reciclaje de materiales

2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL LA MIRA. PROF. ULISES ARÉVALO BELLO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE RECICLAJE DE MATERIALES INTRODUCCIÓN El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y contaminación del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar). Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa. http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje. Reciclar es una de las mejores maneras de ayudar al medio ambiente ya que forma parte delas tres erres ecológicas. Y la importancia del reciclaje se aumenta cada año con el crecimiento de la población mundial y del consumo de productos que son cada vez menos duraderos. 5 BENEFICIOS DEL RECICLAJE 1. Reciclar reduce el consumo y desperdicio 2. Reciclar ahorra recursos naturales 3. Reciclar ahorra energía y por lo tanto reduce la dependencia en el petróleo 4. El reciclaje reduce la contaminación del aire, agua y suelo 5. Reciclar ahorra dinero y crea empleos, así ayudando a la economía. http://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/tp/5_Beneficios_Del_Reciclaje.htm

Upload: ulises-arevalo-bello

Post on 21-Jul-2015

440 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reciclaje de materiales

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL LA MIRA. PROF. ULISES ARÉVALO BELLO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

RECICLAJE DE MATERIALES

INTRODUCCIÓN

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en

nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles,

reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la

contaminación del aire (a través de la incineración) y contaminación del agua (a

través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los

sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones

de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El

reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y

es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).

Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico,

telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un

reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo

que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales.

También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos

complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje.

Reciclar es una de las mejores maneras de ayudar al medio ambiente ya que

forma parte delas tres erres ecológicas. Y la importancia del reciclaje se aumenta

cada año con el crecimiento de la población mundial y del consumo de productos

que son cada vez menos duraderos.

5 BENEFICIOS DEL RECICLAJE

1. Reciclar reduce el consumo y desperdicio 2. Reciclar ahorra recursos naturales 3. Reciclar ahorra energía y por lo tanto reduce la dependencia en el petróleo 4. El reciclaje reduce la contaminación del aire, agua y suelo 5. Reciclar ahorra dinero y crea empleos, así ayudando a la economía.

http://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/tp/5_Beneficios_Del_Reciclaje.htm

Page 2: Reciclaje de materiales

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN PLANTEL LA MIRA. PROF. ULISES ARÉVALO BELLO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

FINES A SEGUIR Para cumplir con el objetivo arriba planteado, los alumnos empezaran por indagar en sus propias casas los materiales que les pudiera servir para realizar el reciclaje. Una vez elegido el material, realizarán su propio procedimiento acorde a los costos y factibilidad en el laboratorio y/ sus casas. Una vez hecho el reciclaje, el producto obtenido se le encontrará su reusó como producto académico, que se someterá al proceso de evaluación del profesor, una vez que el producto se haya evaluado, se realizará una exhibición escolar para difundir y promover el reciclaje y sus beneficios a toda la comunidad escolar.

VIABILIDAD. El desarrollo del proyecto, será supervisado por las autoridades del plantel, mismas que autorizarán su ejecución, profesores del área y auxiliares de laboratorio ya que el conocimiento previo del proyecto de los involucrados posibilitan el logro de los fines, de lo contrario, el proyecto corre el riesgo de inviabilidad. El profesor responsable del proyecto servirá como guía para los alumnos del desarrollo del mismo, evaluación del producto, organización de la exhibición escolar e informando a las autoridades educativas de las etapas del proyecto. La duración del proyecto está contemplado para dos semanas, escolar y extraescolar desde la planeación, presentación, desarrollo, evaluación, exhibición e informe de resultados. Es importante resaltar que el proyecto se vinculará a los contenidos de la asignatura de Ecología y medio ambiente de manera transversal con otras asignaturas del mapa curricular y con la interculturalidad regional. RESPONSABLE DEL PROYECTO AUTORIZACIÓN .

ULISES ARÉVALO BELLO JOSÉ LUIS MAGANA ORTIZ DIRECTOR