recull de premsa - orfeó català · ilustrado en la feria interna-cional del libro infantil y...

11
Recull de Premsa

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

Recull de

Premsa

Page 2: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

CULTURAYOCIO

50 Miércoles6deJulio de2016 | DIARIODECÁDIZ

Efe MADRID

Javier Saez Castán obtuvo ayerel Premio Nacional de Ilustra-ción 2016, que concede anual-mente el Ministerio de Educa-ción, Cultura y Deporte y estádotado con 20.000 euros, por sucreatividad y talento narrativo

y por su capacidad para “cons-truir mundos”, según destacó eljurado. El talento y la creativi-dad del galardonado implica “ladimensión objetual del libro”,según añadía el fallo que resal-tó asimismo la calidad de susilustraciones y su “generosidadcomo formador”.

Saez Castán (Huesca, 1964),ilustrador y escritor especializa-do en libros para niños, concibeel libro ilustrado como “un es-pacio, un mundo donde el lectorse siente acogido” y que va “másallá de la narración”, explicóayer tras conocer la noticia. Apesar de que el libro ilustrado seha asociado tradicionalmente ala literatura infantil, el premia-do cree que su trabajo está diri-gido a todos los públicos y con-sidera que esta concepción estácambiando, como ocurrió con elcómic o la animación.

Según Sáez Castán, sus traba-jos parten, más que de un estilopreconcebido, del proyecto alque se enfrenta en cada ocasión,al que se adapta. “Es lo que másquebraderos de cabeza me da,pero también lo que me procuramás satisfacciones”, decía el os-cense, que ha recibido numero-sos premios por sus obras, mu-chas de las cuales, considera eljurado, son “grandes clásicoscontemporáneos de dimensióninternacional”.

El Premio Nacional de Ilustra-ción que ganó ayer, y que tienecomo objeto reconocer y distin-guir el conjunto de la labor rea-lizada por un ilustrador españolen el ámbito del libro y de las le-tras españolas, supone para es-te artista “el mayor reconoci-miento” que se puede esperaren su campo en España.

Saez Castán estudió Bellas Ar-tes, en su especialidad de Dibu-jo, en la Universidad Politécni-ca de Valencia, y al terminar susestudios se estableció comoilustrador en la provincia de Ali-cante, donde inició su carreraen el campo de la publicidad ycomo ilustrador para la Univer-sidad y el Ayuntamiento de lapoblación levantina, entre otrasinstituciones, además de paraempresas de publicidad.

El autor ha recibido premioscomo los de la Feria Internacio-nal del Libro Infantil y Juvenilde México en 2004; del Bancodel Libro de Venezuela en 2005por su obra Animalario univer-sal del profesor Revillod; el de laCámara Nacional de la Indus-tria Editorial Mexicana de 2007por Objetos ¿conocidos?; o elconcurso Invenciones de Edicio-nes Nostra en 2009 por La ven-ganza de Edison.

● El fallo del jurado destaca la “capacidadpara construir mundos” del artista oscense ysumimo de la “dimensión objetual del libro”

Javier Saez Castán obtiene elPremio Nacional de Ilustración

D. S.

Una muestra del ‘Animalario universal del profesor Revillod’ (2005) de Javier Saez Castán.

Paloma SanBasilio abreesta nocheel Festival deMérida

David Lagercrantzescribirá también laquinta novela de laserie ‘Millennium’

Efe BARCELONA

El escritor sueco David Lager-crantz será el encargado de es-cribir la quinta entrega de laexitosa trilogía Millennium, desu compatriota el malogradoperiodista y novelista StiegLarsson. El libro se publicará enEspaña en 2017, según anuncióayer el Grupo Planeta.

Lagercrantz ya se encargó en2015 de volver a dar vida aluniverso y los personajes deLarsson en Lo que no te mata tehace más fuerte, la cuarta nove-la de la serie, que ha despacha-do más de cuatro millones deejemplares en todo el mundodurante el último año.

La editorial Destino tieneprevista la publicación de estequinto volumen para otoño de2017 pero aún no se ha revela-do ningún dato sobre el argu-mento o el futuro de los prota-gonistas, Lisbeth Salander yMikael Blomkvist.

Efe MÉRIDA

La cantante y actriz PalomaSan Basilio inicia su andaduracomo Peristera (paloma, engriego) para ser La décima mu-sa, la que abrirá esta noche elFestival de Teatro Clásico deMérida, un espectáculo que“reivindica el papel de la mujerentre tantos dioses y héroes dela Antigüedad”.

