recuperación de pendientes 2011-12

13
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012) Para la recuperación de las materias pendientes el Departamento de Matemáticas establece el siguiente procedimiento: Para el alumnado de la ESO, el profesor del presente curso será el encargado del seguimiento y evaluación, siendo el proceso el siguiente: - Si el alumnado aprueba las dos primeras evaluaciones del presente curso se considerará aprobado el anterior. - Si por el contrario suspende alguna de ellas, tendrá que presentarse a un examen de todos los contenidos del curso anterior, que se realizará en la primera semana de Junio. En cualquier caso se recomienda al alumnado la realización de los cuadernos de actividades que podrán adquirir en copistería. Para recuperar la asignatura de Refuerzo de Matemáticas bastará con entregar la relación de ejercicios resuelta correctamente. Actividades pendientes 1º ESO (nº 203) Actividades pendientes 2º ESO (nº 303) Actividades pendientes 3º ESO (nº 401) Para los alumnos de Bachillerato: - El alumnado que curse 2º de Bachillerato con la asignatura de Matemáticas de 1º de Bachillerato suspensa (en cualquiera de sus modalidades) realizará una prueba escrita, de todos los contenidos del curso anterior (*), contando con tres convocatorias para su superación: 1ª Convocatoria: 18 de Enero de 2012 a las 10:30 en el SUM. 2ª Convocatoria: 18 de Abril de 2012 a las 10:30 en el SUM. 3ª Convocatoria: Semana suficiencia de 2º de Bachillerato (Mayo-2012) (El alumnado podrá presentarse a todas las convocatorias) (*) Contenidos para el examen de las asignaturas de 1º de Bachillerato de ambas modalidades (Los contenidos desarrollados se colgarán en los tablones de las aulas de bachillerato) MATEMÁTICAS I (CIENCIAS) 1.- Números 2.- Álgebra 3,. Resolución de triángulos 4.- Funciones y fórmulas trigonométricas 5.- Vectores 6.- Geometría analítica 7.- Funciones elementales 8.- Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas 9.- Derivadas y aplicaciones MATEMÁTICAS C.C.S.S. I 1.- Números 2.- Álgebra 3.- Funciones elementales 4.- Funciones exponencial y logarítmica 5.- Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas 6.- Derivadas y aplicaciones 7.- Distribuciones de probabilidad de variable discreta. La binomial 8.- Distribución de variable continua Se recomienda al alumnado la realización de las actividades del libro de texto de 1º de Bachillerato relacionadas con los contenidos del examen, pudiendo consultar cualquier duda al profesor del presente curso, que realizará el seguimiento y evaluación de la materia pendiente, o en caso de no estar matriculado en Matemáticas II, a la Jefa de Departamento de Matemáticas. En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente: Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Upload: ies-antonio-gala

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Proceso de recuperación de asignaturas pendientes establecido po cada departamento para el presente curso

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICASRECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)Para la recuperación de las materias pendientes el Departamento de Matemáticas establece el siguiente

procedimiento:

Para el alumnado de la ESO, el profesor del presente curso será el encargado del seguimiento y

evaluación, siendo el proceso el siguiente:

- Si el alumnado aprueba las dos primeras evaluaciones del presente curso se considerará aprobado el

anterior.

- Si por el contrario suspende alguna de ellas, tendrá que presentarse a un examen de todos los

contenidos del curso anterior, que se realizará en la primera semana de Junio.

En cualquier caso se recomienda al alumnado la realización de los cuadernos de actividades que podrán

adquirir en copistería. Para recuperar la asignatura de Refuerzo de Matemáticas bastará con entregar la

relación de ejercicios resuelta correctamente.

Actividades pendientes 1º ESO (nº 203)Actividades pendientes 2º ESO (nº 303)Actividades pendientes 3º ESO (nº 401)

Para los alumnos de Bachillerato:

- El alumnado que curse 2º de Bachillerato con la asignatura de Matemáticas de 1º de Bachillerato

suspensa (en cualquiera de sus modalidades) realizará una prueba escrita, de todos los contenidos

del curso anterior (*), contando con tres convocatorias para su superación:

1ª Convocatoria: 18 de Enero de 2012 a las 10:30 en el SUM.

