recomendaciones para el uso correcto de tu pc 1225951235767675 8

7
Recomendaciones para el uso correcto de tu PC Escrito por Administrator lunes, 14 de abril de 2008 Algunas recomendaciones para el uso correcto de su PC - Mantén totalmente actualizado tu sistema operativo desde Windows Update, asi como el antivirus, antitroyanos, firewall y demás programas de seguridad. - Si tu sistema operativo es Windows XP, procede a deshabilitar alguno de los servicios de windows Xp que aquí se indican. Tan solo aquellos que tengas total seguridad, ya que algunos de estos servicios están vinculados con otros. Ante la duda con un servicio, lo mejor es no variar su configuración. - Borra los Archivos Temporales de Windows e Internet, Cookies e Historial. Puedes hacerlo manualmente o con diversos programas como pueda ser el Disk Cleaner, un programa muy sencillo de usar. - El pc se debe limpiar por fuera y por dentro del polvo depositado y suciedad en general. Ventiladores, disipador del microprocesador, disipador de la tarjeta gráfica o chipset de la placa base, orificios de ventilación de la torre, etc. (desconectar de la corriente SIEMPRE para manipular el interior). Es esta una cuestión muy importante pero a la que generalmente no prestamos la atención adecuada y ello puede llegar a dañar los elementos hardware internos de nuestro equipo al someterlos a mayores temperaturas y esfuerzos, reduciendo en el mejor de los casos su vida útil e incrementando en la mayoría de ocasiones el nivel de ruido de nuestro pc. - Revisa la temperatura de funcionamiento de tu equipo. El cableado interior bien colocado permite una mejor ventilacion, lo que favorece la refrigeracion del equipo y una mayor duración de los componentes del mismo. - Instala y/o mantén instalados solo aquellos programas que realmente precisas. Aprovecha para probar nuevos programas cuando tengas decidida una fecha para formatear el pc. En la nueva instalación que realices, podrás instalar estos programas si realmente te ofrecen lo que estabas buscando.

Upload: alfonso-garcia

Post on 09-Aug-2015

87 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

Recomendaciones para el uso correcto de tu PC Escrito por Administrator   

lunes, 14 de abril de 2008

Algunas recomendaciones para el uso correcto de su PC

- Mantén totalmente actualizado tu sistema operativo desde Windows Update, asi como

el antivirus, antitroyanos, firewall y demás programas de seguridad.

 

- Si tu sistema operativo es Windows XP,  procede a deshabilitar alguno de los servicios

de windows Xp que aquí se indican. Tan solo aquellos que tengas total seguridad, ya que

algunos de estos servicios están vinculados con otros. Ante la duda con un servicio, lo

mejor es no variar su configuración.

 

- Borra los Archivos Temporales de Windows e Internet, Cookies e Historial. Puedes

hacerlo manualmente o con diversos programas como pueda ser el  Disk Cleaner, un

programa muy sencillo de usar.

 

- El pc se debe limpiar por fuera y por dentro del polvo depositado y suciedad en

general.  Ventiladores, disipador del microprocesador, disipador de la tarjeta gráfica o

chipset de la placa base, orificios de ventilación de la torre, etc. (desconectar de la

corriente SIEMPRE para manipular el interior).

Es esta una cuestión muy importante pero a la que generalmente no prestamos la

atención adecuada y ello puede llegar a dañar los elementos hardware internos de

nuestro equipo al someterlos a mayores temperaturas y esfuerzos, reduciendo en el

mejor de los casos su vida útil e incrementando en la mayoría de ocasiones el nivel de

ruido de nuestro pc.

 

- Revisa la temperatura de funcionamiento de tu equipo.

El cableado interior bien colocado permite una mejor ventilacion, lo que favorece la

refrigeracion del equipo y una mayor duración de los componentes del mismo.

 

- Instala y/o mantén  instalados solo aquellos programas que realmente precisas.

Aprovecha para probar nuevos programas cuando tengas decidida una fecha para

formatear el pc. En la nueva instalación que realices, podrás instalar estos  programas si

realmente te ofrecen lo que estabas buscando.

Cuando desinstales algún programa realiza una limpieza del registro como se indicaba al

inicio de este manual, para retirar los restos de ese programa.

