reconociendo nuestro entorno socioeconómico

2
ACTIVIDAD 1 Teniendo en cuenta los siguientes aspectos, elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa de formación. 1. Sector productivo y económico: Productos, servicios, oportunidades de empresa, comercialización, oferta y demanda. En cuanto al sector productivo es caracterizado por desarrollar las actividades funcionales de una empresa, como su nombre lo dice se encarga de producir materia prima para ser entregada a los diferentes clientes, por ende las oportunidades que este sector genera son bastantes; generando empleo, deja que las empresas crezcan a nivel económico y así mismo obteniendo más ideas para generar nuevos proyectos. Hablando del sector económico lo que se busca es lucrarnos de alguna forma brindando algún beneficio a la sociedad, de esta forma genera el crecimiento de la economía y de las empresas que se encuentren en su entorno. 2. Sector educativo: Estudios superiores y capacitaciones. El sector educativo tiene una ardua tarea frente a la sociedad, ya que sin educación es difícil mantener un país con una economía estable y muchos factores se ven afectados frente a esta problemática, hoy en día la educación superior y demás capacitaciones permiten el avance de nuevas ideas y con esto un mejor desarrollo para todos, de esta forma nos vemos muchos beneficiados a nivel nacional e internacional, ya que podemos tener mejores oportunidades de vida. 3. Sector laboral: Perfiles ocupacionales o laborales, cargos, tipos de empleo. Para este sector es de vital importancia tener en mente nuevos proyectos ya que sin esto es difícil mantener este sector activo, se caracteriza por mantener viva la fuerte competencia exigiendo experiencia y compromiso.

Upload: christian-giovanny

Post on 06-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

porque colombia es un pais pobre

TRANSCRIPT

Page 1: Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico

ACTIVIDAD 1

Teniendo en cuenta los siguientes aspectos, elaboremos una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que pertenece nuestro programa de formación.

1. Sector productivo y económico: Productos, servicios, oportunidades de empresa, comercialización, oferta y demanda.

En cuanto al sector productivo es caracterizado por desarrollar las actividades funcionales de una empresa, como su nombre lo dice se encarga de producir materia prima para ser entregada a los diferentes clientes, por ende las oportunidades que este sector genera son bastantes; generando empleo, deja que las empresas crezcan a nivel económico y así mismo obteniendo más ideas para generar nuevos proyectos.

Hablando del sector económico lo que se busca es lucrarnos de alguna forma brindando algún beneficio a la sociedad, de esta forma genera el crecimiento de la economía y de las empresas que se encuentren en su entorno.

2. Sector educativo: Estudios superiores y capacitaciones.

El sector educativo tiene una ardua tarea frente a la sociedad, ya que sin educación es difícil mantener un país con una economía estable y muchos factores se ven afectados frente a esta problemática, hoy en día la educación superior y demás capacitaciones permiten el avance de nuevas ideas y con esto un mejor desarrollo para todos, de esta forma nos vemos muchos beneficiados a nivel nacional e internacional, ya que podemos tener mejores oportunidades de vida.

3. Sector laboral: Perfiles ocupacionales o laborales, cargos, tipos de empleo.

Para este sector es de vital importancia tener en mente nuevos proyectos ya que sin esto es difícil mantener este sector activo, se caracteriza por mantener viva la fuerte competencia exigiendo experiencia y compromiso.

ACTIVIDAD 2

LLUVIA DE IDEAS¿Por qué Colombia es un país pobre?

1. Principalmente nosotros mismo somos los encargados de que Colombia se encuentre en esta situación, los problemas de conflicto, corrupción, violencia y envidia son los que no dejan progresar al país. Los colombianos estamos acostumbrados a lo que nos quieran dar, y nunca defendemos nuestros derechos, los demás países se aprovechan de eso y son ellos quienes se benefician al final. Nos tildan como narcotraficantes ¿y porque es?, sencillamente porque todo lo queremos fácil, se quieren tener riquezas de un día para otro.

Page 2: Reconociendo Nuestro Entorno Socioeconómico

2. Tenemos los recursos para salir adelante y dejar de ser un país subdesarrollado, hay que dejas de regalar todo y dejar el pensamiento ladrón a un lado para que todo mejore, siempre nos quejamos por un mal gobierno, pero somos nosotros mismo los que los elegimos, entonces hay que votar a conciencia y no dejarnos llevar por el incentivo que brinden en campañas solo por ganar. Cuando cambiemos la forma de pensar, ese día ayudaremos a Colombia a dejar de ser un país pobre.