Con escenografía de JosepMaría Mestres y textos de Gui-llem-Jordi Graells, el espectá-culo propone una visión de lamitología desde un prisma fe-menino y combinando piezasde musicales, retazos de mitosy guiños a obras teatrales céle-bres. “Es un salto cuántico,pues no entiendo la vida sinriesgo”, dice Paloma San Basi-lio sobre este nuevo proyectolleno de “sentimientos, emo-ciones y visiones”.

“Esto es un auténtico descu-brimiento. Con más de 65 añosde edad, estoy haciendo un tra-bajo maravilloso”, añadió la in-térprete, que da vida en estaobra a una musa que lanzaráguiños a musicales clásicos fir-mados por Kurt Weill, StephenSondheim, Jacques Offenbacho Irving Berlin entre ecos e his-torias de Pigmalión y Galatea,Júpiter y Europa, Anígona yCreonte o Fedra.

Europa Press BARCELONA/SEVILLA

El guitarrista Manolo Sanlúcarplanea volver a los escenariostres años después de anunciar suretirada, y “muy posiblemente”sea el jueves 1 de septiembre enel Palau de la Música Catalana,en Barcelona, en el XIV San Mi-guel Mas i Mas Festival.

Según ha declarado el guita-rrista a Europa Press, última-

mente está recibiendo “variasofertas atractivas” que le hacenplantearse volver a tocar en esce-narios, aunque no pretendía ha-cerlo tan pronto.

La última vez que actuó fue enjulio de 2013 en el Festival Inter-nacional de Música y Danza de laCueva de Nerja (Málaga) junto ala Orquesta Sinfónica Provincialde Málaga, donde anunció quedejaba los escenarios, aunque élha asegurado: “Nunca dije quefuera para siempre”.

Manolo Sanlúcar (Sanlúcarde Barrameda, 1943) ha explica-do que dejó el escenario porqueparticipaba en la realización deun audiovisual sobre la trayecto-

ria de la música flamenca, suscontenidos, cómo se crea y enqué se fundamenta el arte fla-menco.

“Llevamos diez años prepa-rando este audiovisual, que tie-ne seis horas de duración y espe-ramos que se estrene entre sep-tiembre y diciembre de 2016”, haexplicado el artista.

Veintidós títulos componen ladiscografía de Manolo, que pu-blicó su primer trabajo en 1968(Recital flamenco), y en la que siincluyen obras para guitarra yorquesta, como Medea, com-puesta para el Ballet Nacional deEspaña, Fantasía para guitarra yorquesta en cuatro movimientos,Trebujena, Aljibe y Música paraocho monumentos. Sanlúcar hasido reconocido con la Medallade Oro al Mérito en las Bellas Ar-tes en 2015 y como Hijo predilec-to de la provincia de Cádiz en2016.

El guitarrista Manolo Sanlúcarplanea su regreso en BarcelonaElartistavolveráaactuar

“muyposiblemente”tres

añosdespuésdesu

retiradadelosescenarios

RAFAEL A. BUTELO

Manolo Sanlúcar.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA Y OCIO

76000

15062

Diario

257 CM² - 23%

974 €

50

España

6 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 3: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

El Correo de Andalucía Miércoles, 6 de julio de 2016 / cultura / 31

Castán reconoce el impac-to de la crisis en el sector edi-torial, aunque admite un po-sible efecto positivo aportán-dole «seriedad». «Yo hago un libro al año y sigo mante-niendo ese ritmo, pero lo que estábamos viendo hasta aho-ra es una saturación de pu-blicaciones que desorienta al lector y le hace difícil saber qué se está publicando; quién sabe si aparte de los inconvenientes, (la crisis) puede aportar un poco de se-riedad», concluye.

Castán (Huesca, 1964) es ilustrador y escritor especia-lizado en libros para niños. Estudió Bellas Artes, espe-cialidad de Dibujo, por la Universidad Politécnica de Valencia. Posteriormente se estableció como ilustrador en Alicante. Inició su carrera en el campo de la publicidad y trabajando como ilustrador para la Universidad y el Ayuntamiento de Alicante, entre otras instituciones, y empresas de publicidad.

Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que destacan Mejor Libro Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban-co del Libro de Venezuela en 2005 por su obra Animalario universal del profesor Revi-llod; Premio al Arte Editorial de la Cámara Nacional de la Industria Editoria Mexicana de 2007 en la categoría de ju-venil por Objetos ¿conoci-dos?; y el concurso Invencio-nes otorgado por Ediciones Nostra en 2009 por La ven-ganza de Edison. ~

C. C. MADRID {El escritor e ilustrador Ja-vier Sáez Castán ha expresa-do su satisfacción por el Pre-mio Nacional de Ilustración 2016 otorgado por el Minis-terio de Educación, Cultura y Deportes y ha resaltado el buen nivel del sector exis-tente en España. «Estoy muy contento, porque estas cosas nunca te las acabas de creer; es un premio de mucha im-portancia dentro de un sec-tor muy exigente en el que que hay mucha competen-cia», aseguró el escritor en declaraciones a Europa Press, agradeciendo a sus «colegas del jurado» la dis-tinción.