2ª Convocatoria: 18 de Abril de 2012 a las 10:30 en el SUM.

3ª Convocatoria: Semana suficiencia de 2º de Bachillerato (Mayo-2012)

(El alumnado podrá presentarse a todas las convocatorias)

(*) Contenidos para el examen de las asignaturas de 1º de Bachillerato de ambas modalidades

(Los contenidos desarrollados se colgarán en los tablones de las aulas de bachillerato)

MATEMÁTICAS I (CIENCIAS)

1.- Números2.- Álgebra3,. Resolución de triángulos4.- Funciones y fórmulas trigonométricas5.- Vectores6.- Geometría analítica7.- Funciones elementales8.- Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas9.- Derivadas y aplicaciones

MATEMÁTICAS C.C.S.S. I

1.- Números2.- Álgebra3.- Funciones elementales4.- Funciones exponencial y logarítmica5.- Límites de funciones. Continuidad y ramas infinitas6.- Derivadas y aplicaciones7.- Distribuciones de probabilidad de variable

discreta. La binomial8.- Distribución de variable continua

Se recomienda al alumnado la realización de las actividades del libro de texto de 1º de Bachillerato relacionadas con los contenidos

del examen, pudiendo consultar cualquier duda al profesor del presente curso, que realizará el seguimiento y evaluación de la materia

pendiente, o en caso de no estar matriculado en Matemáticas II, a la Jefa de Departamento de Matemáticas.

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 2: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012) Alumnado con Lengua Pendiente de 1º y/o 2º ESO.

El alumno/a recuperará la materia pendiente si aprueba la 1ª y la 2ª evaluación de la materia en el curso

actual. Si no supera dichas evaluaciones el alumno/a deberá presentarse a una prueba en la que deberá

superar unos contenidos mínimos. Para ello se le hará entrega de la relación de dichos contenidos a todos

los alumnos con la asignatura pendiente con el fin de que el alumnado los tenga indistintamente apruebe o

no. La prueba se hará la 2ª semana después de la vuelta de las vacaciones de Semana Santa.

Aquellos alumnos/as que no superen dichas pruebas deberán presentarse a una convocatoria ordinaria que

se realizará la 1ª semana de Junio-2012.

Alumnado con Lengua Pendiente de 3º ESO.

El alumno/a deberá superar dos pruebas de contenidos mínimos que se realizarán en la 2ª semana a la

vuelta de Navidad y la 2ª semana a la vuelta de Semana Santa. Para ello se le hará entrega de la relación

de dichos contenidos a todos los alumnos con la asignatura pendiente.

Aquellos alumnos/as que no superen dichas pruebas deberán presentarse a una convocatoria ordinaria que

se realizará la 1ª semana de Junio-2012.

Alumnado con Lengua Pendiente de 1º Bachillerato.

Los alumnos deberán superar dos pruebas de contenidos mínimos que se realizarán en la 2ª semana a la

vuelta de Navidad y la 2ª semana a la vuelta de Semana Santa. Para ello se le hará entrega de la relación

de dichos contenidos a todos los alumnos con la asignatura pendiente.

Aquellos alumnos/as que no superen dichas pruebas deberán presentarse a una convocatoria ordinaria que

se realizará la semana de suficiencia (Mayo-2012)

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 3: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE INGLÉS RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

Los alumnos/as que promocionen de curso sin haber superado los objetivos mínimos del curso anterior, tendrán la posibilidad de superarlos cumpliendo los siguientes requisitos:

a) Una prueba escrita a finales de abril en la que se pueda evaluar los bloques “Leer y escribir”, “Conocimiento de la lengua” y también sería deseable, si bien no es obligatorio, la capacidad de comprensión oral del alumnado. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10 para superar la prueba y así recuperar la asignatura pendiente. Sólo en el caso de la E.S.O., los que aprueben dicho examen lo harán con una nota de un 5 o con un 6 como notas máximas. Si el alumno obtiene más de un 5.5 en el examen tendrá la posibilidad de que en su expediente aparezca un 6, según el criterio del profesor. El profesor/a del grupo prestará especial atención y dedicación a estos alumnos que tienen Inglés del curso anterior suspenso, y les hará un seguimiento especial de las tareas y posibles dificultades.

