recurso de reposición

7
MODELO DE RECURSO DE REPOSICIÓN Señor ………….. ………….(Cargo que ejerce en la entidad pública que declaro la caducidad) Entidad……….. E. S. D. …………., mayor de edad y vecino de…, identificado con la cédula de ciudadanía No. ………. (o documento de identificación ),expedida en ……., obrando en mi propio nombre, [o como representante legal o apoderado de la sociedad …….. persona jurídica de naturaleza …….. cuya existencia y representación legal se acreditan con certificado expedido por la Cámara de Comercio de….., expedida por….… (entidad pública) el día…, de…. y……, por la cual se declaró la caducidad administrativa del contrato número……. , suscrito entre………….. (la entidad pública que declara la caducidad) y ……( nombre del contratista afectado por la decisión), en virtud de la licitación……… (pública o privada, nacional o internacional), para la …….. (objeto material del contrato], para que se aclare el artículo …… (número de orden) de la parte resolutiva que contiene la expresión ….….. que hace confuso el mandato del acto . I. OPORTUNIDAD DEL RECURSO Por ser la resolución recurrida en un acto administrativo particular y concreto, y no uno de trámite, preparatorio ni de ejecución, y tener el carácter de un acto definitivo que pone fin a una actuación administrativa, haciendo imposible la continuación del contrato, es procedente la reposición que intento; en cuanto a su oportunidad, me hallo el termino que señala el Art. 51 del C.C.A., o sea, de los cinco (5)

Upload: 111

Post on 13-Jun-2015

895 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Derecho Administrativo

TRANSCRIPT

Page 1: recurso de reposición

MODELO DE RECURSO DE REPOSICIÓN

Señor…………..………….(Cargo que ejerce en la entidad pública que declaro la caducidad)Entidad………..E. S. D.

…………., mayor de edad y vecino de…, identificado con la cédula de ciudadanía No. ………. (o documento de identificación ),expedida en ……., obrando en mi propio nombre, [o como representante legal o apoderado de la sociedad …….. persona jurídica de naturaleza …….. cuya existencia y representación legal se acreditan con certificado expedido por la Cámara de Comercio de….., expedida por….… (entidad pública) el día…, de…. y……, por la cual se declaró la caducidad administrativa del contrato número……. , suscrito entre………….. (la entidad pública que declara la caducidad) y ……( nombre del contratista afectado por la decisión), en virtud de la licitación……… (pública o privada, nacional o internacional), para la …….. (objeto material del contrato], para que se aclare el artículo …… (número de orden) de la parte resolutiva que contiene la expresión ….….. que hace confuso el mandato del acto .

I. OPORTUNIDAD DEL RECURSO

Por ser la resolución recurrida en un acto administrativo particular y concreto, y no uno de trámite, preparatorio ni de ejecución, y tener el carácter de un acto definitivo que pone fin a una actuación administrativa, haciendo imposible la continuación del contrato, es procedente la reposición que intento; en cuanto a su oportunidad, me hallo el termino que señala el Art. 51 del C.C.A., o sea, de los cinco (5) días dentro de la notificación personal que tuvo lugar el día…(…)de …[mes]último.

De otra parte, contra la resolución recorrida no he solicitado revocación directa, por lo que esta es la única reclamación que he hecho en la vía gubernativa. Además, el escrito ha tenido en cuenta todas las exigencias legales para que sea superioridad no tenga que proceder a su rechazo, y lo presento personalmente ante la oficina de…

Page 2: recurso de reposición

(dependencia administrativa a la cual pertenece el funcionario que dictó la resolución).

II. SUSTENTACIÓN DEL RECURSO

Primero: Identificado como aparece en el encabezamiento de este alegato, vecino de……, con domicilio en ……, (número de oficina y teléfono), parte en la relación contractual que se termina unilateralmente por decisión de la administración, en nombre propio (o como representante o apoderado de la persona jurídica denominada …..) hago manifestación expresa de los motivos de mi conformidad en relación con algunos de los considerandos de la resolución porque lo que en ellos se afirma, sólo en parte es cierto, y existen elementos que no están suficientemente acreditados; otros son inexactos.

Cuestión previa. En relación con la competencia administrativa, debo observar una circunstancia que de ninguna manera puede pasar inadvertido; de acuerdo con la cláusula ….. del contrato caducado, la declaración estaba condicionada al concepto favorable y previo de la junta directiva (o consejo directivo de la entidad), cosa que el señor director (o gerente, o presidente) omitió flagrantemente, pues en los autos se echa de ver la falta de tal exigencia. Como se sabe, la competencia del funcionario está determinada por la Constitución, las leyes y reglamentos y las autorizaciones de los órganos que ejercen el control de tutela para la validez de las decisiones administrativas.

Al considerando 1: Es cierto que el día ….., de ……, de 20.., se celebro entre el suscrito y …..(entidad pública que declara la caducidad) el contrato No. ….., correspondiente a la licitación ……, para la construcción de …..( objeto material de la obra);

Al considerando 2: Es cierto que el valor inicial del contrato fue por la suma de $ ……., incrementado por los contratos adicionales números …, …., .., y …., de fechas .…., …., y …., respectivamente , lo que da un gran total de $ ……. del cual se debe disminuir la suma de $ ….., pesos lo que da un valor de $ …….., pesos para efectos de la aplicación de la cláusula penal pecuniaria, sanción que la entidad administrativa a fijado en la suma de $…….., pesos lo cual implica un exceso por la suma de $ …….., pesos de lo que en realidad ha correspondido señalar.