Sáez Castán reconoce que el premio supone el «cul-men» a su carrera profesio-nal. «Hay que seguir traba-jando, es evidente, pero su-pone una gran satisfacción», indicó el artista, al que el ga-lardón le pilló trabajando en su próximo trabajo, que pu-blicará posiblemente a fina-les de septiembre.

«Se trata de un libro se-mejante a otros que he he-cho, es un libro ilustrado y mi idea es que sea para todos los públicos, no solo el infan-til», explicó el ilustrador, quien evitó desvelar más da-tos sobre su próxima publi-cación. Aunque en esta oca-sión su trabajo irá enfocado a un lector de todas las eda-des, el ilustrador oscense ad-mite que los niños son casi siempre el público más exi-gente. «Reacciona con más sinceridad ante lo que tiene delante, no sabes nunca có-

mo va a ser recibido tu libro y el adulto es más distraído y tu no sabes si los elogios o las críticas son tan sentidas como cuando se trata de ni-ños», dijo.

En cuanto al libro ilustra-do y los nuevos soportes tec-nológicos, el escritor recono-ció dificultades para una transición a nuevos forma-tos. «En alguno de mis títu-los el manejo del libro es una parte sustancial de la lectura y por eso veo difícil traspo-ner mi trabajo a los nuevos formatos, mi experiencia es que la identidad del álbumva unida al papel», explicó.

Una de las viñetas de ‘Monstruos’, obra de Javer Sáez Castán publicada por Sexto Piso. / El Correo

El dibujante Javier Sáez Castán. / El Correo

C. C. BARCELONA {El guitarrista Manolo San-lúcar planea volver a los es-cenarios tres años después de anunciar su retirada, y «muy posiblemente» sea el jueves 1 de septiembre en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona, en el XIV San Miguel Mas i Mas Festival.

Según ha declarado el gui-tarrista a Europa Press, últi-mamente está recibiendo «varias ofertas atractivas»

que le hacen plantearse vol-ver a tocar en escenarios, aunque no pretendía hacerlo tan pronto.

La última vez que actuó fue en julio de 2013 en el Fes-tival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja (Málaga) junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Má-laga, donde anunció que de-jaba los escenarios, aunque él ha asegurado: «Nunca dije que fuera para siempre».

Sanlúcar (Sanlúcar de Ba-

rrameda, 1943) ha explicado que dejó el escenario porque participaba en la realización de un audiovisual sobre la trayectoria de la música fla-menca, sus contenidos, có-mo se crea y en qué se fun-damenta el arte flamenco. «Llevamos diez años prepa-rando este audiovisual, que tiene 6 horas de duración y esperamos que se estrene entre septiembre y diciem-bre de 2016», explica el artis-ta gaditano. ~

Manolo Sanlúcar planea reaparecer con un concierto en Barcelona «Nunca dije que fuera para siempre», afirma el guitarrista, que lleva tres años retirado

El guitarrista Manolo Sanlúcar. / Antonio Acedo

Laureles para el arte de Sáez CastánEl dibujante oscense, autor de ‘Monstruos’, recibe el Nacional de Ilustración 2016

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

41000

4242

Diario

315 CM² - 36%

1646 €

31

España

6 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 4: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

tendenciascienciaculturaocio

EL CORREO GALLEGO34 MIÉRCOLES06 DE JULIO DE 2016

Afirma en una entrevista que le encantan las pelícu-las “extremadamente en-tretenidas pero al mismo tiempo te dejan tener días de conversaciones sobre el tema, sobre tus propios sentimientos”.

Julia RobertsActriz

Inauguró ayer la segunda edición del Universal Mu-sic Festival, que acogerá el Teatro Real de Madrid hasta el 30 de julio. Tam-bién participará José Luis y el cantautor Rufus Wainwright.

Rod StewartMúsico

ProtaGonistasdel dÍa

Presentó ayer la obra tea-tral La décima musa, que abrirá el certamen de tea-tro de Mérida estuvo acompañada del director del festival de teatro Jesús Cimarro y por el drama-turgo José María Mestres.

Paloma San BasilioCantante y actriz

Actuará el 1 de septiembre en el Palau de la Música de Barcelona en su vuelta a escenario en el festival Mas i Mas, tres años des-pués de anunciar su retira-da y en una vuelta a los escenarios.