b) Aquellos alumnos/as que no superen dicha prueba tendrán una Convocatoria Ordinaria

en Mayo-2012 (Bachillerato) y Junio-2012 (ESO) Por último, existe la posibilidad de aprobar el Inglés pendiente de cursos anteriores en la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre.

c) Los alumnos que estén cursando Diversificación Curricular en 4ºESO y tengan

pendiente el Inglés de Diversificación de 3ºESO, aprobarán dependiendo de los resultados del nivel que estén cursando (4ºESO). Es coherente con el hecho de que en Inglés la evaluación es continua, y por tanto hay una continuidad en la materia.

NOTA: La ausencia de un alumno/a a un examen o el no entregar alguna actividad obligatoria por asistir a una consulta médica sólo será justificada mediante un parte médico que demuestre que la hora de atención sanitaria es coincidente con la del examen o el día de la entrega de la actividad. En caso de no justificarse con dicho parte médico no se repetirá el examen al alumno/a, ni se aceptará la actividad. De igual manera, si el alumno/a no puede asistir a una prueba escrita o entregar una actividad por requerimiento judicial o administrativo de obligado cumplimiento, será obligatoria la presentación del justificante acreditativo de tales situaciones al profesor/a de Inglés para la repetición de la prueba escrita o la aceptación de la actividad.

Por último, queda aclarar que, tal y como recoge la ORDEN de 10 de agosto de 2007, por

la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía (Boja 171), el núcleo de la evaluación del alumnado versará en torno a las cuatro destrezas del lenguaje: expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita. Todos los profesores del Departamento procurarán evaluar en sus pruebas escritas tres de las cuatro destrezas (comprensión oral y escrita, expresión escrita) También procurarán todos mantener un mismo porcentaje en las pruebas escritas para cada destrezas, procurando mantener todos la misma proporción sobre cada destreza.

Con respecto a la destreza correspondiente a la expresión oral, el profesor/a tomará nota de la actuación del alumno en clase, sobre su pronunciación, fluidez, coherencia expositiva o cualquier otro aspecto/s relativo a la expresión oral, y es a partir de dicho output del alumno que podrá ser evaluado.

Page 4: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012) 1.- ALUMNOS DE LA E.S.O. CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE DE 1º ó 2º CURSO

a) ALUMNOS QUE NO ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EL PRESENTE CURSO ESCOLARLos alumnos que no cursan la asignatura deberán realizar una prueba escrita el lunes 16 de enero,

a las 10h30 en el SUM; en caso de no superar dicha prueba, tendrán otra prueba escrita el lunes 16

de abril en el SUM; y, por último, una Convocatoria Ordinaria (Junio-2012)

b) ALUMNOS QUE ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL PRESENTE CURSO ESCOLAR

El alumno aprueba la materia pendiente de cursos anteriores si obtiene una evaluación positiva en

francés en la 2ª evaluación del presente curso. En caso contrario, realizará una prueba escrita el

lunes 16 de abril; en caso de no superar dicha prueba, realizará otra en una Convocatoria Ordinaria

(Junio-2012)

2.- ALUMNOS DE LA E.S.O. CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE DE 3º CURSO

a) ALUMNOS QUE NO ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL PRESENTE CURSO ESCOLAR ( VER APTDO 1.a )

b) ALUMNOS QUE ESTÁN MATRICULADOS EN FRANCÉS EN EL PRESENTE CURSO ESCOLAR ( VER APTDO 1.b )

3.- ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO CON LA MATERIA DE FRANCÉS PENDIENTE DE 1º BACH.

El alumno/a deberá entregar un cuadernillo de actividades y superar al menos una de las tres pruebas

escritas realizadas por el Departamento de francés en los meses de enero ( lunes, 16 de enero a las 10:30

h en el SUM) , abril (lunes, 16 de abril a las 10:30 h) y la Convocatoria Ordinaria (Mayo-2012) El cuadernillo

de actividades está disponible en la copistería del Centro. El alumno debe entregarlo el mismo día en que

tenga lugar el examen de enero, abril o mayo.

