recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o...

14
Institución Educativa Distrital Brasilia Bosa Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o transcribirla al cuaderno correspondiente Macro proceso académico PEI “Formación integral hacia la excelencia humana y laboral” Grado Tercero - Jornada Tarde- Año 2021 Guía # 1 ( Del 15 al 26 de febrero) Días que se deben trabajar Materia Temas Evidencia fotográfica para enviar al correo del docente Lunes Febrero 15 y 22 Español Inglés Género Narrativo The House * Cuadros de diferencias y textos narrativos *Enviar lo trabajado en el cuaderno Martes Febrero 16 y 23 Matemáticas Religión Valor posicional Celebración *Escritura de números y los ejercicios de valor posicional *Cuadro de los tipos de celebraciones Miércoles Febrero 17 y 24 Sociales Informática Liderazgo Seguridad en la Red *Cuadro cualidades y situaciones de liderazgo * Mensaje de cuidado y protección en internet Jueves Febrero 18 y 25 Naturales Ética Seres vivos Amor a si mismo * Las características físicas de los seres vivos * Acróstico e historia de amor propio Viernes Febrero 19 y 26 Píleo * Juego “concéntrese” * Figura en origami.

Upload: others

Post on 21-Jun-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Institución Educativa Distrital Brasilia Bosa

Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o transcribirla al cuaderno correspondiente

Macro proceso académico PEI “Formación integral hacia la excelencia humana y laboral”

Grado Tercero - Jornada Tarde- Año 2021

Guía # 1 ( Del 15 al 26 de febrero)

Días que se deben

trabajar

Materia Temas Evidencia fotográfica para enviar

al correo del docente

Lunes

Febrero

15 y 22

Español

Inglés

Género Narrativo The House

* Cuadros de diferencias y textos narrativos *Enviar lo trabajado en el cuaderno

Martes

Febrero

16 y 23

Matemáticas

Religión

Valor posicional

Celebración

*Escritura de números y los ejercicios de valor posicional *Cuadro de los tipos de celebraciones

Miércoles

Febrero

17 y 24

Sociales Informática

Liderazgo Seguridad en

la Red

*Cuadro cualidades y situaciones de liderazgo

* Mensaje de cuidado y protección en internet

Jueves

Febrero

18 y 25

Naturales

Ética

Seres vivos

Amor a si mismo

* Las características físicas de los seres vivos * Acróstico e historia de amor propio

Viernes

Febrero

19 y 26

Píleo

* Juego “concéntrese” * Figura en origami.

Page 2: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Género Narrativo

Todos en algún momento de nuestra larga o corta vida hemos narrado, contado o relatado anécdotas, historias que nos han hecho reir, llorar, asustarnos y emocionarnos. Tal vez nos han y hemos leído cuentos fantásticos que despiertan nuestra imaginación y nos llevan a mundos y experiencias maravillosas. Si todo esto forma parte de un mundo llamado Género Narrativo.

El género narrativo es narrar o relatar historias, aventuras, sucesos,etc. Un

autor se puede basar en un hecho real o imaginario. Los textos que pertenecen a este género narrativo son: cuento, leyenda, fábula, mito, crónicas o anécdotas, biografía, etc.

Page 3: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

¡A practicar lo aprendido!

1. Escribe 2 diferencias que existan entre:

Mito Leyenda Fábula Cuento 1.

2.

1.

2.

Hora de leer. Lee y clasifica a qué tipo de texto pertenecen los siguientes textos.

La cigarra y la hormiga

Durante el verano, la hormiga vio ocasión para rondar los campos y llenar su despensa de comida. La cigarra, descansando de la fatiga del sol, se burló del trabajo de la hormiga por no aprovechar el buen tiempo. Cuando llegó el invierno, la hormiga tenía bastante comida para saciarse, en cambio la cigarra, que apenas tenía que comer tuvo que pedirle a la hormiga. Esta respondió que si no hubiese sido tan perezosa y presuntuosa no le haría falta el alimento.

Moraleja: Todo trabajo es recompensado con el tiempo. No todo se trata de diversión si se quiere procurar comodidad, ni mucho menos burlarse de quien se esfuerza.

_____________________________________

Page 4: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

El origen del Maíz.

Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl, que significa Serpiente Emplumada.

Antes de la llegada de ese dios, los aztecas se alimentaban de raíces y animales que cazaban, pero no podían comer maíz porque estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses habían intentado tiempo atrás separar estas altas montañas utilizando su fuerza, pero no lo consiguieron, así que los aztecas pidieron ayuda al dios Quetzalcóatl.

Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, y se transformó en una hormiga negra. Decidió dirigirse a las montañas acompañado de una hormiga roja, dispuesto a conseguir el maíz para su

pueblo. Tras mucho esfuerzo y sin perder el ánimo, Quezalcóatl subió las montañas y cuando llegó a su destino, cogió entre sus mandíbulas un grano maduro de maíz e inició el duro regreso. Entregó el grano a los aztecas que plantaron la semilla, y desde entonces, tuvieron maíz para alimentarse.

Los aztecas se convirtieron en un pueblo próspero y feliz para siempre y desde entonces fueron fieles al dios Quetzalcóatl, al que jamás dejaron de adorar por haberles ayudado cuando más lo necesitaban.

________________

Hora de escribir. Consulta un cuento o mito corto y escríbelo en el

cuaderno.

☺ De las fábulas que has leído cuéntame en el cuaderno cual es la que más te ha gustado y por qué? Si quieres puedes hacer un dibujo.

☺ Completa el cuadro escribiendo 3 nombres de cada clase de texto

narrativo,

Fábulas Cuentos Mitos Leyendas

☺ Dialoga con tus padres y / o abuelos sobre que leyendas o mitos conocen y realicen en familia una tarde mágica de narraciones maravillosas.

Page 5: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Escritura de números naturales: Cantidades de 3 y 4 cifras

El número de tres cifras: 735

El número de cuatro cifras: 1.246

Escribe al frente cómo se lee cada número

Ordena de menor a mayor los siguientes números

Para leer un número de 4 cifras empezamos con la cifra de los millones, acompañado de la palabra mil, luego leemos el número formado por las tres cifras siguientes.

Para leer un número de cuatro o cinco

cifras empezamos con la cifra de los millones, acompañado de la palabra mil, luego leemos el número formado

por las tres cifras siguientes.

Se lee: Mil doscientos cuarenta y seis.

Page 6: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Ordena de mayor a menor las siguientes cifras

Escribe el signo mayor ó menor según corresponda

Lee y escribe el número que corresponde

Ocho mil quinientos sesenta y dos : __________________

Cuatrocientos setenta y tres : __________________

Novecientos diecisiete : __________________

Mil ciento cuarenta y seis : __________________

Treinta y cinco : __________________

Seis mil ochocientos veinticuatro : ___________________

Doscientos nueve : ___________________

Cinco mil quinientos cincuenta : ___________________

Pídele a un adulto que realice un dictado de 20 números de 3 y 4 cifras, escríbelos en tu cuaderno.

Valor posicional

Valor de las cifras en un número

El valor de una cifra en un número depende del lugar que ocupa.

Page 7: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

1. Escribe el valor de cada cifra, observa el ejemplo anterior

2. Escribe el valor del número uno (1 ) en cada cifra

3. Escribe el valor posicional de los dígitos o números encerrados

80 unidades

100

Page 8: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

¿Quién es un Líder?

Son personas que, con sus ideas y ejemplo, ayudan al grupo a alcanzar las metas.

Existen líderes en la familia, trabajo, colegio, país. Por ejemplo: El minion líder propuso cambiar el bombillo con la ayuda de los demás.

Cualidades de un Líder

Inteligente – respetuoso – amigable – Amable – creativo - puntual –

honesto - activo – comprensivo - colaborador

Realiza las siguientes actividades en el cuadro:

1. Realiza el dibujo de sí mismo y escribe 3 cualidades que tienes como líder. 2. Recuerda una situación donde has sido líder, describe la situación y realiza el dibujo.

1. Dibujo y cualidades 2. Situaciones de Liderazgo en:

Casa Colegio

Cuando…. Cuando…

Recuerda ver el video sobre gobierno escolar de nuestro colegio. https://youtu.be/NY-ziwsY7ow

Page 9: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

1. Observa las imágenes y luego responda en el cuaderno de ciencias.

2. ¿Qué característica física tienen en común estos organismos? ¿Para qué la usan?

Seres vivos

Los seres vivos, tienen ciertas características que les permiten desarrollarse y sobrevivir a las condiciones de su ambiente. Estas características se llaman adaptaciones.

3. Completa la tabla. Para esto, escribe qué otros animales conoces que tengan las

adaptaciones para la locomoción que se mencionan.

Estructura Medio en el que Habita

Pata

Patas palmeadas

Aleta

Ala

Nombre del Animal

Page 10: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

4. Colorea solo los seres vivos que se muestran a continuación

5. Dibuja en el cuaderno las acciones que pueden hacer los seres vivos

The House 1. Colorea creativamente y escribe las partes de la casa.