Manolo SanlúcarGuitarrista

El Outono Códax Festival regresa el próximo mes de octubre con una propuesta renovada, rejuvenecida y un cartel de gran lujo que sitúa a Compostela y a es-ta cita como uno de los nú-cleos de de referencia de España y del sur de Europa en un abanico que discurre entre el soul, swing, boogie y rhythm&blues.

Así lo desgranaron ayer los responsables de la orga-nización en la presentación de esta sexta edición que, patrocinada un año más por la Bodega Martín Códax, con el apoyo de Pousadas de Compostela, se celebra-rá en trres fines de semana, los días 7 y 8 y 11 y 12 de no-viembre.

En esta su sexta edición, el festival acepta el reto planteado en años anterio-res en los que la Sala Ca-pitol colgó el cartel de sold out con figuras de la talla de Maxine Brown, Lala Bro-oks, Barbara Lynn o Naomi Shelton, entre otras.

En esta ocasión, y tal y como explicó en primera instancia Javier Freire, de Raíña Rock&Music, el car-tel estará encabezado por Lee Fields y Martha High, dos figuras del soul contem-poráneo. El primero de ellos abrirá el festival con su mez-cla de estilos funk y sureño en Capitol el día 7 de octu-bre en su primer directo en Galicia y uno de los únicos

fernando franjoSantiago

seis que dará en toda Espa-ña. Tal y como ha sido habi-tual en anteriores ediciones, distintas bandas del pano-rama del rythym&blues y el soul gallego compartirán el escenario. En esta primera jornada el turno será para The Hellbuckers.

También en la Sala Capi-tol, el día 29 de octubre aco-gerá quizás uno de los bolos más tractivos con Martha High and band y Virginia Brown and the Shameless. A este respecto, la norte-americana descubierta en 1964 por James Brown ha sido elogiada por autorida-des del rock para, posterior-mente, acompañarle en las voces durante cuatro déca-das, aunque su reconoci-miento definitivo llegó en 1995 de mano del mismísi-mo Maceo Parker, que la in-vitó a una de sus giras.

Ya el día 12 de noviem-bre, la última velada de la Capitol estará encabeza-da por los británicos The Pretty Things, que con cin-cuentra años de trayectoria pondrán broche al festival. Eternamente comparados con los Rolling Stones, uno de sus líderes, Dick Taylor llegó a darle plantón a Ja-gger y Richards. Fran Vi-llasenín, de A Reixa tenda incidió especialmente en la riqueza de esta banda, quie recientemente ha grabado un álbum y que ha gozado de los elogios de Van Mo-rrison, Nirvana o David Gil-mour entre muchos otros. [email protected]

el outono Códax se consolida como festival de referencia del soul europeo El ciclo duplica el número de conciertos, que comenzarán en Capitol el 7 de octubre // Cartel de lujo encabezado por Lee Fields y Martha High, dos de las grandes voces del momento

Martín Calviño, de A Raíña; Fran Villasenín, de A Reixa tenda, María Garrido, de Martín Códax y Javier Freire, de Raíña

El Riquela, nuevo café concierto de la ciudad, será el escenario de los directos más íntimosSantiago. Si bien es cier-to que, un año más, la Sala Capitol será la sede princi-pal do ciclo, el Outono Có-dax se ha convertido en una de las pocas citas musicales de Compostela con conti-nuidad y, en esta edición, se desdoblará en la Sala Ri-quela, un café concierto que tal y como anunciaron des-de la organización abrirá sus puertas en la Rúa Pre-guntoiro con la vocación de complementar la oferta mu-

sical y cultural de la ciudad. Así, el Outono Códax ofre-cerá seis conciertos frente a las tres citas habituales de ediciones pasadas.

La nueva sala acogerá tres veladas “en un formato más íntimo” como señaló Martín Calviño. La prime-ra de ellas será el 8 de oc-tubre con los catalanes Wax&boogie, una referen-cia en r&b y con desinen-cias en música tradicional afromericana. El día 28 de

octubre viernes con la ac-tuación de los asturianos Trash-Tornados, referentes de swing y r&b, rayando en ocasiones con el punk. Con-tinuará el día 11 de noviem-bre con Andrea and the black cats, el trío de blues gallego, ya consolidado en el panorama nacional. To-dos los conciertos en la nueva sala tendrán un pre-cio de cuatro euros. Los bo-nos para los seis conciertos serán a cuarenta euros, (49

a partir del 1 de septiem-bre) y las entradas indivi-duales serán a 20.

