recomendaciones ante correos maliciosos

1
Recomendaciones ante correos maliciosos La presencia de virus y software malicioso en los correos es cada día más frecuente. En las últimas semanas, se ha reportado el crecimiento y divulgación de virus que afectan la integridad de los archivos del sistema operativo, mediante el cifrado de datos que hace que documentos, imágenes y demás archivos de interés sean irrecuperables. Ante esta situación recuerde tener presente las siguientes recomendaciones para evitar infecciones: 1. Mantener actualizado y activo su antivirus. Si no cuenta con un antivirus instálelo inmediatamente. Puede comunicarse con el área de mantenimiento para mayor información. 2. Generar copias de seguridad o Backups en dispositivos externos de forma periódica ya que resulta esencial para poder restaurar los archivos que hayan sido afectados. 3. No abrir correos sospechosos que no provengan de remitentes conocidos, ya que este tipo de malware proviene de un correo electrónico en la mayoría de casos. 4. Evitar navegar por páginas no seguras o con contenido no verificado.

Upload: raziel

Post on 15-Sep-2015

48 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

recomendaciones ante correos maliciosos

TRANSCRIPT

Recomendaciones ante correos maliciosos La presencia de virus y software malicioso en los correos es cada da ms frecuente. En las ltimas semanas, se ha reportado el crecimiento y divulgacin de virus que afectan la integridad de los archivos del sistema operativo, mediante el cifrado de datos que hace que documentos, imgenes y dems archivos de inters sean irrecuperables.Ante esta situacin recuerde tener presente las siguientes recomendaciones para evitar infecciones:1. Mantener actualizado y activo su antivirus. Si no cuenta con un antivirus instlelo inmediatamente. Puede comunicarse con el rea de mantenimiento para mayor informacin.2. Generar copias de seguridad o Backups en dispositivos externos de forma peridica ya que resulta esencial para poder restaurar los archivos que hayan sido afectados.3. No abrir correos sospechosos que no provengan de remitentes conocidos, ya que este tipo de malware proviene de un correo electrnico en la mayora de casos.4. Evitar navegar por pginas no seguras o con contenido no verificado.