 

Page 2: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

- Realiza periódicamente copias de seguridad de tus archivos en CD o Dvd. Sería

recomendable igualmente utilizar las particiones u otros discos duros de tu equipo para

guardar tus trabajos, datos personales, fotografias, etc., de esta manera, cuando

formatees la unidad principal (generalmente C), o bien, ante un eventual problema con

virus, fallo eléctrico, avería del disco, etc., no los perderás y una vez instalado el nuevo

sistema operativo te será mas sencillo acceder a ellos.

 

- Optimiza tu sistema operativo ya que existen elementos o aplicaciones de Windows

que no usarás y no es necesario que consuman recursos en tu equipo.

Recomendaciones

El objetivo de esta sección es proporcionar los recursos necesarios para configurar y usar tu

ordenador de forma segura. Está orientada a usuarios poco experimentados, por esto, la

información es de carácter muy básico. Los usuarios más expertos pueden ir directamente a la

página de enlaces para investigar más a fondo temas específicos.

El contenido está estructurado en varios apartados, el primero dedicado a recomendaciones de

carácter general, y los siguientes a temas específicos segundo el sistema operativo empleado.

Sea cual sea el sistema operativo empleado, hay una serie de recomendaciones que es

conveniente seguir:

Vigile el acceso físico a su equipo

Seleccione correctamente las contraseñas

No instale más programas que los necesarios

Use regularmente programas antivirus

Actualice el sistema operativo y las aplicaciones

Distinga las falsas alarmas

Limite la compartición de recursos

Apague su ordenador si no lo va a usar durante un tiempo

Haga copias de seguridad

Borre sin leer los mensajes sospechosos

Alerte al servicio de seguridad sobre comportamientos extraños en su ordenador

Vigile el acceso físico a su equipo

Si alguien tiene acceso a su ordenador, puede tener a su disposición toda la información

almacenada en él, ganar acceso a otras máquinas o instalar algún programa que, de forma

inadvertida por el usuario legítimo de la máquina, espíe su actividad para obtener, por ejemplo,

nombres de usuario o contraseña. 

Esto es especialmente peligroso en ordenadores con el sistema operativo Windows 95/98, ya que

disponen de mecanismos muy limitados para controlar el acceso a los recursos del sistema.

En sistemas multiusuario, tales como Windows NT/2000 o cualquier variante de Unix, aunque

poseen una mayor protección contra accesos no autorizados, no son totalmente inmunes

(recuerde, no hay un sistema 100% seguro); el acceso directo a su equipo le da al atacante

nuevos medios para poder romper la protección de su equipo.

Page 3: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

Subir al índice  

Seleccione correctamente las contraseñas

Una contraseña mal escogida puede desbaratar cualquier estrategia de seguridad ya que puede

ser fácilmente descubierta por un atacante. Siga estas recomendaciones a la hora de escoger una

contraseña:

No escoja palabras que existan en el diccionario, utilice palabras inventadas.

No escoja palabras relacionadas con el usuario (el nombre de su pareja, dirección, fecha de nacimiento, nombre de su ordenador, etc.)

Utilice claves con una longitud mínima de 8 caracteres.

No almacene información sobre sus claves en archivos en texto sin cifrar en sus ordenadores

Si tiene claves de acceso en distintos sistemas no es apropiado utilizar la misma clave en todos ellos, ya que, si la clave quedase comprometida en una máquina, quedaría comprometida igualmente en el resto.

Cambie periódicamente las claves y no reutilice claves antiguas

Subir al índice

No instale más programas que los necesarios

Hay quien instala en su ordenador todo el software que pasa por sus manos. Esta práctica tiene los

siguientes riesgos:

Un nuevo programa puede introducir nuevas vías de ataque en nuestra máquina a través de la red. Esto cada vez es más probable, ya que hoy en día, muchas aplicaciones están orientadas al funcionamiento en la red Internet.

Una nueva aplicación puede presentar fallos en su funcionamiento debido a errores en su diseño ("bugs") que pueden hacer que otras aplicaciones dejen de funcionar o, incluso dejar nuestro ordenador inutilizable.