En el desarrollo del fes-tival colaboran alrededor de un centenar de un cen-tenar de establecimientos hosteleros y comerciales de la ciudad, que volverá a disfrutar de actividades paralelas como una pexpo-sición fotográfica de Anto-nio Alay y los tradicionales allnighters o conciertos por las calles. f.f

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

TENDENCIAS

65000

Diario

194 CM² - 19%

665 €

34

España

6 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 5: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

El Seminario Mayor inaugura el próximo viernes una muestra documental, integrada por dibujos, planos y fotografías, que se completará hasta septiembre con charlas

:: GUILLERMO BALBONA SANTANDER. Bajo el epígrafe de ‘El arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner’, la sala de ex-posiciones de la Fundación Comillas acoge este verano una muestra docu-mental configurada por planos, dibu-jos, bocetos, fotografías y obras de di-seño procedentes de los fondos del Co-legio de Arquitectos de Cataluña y de la Fundación Domènech y Montaner. Desde el próximo viernes, día 8, y has-ta el 18 de septiembre se exhibirá esta muestra, comisariada por Enrique Cam-puzano, historiador del arte, miembro de Patronato de la Fundación y direc-tor del Museo Diocesano. La exposición, que será inaugurada por Manuel Preciado, director general de la Fundación Comillas; y María Ma-nadé Palau, secretaria general de la Fun-dación del arquitecto, conforma un re-corrido gráfico a través de planos, dibu-jos, bocetos, fotografías y obras de di-seño procedentes de los fondos del Co-legio de Arquitectos de Cataluña y de la propia Fundación catalana. Campuzano junto con Luis Alberto Alonso, arquitecto-jefe de la rehabili-tación del antiguo Seminario, realiza-rán, a las siete de la tarde, una visita guiada. A continuación se celebrará un concierto vinculado a los Encuentros de Música y Academia de la Fundación Albéniz en el vestíbulo del Seminario. La muestra se complementa con obras realizadas por Domènech en Comillas, procedentes del antiguo Seminario y Universidad Pontifica y del Palacio de Sobrellano. A lo largo de los dos meses de exhibición se desarrollarán visitas guiadas a la exposición por expertos co-

nocedores de las obras del arquitecto modernista catalán, del que se conser-van seis importantes obras en Comi-llas. Su intervención está plasmada en la Universidad Pontificia, cemen-terio, Capilla Panteón del Marqués, Palacio de Sobrellano, fuente de los tres Caños y Monumentos al Mar-qués. A la cita, sobre el autor de la refor-ma del Seminario Mayor entre 1989 y 1999, se sumarán conferencias y con-ciertos relacionados con la exposición. Ya la pasada década ambas Fundacio-nes, Comillas y la del arquitecto, reali-zaron de forma conjunta actividades y actuaciones dirigidas a promover la de-claración de toda la obra del catalán como Patrimonio de la Humanidad. Junto a ello la Fundación Doménech adquirió el compromiso de impulsar la

difusión y el conocimiento del Semi-nario Mayor de Comillas «como mo-

delo de recuperación arquitectónica fundamental en el respeto al Patri-monio artístico y cultural» Estructurada en dos secciones, una de facsímiles de planos y dibujos de Domènech y otra de imágenes de cinco fotógrafos (Jordi Bernardó,

Lourdes Jansana, Manolo Laguillo, Duccio Malagamba y Rosa Feliu) es-

pecializados en la arquitectura de las obras de modernista, ambas secciones son complementarias. Elementos de cerámica, forja, vidrios, en vitrinas, más diseños que se presentaron en una ex-posición de 2008 celebrada en el anti-guo Ayuntamiento de Comillas, junto con 24 planos y dibujos, más 77 foto-grafías, complementan el contenido. Domenech i Montaner, quien desa-

rrolló la mayor parte de sus trabajos en Cataluña y Baleares, fue profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona durante más de cuarenta años. Dos de sus obras, el hospital de San Pablo y el Palau de la Música, ambos ubicados en Barcelona, fueron declarados hace unos años Patrimonio de la Humanidad. Gra-cias al mecenazgo de los primeros mar-queses de Comillas –Antonio López y López y Claudio López Bru–, desplegó su actividad en la Cantabria del siglo XIX al XX, un notable elenco de artis-tas y arquitectos venidos de Cataluña, varios de ellos figuras señeras de lo que habría de llamarse Modernismo, mo-vimiento multidisciplinar que se ges-tó sobre el fuerte despegue económi-co y la revitalizada vida cultural de la región mediterránea. La mayor parte de los proyectos promovidos por esta familia de empresarios se concentró en la villa de Comillas. Sin embargo, tam-bién en la capital cántabra destaca la sede actual de la Fundación de Caja Cantabria. Los trabajos comenzaron en 1905, el mismo año en que Domènech i Montaner diseñaba el Palau de la Mú-sica Catalana y veía concluida la casa Lleó i Morera en Barcelona.

