recomendaciones textos finales

3
Los textos deben contener: Resumen (máximo 300 palabras): descripción del problema, metodología, conclusione Palabras clave: 3 o palabras clave. !ntroducción: descripción del problemacuanti"icado, #usti"icación, antecedentes más relevantes del problema (publicaciones, patentes, experiencias), contexto, un pár presentación del traba#o ($ace parte de un pro%ecto &! o colciencias'). Revisión de la literatura: Revisión de los aspectos más importantes del marco teó incluir aspectos mu% básicos ue sean de conocimiento general (de la "ormación de ingeniero mecánico), evitar listar artículos, mas bien discutir aspectos relevant punto de vista de di"erentes autores resaltando los $ec$os veri"icados % ac literatura, las contradicciones entre autores % los puntos d biles del estado act conocimiento. *ateriales % m todos: como se reali+aron las actividades, m todos experimentales (variables, repeticiones, condiciones, e uipos marca, modelo, resolución, norma el experimento, geometría de probetas), m todos analíticos (consideraciones, limi del modelo), m todos num ricos (tipo de análisis, condiciones de borde, carga, g tipo de malla, n mero % tipo de elementos, criterio de convergencia, limitacione modelo). Resultados: todos los resultados con discusión a la lu+ de la literatura % explic interpretaciones de los "enómenos observados, destacando los aportes más relevant traba#o, apuntando divergencias con otros autores. &onclusiones: - párra"o con una pe ue a descripción del traba#o / lista de conclu traba#o ue son obvias a la lu+ de los resultados. gradecimientos: 1mpresa en donde se desarrolló el traba#o, persona de contacto, de pro%ecto ue "inancia 2 etc . Re"erencias: &on in"ormación completa (artículo: autores, titulo, revista, volume a o libro: utores, titulo, editorial, edición, ciudad, a o). 4olo las incluida "ormato uni"icado. Otros requisitos: 5odas las re"erencias, "iguras % tablas deben estar numeradas % discutidas o pres el texto.

Upload: robinson-gonzalez

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de grado, recomendaciones y pautas

TRANSCRIPT

Los textos deben contener: Resumen (mximo 300 palabras): descripcin del problema, metodologa, conclusiones.Palabras clave: 3 o 4 palabras clave.Introduccin: descripcin del problema cuantificado, justificacin, antecedentes ms relevantes del problema (publicaciones, patentes, experiencias), contexto, un prrafo final presentacin del trabajo (hace parte de un proyecto CI o colciencias?).Revisin de la literatura: Revisin de los aspectos ms importantes del marco terico, sin incluir aspectos muy bsicos que sean de conocimiento general (de la formacin de un ingeniero mecnico), evitar listar artculos, mas bien discutir aspectos relevantes desde el punto de vista de diferentes autores resaltando los hechos verificados y aceptados por la literatura, las contradicciones entre autores y los puntos dbiles del estado actual del conocimiento. Materiales y mtodos: como se realizaron las actividades, mtodos experimentales (variables, repeticiones, condiciones, equipos marca, modelo, resolucin, norma que rige el el experimento, geometra de probetas), mtodos analticos (consideraciones, limitaciones del modelo), mtodos numricos (tipo de anlisis, condiciones de borde, carga, geometra, tipo de malla, nmero y tipo de elementos, criterio de convergencia, limitaciones del modelo).Resultados: todos los resultados con discusin a la luz de la literatura y explicaciones e interpretaciones de los fenmenos observados, destacando los aportes ms relevantes del trabajo, apuntando divergencias con otros autores.Conclusiones: 1 prrafo con una pequea descripcin del trabajo + lista de conclusiones del trabajo que son obvias a la luz de los resultados.Agradecimientos: Empresa en donde se desarroll el trabajo, persona de contacto, nmero de proyecto que financia etc .Referencias: Con informacin completa (artculo: autores, titulo, revista, volumen, paginas, ao; libro: Autores, titulo, editorial, edicin, ciudad, ao). Solo las incluidas en el texto, formato unificado. Otros requisitos:Todas las referencias, figuras y tablas deben estar numeradas y discutidas o presentadas en el texto.Ninguna referencia debe repetirse, evitar pag web y libros texto. Todos los numerales, figuras, tablas, referencias etc deben estn vinculadas a las ayudas de Word. Todos los textos, incluidos los de las figuras y tablas, deben estar en espaol. Nunca colocar tablas como imagen tradas de la literatura (transcribirlas). Todas las figuras con buena resolucin. Los smbolos usados en el documento deben mantenerse a lo largo de este y cada smbolo con su significado. Las flechas o cualquier recurso usado para resaltar informacin en figuras deben ser parte de la figura y no flotar en la imagen sobrepuestos. Toda la informacin obtenida de otro autor incluyendo figuras debe estar acompaada de la respectiva referencia, vigilando que nunca el texto sea idntico al de la fuente, colocar todo en palabras propias, siendo crtico de la informacin y contrastndola con otros autores. Todos los datos experimentales deben incluir el valor medio y el intervalo de confianza calculado con 95% de confianza usando una distribucin t. Todas las metalografas deben contener la escala.Todos los datos de durezas el valor de la carga usada.Toda abreviatura o sigla debe estar definida la primera vez que se usa. Toda palabra en idioma extranjero debe estar en letra itlica. El separador decimal en el espaol es coma no punto. Todas las unidades deben estar presentadas en sistema internacional. Colocar la denominacin SAE-AISI siempre que corresponda en la denominacin de aceros. Usar la convencin de la literatura para presentar los resultados, por ejemplo: en las graficas S-N de fatiga las probetas no fracturadas se presentan con un crculo blanco con una flecha hacia la derecha. Esa es la convencin de la literatura.Las grficas no deben contener titulo dentro de la grafica, toda la informacin debe estar en la leyenda Todo resultado debe estar comparado o contrastado con la literatura, eso le da relevancia y credibilidad al trabajo. Enfatizar los aspectos que son hallazgos nuevos, en los que se encuentran contradicciones con la literatura, o cuando el conocimiento previo de la literatura ayuda a explicar el fenmeno observado. Verificar que cada objetivo especfico se haya logrado y el texto tenga la evidencia para que el revisor lo encuentre con facilidad. Ajustar el formato a la NTC vigente usando letras de lectura.