reconocimiento general de actores,control de calidda

10
RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES . Presentado por: NORLEYDA MEDINA. . C.C 34331367 FEBRERO DEL2009.

Upload: dieguitosabueso24

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

varios calidad

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES.

Presentado por:NORLEYDA MEDINA. .

C.C 34331367

FEBRERO DEL2009.CEAD – POPAYAN CAUCA

Page 2: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

RRECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES.

Presentado por:

NORLEYDA MEDINA.C.C 34331367

ESTUDIANTE INGENIRIA INDUSTRIAL 3 SEMESTRE.

Presentado ala ingeniera:

ANDREA ISABEL BARRERA.

CEAD POPAYAN, FEBRERO DEL 2009-02-20

Page 3: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

CUADRO COMPARTIVO.

HISTORIA DE LA CALIDAD.

La historia de la humanidad está directamente ligada con la calidad desde los tiempos más remotos, el hombre al construir sus armas, elaborar sus alimentos y fabricar su vestido observa las características del producto y enseguida procura mejorarlo.La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de Cristo. En el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el código de Hammurabi, cuya regla # 229 establecía que "si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado". Los fenicios también utilizaban un programa de acción correctiva para asegurar la calidad, con el objeto de eliminar la repetición de errores. Los inspectores simplemente cortaban la mano de la persona responsable de la calidad insatisfactoria.En los vestigios de las antiguas culturas también se hace presente la calidad, ejemplo de ello son las pirámides Egipcias, los frisos de los templos griegos, etc. Sin embargo, la calidad total, como concepto, tuvo su origen en Japón donde ahora es una especie de religión que todos quieren practicar.

CALIDAD EN LA EPOCA ARTESANAL.

En esta época se preocupaban por la presentación de su trabajo, el artesano se preocupaba por realizar su trabajo de la mejor manera y asumiendo los modelos de la época, con el fin de brindarle satisfacción en los gustos del cliente.

Durante la edad media surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se popularizó la costumbre de ponerles marca y con esta práctica se desarrolló el interés de mantener una buena reputación (las sedas de damasco, la porcelana china, etc.) Dado lo artesanal del proceso, la inspección del producto terminado es

Page 4: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

responsabilidad del productor que es el mismo artesano.

CA

LID

AD

EN

LA

EP

OC

A IN

DU

ST

RIA

L.

En esta época se comenzó a realizar una producción masiva, se cuida la calidad de los productos mediante la inspección no solo puede llevarse de forma visual, sino con la ayuda de instrumentos de medición.Radford propone métodos de muestreo con ayuda para llevar acabo los métodos de muestreo. mas no fundamenta sus métodosen la estadística; habla, además de cómo debe organizarse el departamento deInspección.Los métodos de muestreo hacen parten del hecho de que en una producción masiva es imposible inspeccionar todos los productos, para diferenciar los buenos de los malos, de ahí la necesidad de sacar un determinado numero de artículos entresacados de un mismo lote de producción.

Eras de la época industrial

1950---1960 Se cuida de los productos mediante la inspección

1960---1970 Se exige la observación de un proceso con el fin de mejorarlo

1970---1980 Además de mejorar un proceso ,se percibe el mejoramiento introducido

1980---2000 La calidad sea la estrategia para tener éxito con determinado producto.

Page 5: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

PALABRAS CLAVES DEL MODULO:

CALIDAD.

ESTADISTICA

COSTOS.

MUESTREO.

INSPECCION.

Page 6: Reconocimiento General de Actores,Control de Calidda

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. www.monografias .com.

2. modulo de control de calidad UNAD

.3. www.wiquipedia .com.