reconocimientodelosazucares bio

6
 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur  Área de Ciencias Experim entales iolog!a "# $econocimiento de los A%ucares Pro&esora#  'ictoria (rte ga $angel  Alumnos  Caldi)o Mart!ne% Mérida Macarena  Almara% Portillo Al*erto Horacio  'ela%+ue% arreto ,ernanda Mic-el $ui% $odrigue% Est-er Ha%el

Upload: adan-caldino

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 1/6

 Universidad Nacional Autónoma deMéxico

Escuela Nacional Colegio de Ciencias y 

Humanidades Plantel Sur Área de Ciencias Experimentales iolog!a

"#

$econocimiento de los A%ucares

Pro&esora# 'ictoria (rtega $angel

  Alumnos 

Caldi)o Mart!ne% Mérida Macarena  Almara% Portillo Al*erto Horacio

 'ela%+ue% arreto ,ernanda Mic-el$ui% $odrigue% Est-er Ha%el

Page 2: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 2/6

Introducción:Los carbohidratos se dividen en tres grupos, Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos, para

comprobar realmente que son carbohidratos los pondremos a reaccionar con reactivo de Fehling

Objetivos:

! "denti#icaci$n de gl%cidos!

&! 'idr$lisis del enlace de un disacárido

(! )aber la #unci$n del Fehling * y Fehling +

! Funci$n del lugol

Materiales:

● Muestras de gl%cidos al -.

o glucosa

o maltosa

o lactosa

o sacarosa

o almid$n!

● /eactivos de Fehling * y Fehling +

● Lugol

'0L -.● +icarbonato una pi1ca

● 2 3ubos de ensayo etiquetados con el nombre de la muestra correspondiente

● gradilla

● Parrilla el4ctrica!

● cristali1ador 

● pin1as para tubo de ensayo

● & probetas de - ml con etiqueta de Fehling * y otra con Fehling +

M4todo

! 5n una gradilla colocar los tubos de ensayo, pegar una etiqueta con el nombre de cada uno delos gl%cidos en cada tubo de ensayo!

&! Ordenar dependiendo de su clasi#icaci$n, es decir, primero los monosacáridos 67lucosa8,

segundo los disacáridos 6Maltosa, lactosa y sacarosa8 y tercero los polisacáridos 6almid$n8!

/eacci$n de Fehling 6identi#icaci$n de monosacaridos y disacaridos8

9 *adir a cada muestra cc! de Fehling * y cc! de Fehling +

9 0olocar a bao Mar;a los monosacáridos y los disacáridos

9 La reacci$n será positiva si la muestra se vuelve de color rojo-ladrillo!

9 La reacci$n será negativa si la muestra queda a1ul, o cambia a un tono azul-verdoso.

Page 3: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 3/6

Los monosacáridos poseen poder reductor porque cuando ellos se o<idan, reducen a otra

mol4cula al igual que los disacáridos, e<cepto la sacarosa debido a que no es apto para

reducir nada!

5l carácter reductor se da en un disacárido si uno de los monosacáridos que lo #orman tiene

su carbono anom4rico 6o carbon;lico8 libre, es decir, si este carbono no #orma parte del enlaceO=glucos;dico! Dicho de otra #orma, si el enlace O=glucos;dico es monocarbon;lico el

disacárido resultante será reductor 6Maltosa, glucosa, lactosa!8, mientras que si el enlace O=

glucos;dico es dicarbon;lico el disacárido resultante será no reductor 6)acarosa, almid$n8!

Resultados

Reacción de fehling

La sacarosa #ue la %nica muestra que no cambio de color en cuanto a los disacáridos!

5l Fehling * y el + sirven para identi#icar a los monosacáridos 6glucosa, #ructosa y

galactosa8, y a los disacáridos 6maltosa y lactosa8 e<cepto la sacarosa y el almid$n por ser

 polisacárido!

Para comprobar que los polisacáridos son una reacci$n negativa, le agregamos Fehling * y +

Hidrólisis de la sacarosa

5l '0l, el carbonato y el #ehling * y + nos ayudan a descomponer el enlace glucos;dico de la

sacarosa

Reacción de lugol

5l lugol pinto al polisacárido 6almid$n8 de color violeta

*nálisis de /esultados:

Reacción de fehling

Page 4: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 4/6

Hidrólisis de la sacarosa

Reacción de lugol

9 5l lugol es una disoluci$n de yodo y yoduro potásico9 5l lugol es solo un tinte que se usa para identi#icar a los polisacáridos

Page 5: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 5/6

Page 6: Reconocimientodelosazucares Bio

7/25/2019 Reconocimientodelosazucares Bio

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimientodelosazucares-bio 6/6