recto y ano

16
RECTO • Es una estructura visceral encontrada entre el colon sigmoideo y el conducto anal. • Longitud 14 - 15 cm aprox. • LIMITES: – superior: s3 – inferior: canal anal

Upload: romina-pereira

Post on 13-Jan-2017

476 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: RECTO Y ANO

RECTO• Es una estructura visceral encontrada entre el colon

sigmoideo y el conducto anal.• Longitud 14 - 15 cm aprox.• LIMITES: – superior: s3– inferior: canal anal

Page 2: RECTO Y ANO

Configuración externa:

VISTA SAGITAL: 2 FLEXURAS:Flexura sacra - concavidad anterior/ convexidad posterior. Flexura perineal - convexidad anterior.

VISTA CORONAL: 3 FLEXURAS LATERALES:Superior - convexidad derecha.Intermedia - convexidad izquierda.Inferior - convexidad derecha.

Estas tres flexuras determinan Los Pliegues Transversales del recto

(relieves semicirculares en la mucosa).

Page 3: RECTO Y ANO

Configuración interna:

•Columnas anales en la ampolla rectal.•Pliegues Transversales del recto:

Pliegues transversos del recto superior e inferior o válvulas de Houston: En la parte izquierda.

Pliegue transverso del recto medio o válvula de Kohlrausch:En la derecha y en la parte media.

Page 4: RECTO Y ANO

Formado por 3 capas:Capa muscular: Musculo liso y espeso dispuesto en 2

planos:Plano superficial: formado por fibras longitudinales

que descienden hasta la piel de la región anal.Plano profundo: constituido por fibras circulares

mas delgadas de arriba hacia abajo. Capa submucosa: Contiene numerosos vasos

sanguíneos y linfáticos. Es gruesa y laxa y permite el deslizamiento de la mucosa sobre la capa muscular.

Capa muscosa: se encuentra a nivel de la ampolla rectal. Es gruesa, similar a la del colon.

Page 5: RECTO Y ANO

Peritoneo Rectal Membrana serosa que cubre la pared del recto anterior

y lateralmente.- En la mujer formando el fondo del saco rectouterino.- En el hombre formando el fondo del saco

vesicorrectal. • Se encuentra tapizado en su 1/3 superior o proximal

por el repliegue peritoneal. • Los 2/3 inferiores o distales carecen de tapiz

peritoneal.• Por lo tanto el recto se divide en: una porción

intraperitoneal y en una extraperitoneal.

Page 6: RECTO Y ANO

Conducto anal • El canal anal es la porción terminal del sistema

digestivo, que continúa al recto. • Limites: Superior: a nivel de la flexura ano rectal.Inferior: ano.• Longitud: 3,5 – 4 cm.

Page 7: RECTO Y ANO

Conducto anal

Page 8: RECTO Y ANO

Configuración externa: Configuración interna: • El canal anal es de origen

cloacal (ectodermo) y se abre por resorción de la membrana cloacal.

• El canal anal es estrecho; sus paredes contactan entre

• sí. • El canal anal está rodeado

por una musculatura estriada de orden voluntario.

• es oblicuo abajo y atrás• entre el recto y el canal anal

se estructura la flexura perineal.

• Las columnas anales [de Morgagni], que son pliegues mucosos longitudinales.

• En la terminación de las columnas anales, entre ellas, se forman unas pequeñas cavidades denominadas senos anales, en número de 8 a 14.

Page 9: RECTO Y ANO

En las columnas anales se encuentran unas pequeñas depresiones, denominadas senos anales, en su porción inferior se encuentran pequeños pliegues (semilunares) que son válvulas y que limitan inferiormente a los senos anales. Por debajo de las válvulas anales se encuentra la Línea Pectínea, donde se pasa de un epitelio de la mucosa que es cilíndrico columnar, a un epitelio de la mucosa simple, estratificado sin queratina.Entre la línea pectínea hacia arriba y la línea ano cutánea hacia abajo, se encuentra la zona de transición de epitelio denominada “pecten anal”.A nivel de la línea ano cutánea el epitelio plano estratificado ya contiene queratina. La línea pectínea, divide la porción mucosa de la porción cutánea.Pecten: (1 - 2 cm aprox.) es una etapa transicional muco cutánea.La línea ano cutánea o blanca de Hilton, indica que a partir de ahí hacia abajo va a ingresar piel.