Observa el video en el siguiente link https://youtu.be/Hhj0LQ_8loI

Page 11: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

¡Practiquemos!

2. Relaciona uniendo con líneas de diferentes colores el nombre con la parte de la casa.

3. En el cuaderno realiza el plano de tu casa y escribe las partes en inglés.

4. Busca revistas o periódico, y recorta letras para formar los nombres de las partes de la casa en inglés y pégalas en el cuaderno.

Las celebraciones En todos los países del mundo, históricamente desde los antepasados se han realizado celebraciones y festividades las cuales tienen características muy particulares de acuerdo a su cultura y creencias, por tal motivo las formas en que se llevan a cabo son de gran variedad, se pueden presentar desde grandes carnavales,

hasta procesiones y rituales de carácter religioso.

Dichas celebraciones son entendidas como actos de participación comunitaria, es decir, el pretexto para reunirse en grandes grupos en torno a determinado tema u acontecimiento.

Las fiestas en nuestro país tienen gran impacto en la vida de cada uno de sus habitantes, ya que tenemos una gran variedad de celebraciones de carácter cultural, religioso, conmemoraciones

Page 12: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

de los hechos importantes de nuestra historia nacional y celebraciones internacionales, entre otras. Colombia está catalogado como uno de los países con mayor cantidad de celebraciones y fiestas del mundo., ya que durante todo el año en diferentes partes del país hay celebraciones de todo tipo., algunas son a nivel departamental, otras a nivel nacional.

Actividad:

1. Investiga que tipo de celebraciones o fiestas existen en Colombia. 2. Luego en tu cuaderno de religión realiza el siguiente cuadro escribiendo las

diferentes celebraciones, fiestas o conmemoraciones de nuestro país y escribe las características, es decir cómo se realiza dicha celebración, sigue el ejemplo. *Por favor realiza cuantos cuadros necesites de acuerdo a la cantidad de celebraciones que escribas, uno por cada celebración.

Nombre de la celebración o festividad Característica (Cómo se celebra) Semana Santa Es una celebración religiosa, en la cual se

realizan diferentes actividades en las iglesias como procesiones y misas, siendo una forma de recordar los acontecimientos que ocurrieron antes y durante la crucifixión y muerte de Jesús.

Seguridad en la red Actualmente para comunicarnos con los demás, debemos usar internet. Pero existen peligros que ponen en riesgo la

seguridad, la salud y la vida.

Actividad:

Observa la imagen y dialoga con tus padres sobre lo que está haciendo el lobo.

Page 13: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Responde: ¿Corre algún peligro el niño que está hablando con el lobo? Si __ No __ ¿Por qué? Escribe tu respuesta. .________________________________________________________________ Escríbele un mensaje al niño para que se cuide y se proteja en internet

________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

Colorea la imagen

1. Elabora en el cuaderno, un acróstico con tu nombre haciendo referencia a tus fortalezas o cualidades

2. Escribe una historia en tu cuaderno, donde manifestemos el amor a sí mismo.

Page 14: Recuerden que pueden desarrollar las actividades en la guía o …colegiobrasiliabosaied.weebly.com/uploads/1/7/6/4/... · 2021. 2. 15. · Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl,

Hoy viernes vamos a jugar….Sigue las instrucciones del “Concéntrese”

Materiales: Cartón o papel, pegante, colores, regla, tijeras,

1. Con el cartón o papel debemos utilizar la regla y recortar cuadraditos de 6 x 6 cm. En total debemos tener 24 cuadros.

2. Vas a recordar 12 seres vivos para dibujarlos en cada cuadro

3. Luego vas a repetir el dibujo en otro cuadro, es decir, vas a tener dos cuadros con la misma imagen.

4. Coloca todas las piezas boca abajo y alinéalas. Por cada turno se levantan dos fichas, si son iguales se apartan y si son diferentes se vuelven a poner boca abajo y se pasa el turno al siguiente jugador. Quien consiga más parejas será el ganador. Es importante mientras jugamos ir recordando las características de los seres vivos.

¡Vamos, qué esperas para divertirte!

Hoy vamos a jugar elaborando animalitos con papel..... Este arte de trabajar con papel se llama Origami. Realizaremos un Zorro.

Materiales: Para ello solo necesitas

una hoja de papel cuadrada de cualquier color y tu maravillosa imaginación.

Si tienes dudas en el seguimiento de las instrucciones de la guía, observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=PSYmJoE4Rn0