El gran arquitecto del modernismo, Domènech i Montaner, vuelve a Comillas

cto nser-

omi-mada men-ués, e los

Mar-

for-989

con-ón.

difnari

delofundmon Estde fDomcinc

LouDuc

peciob

Reivindicación. Las Fun-daciones Comillas y Domènech se funden en torno al arquitecto en esta muestra divulgativa.

Barcelona redescubrió en 2014 la trascendencia de Domènech tras la rehabilitación de la Casa Lleó i Morera y Santa Creu i Sant Pau. ::

E nrique García-Máiquez na-ció en Murcia en 1969, aunque considere la locali-dad gaditana de El Puerto

de Santa María como su casa (algo si-milar le ocurría a nuestro José Hie-rro, nacido en Madrid, pero cántabro por los cuatro costados). Es autor de una obra que aborda diversos géne-ros, como el ensayo, el artículo pe-riodístico, el aforismo o el poema. Como poeta ha publicado cuantro li-bros: ‘Haz de luz’ (1996), ‘Ardua me-diocritas’ (1997), ‘Casa propia’ (2004) y ‘Con el tiempo’ (2010), a los que hay que sumar una plaquette de haikus titulada ‘Alguien distinto’, en 2005. Ha publicado además dos vo-lúmenes de diarios, ‘Lo que ha llovi-do’ (2009) y ‘El pábilo vacilante’ (2012) y un libro de aforismos, ‘Palo-mas y serpientes’ (2015). Sobre sus

libros, tanto los diarios como el libro de aforismos o los de poemas, el au-tor declara en una reciente entrevis-ta lo siguiente: «Prefiero, de largo, lo breve. Lo corto es, además, una cor-tesía con el lector, que siempre ten-

drá, como todos, otras cosas que ha-cer. Por eso, mis dos dietarios publi-cados tienen mucho de apenas apuntes y, en mis poemas, abunda lo epigramático y he escrito algún cua-dernillo de haikus. El columnismo

me apasiona, y qué es un artículo de opinión –continua diciendo, con una definición aforística de ecos juanramonianos– sino el haiku del ensayismo».

El profesor y crítico Prieto de Paula lo encuadra dentro de la lí-nea de la poesía que sigue una sen-da de rehumanización y busca un arte de vocación totalizadora y es que García-Máiquez es un poeta que bebe en la tradición, tanto es-pañola como universal –Dante, Chesterton. Cernuda, Borges, Ma-rio Quintana, Shakespeare o San Juan, por citar sólo a algunos, se en-cuentran entre sus preferencias–, tradición entendida como una co-rriente de sabiduría que, más que delimitar un estilo, abre el camino para encontrar la voz propia, un mundo propio. La mirada sobre la

realidad está cargada de piedad y de compasión, aunque no falte el tono humorístico –aquí la influencia de Chesterton y de Miguel D’Ors re-sulta quizá más apreciable– ni el tono celebratorio, en la línea de al-gunos poetas meditativos, una lí-nea que va desde Horacio hasta Eloy Sánchez Rosillo, pasando por Fray Luis de León, todo ello escrito con un verso ajustado, construido con palabras sencillas que escon-den en su aparente liviniadad, sin embargo, una reflexión profunda sobre el sentido último de la exis-tencia, sobre el destino, sobre las circunstancias de una vida común, desde el florecer del nacimiento hasta el ocaso de la muerte. Hoy el poeta comparte voz y vesos con los lectores desde las 20.00 horas en el Palacio de la Magdalena.

VELADAS POÉTICAS CARLOS ALCORTA

REHUMANIZACIÓN Y TRADICIÓN

El poeta Enrique García Máiquez comparte sus versos con los lectores en La Magdalena

47Miércoles 06.07.16 EL DIARIO MONTAÑÉS

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

159000

24867

Diario

917 CM² - 78%

7534 €

47

España

6 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 6: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

Colau rep els directorsdels equipaments culturalsBARCELONA ,Els directors dedeu grans equipaments cultu-rals de Barcelona (Liceu, Palaude la Mfisica, Auditori, TeatreL]iure, Mercat de les Flors,Macba, CCCB, Fundaci6 Mir6,MNAC i Fundaci6 T~pies) esvan entrevistar ahir arnb l’al-caldessa, Ada Colau, i el tinentd’alcalde de Cultura, JaumeCollboni, per expressar-losla necessitat d’invertir en lesseves instal.lacions per mo-dernitzar-les i, en alguns ca-sos, superar l’estat d’obsoles-c+ncia en qu~ estan. La troba-da va set acordada despr~s queels directors dels centres cul-turals enviessin una carta al’alcaldessa en qu~ reclarnavenque reconsider~s la decisi6 dedestinar 28 rnilions d’eurosprocedents de la Diputaci6, i