Una aplicación procedente de una fuente no fiable puede contener virus.

Es recomendable, polo tanto, instalar los programas estrictamente necesarios para nuestro

trabajo, procedentes de fuentes y fabricantes de confianza. Es mejor dedicar un ordenador

separado y aislado para probar nuevos programas antes de instalarlos en los ordenadores

"importantes".

Subir al índice

Use regularmente programas antivirus

Es muy recomendable el uso frecuente de programas antivirus debidamente actualizados; tenga

en cuenta que cada día aparecen nuevos virus; si non actualiza frecuentemente la lista de virus

que su programa puede detectar y/o eliminar, éste se volverá prácticamente inútil.

Las vías más comunes de infección son:

El uso de programas no legales

Programas descargados a través de la rede

Programas recibidos por correo electrónico

Merece la pena hacer mención de la propagación de virus a través del correo electrónico. No abra

ningún fichero que reciba acompañando un mensaje de correo (un attachment, en inglés) si no

está seguro de su contenido, especialmente en el caso de que se trate de información no solicitada

por usted. Si detecta un virus en un fichero recibido a través del correo electrónico, avise

inmediatamente al remitente.

Page 4: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

La USC dispone de una licencia campus del antivirus Norman Virus Control. Puede descargarlo

aquí.

Subir al índice

Actualice el sistema operativo y las aplicaciones

De forma periódica, los fabricantes de los sistemas operativos y de las aplicaciones publican

actualizaciones de sus productos (los llamados "parches"). Estas actualizaciones solucionan desde

pequeños defectos de funcionamiento hasta graves brechas de seguridad.

Es muy recomendable que se mantenga informado sobre las actualizaciones que vayan

apareciendo para sus aplicaciones y, especialmente, para el sistema operativo. Normalmente es

sencillo hacerlo dirigiéndose a la página web del fabricante en cuestión. Próximamente, en estas

páginas ofreceremos más información sobre diversos recursos en Internet que nos pueden ayudar

en esta tarea.

Subir al índice

Distinga las falsas alarmas

La desinformación es casi tan peligrosa como la falta de información.

Hay quien se dedica a difundir a través de Internet falsas alarmas con el objetivo de desinformar,

de congestionar-la red o, simplemente, de divertirse observando la repercusión de su trabajo.

No haga caso de mensajes sobre, por ejemplo, supuestas alertas de nuevos virus "peligrosísimos"

que no vengan de una fuente fiable y contraste la información con otras personas.

En la página del Hoaxkill service encontrará un archivo de las falsedades más difundidas, tanto las

de falsos virus, como otras que pretenden organizar una cadena de mensajes por motivos

altruistas y lo único que pretenden es obtener direcciones de correo electrónico para poder enviar

publicidad

Por encontrar información sobre falsos virus en la página de f-secure

Subir al índice

Limite la compartición de recursos

Todos los sistemas operativos permiten compartir recursos a través de la red. Es recomendable

limitar el número de recursos compartidos al mínimo imprescindible, ya que estamos abriendo

posibles puertas de acceso a nuestra información.

En el caso de compartir recursos siga estas recomendaciones:

Normalmente podrá proteger los recursos compartidos mediante una contraseña (password). Vea las recomendaciones sobre la elección de contraseñas.

Siempre que sea posible, comparta en modo "solo lectura", esto evitará que accidentalmente o a posta alguien borre información al llenar el disco duro escribiendo en el directorio compartido.

No comparta información de forma permanente. Limitará las posibilidades de un posible atacante y evitará acabar perdiendo la pista de lo que tiene compartido en su máquina.

Subir al índice

Eventos

Eventos de Seguridade Informática (22/1/08)

Page 5: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

Secciones

Descripción

Recomendaciones

Virus y Spam en el correo

Enlaces de interés

Top of page

Recommend page

Print version

Reitoría da USC Colexio de San Xerome Praza do Obradoiro, s/n 15782 Santiago de Compostela Teléfono: +34 981 56 31 00

Unitenda

Grupo Compostela

Vicerreitoría de Coordinación do Campus de Lugo Praza Pío XII, 3

27001 Lugo Teléfono: +34 982 28 59 00

Algunas recomendaciones para el uso correcto de su PC

- Mantén totalmente actualizado tu sistema operativo desde Windows Update,

asi como el antivirus, antitroyanos, firewall y demás programas de seguridad.