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 5: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012) El alumnado que tenga pendiente la materia de Tecnología de cursos anteriores, tendrá que alcanzar los

objetivos de la materia de la siguiente forma:

1º.- Tendrán que realizar un cuadernillo de actividades que se les entregará durante el mes de

Noviembre de 2011. Si el cuadernillo lo realizan de forma completa y perfecta quedarán exentos de

realizar la prueba escrita mencionada a continuación.

2º.- Realizarán una prueba escrita durante el mes de Abril de 2012 sobre los contenidos de la

asignatura pendiente.

Tanto el cuadernillo de actividades como la prueba escrita serán corregidos por el profesor/a que

imparta Tecnología en el curso actual.

Para la recuperación del alumnado de 4º E.S.O. que no curse Tecnología, y que tenga pendiente la

Tecnología de un curso anterior, será el Jefe de Departamento el encargado de evaluar el cuadernillo y la

prueba.

El alumnado de 2º de Bachillerato con Tecnología pendiente de cursos anteriores también deberán

realizar un cuadernillo y una prueba, que serán evaluados por el Jefe de Departamento. Durante el mes

de Noviembre de 2011 serán informados estos alumnos y alumnas, tanto de las actividades que habrán de

realizar, como de la fecha de examen (durante el mes de Abril de 2012).

Los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos ni desarrollen las competencias

necesarias, tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Mayo (Bach) y Junio (ESO)

2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 6: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE DIBUJO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

Si el alumno está en 2º de la ESO y tiene pendiente la plástica de 1º de ESO, será decisión del profesor que

le da clase este curso si le pide el cuadernillo del año pasado, o si aprobará la pendiente de 1º al aprobar el

presente curso. Se puede dar el caso de que un alumno pudiera aprobar el año anterior, pero no llegar a

los contenidos necesarios para aprobar este curso.

Aquellos alumnos con pendientes de 1º y 2º ESO, que estén en 3º de ESO, sólo podrán aprobar

entregando el cuadernillo de 1º y/o 2º de la ESO de la editorial SM, con las láminas que no completaron en

su momento. Para aquellos que no tengan los cuadernillos y tengan que fotocopiarlos, están a disposición

de todos en copistería.

Aquellos alumnos con pendientes de 1º y 2º que estén en 4º de ESO y no cursen plástica este año, sólo

podrán aprobar entregando el cuadernillo de 1º y/o 2º de la ESO de la editorial SM, con las láminas que

no completaron en su momento. Para aquellos que no tengan los cuadernillos y tengan que fotocopiarlos,

están a disposición de todos en copistería.

Aquellos alumnos con pendientes de 1º y 2º que estén en 4º de la ESO y cursen este año plástica como

asignatura optativa, será decisión del profesor que le da clase este curso si le pide el cuadernillo de 1º y/

o 2º de la ESO, o si aprobará la pendiente al aprobar el presente curso. Se puede dar el caso de que un

alumno pudiera aprobar los años anteriores, pero no llegar a los contenidos necesarios para aprobar este

curso.

El plazo de entrega de los cuadernillos para todos los pendientes de la ESO será el 7 de Junio de 2012 a

las 10:30 h, se entregarán al jefe de departamento de Dibujo en el despacho del departamento.

Los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos ni desarrollen las competencias necesarias,

tendrán la oportunidad de recuperar la asignatura pendiente presentándose a la convocatoria extraordinaria

de Septiembre.

Page 7: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

En la etapa de la E.S.O., los/as alumnos/as que tengan la materia de Educación Física pendiente del curso

anterior tienen dos opciones para poder superarla:

a) Aprobar en el nivel siguiente la materia, lo que conlleva automáticamente superar la Educación Física del

curso anterior.

b) En caso de no aprobar en el nivel superior, pueden optar además de en la convocatoria ordinaria, a la

superación de una prueba conceptual (trabajo escrito, fichas del cuaderno o examen) y otra procedimental

(superación de los circuitos técnicos de los deportes dados en ese nivel, y de la prueba de carrera continua

según nuestra programación). La convocatoria ordinaria se realizará:

- E.S.O.: Junio 2012.