que sempre s’havien dedicat ainversions en equipamentsculturals i esportius, a la cons-trucci6 del nlnel de les G16ries.L’alcaldessa no pensa fer mar-xa enrere, per6 ester disposadaa estudiar les necessitats in-versores dels seus interlo-cutors. D’entrada, es va corn-prometre a inventariar lesnecessitats de cada instaHaci6per definir una estrat6giad’inversions conjunta a llargtermini. Aixl mateix, l’alcal-dessa es va comprometre adonar una visibilitat"m6s granal sector" i a definir en unataula con junta polltiques cul-turals comunes que donin m6sforga ales reivindicacionsdavant altres administracionscorn la Generalitat i el Ministe-ri de Cultura./Redacci6

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

VIVIR

634000

131497

Diario

110 CM² - 10%

2980 €

5

España

6 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 7: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

LA DADA

La paritatper Estats al

Parlament Europeu

Diputadesper Estat membre2014 (%)

Malta

-Si hi ha una viaperqu~ Escbcia esquede a Europa,estic obsedida atrobar-la.

.Un concert ~suna entre~a

amorosa, i hoha de ser per les

dues parts))

86,7

Espanya

Fran~a

Regne Unit

38,4

Portugal

38,1

Mitjana europea

37

Polbnia

41,1

23,S

.EERTAMENT, L’AEORD AMB ESOUERRAUNIDA SEMBLA 0UE NO HA FUNCIONA%)

<<Patim una persecuciOpolitica per la defensa

de la [libertat deCatalunya>>

Marta Pascal,

~¢Aixb no ~s com el Facebook,on I’estatus pot sercomplicat. Aqui oets casato divorciat.

Xavier Bettel,

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

REVISTA

Semanal

336 CM² - 60%

1038 €

10

España

5 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 8: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela

:: OLAYA GONZÁLEZ AVILÉS. Ahora los niños vienen con un portátil debajo del brazo. La expresión popular tiene que adap-tarse a los nuevos tiempos, porque los infantes de ahora son ante todo tecnológicos. Un claro ejemplo es el grupo de cinco avilesinos de entre diez y trece años formado por Alon-so Montalvo, Marta García, Diego Valle, Óscar Suárez y José Ramón Suárez. Ellos son los artífices de un proyecto que hace que no les lle-guen las horas del día para pulir su afición y no descuidar sus estudios: han diseñado y programado un mun-do que tiene como escenario el Cen-tro Niemeyer en el popular video-juego ‘Minecraft’.

‘Minecraft’ es un juego indepen-diente de construcción de tipo mun-do abierto en el que los jugadores pueden diseñar edificios y objetos tridimensionales utilizando cubos. Además, otro de los objetivos de los jugadores es explorar el entorno, y gracias a este brillante grupo, uno de los escenarios disponibles para investigar es el complejo cultural de la ría. A él tienen ya acceso aficiona-dos de todo el planeta.

La idea se empezó a forjar en las pasadas vacaciones de Navidad, mo-mento en que estos cinco amigos pusieron en marcha el proyecto.

Desde hace unos meses ya está en el mercado y, en este tiempo, ya lo han probado más de dos centenares de jugadores de distintos países. Aho-

ra el objetivo es continuar crecien-do y darle visibilidad para que au-menten los interesados.

En esta detallada recreación vir-

tual del Centro Niemeyer también participaron dos niños más, uno de Barcelona y otro de Perú. «Nos co-municamos por Skype, a veces nos

dan las tantas de la madrugada y ni nos damos cuenta», explica Marta García. Aunque la mayoría residen en Avilés, este grupo de jóvenes in-formáticos no se conocían en per-sona. «Somos buenos amigos aun-que a veces discutimos porque te-nemos diferentes opiniones», recal-ca Diego Valle. El compromiso de la pandilla con el trabajo en equipo im-presiona incluso a sus propios pa-dres. «Cuando mi madre vio el Nie-meyer flipó», presume Marta Gar-cía.

El nivel de detalle de la recrea-ción diseñada por el grupo de avile-sinos sorprende a grandes y peque-ños. Además de diseñar los exterio-res del complejo cultural también se han puesto las pilas y han trans-formado los interiores, a los que los jugadores pueden acceder libremen-te. Los interesados pueden acceder a su canal en el portal Youtube, as-turcraft.com, y seguirlos en las re-des sociales para no perderse deta-lle de sus últimos avances.