- Si tu sistema operativo es Windows XP,  procede a deshabilitar alguno de los

servicios de windows Xp que aquí se indican. Tan solo aquellos que tengas

total seguridad, ya que algunos de estos servicios están vinculados con otros.

Ante la duda con un servicio, lo mejor es no variar su configuración.

- Borra los Archivos Temporales de Windows e Internet, Cookies e Historial.

Puedes hacerlo manualmente o con diversos programas como pueda ser el 

Disk Cleaner, un programa muy sencillo de usar.

- El pc se debe limpiar por fuera y por dentro del polvo depositado y

suciedad en general.  Ventiladores, disipador del microprocesador, disipador

de la tarjeta gráfica o chipset de la placa base, orificios de ventilación de la

torre, etc. (desconectar de la corriente SIEMPRE para manipular el interior).

Es esta una cuestión muy importante pero a la que generalmente no prestamos

la atención adecuada y ello puede llegar a dañar los elementos hardware

internos de nuestro equipo al someterlos a mayores temperaturas y esfuerzos,

Page 6: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

reduciendo en el mejor de los casos su vida útil e incrementando en la mayoría

de ocasiones el nivel de ruido de nuestro pc.

- Revisa la temperatura de funcionamiento de tu equipo.

El cableado interior bien colocado permite una mejor ventilacion, lo que

favorece la refrigeracion del equipo y una mayor duración de los componentes

del mismo.

- Instala y/o mantén  instalados solo aquellos programas que realmente

precisas. Aprovecha para probar nuevos programas cuando tengas decidida

una fecha para formatear el pc. En la nueva instalación que realices, podrás

instalar estos  programas si realmente te ofrecen lo que estabas buscando.

Cuando desinstales algún programa realiza una limpieza del registro como se

indicaba al inicio de este manual, para retirar los restos de ese programa.

- Realiza periódicamente copias de seguridad de tus archivos en CD o

Dvd. Sería recomendable igualmente utilizar las particiones u otros discos

duros de tu equipo para guardar tus trabajos, datos personales, fotografias,

etc., de esta manera, cuando formatees la unidad principal (generalmente C), o

bien, ante un eventual problema con virus, fallo eléctrico, avería del disco, etc.,

no los perderás y una vez instalado el nuevo sistema operativo te será mas

sencillo acceder a ellos.

- Optimiza tu sistema operativo ya que existen elementos o aplicaciones de

Windows que no usarás y no es necesario que consuman recursos en tu equipo.

 

Los ítems enumerados a continuación, son todos los pasos que un usuario debería controlar antes de borrar (formatear) completamente su disco duro y comenzar a instalar todo de nuevo. Al seguir estos pasos podemos prevenir dolores de cabeza, preocupaciones y pérdida de datos.

* ¿Realizó un Backup de toda la información de su disco duro?

* Si bien en la actualidad la mayoría de los sistemas operativos poseen los drivers para la mayoría del hardware existente: ¿Se aseguró de contar con los disquetes o CDs para poder instalar nuevamente los componentes de su computadora luego de borrar todo?

* Si reinstalará Windows 98 o una versión inferior, ¿Cuenta con un disco de arranque?

* ¿Probó si el disco de arranque o CD booteable se carga correctamente?

* ¿Necesita un CD de instalación del Sistema operativo o un CD para restaurar el sistema operativo?

* ¿Tiene las licencias necesarias y números OEM necesarios para registrar su software de nuevo?

* Si usted planea utilizar disquetes para instalar su software, le sugerimos verificar que todos ellos funcionen correctamente. De esta forma se evita borrar de su disco

Page 7: Recomendaciones Para El Uso Correcto de Tu Pc 1225951235767675 8

duro información necesaria y no poder luego instalar los drivers debido a disquetes dañados.

Antes de comenzar a realizar los pasos para borrar el disco duro…

Recuerde que al borrar el disco duro no podrá volver atrás para intentar recuperar posibles datos perdidos (o su recuperación puede ser dificultosa