recuperación de ciencias sociales

2
RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Profesor: David Alejandro Acevedo Medina 1. Elabore un cuadro comparativo en el cual explique las diferencias entre el paleolítico, el neolítico y la edad de los mentales y qué fue cada uno, adjuntando los descubrimientos e inventos propios de cada periodo. 2. Mencioné en qué año se da la escritura, el lugar en el que ocurre, el contexto que permite su invención y su importancia para la historia. 3. Mesopotamia es conocida en la historia como la cuna de la civilización, ¿por qué? ¿en dónde está ubicada? ¿cuáles son sus principales características? ¿qué pueblos habitaron este territorio? 4. Explique la importancia de Grecia para la historia universal, pasando por el ámbito religioso, cultural, político y educativo. 5. Realice el árbol genealógico de los dioses griegos. 6. ¿Cómo se fundó Roma? 7. ¿Qué fue el Sacro imperio Romano de Occidente? 8. ¿Por qué se dio la caída del Imperio Romano hacia el 400a.C? 9. ¿Por qué a la Edad Media se le conoce como Oscurantismo? 10. ¿En qué consistía la estructura feudal? Ilústrelo la explicación mediante la pirámide de Jerarquías 11. ¿Qué fue la Santa Inquisición? 12. ¿Qué fueron las cruzadas? 13. ¿Con qué acontecimiento se acaba la Edad Media? 14. Relate a manera de cuento la travesía de Cristóbal Colón desde que habló con los reyes católicos hasta que llegó a América 15. ¿Por qué se Colón le puso “América” al continente? 16. ¿Qué avances científicos se dan en la Edad Moderna? 17. ¿Qué fue la Revolución Industrial? 18. ¿Qué fue la revolución francesa? 19. ¿Qué acontecimiento hizo que se produjera la Primera Guerra Mundial? Explique detalladamente.

Upload: david-alejandro-acevedo-medina

Post on 12-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recuperación para la materia de Ciencias sociales, de un curso general. Se ofrecen diferentes preguntas acerca de la historia universal.

TRANSCRIPT

Page 1: Recuperación de Ciencias Sociales

RECUPERACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Profesor: David Alejandro Acevedo Medina

1. Elabore un cuadro comparativo en el cual explique las diferencias entre el paleolítico, el neolítico y la edad de los mentales y qué fue cada uno, adjuntando los descubrimientos e inventos propios de cada periodo.

2. Mencioné en qué año se da la escritura, el lugar en el que ocurre, el contexto que permite su invención y su importancia para la historia.

3. Mesopotamia es conocida en la historia como la cuna de la civilización, ¿por qué? ¿en dónde está ubicada? ¿cuáles son sus principales características? ¿qué pueblos habitaron este territorio?

4. Explique la importancia de Grecia para la historia universal, pasando por el ámbito religioso, cultural, político y educativo.

5. Realice el árbol genealógico de los dioses griegos.6. ¿Cómo se fundó Roma?7. ¿Qué fue el Sacro imperio Romano de Occidente?8. ¿Por qué se dio la caída del Imperio Romano hacia el 400a.C? 9. ¿Por qué a la Edad Media se le conoce como Oscurantismo?10. ¿En qué consistía la estructura feudal? Ilústrelo la explicación mediante la pirámide de

Jerarquías11. ¿Qué fue la Santa Inquisición?12. ¿Qué fueron las cruzadas?13. ¿Con qué acontecimiento se acaba la Edad Media?14. Relate a manera de cuento la travesía de Cristóbal Colón desde que habló con los reyes

católicos hasta que llegó a América15. ¿Por qué se Colón le puso “América” al continente?16. ¿Qué avances científicos se dan en la Edad Moderna?17. ¿Qué fue la Revolución Industrial?18. ¿Qué fue la revolución francesa?19. ¿Qué acontecimiento hizo que se produjera la Primera Guerra Mundial? Explique

detalladamente.20. ¿Qué fue el tratado de Versalles?21. ¿Por qué se da la Segunda Guerra Mundial? Y ¿Cuál es el papel de Hitler dentro de esta?22. ¿Por qué se dan los bombardeos a Nagasaki e Hiroshima en 1945?23. ¿Quién fue W. Churchill?24. Explique cómo se da la independencia de Colombia, teniendo presentes fechas como

noviembre de 1809 (memorial de agravios), 1810 (Grito de independencia) y 1819 (Batalla del pantano y de Boyacá)