recursos de la red

11
Integrantes: Guadalupe Fernández Hernández. Sayra Ortega Sánchez. Grupo 101. Recursos de la red.

Upload: lupe245

Post on 02-Aug-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos de  la red

Integrantes:

Guadalupe Fernández Hernández.

Sayra Ortega Sánchez.

Grupo 101.

Recursos de la red.

Page 2: Recursos de  la red
Page 3: Recursos de  la red

Son espacios donde un usuario o grupos de usuarios publica periódicamente información o artículos personales. Abordan temas de índole general como noticias, empresa, política, educación, periodismo, tecnología, etcétera, compartir ideas o experiencias personales.

Algunas de las características generales de los blogs son:Formato cronológico inverso: Cada post se publicado se

colocara en la parte inicial del tablero. Interactividad: Permite que los visitantes comenten los

artículos que están publicados.Vinculación: De una publicación se pueden ligar o

hipervincular a otros post de seguimiento o eco dentro de otros blogs.

“ Blogs”

Page 4: Recursos de  la red

Informalidad: Se da el dialogó en un tono distendido e informal pretendiendo hacer mas claro, puro y real el comentario.

“ Normas de netiqueta en los blogs” 1.- Vincular blogs a paginas donde se desprendió el tema. 2.- Cerciorar políticas y regulaciones de la pagina donde se

aloja el blog. 3.-Antes de crear un blog verificar que no exista una previo

que aborde la misma temática. 4.-Al visitar un blog y obtener información se debe publicar

mediante un post una respuesta o comentario. 5.- Cuidar el no hacer Spam al repetir hechos o situaciones

ya comentados.

Page 5: Recursos de  la red

Los webquest son un recurso didáctico que plantea una serie de tareas ha realizar en internet para aprender algún tema en particular, para desarrollar habilidades como la búsqueda y manejo de información, comprensión lectora, solución de problemas, trabajo cooperativo y colaborativo.

“estructura de los Webquest” 1.- Introducción: Plantea el tema que se abordara en la tarea a desarrollar. 2.- Tarea: Se explica de forma general lo que se pretende obtener al

finalizar el webquest. 3.- Proceso: Se desglosan las instrucciones y actividades que se deben

seguir para el cumplimiento de la tarea es importante señalar que a la hora de elaborar los productos no se debe “copiar y pegar” de los otros sitios.

4.- Evaluación: Se especifican los indicadores y parámetros que señalan que la tarea cumple con el objetivo del webquest.

5.- Conclusión: Muestra algunos enlaces o paginas web para profundizar los temas sobre el trabajo en el webquest.

“Webquest.”

Page 6: Recursos de  la red

Es el medio por el cual los internautas pueden encontrarse con otros en la red y entablar una conversación.

La versatilidad permite poner en comunicación prácticamente a cualquier persona que se encuentra conectada a internet.

Las modalidades de conversación en línea se pueden clasificar en salas de chat publico, chat privado y mensajería instantánea.

“Chat publico”, funciona a través de salas con temáticas determinadas, a las que cualquier persona afín puede ingresar.

“Conversación en línea”

Page 7: Recursos de  la red

“Chat privado”, permite establecer conversaciones personales entre dos usuarios de las salas publicas. Utiliza el mismo cliente o pagina que el chat publico y los mensajes son vistos por las personas que son participes de la charla.

“mensajería instantánea”, Permite comunicarnos únicamente con personas que hemos agregado como contactos personales.

Es recomendable mantener algunas precauciones al momento de tener conversaciones en línea

Page 8: Recursos de  la red

“El lenguaje 1337”Consiste en reemplazar las letras del abecedario por los

símbolos o números que mas se le parezcan. Así, por ejemplo la palabra “tresillo” se convierte en “7r351LL0”.

Este lenguaje viene de la época BBS, anterior a internet tal y como la conocemos; se empezaron a usar filtros para censurar mensajes que tuvieran palabras como “porn” y “hacker”.

“El lenguaje KeYCaPS”Consiste en un texto poniendo en mayúscula las

consonantes y en minúscula las vocales por ejemplo una frase como: El perro no tiene rabo

Se convierte en: eL PeRRo No TieNe RaBo.

“Modificaciones informáticas del lenguaje”.

Page 9: Recursos de  la red

“Lenguaje SMS o lenguaje XAT”Es, por mérito propio, la variante mas

famosa. Consiste en reemplazar las palabras cortas o partes de palabras por letras o símbolos que se lean igual.

Su objetivo fundamental es doble: por un lado, ahorrar tiempo, y por otro, enviar la mayor de cantidad de información con el menor numero de caracteres, debido a que el envío de mensajes cortos mediante un teléfono celular.

Page 10: Recursos de  la red

Los mensajeros instantáneos son programas que se usan cuando se desean mantener comunicación en línea y de forma directa con personas conocidas.

Los proveedores de correo gratuito son quienes proporcionan mediante una misma cuenta, servicios de mensajería instantánea entre otros.

“Mensajería instantánea”

Page 11: Recursos de  la red

GRACIAS POR SU ATENCION………