reclutamiento - mauricio

11
RECLUTAMIENTO Es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar

Upload: guillermojg

Post on 09-Jun-2015

1.041 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reclutamiento - Mauricio

RECLUTAMIENTO

 Es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar

Page 2: Reclutamiento - Mauricio

Por lo general, los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos

humanos o a petición de la dirección.. Se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo

desempeñe, poniéndose en contacto con el gerente que solicito el nuevo empleado.

Los reclutadores deben considerar el entorno en que habrán de moverse. Los elementos más importantes que influyen en el entorno son:

Disponibilidad interna y externa de recursos humanos Políticas de la compañía

Planes de recursos humanos Prácticas de reclutamiento Requerimientos del puesto

Page 3: Reclutamiento - Mauricio

El reclutamiento exige una planeación rigurosa constituida por una secuencia de tres fases:

•Investigación interna sobre las necesidades •Investigación externa del mercado •Métodos de reclutamiento por aplicar

En otras palabras, en éstas fases se distinguen: las personas que la empresa requiere, lo que el mercado de recursos humanos puede ofrecerle y las técnicas de reclutamiento. Así, un esquema general de un proceso de reclutamiento implicaría:

•Planeación de los recursos Humanos •Recepción de las solicitudes específicas de personal •Identificar las vacantes requeridas •Obtener información del análisis del puesto •Confrontar las indicaciones de la gerencia •Verificar los requerimientos del puesto •Aplicar el método adecuado de reclutamiento •Obtener los candidatos óptimos para el proceso de selección

Page 4: Reclutamiento - Mauricio

1. Análisis del puesto (Descripción y Especificación del Puesto)2. Definición del perfil3. Información de la vacante4. Clasificación de CV5. Exámenes6. Selección final

Page 5: Reclutamiento - Mauricio

RECLUTAMIENTO INTERNO  El reclutamiento es interno cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical) o transferidos (movimiento horizontal) o trasferidos con promoción (movimiento diagonal).

VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNOEs más económico para la empresa, pues evita gastos de aviso de prensa

u honorarios de empresas de reclutamiento, costo de recepción de candidatos, costos de admisión, costos de integración de nuevos empleados, etc.;

• Es más rápido, • Presenta mayor índice de validez y

• Es una poderosa fuente de motivación para los empleados

Page 6: Reclutamiento - Mauricio

RECLUTAMIENTO EXTERNO

El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.

VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO•Trae "sangre nueva" y nuevas experiencias en la organización•Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización •Aprovecha las inversiones en preparación y en desarrollo de personal • y desarrollo y obtener resultados de desempeño a corto plazo.

,

Page 7: Reclutamiento - Mauricio

SELECCIÓN

INTRODUCCIÓN La administración de recursos humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo

QUE ES LA SELECCIÓN?Tradicionalmente en, la selección de personal se define como un procedimiento para encontrar al hombre que cubre el puesto adecuado.

Principios de la selección?COLOCACION ORIENTACIÓN ÉTICA PROFESIONAL

Page 8: Reclutamiento - Mauricio

Selección técnica

Para cumplir con esa pesada responsabilidad es necesario, entonces, que las decisiones estén fundamentadas sobre técnicas lógicamente estructuradas, siguiendo un procedimiento científico. Las corazonadas, las intuiciones y la buena voluntad no pueden suplir a los instrumentos científicos para que el seleccionador cumpla con su responsabilidad profesional y humana

Page 9: Reclutamiento - Mauricio

VACANTEEl proceso se inicia cuando se presenta una vacante, cuya definición literal es: puesto que no tiene titular. Para efectos de este ensayo, se entiende como tal la disponibilidad de una tarea a realizar o puesto a desempeñar, que puede ser de nueva creación debido a imposibilidad temporal o permanente de la persona que lo venia desempeñando. Antes de proceder a cubrir dicha vacante, deberá estudiarce la posibilidad de redistribución del trabajo, con objeto de que dichas tareas sean realizadas entre el personal existente y, solo en caso de no ser posible, se solicitara que se cubra.

Page 10: Reclutamiento - Mauricio

ANALISIS Y VALUACION DE PUESTOSRecibida la requisición de personal, se recurrirá al análisis y evaluación de puestos, que se trataron en capítulos anteriores, con el objeto de determinar los requerimientos que debe satisfacer la persona para ocupar el puesto eficientemente, así como el salario a pagársele. En caso de no existir dicho análisis y evaluación, deberá procederse a su elaboración para poder precisar que se necesita y cuanto se pagará.Pudiera decirse que una vacante es una pieza faltante de una maquina. Si no se tiene idea de la forma de la refacción ni de sus funciones, es imposible llenar el hueco. siguiendo metáfora, el análisis de puestos y su evaluación nos dice la forma de la pieza que falta y su valor.

Page 11: Reclutamiento - Mauricio

INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOSEl siguiente paso consiste en la localización, en el inventario de recursos humanos, de las personas que, prestando actualmente sus servicios en la organización, reúnen los requisitos establecidos, lo cual permitirá proporcionar los elementos que conocen la organización, y de los cuales se conocen la actuación que han tenido en el tiempo que tienen que prestar sus servicios.Esto disminuirá el periodo de entretenimiento y, lo más importante, contribuirá a mantener alta la moral del personal que ya trabaje en la organización, al permitir que cada vacante signifique la oportunidad de uno o varios ascensos.