- Bachillerato: Mayo 2012

Los alumnos que tengan la materia de educación física pendiente de 1º Bachillerato deben realizar, además

de la prueba de carrera continua y circuitos técnicos de los distintos deportes, superar un examen por

trimestre según los contenidos tratados en nuestra programación para 1º de Bachillerato.

Los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos ni desarrollen las competencias necesarias,

tendrán la oportunidad de recuperar la asignatura pendiente presentándose a la convocatoria extraordinaria

de Septiembre.

Page 8: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

1) RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO DE ESO A) DURANTE EL CURSO: REFUERZO EDUCATIVO.Para la recuperación de aquellos alumnos que no consigan los objetivos programados en una evaluación, se les proporcionará una serie de actividades de recuperación que les permita orientar su trabajo hacía la superación de una prueba escrita individual de recuperación en la que se evaluarán de nuevo los objetivos no alcanzados por el alumno anteriormente. B) RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES.El alumnado que no haya alcanzado los objetivos mínimos en el área y, no obstante, haya sido promocionado al curso siguiente, deberá realizar, durante este curso, una relación de actividades que le permitan recuperar los contenidos del curso anterior. El seguimiento de este trabajo será realizado por el profesor encargado del área o asignatura en el grupo en que está el alumno o alumna. El alumnado de 3º de ESO que tenga las CC.NN de 2º de ESO pendiente habiendo sido alumno/a de un profesor/a de nuestro departamento, recibirá la atención y seguimiento por el profesorado de nuestro departamento. El alumnado que cursó la asignatura de 2º de ESO con un profesorado del departamento de Biología y Geología, tendrá el seguimiento de su recuperación por dicho departamento.El trabajo será entregado para su corrección en la semana del 12 al 16 de diciembre, antes de la finalización de la 1ª evaluación. Posteriormente, el 27 de enero de 2012, realizarán una prueba escrita sobre el contenido de las actividades realizadas.De acuerdo con lo anterior el alumnado de 4º ESO con la Física y Química de 3º ESO pendiente y que curse Física y Química en 4º ESO, será evaluado por el profesor titular correspondiente de esta última asignatura. En el caso de que el alumno o alumna no haya elegido Física y Química en 4º ESO realizarán una relación de actividades que contengan los objetivos mínimos de la asignatura pendiente y pasarán una prueba escrita de contenidos mínimos, después de entregar en la fecha indicada, la relación de actividades resuelta correctamente. Este seguimiento será realizado por el Jefe del Departamento. 2) RECUPERACIÓN EN BACHILLERATO A) DURANTE EL CURSOLa recuperación del alumnado que en Bachillerato no haya superado suficientemente los contenidos de uno de los períodos de evaluación se realizará a principio del trimestre siguiente. Para ello el profesor proporcionará o aconsejará al alumno/a las actividades y tareas de recuperación, al menos dos semanas antes de realizarse la prueba de recuperación. Durante este tiempo el alumno podrá autoevaluarse, consultar las dudas y aclarar los conceptos que no entiende o domina. B) RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES DE AÑOS ANTERIORES.Para el alumnado de Bachillerato que, estando matriculado en 2º, tenga pendiente la asignatura de 1º de Bachillerato, el Jefe del Departamento realizará a lo largo del curso unas pruebas de recuperación de la asignatura, a fin de que este alumnado pueda recuperarla. En las primeras semanas del curso se ha mantenido una reunión con el alumnado con la asignatura de Física y Química pendiente en el que se estableció un plan de trabajo y se concretaron las fechas de recuperación a lo largo del curso. Para el presente curso 2011/2012 se realizará un examen de recuperación de la parte de química de la asignatura en el segundo trimestre, el lunes 27 de enero de 2012. En el mes de abril se hará una prueba análoga para los contenidos de la parte de física fechada para el 6 de abril. Finalmente a finales de abril, el viernes 27 de abril, se propondrá un examen global de repesca para aquellos alumnos/as que no hayan podido aprobar las recuperaciones. En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Mayo (Bach) y Junio (ESO) 2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 9: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

Para recuperar las materias pendientes de cursos anteriores relacionadas con el departamento de

Biología y Geología, los alumnos/as de deberán responder a un cuestionario proporcionado en el mes de

noviembre, que traerán debidamente contestado a la vuelta de vacaciones de Navidad. Dicho cuestionario

tendrá un valor de un 40% de la nota total. A finales del mes de enero o principios de febrero, los alumnos

deberán presentarse a una prueba escrita que versará sobre dicho cuestionario y que tendrá un valor de un

60% del total de la nota.

