recursion

9

Click here to load reader

Upload: blanca-elia-jimenez-guzman

Post on 08-Jul-2015

115 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

La recursividad consiste en llamar a una función dentro de otra, controlando que la recursión no sea infinita mediante el empleo de condiciones apropiadas.

TRANSCRIPT

Page 1: Recursion

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

III Semestre

Tema IV. Recursión

Institu

to d

e E

stu

dio

s S

up

erio

res

del Is

tmo

de T

ehuan

tepec

Docente:

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 2: Recursion

La recursividad es un concepto

importante en la programación,

muchos algoritmos se pueden

describir mejor en términos de

recursividad.

Las pilas se pueden utilizar para

implementar módulos recursivos.

2M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 3: Recursion

3M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Recursión

• Se refiere a la realización de unmódulo o función, que se llama a símismo n veces.

• Un módulo que contiene unasentencia de llamada a un segundomódulo que puede eventualmentellamar al módulo original.

Page 4: Recursion

Se debe cuidar que no se ejecute

indefinidamente:

Que exista un criterio base, por el

que el módulo no se llame a sí

mismo.

Cada vez que el módulo se llame a

sí mismo (directa o

indirectamente), debe estar más

cerca del criterio base.

4M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Page 5: Recursion

5M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Se refiere a los algoritmos mal

definidos, que no cumplen con el

criterio base, se llama a sí mismo n

veces y no existe un criterio que

rompa con esa estructura, llamándose

a sí mismo infinitamente.

Page 6: Recursion

6M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Un ejemplo típico, para aplicar la

recursividad es:

La Función Factorial.

La función factorial, es el

producto de los enteros positivos

desde 1 hasta n, inclusive, se

llama “n factorial” y normalmente

se denota por n!

Page 7: Recursion

7M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

Es conveniente definir 0! = 1, de

forma que la función esté definida

para todos los enteros no negativos.

0! = 1

1! = 1

2! = 1 X 2 = 2

3! = 1 X 2 X 3 = 6

4! = 1 X 2 X 3 X 4 = 24

Page 8: Recursion

8M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán

observe que:

4! = 4 X 3!

3! = 3 X 2!

Resulta:

n! = n X (n - 1)!

Esta definición de n! es recursiva, ya que

se refiere a sí misma cuando usa (n – 1)!.

El criterio base, está en función de n = 0,

ya que: 0! = 1, así, la función está bien

definida.

Page 9: Recursion

M.I. Blanca Elia Jiménez Guzmán 9

E-mail: [email protected]

“Nuestras dudas son traidoras, y porellas perdemos el bien que confrecuencia pudimos ganar, por miedoa intentarlo”.

William Shakespeare