reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática

3
GRADO/NIVEL: RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRODINÁMICA E HIDROSTÁTICA Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: …………. CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 1. PROBLEMA: 2. OBJETIVOS: Demostrar experimentalmente los principios básicos de la hidrostática y la hidrodinámica. Desarrollar habilidades en la construcción del material necesario para reproducir fenómenos físicos. 3. HIPÓTESIS: 4. MATERIALES: 01 botella de vidrio de 1 L o ½ L 01 bandeja de plástico mediana de 5 L a más 01 puñado de arena 02 vasos de precipitación 01 manguera delgada flexible de gas u otro material (1 metro) 01 tijera 01 vaso de vidrio mediano 01 pedazo de algodón 01 pinza 01 fósforo 02 botella de plástico de 1 L con tapa 01 embudo de plástico 02 jeringas del mismo tamaño y 01 de menor tamaño Colorante de cualquier color 01 pistola de silicona 01 barra de silicona 01 tapa de mermelada de metal 02 equipos de venoclisis Texto de física FORMATO Código: SGCECCT-FO-EA-33 GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO Página 1 de 3 Versión: 00 5 S

Upload: roland-malon

Post on 15-Jun-2015

521 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática

GRADO/NIVEL:

RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRODINÁMICA E HIDROSTÁTICA

Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: ………….

CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

1. PROBLEMA:

2. OBJETIVOS: Demostrar experimentalmente los principios básicos de la hidrostática y la

hidrodinámica. Desarrollar habilidades en la construcción del material necesario para reproducir

fenómenos físicos.3. HIPÓTESIS:

4. MATERIALES: 01 botella de vidrio de 1 L o ½ L 01 bandeja de plástico mediana de 5 L

a más 01 puñado de arena 02 vasos de precipitación 01 manguera delgada flexible de gas u

otro material (1 metro) 01 tijera 01 vaso de vidrio mediano 01 pedazo de algodón 01 pinza 01 fósforo 02 botella de plástico de 1 L con tapa 01 embudo de plástico 02 jeringas del mismo tamaño y 01 de

menor tamaño Colorante de cualquier color 01 pistola de silicona 01 barra de silicona 01 tapa de mermelada de metal 02 equipos de venoclisis Texto de física

FORMATOCódigo:

SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPágina 1 de 3

Versión: 00

5S

Page 2: Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática

5. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL Instrucciones: Realiza en el más completo orden el siguiente experimento, cumpliendo las normas de laboratorio y las indicaciones de tu Docente. Observa el video de la clase. Ahora con tu grupo de trabajo ensambla del diseño experimental observado en los videos. Luego de montar tu diseño, realiza la prueba experimental para presentarla a tu profesor.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

A. ¿Qué es la hidrostática?

B. ¿qué es la hidraúlica?

C. ¿Explica el principio de Pascal?

D. Explica, técnicamente el funcionamiento de un elevador:

E. Explica, técnicamente el funcionamiento de la aspiradora de un tanque:

F. En que otras realidades se puede aplicar la hidráulica

6. CONCLUSIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

http://www.youtube.com/watch?v=bkmZ1PWthpY

FORMATOCódigo:

SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPágina 2 de 3

Versión: 00

Page 3: Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática

http://www.youtube.com/watch?v=guO1is_9yEU

http://www.youtube.com/watch?v=OLUr9TLOEQY

http://www.youtube.com/watch?v=V-reYf1YXpY

http://www.youtube.com/watch?v=w9C_2ll1JzI

FORMATOCódigo:

SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPágina 3 de 3

Versión: 00