recurso hídrico y qué datos puedes consultar? · 2019-11-23 · agua, lo cual permite soportar la...

1
INFORMACIÓN DE OFERTA HÍDRICA INFORMACIÓN DE CALIDAD HÍDRICA Conoces qué es GOBERNANZA DEL AGUA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL AGUA EL CONOCIMIENTO DEL CICLO HIDROLÓGICO PERMITE REALIZAR UNA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO Identificación de usuarios con vertimientos a cuerpos de agua. Monitoreo piezométrico regional y red básica de monitoreo de aguas subterráneas (niveles). Identificación de puntos de monitoreo y mediciones a cuerpos de agua superficial, subterráneo, vertimientos y captaciones. Diseño, diagramación e impresión: Imprenta Nacional de Colombia. 2015 Informes: INFORMACIÓN DEMANDA HÍDRICA el Sistema de Información de Recurso Hídrico y qué datos puedes consultar? El SIRH es el instrumento de consulta y articulación de datos y variables que generan información para gestionar conocimiento asociado al agua, lo cual permite soportar la toma de decisiones en torno a la administración, planificación y gobernanza del recurso hídrico. Este es el esquema general de la información que puedes consultar a través del SIRH, relacionado con los componentes de oferta, demanda y calidad del recurso hídrico en una unidad de interés de análisis, como lo son las cuencas hidrográficas definidas como el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, pueden desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar. (Decreto 1076 de 2015, artículo 2.2.3.1.1.3). Identificación de provincias hidrogeológicas, sistemas acuíferos y datos de oferta subterránea (recarga, reserva y/o caudal explotable). Identificación de usuarios con captaciones a cuerpos de agua superficiales y subterráneos. Identificación de actividades de uso eficiente y ahorro del agua. Información generada en redes hidrometeorológicas nacionales y regionales. Demanda hídrica sectorial por subzona hidrográfica. Monitoreo marino costero - Acceso al Sistema de Información Ambiental Marino (SIAM). IDEAM, Subdirección de Hidrología Calle 25D No. 96B-70, piso 2 teléfono: (571) 3527160, ext. 1500 [email protected] y www.siac.gov.co MINISTERIO DE AMBIENTE, Dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico Calle 37 No. 8-40, piso 3 teléfono: 3323400, ext. 1245 www.minambiente.gov.co Sistema de Información Ambiental de Colombia

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recurso Hídrico y qué datos puedes consultar? · 2019-11-23 · agua, lo cual permite soportar la toma de decisiones en torno a la administración, planificación y gobernanza del

INFORMACIÓN DE OFERTA HÍDRICA INFORMACIÓN DE CALIDAD HÍDRICA

Conoces qué es

GOBERNANZA DEL AGUA

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL AGUA

EL CONOCIMIENTO DEL CICLO HIDROLÓGICO PERMITE REALIZAR UNA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

Identificación de usuarios con vertimientos a cuerpos de agua.

Monitoreo piezométrico regional y red básica de monitoreo de aguas subterráneas (niveles).

Identificación de puntos de monitoreo y mediciones a cuerpos de agua superficial, subterráneo, vertimientos y captaciones.

Dis

eño,

dia

gram

ació

n e

impr

esió

n: Im

pren

ta N

acio

nal d

e C

olom

bia.

201

5

Informes:

INFORMACIÓN DEMANDA HÍDRICA

el Sistema de Información de Recurso Hídrico y qué datos puedes consultar?

El SIRH es el instrumento de consulta y articulación de datos y variables que generan información para gestionar conocimiento asociado al agua, lo cual permite soportar la toma de decisiones en torno a la administración, planificación y gobernanza del recurso hídrico.

Este es el esquema general de la información que puedes consultar a través del SIRH, relacionado con los componentes de oferta, demanda y calidad del recurso hídrico en una unidad de interés de análisis, como lo son las cuencas hidrográficas definidas como el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, pueden desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar. (Decreto 1076 de 2015, artículo 2.2.3.1.1.3).

Identificación de provincias hidrogeológicas, sistemas acuíferos y datos de oferta subterránea(recarga, reserva y/o caudal explotable).

Identificación de usuarios con captaciones a cuerpos de agua superficiales y subterráneos.

Identificación de actividades de uso eficiente y ahorro del agua.

Información generada en redes hidrometeorológicas nacionales y regionales.

Demanda hídrica sectorial por subzona hidrográfica.

Monitoreo marino costero - Acceso al Sistema de Información Ambiental Marino (SIAM).

IDEAM, Subdirección de Hidrología Calle 25D No. 96B-70, piso 2 • teléfono: (571) 3527160, ext. 1500

[email protected] y www.siac.gov.co

MINISTERIO DE AMBIENTE, Dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico

Calle 37 No. 8-40, piso 3 • teléfono: 3323400, ext. 1245 www.minambiente.gov.co

Sistema de Información Ambiental de Colombia