profesor ejerce un

dominio pleno en cuanto a su gestión en el aula (pizarrón, mapas, láminas, transparencias, grabaciones y

todo el material para la observación y prácticas en ciencias naturales, etc.

El material impreso, desde libros de texto convencionales hasta materiales autodidácticos en los

sistemas no convencionales y todo tipo de materiales complementarios.

La radio y la tv

La computadora

Los materiales cumplen como función la de ser facilitadores de la comunicación en relación con el

aprendizaje. Inciden en el proceso educativo afectándolo o condicionándolo positiva o

negativamente. Esto ocurre porque los materiales influyen, significan y modifican los mensajes y

contenidos que transmiten y por que poseen una especificidad que hace que algunos sirvan mejor

que otros para vehiculizar determinados mensajes.

Algunas de las funciones que podrían atribuirse en forma global a los materiales son:

Dinamizar la enseñanza

Poner a los alumnos en contacto con realidades y producciones culturales lejanas en tiempo y

espacio o imposibles de experimentar en forma directa o por otros medios

Atender a los diferentes ritmos de aprendizaje

Fomentar diferentes centros de interés de los alumnos

Promover alternativas de propuestas didácticas

Expone diferentes formas de representar la realidad e interactuar con ella

Vincular a los alumnos con los lenguajes expresivos y comunicativos que circulan en la sociedad, etc.

La escuela resulta un rico ambiente de lenguaje escrito, donde algunos materiales, que pueden ser

construidos en el aula, ejercen una mediación cultural importante. Se van creando dentro de

situaciones significativas porque forman parte de la vida escolar, como por ejemplo la “caja de los

cuadernos de comunicaciones”.

Son distintas oportunidades donde la escritura adquiere sentido a la vez que se presenta en

diferentes portadores.

Se pueden citar por ejemplo:

S

Page 3: Recursos did y nuevas tec

El tarjetero de la asistencia

El calendario

El menú

El reglamento

La cartelera

El horario

El rincón de la memoria

La caja de la correspondencia

El diario

La biblioteca o el centro de recursos, etc.

El uso de los materiales desde el punto de vista de la transposición didáctica: siempre que un

docente elige materiales didácticos y adopta estrategias didácticas para utilizarlos, cada vez que se

pregunta ¿con qué? Y ¿Cómo? enseñar un cierto contenido; sus propios conceptos de dichos

contenidos se ponen en evidencia. Por lo tanto no solo se podrán evidenciar los saberes de los

alumnos sino que también indefectiblemente se reflejaran los propios saberes del docente.

Los materiales que se pueden utilizar en cada área curricular son:

Lengua:

Carteles

Etiquetas