reciprocidad y redistribucion de los incas

2
RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCION DE LOS INCAS Reciprocidad y redistribución: La reciprocidad era común entre las comunidades de campesinos de la región andina, desde antes de la llegada de los incas. Consistía en la práctica de la solidaridad y la ayuda mutua entre los miembros de una comunidad. Por ejemplo, los habitantes de un ayllu, colaboraban entre sí para sembrar y cosechar en las parcelas de subsistencia. En ocasión de un matrimonio, toda la comunidad ayudaba a levantar la casa de los recién casados. Los Incas incorporaron el principio de reciprocidad de los ayllu, como una de las bases del funcionamiento económico y social de su Imperio. La redistribución suponía el reconocimiento, por parte de los campesinos, de los diferentes niveles de autoridad que existían en la sociedad. Los ayllus entregaban los tributos a los curacas, y los bienes tributados se acumulaban en depósitos reales que estaban en aldeas, caminos y ciudades. Cuando algunos pueblos del Imperio no podían satisfacer sus necesidades básicas porque las regiones en las que vivían habían sido afectadas por malas

Upload: rodolfoapaivaojeda

Post on 30-Sep-2015

278 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

basic

TRANSCRIPT

RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCION DE LOS INCAS

Reciprocidad y redistribucin: La reciprocidad era comn entre las comunidades de campesinos de la regin andina, desde antes de la llegada de los incas. Consista en la prctica de la solidaridad y la ayuda mutua entre los miembros de una comunidad. Por ejemplo, los habitantes de un ayllu, colaboraban entre s para sembrar y cosechar en las parcelas de subsistencia. En ocasin de un matrimonio, toda la comunidad ayudaba a levantar la casa de los recin casados. Los Incas incorporaron el principio de reciprocidad de los ayllu, como una de las bases del funcionamiento econmico y social de su Imperio.

La redistribucin supona el reconocimiento, por parte de los campesinos, de los diferentes niveles de autoridad que existan en la sociedad. Los ayllus entregaban los tributos a los curacas, y los bienes tributados se acumulaban en depsitos reales que estaban en aldeas, caminos y ciudades. Cuando algunos pueblos del Imperio no podan satisfacer sus necesidades bsicas porque las regiones en las que vivan haban sido afectadas por malas cosechas u otras catstrofes, el Estado incaico redistribua una parte de los alimentos, materias primas y productos manufacturados almacenados. Tambin utilizaba los bienes acumulados para costear los gastos de las constantes expediciones militares, y para premiar los servicios realizados por algunos funcionarios, generalmente nobles.