En el caso de Bachillerato, los alumnos que no hayan superado la materia del modo en que se ha

expuesto anteriormente, deberán presentarse a una convocatoria Ordinaria en Mayo, que consistirá en lo

mismo que la anterior, previa entrega del cuestionario; mientras que los alumnos de la ESO, tendrán su

convocatoria Ordinaria en Junio, teniendo también que entregar las cuestiones contestadas.

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 10: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

Recuperación pendientes 1º y 2º ESO:

Los alumnos realizaran un cuadernillo de actividades, basado en los siguientes contenidos:

1º ESO:

- cualidades del sonido.

- claves, pentagrama y notas.

- figuras y silencios.

- signos de prologación.

- alteraciones.

- intervalos y acordes.

- textura.

- género y forma musical.

- matices y tempo.

- ritmo, compás y pulso. Tipos de compases.

- instrumentos musicales: clasificación.

2º ESO:

- elementos del lenguaje musical nombrados anteriormente.

De los siguientes periodos citar características, formas musicales y autores, así como la realización de

actividades sobre los mismos.

- edad media.

- renacimiento.

- barroco.

- clasicismo.

- romanticismo.

- nacionalismo e impresionismo.

Fecha límite de entrega: 15 mayo de 2012

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Junio

2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre

Page 11: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGORECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE LATÍN I

1.-Identificar en textos latinos sencillos los elementos básicos de la morfología regular y de la sintaxis de la oración, apreciando variantes y coincidencias con otras lenguas conocidas.

2. Comparar textos latinos sencillos con su traducción, identificando las estructuras gramaticales de la lengua latina y analizando su semejanza con las estructuras del castellano o de las lenguas habladas por el alumnado.

3. Traducir oraciones y textos breves y sencillos, originales, adaptados o elaborados, con la mayor fidelidad posible.

4. Producir frases sencillas escritas en latín mediante retroversión utilizando las estructuras propias de la lengua latina.

5. Resumir oralmente o por escrito el contenido de textos traducidos de diversos géneros y distinguir aspectos históricos o culturales que se desprendan de ellos.

6. Reconocer en el léxico de las lenguas habladas en el territorio español palabras de origen latino y analizar su evolución fonética, morfológica y semántica.7. Identificar los aspectos más importantes de la historia del pueblo romano y de su presencia en nuestro país y reconocer las huellas de la cultura romana en diversos aspectos de la civilización actual.

8. Realizar, siguiendo las pautas del profesor, algún trabajo de investigación sobre la pervivencia del mundo romano en el entorno próximo al alumno. 2.-PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

En resumidas cuentas, y en aplicación de los criterios anteriores, para realizar un seguimiento adecuado del progreso de los alumnos se tendrán en cuenta varios elementos de valoración para calificar con un sentido global el rendimiento personal de cada cual.

Se hará un control escrito en cada una de las evaluaciones, para comprobar la consolidación y asimilación satisfactoria de los contenidos arriba indicados. La estructura de dicha prueba deberá contemplar los apartados propios de la materia en Primer curso de Bachillerato, tal y como proponemos a continuación:

1.- PRIMERA PARTE: ejercicios de comprensión (donde se deben completar desinencias nominales y verbales) de un texto propuesto, similar a los que el alumno está habituado a trabajar en los entregados por el profesor. A dicho texto pueden adjuntarse sencillas preguntas en latín relativas a los contenidos, que responderán al nivel adquirido por el alumno en cada capítulo o conjunto de capítulos. Además, puede incluirse un subapartado de traducción o de retroversión, según criterio del profesor. De igual modo, los apartados de traducción o de retroversión pueden sustituirse por preguntas cortas en torno a la morfología o la sintaxis del ejercicio de comprensión (60 % de la calificación).