No obstante, lo aquí expresado no significa implícita aceptación sobre la legalidad de la decisión; solo que de entrada de la decisión; ya es

Page 3: recurso de reposición

censurable aun en el improbable caso de que fuera legal y adecuada a las circunstancias del contrato. Mi inconformidad respecto de la liquidación de la cláusula penal pecuniaria corresponde a un cobro por la suma de $ …..,

pesos exceso que ya de por si habilitaría para el ejercicio de la acción de restablecimiento del derecho;

Al considerando 3: Es cierto en cuanto afirma que el contrato se prorrogó por….. ocasiones, pero no en las circunstancias mencionadas por …………, ni debido esencialmente a un incumplimiento unilateral de la firma contratista; a este respecto ténganse en cuenta nuestras comunicaciones fechadas los días ….., de …, de 20 …, como respuesta a sus oficios de fecha … de … de 20…, en los cuales se hacia la afirmación gratuita de que el contrato se hallaba retrasado por culpa exclusiva del contratista;

Al considerando 4: Es cierto que las deficiencias en la ejecución de la obra se debieron a los errores, faltas e inconsistencias del proyecto, identificado con el No. ….., entregado al contratista el día …, de …., de 200…; pero olvida la administración que tanto los estudios de títulos, el proyecto y todos los elementos técnicos como los demás aspectos relacionados con la ejecución física de la obra fueron entregados por ella, mediante la Subgerencia de construcciones, sin que hubiera participado en su elaboración el contratista ni que se hubieran tenido en cuenta las observaciones que se hicieron contra los defectos de diseño y las irregularidades en las especificaciones de la obra en los sectores identificados con los números ….., ….., y …., a los cuales me referí en comunicaciones números …, …., y …, de fecha …, …., …., y …., …, sin que la administración hubiera atendido la obligación de dar oportuna respuesta, lo cual compromete seriamente su responsabilidad, pues no se trataba simplemente del ejercicio del derecho de petición sino que la respuesta condicionaba la ejecución de un acto subjetivo existente con ella;

Al considerando 5: Es totalmente falso, por cuanto se basa en las consideraciones parciales e inexactas del considerando anterior; las inconsistencias del proyecto condujeron a un desfase tanto en el cumplimiento de los plazos estimados como el equilibrio financiero del contrato; esto se demuestra con el cotejo de las facturas expedidas por……(firma que suministra los materiales para la obra), proveedor aprobado por……(la entidad administrativa); debido a los estudios de laboratorio que determinaron que la calidad que ofrecía correspondía al diseño y requerimientos de la obra, el perjuicio económico del contrato

Page 4: recurso de reposición

se elevaba en esa fecha a la suma de $……. pesos que en ningún momento la administración aceptó estudiar, a pesar de que en numerosas ocasiones se le solicitó una justa y equitativa actualización de precios;

Segundo. Para la prosperidad del recurso no estoy en la obligación de acreditar el pago o el cumplimiento de una suma pecuniaria, porque no me encuentro en el supuesto del Art. 52, numeral 2 del C.C.A.; ni debo garantizar el cumplimiento de la parte de decisión, por cuanto ésta en el momento en que se encuentra en el procedimiento administrativo no tiene el carácter de exigible;

Tercero. Para fundamentación adicional del recurso, con el mayor comedimiento pido al señor ……(quien profirió la decisión administrativa) que se sirva traer al expediente las pruebas que paso a relacionar enseguida:

1. Documentaria. Se tengan como pruebas las que acompaño en fotocopia informal y cuyos originales se hallan en los archivos de la entidad, documentos que se han ignorado en la decisión que recurro, ya que allí exponen los hechos como efectivamente ocurrieron;

2. Documentaria. Se lleven al expediente los planos números……… entregados por la entidad el día…., de..…., de 20…., para que se comparen con los planos entregados como definitivos por la entidad que usted dirige, a fin de confirmar las disparidades y desigualdades que dieron lugar al retraso de la obra y al perjuicio económico progresivo que condujo a la suspensión de los trabajos y a la definitiva paralización de las obras;

3. Testimonial. A fin de que se oiga a los siguientes funcionarios que en todo momento de la ejecución del contrato estuvieron plenamente conscientes, por enterados, de los problemas de diseño y de ejecución:

…………………, interventor de la obra;…………………, director de la obra;…………………, ingeniero residente; …………………, proveedor de materiales de la obra;

Lo anterior para que depongan sobre los siguientes hechos: a. Lo de ley.b. Desde cuando han estado vinculados a la ejecución de la obra.

Page 5: recurso de reposición

Si, por tal vinculación, les consta que los planos originalmente entregados adolecieron de serios defectos que hicieron necesaria la demolición de por lo menos un……. por ciento de la obra.4. Inspección en el sitio de la obra para comprobar los siguientes hechos:a. Estado de la estructura;b. Estado de los asentamientos;c. Materiales de la demolición ordenada por la propia administración.

Cuarto. Para los fines de la tramitación del recurso, manifiesto al señor……. (jefe de la administración ante quien se formula el recurso) que recibiré comunicaciones y citaciones en las oficinas de la empresa constructora, calle……….. (dirección), de la ciudad de…….., (departamento); teléfono……

En los anteriores términos expreso mi inconformidad, con el debido sometimiento a las exigencias legales, a fin de precaver el rechazo del recurso.

Anexo los documentos que relacioné en las pruebas documentarias, punto 1.

Señor……. (director ejecutivo, gerente, o presidente, según el caso).………….. (Nombres y apellidos del contratista, nombre de la entidad constructora, matricula profesional número).

NOTIFICACIONES

El suscrito recibirá notificaciones en la Secretaría del Despacho o en……..

Del señor…

Atentamente,

…CC. No… expedida en....T.P. núm. .......... de C.S. de la J.