Autodidactas Los conocimientos de programación necesarios para desarrollar un mun-do en una plataforma de estas carac-terísticas es muy superior a los sa-beres que se presuponen en unos niños de tan corta edad. Y la gran mayoría son autodidactas. «Yo apren-dí sobre todo viendo vídeos online», subraya José Ramón Suárez. Tan es así que el objetivo de algunos de ellos es poder estudiar Ingeniería Infor-mática a pesar de que la carga lecti-va dedicada a la creación y desarro-llo de los videojuegos es pequeña.

Aunque no descartan reproducir otros escenarios avilesinos y nacio-nales en un futuro como el casco an-tiguo y la madrileña Puerta del Sol, el objetivo a corto plazo de los pe-queños es poder dar a conocer su obra. «Estamos haciendo una can-ción de rap sobre el servidor», expo-ne Óscar Suárez.

De izquierda a derecha, Óscar Suárez, Diego Valle, José Ramón Suárez, Alonso Montalvo y Marta García, mostrando una de las escenas del videojuego. :: MARIETA

Cinco niños de la ciudad diseñan un mundo en torno al Niemeyer en el ‘Minecraft’

Los videojuegos se crean en Avilés

De edades entre los diez y los trece años, la mayoría ha adquirido de manera autodidacta sus conocimientos de programación

En su debut en la capital británica el joven músico avilesino actuó bajo la dirección del español Pablo Urbina en la iglesia de St. John’s Waterloo

:: O. G. AVILÉS. El joven violonchelista avilesino Gabriel Ureña hizo las de-licias del público del público inglés en su debut con la London City Or-chestra. El recital tuvo lugar en la iglesia St. John’s Waterloo, donde Ureña actuó bajo la dirección del es-

pañol Pablo Urbina. En su primer concierto en la capital británica el avilesino interpretó una de las obras cumbre escritas para su instrumen-to, el concierto para violonchelo y orquesta de Antonin Dvorak.

Después de estrenarse en el Pa-lau de la Música Catalana y en el Tea-

El chelista Gabriel Ureña deslumbra al Reino Unido con la London City Orchestra

tro de la Maestranza de Sevilla, ade-más de su anterior estancia en Co-rea, este concierto marca una nue-va conquista en la carrera profesio-nal de Gabriel Ureña, que actuará en Oviedo el próximo día 12. Su for-mación le llevó de España a Viena, siempre bajo la batuta de su maes-tra y profesora Natalia Gutman. Ure-ña comenzó su carrera como solis-ta a los quince años, y desde enton-ces ya ha dejado pinceladas de su ca-lidad en algunos de los escenarios más importantes de gran parte de Europa. Gabriel Ureña. :: DANIEL MORA

Funeraria de Avilés, S. L. Avda. Portugal, 7-bajo. Tfnos. 985 54 27 55. Tanatorio de Avilés. Emilia Pardo Bazán, 36. Tfno. 985 52 08 26. www.funerariadeaviles.com

LA SEÑORA

Doña Isabel del Cueto Cantero (Isabelita, viuda de Alfredo Gutiérrez Ortiz) falleció en Avilés, el día 4 de julio de 2016, a los 96 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica.- D. E. P. Sus hijos: Alfredo, Julia, Luis (), Ángel, Maribel, Federico y María Rosa Gutiérrez del Cueto; hijos políticos: Ana María Lantarón, José Manuel Carrera, Irene Gómez y Felipe Vega-Arango; nietos: Nuria, Susana, Álvaro, Ana, Juan Luis, Eva y Ramón; nietos políticos y bisnietos; hermanos: Ángel (), Rosita (), Manolo (), Alberto (), Chichi () y Pedro del Cueto Cantero; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia, al comunicar a sus amistades y personas piadosas tan sensible pérdida, les ruegan una oración por su alma. El cadáver será recibido HOY MARTES, día 5 de julio, a las CINCO Y MEDIA de la tarde, en la iglesia parroquial de Santa Bárbara de Llaranes, Avilés, donde se celebrará el funeral de cuerpo presente y acto seguido recibirá cristiana sepultura en el panteón familiar del cementerio parroquial de Posada de Llanes. Capilla ardiente: Tanatorio Avilés, sala número 7, El Montán, San Cristóbal. Avilés. Esquelas y pésames: www.esquelasdeasturias.com

11Martes 05.07.16 EL COMERCIO LA VOZ DE AVILÉS

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

AVILES

25395

Diario

180 CM² - 20%

490 €

11

España

5 Julio, 2016

PALAU DE LA MUSICA CATALANA

Page 9: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela
Page 10: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela
Page 11: Recull de Premsa - Orfeó Català · Ilustrado en la Feria Interna-cional del Libro Infantil y Ju-venil de México en 2004, y Mejor Libro del Año del Ban- co del Libro de Venezuela