2.- SEGUNDA PARTE: cuestión de etimología, derivación y composición, comparación entre varias lenguas romances, o bien de reconocimiento de expresiones y locuciones latinas (20% de la calificación).

3.- TERCERA PARTE: cuestión de cultura y civilización romana (vida cotidiana, arte, mitología, etc.) a través de sencillas preguntas, de un breve esquema donde se demuestre la asimilación de los contenidos estudiados, así como una capacidad de expresión escrita adecuada al Primer curso de Bachillerato, o bien, de un comentario de sobre un texto traducido, relacionado con los contenidos de civilización estudiados. Dicho texto puede ser un pasaje de un autor clásico o contemporáneo, y del mismo se requerirán una serie de preguntas en conexión con lo que el alumnado haya estudiado en clase en cada capítulo (20% de la calificación).

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Mayo (Bach) y Junio (ESO) 2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 12: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

El Departamento de filosofía ha acordado establecer el procedimiento para la recuperación de los/as alumnos/as con la asignatura pendiente de 1º de bachillerato de “Filosofía y ciudadanía” de la siguiente manera:-.Se convoca al alumnado a una reunión en el Departamento de filosofía el día 03 de Noviembre a 4ª hora para informarles de todo el procedimiento a realizar para la recuperación de la asignatura. En esa misma reunión se les entregará un cuestionario de preguntas que tendrán que realizar y trabajar sobre los temas de la programación que se impartieron durante el curso .El cuestionario deberán entregarlo bien elaborado y trabajado como condición para poder presentarse a las convocatorias de recuperación de la asignatura pendiente, teniendo en cuenta que los exámenes de pendientes se realizaran con preguntas del cuestionario. Los alumnos que tengan dudas para la elaboración y estudio del cuestionario, se pueden dirigir a los profesores del Departamento cuando la situación lo requiera.-.La fecha para la entrega del cuestionario queda determinada el 11 de Enero de 2012 a 3ª hora en el Departamento de Filosofía .Se revisará y se entregará para rectificar los posibles fallos el día 12 de Enero de 2012 a 4ª hora en el Departamento. -La fecha para la primera convocatoria de examen de toda la asignatura queda fijada para el día: 19 de Enero de 2012 en el Departamento de filosofía desde las 12:00 hasta las 13:00 horas .Los alumnos que aprueben este examen tendrán aprobada la asignatura y en el caso de que no aprueben deberán presentarse a la segunda convocatoria. -La fecha para la segunda convocatoria de examen de toda la asignatura queda fijada para el día:19 de Abril de 2012 en el Departamento de filosofía desde las 12:00 hasta las 13:00 horas. En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Mayo (Bach) y Junio (ESO) 2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)

Page 13: Recuperación de pendientes 2011-12

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES (CURSO 2011/2012)

Los alumnos/as que no hayan superado la materias de Ciencias Sociales en la ESO y Geografía, Historia del Mundo Contemporáneo e Historia del Arte e Historia de España en Bachillerato, del curso anterior y por tanto la tengan pendiente, se regirán por los siguientes procedimientos de recuperación:

1. Realización de actividades escritas propuestas por el Departamento sobre los contenidos de la materia, dichas actividades se deberán entregar debidamente realizadas en fecha y forma con el seguimiento del profesorado que imparte clase en el curso correspondiente. Tras presentar dichas actividades el alumno/a deberá realizar una prueba ordinaria (dividida en dos partes) en los meses de enero y mayo.

2. En el caso que el alumno/a no supere esta prueba ordinaria deberá realizar la prueba extraordinaria de septiembre. Para la preparación de dicha prueba se le indicará al final de curso los objetivos y contenidos no superados (junto a las competencias básicas). Así mismo deberá presentar en septiembre el cuaderno con las actividades procedimentales realizadas.

En todo caso, los alumnos y alumnas que no alcancen los objetivos previstos tendrán otras oportunidades de recuperar la asignatura pendiente:

1º) Presentándose a la convocatoria ordinaria de Mayo (Bach) y Junio (ESO) 2º) Presentándose a la convocatoria extraordinaria de Septiembre (ESO y Bach)