Page 10: RECTO Y ANO
Page 11: RECTO Y ANO

Paredes del canal anal:• Se localiza un engrosamiento de las fibras circulares internas que van a

formar el esfínter interno del ano.• El E.I.A. tiene una longitud de 2cm. Es un músculo liso que llega hasta la

unión de la línea ano cutánea.• Superficialmente al E.I.A se encuentra el esfínter externo del ano.• El E.E.A. es un músculo estriado voluntario, inervado por el nervio

pudendo interno: permite el control de la defecación.

• El esfínter externo del ano presenta 3 porciones:o Porción profunda: que se extiende hasta 3 o 4 cm profundamente

rodeando al canal anal.o Porción superficial: que se encuentra en relación con lo que es el centro

del periné y hacia atrás con el ligamento coccígeo.o Porción subcutánea: se encuentra directamente por debajo del tejido

celular subcutáneo rodeando el ano.

Page 12: RECTO Y ANO

Ano• La ultima porción del recto (aprox. De 4-5 cm

finales) recibe el nombre de canal anal.• Es un pequeño orificio que se encuentra en sentido

sagital, y tiene un diámetro aproximado de 1,25 cm. Pero tiene la capacidad de distenderse durante la defecación.

• Esta porción esta constituida por revestimiento externo mucoso y revestimiento cutáneo.

• La parte cutánea esta conformada por la porción de piel que ingresa del margen del ano hacia adentro.

Page 13: RECTO Y ANO

El conducto anal esta formado por:• Un aparato muscular: formado por fibras lisas, circulares dispuestas por

fuera de la mucosa y que forman el esfínter interno del ano por fibras musculares estriadas circulares que forman el esfínter externo del ano.

• Los músculos relacionados con el ano son: musculo retractor del ano, musculo rectouretral y musculo elevador del ano.

• Revestimiento cutáneo: cubierto por piel modificada, mas delgada, menos rica en papilas y que carece por completo de pelos y glándulas.

• El canal anal esta recubierto por un epitelio escamoso no queratinizado.

• Por encima del limite superior del canal anal ( línea pectínea) existe una zona de transición en el recto de unos 6 a 12mm, en la que el epitelio escamoso pasa a ser epitelio cilíndrico columar de una forma progresiva.

Page 14: RECTO Y ANO

Irrigación• Arteria hemorroidal superior:- Rama de la mesentérica inferior: va a irrigar la cara anterior

de la porción extra e intraperitoneal, excepto el canal anal.• Arteria hemorroidal media:- Rama de la arteria hipogástrica.- Corre por las aletas del recto- Se encuentra e la cavidad pelviana- Irriga las caras laterales del recto.• Arteria hemorroidal inferior:- Rama de la arteria pudenda interna:- irriga el canal anal.

Page 15: RECTO Y ANO

Drenaje venoso:Vena hemorroidal superior: desemboca directamente en la mesentérica inferior. Nace en el plexo hemorroidal superior o interno, situado a nivel de la submucosa de la porción superior del canal anal.Vena hemorroidal media y Vena hemorroidal inferior: Son tributarias de la vena cava inferior a través las iliacas. Desembocando en la vena pudenda interna y vena hipogástrica.

Page 16: RECTO Y ANO

InervaciónPlexo hipogástrico inferior:Formado por ramas del plexo sacro (s2, s3, s4). Los nervios

erectores del sacro le dan componentes parasimpáticos a este plexo.

el componente simpático se lo da la cadena simpática ganglionar lumbrosacra que va a originar a los nervios espásticos lumbares.

Inervación del canal anal:Por ser parte de la región perineal es inervado por el

nervio pudendo que va a dar inervación de tipo somática a la región cutánea y mucosa de la parte final del recto.