recomendaciones para niños que escriben números al revés

2
Recomendaciones Por lo general, 1. Recostar al niño/a en una cama cómoda o en una alfombra, boca abajo y levantar su ropa despejando la espalda, con su dedo, los padres trazan las letras y números (en la espalda baja hacia la cintura) en especial los que escribe al revés y le piden que les diga el numero o letra que le escribe en la espalda, lo que le ayudará a su cerebro a identificar el giro y sentido de la forma correcta de escribir. 2. En cartulinas, que escriba los números y letras que escribe al revés y que los haga grandes, esto le ayudará a su cuerpo a tener memoria muscular del movimiento correcto de escritura. 3. En un cuaderno, que no sea del colegio, que escriba los números por planas… 4. Desarrollar una buena coordinación ojo-mano. Esto sienta las bases para la integración visual-motora, que es esencial para la buena escritura. Los ojos del niño deben guiar su mano para que pueda copiar los números correctamente. La coordinación ojo-mano puede mejorar trabajando en habilidades como lanzar y atrapar una bolsa de frijoles e incluso atrapar burbujas por el aire. Que el niño trace patrones y formas simples que ha dibujado un adulto también mejora sus habilidades de coordinación manual y visual. 5. Desarrollar habilidades de percepción visual de su hijo: Esto implica prestar atención a los pequeños detalles y comprender que las pequeñas diferencias son importantes. Esto ayuda a entender que el número 2 tiene que ser de una forma específica, y que no es un 2 si está dado vuelta o boca abajo. Esto se puede trabajar con rompecabezas y

Upload: jmaa2

Post on 30-Nov-2015

116 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones para niños que escriben números al revés

Recomendaciones

Por lo general,

1. Recostar al niño/a en una cama cómoda o en una alfombra, boca abajo y levantar su ropa despejando la espalda, con su dedo, los padres trazan las letras y números (en la espalda baja hacia la cintura) en especial los que escribe al revés y le piden que les diga el numero o letra que le escribe en la espalda, lo que le ayudará a su cerebro a identificar el giro y sentido de la forma correcta de escribir.

2. En cartulinas, que escriba los números y letras que escribe al revés y que los haga grandes, esto le ayudará a su cuerpo a tener memoria muscular del movimiento correcto de escritura.

3. En un cuaderno, que no sea del colegio, que escriba los números por planas…

4. Desarrollar una buena coordinación ojo-mano. Esto sienta las bases para la integración visual-motora, que es esencial para la buena escritura. Los ojos del niño deben guiar su mano para que pueda copiar los números correctamente. La coordinación ojo-mano puede mejorar trabajando en habilidades como lanzar y atrapar una bolsa de frijoles e incluso atrapar burbujas por el aire. Que el niño trace patrones y formas simples que ha dibujado un adulto también mejora sus habilidades de coordinación manual y visual.

5. Desarrollar habilidades de percepción visual de su hijo: Esto implica prestar atención a los pequeños detalles y comprender que las pequeñas diferencias son importantes. Esto ayuda a entender que el número 2 tiene que ser de una forma específica, y que no es un 2 si está dado vuelta o boca abajo. Esto se puede trabajar con rompecabezas y probar con encontrar la diferencia de imágenes y laberintos.